Symantec advirtió esta semana a los usuarios de Mac OS X que se había incrementado la amenaza planteada por un bug no resuelto en Samba, el software de compartición de ficheros e impresoras open-source incluido con el sistema operativo de Apple.
Aunque la vulnerabilidad fuera revelada el 14 de mayo y solucionada ese mismo día por la comunidad Samba, Apple no ha actualizado Mac OS X con una solución, dijo Alfred Huger de Symantec, vicepresidente de ingeniería del grupo de respuesta de la compañía de seguridad.
Symantec recomendó que los usuarios deshabiliten el servicio Windows Sharing hasta que Apple produzca un parche. Los usuarios técnicamente astutos, sin embargo, podrían manejar la tarea más rigurosa de compilar la última versión de Samba a mano en lugar de esperar por Apple.
Por defecto, cada servicio listado en las preferencias de Compartición de Mac OS X Tiger está deshabilitado. La recomendación de Apple como explica en «Mac OS X Configuración de Seguridad Para la Versión 10.4 o Posterior, Segunda Edición, 15 de febrero de 2007: No debería habilitar ninguno de estos servicios a menos que requiera su uso. «Windows Sharing» permite que lso usuarios tengan acceso a archivos e impresoras compartidos usando el protocolo SMB/CIFS. Debería incapacitar este servicio. Hay varios riesgos conocidos asociados con SMB/CIFS.
Fuente: MacDailyNews
Mac OS X desde que llego a Intel y todo el mundo lo puede tener es preocupante
http://www.kriptopolis.org/macosx-100-bugs-en-2007