Las discográficas se meten en la SGAE

Los socios de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) han elegido a los 38 autores y editores que integrarán hasta 2011 la Junta Directiva de la entidad de gestión.

Una vez escrutados con carácter definitivo los votos de los cuatro colegios electorales (Gran Derecho, Pequeño Derecho, Audiovisuales y Editores Musicales), son 38 los autores y editores que integrarán la Junta Directiva los próximos cuatro años.

Ya se saben los nombres de los escogidos. Un total de 7.691 socios, prácticamente un 16% más que en 2001, estaban llamados a las urnas el jueves 28 de junio. Contabilizaban 59.119 votos en total.

Por el colegio de artes escénicas y música sinfónica los siete nuevos integrantes de la Junta Directiva designados por los socios son Ernesto Caballero, Rodolf Sirera, Cristina Hoyos, José Sanchís Sinisterra, Joan Vives, Salvador Távora y Luis de Pablo.

En el colegio de compositores y letristas competían las candidaturas individuales de Luis Cobo lvarez (“Manglis”), Francisco Grau Vegara, Antonio Martínez Ares y José Antonio Prieto López y una en grupo formada por 16 autores. Entre los elegidos se encuentran Jorge Dréxler, Rosa León, Caco Senante, Míkel Erentxun, Hevia y Jaime Sisa, entre otros.

En el colegio que agrupa a directores-realizadores, argumentistas o guionistas y compositores audiovisuales, al que sólo concurría una candidatura, sus siete integrantes ocuparán un puesto en la Junta Directiva. Los elegidos son José Luis Borau, Imanol Uribe, Icíar Bollaín, Ventura Pons, Manuel Gómez Pereira, Albert Guinovart y Bernardo Feurriegel.

En cuanto al Colegio de Editores, se había presentado una candidatura individual a cargo de Clipper’s S.L. Ediciones Musicales y una candidatura en grupo formada por 8 editoriales. Entre los nuevos miembros de la junta aparecen Sony/ATV Music Publishing LLC, Emi Songs España o Universal Music Publishing, por citar algunos.

Fuente: Tele5

0 0 votos
Article Rating
Subscribe
Notify of
7 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Opiniones Inline
Ver todos los comentarios
Anónimo
Anónimo
15 years ago

No se si es una impresion mia, pero parece que en la junta directiva de estas sociedades solo estan los “artistas” que no se comen un colin con su musica (salvo contadas excepciones, claro esta) ¿Coincidencia?

Anónimo
Anónimo
15 years ago

A mi lo que me parece acojonante que 7691 socios puedan votar 59.119 veces. Esto quiere decir que:

a) la información de tele 5 está mal (cosa que dudo)
b) Hay socios que su voto vale “x2, x3 o más”.

Desde luego si la opción es la “b” está claro que la SGAE es como una sociedad de castas: los hay que no tienen derecho a votar, los hay que solo tienen derecho a un voto y luego están los que tienen derecho a “múltiples votos”.

Simplemente acojonante, la reinvención del sindicato vertical.

Anónimo
Anónimo
15 years ago

Yo sólo tengo que decirles una cosa: LADRONES.

En mi empresa están todo el día amenazándonos con representantes y burofax para que subamos el canon a los discos (DVD y CD’s). Yo les alego que no me importa si mi competencia lo hace también, pero no lo hacen. Me dijo el representante que contra los chinos no pueden luchar (son rompedores en precios, no pagan ni canon ni nada). Y contra las grandes superficies tampoco (Alcampo, Carrefour, Mediamarkt, El Corte Inglés, …) Contra los chinos no luchan por que no hay manera de cogerles, cuando se citan a juicio el chino no se presenta por que dices que se marchó a vivir a china, y vete a buscarlo … Luego contra las grandes superficies tampoco luchan, los grandes hacen trampas, compran con y sin canon y después fusionan el precio (Ej: compran un container con canon y 4 mas sin canon, al final tienen precios que no puede competir nadie). El representante me comentó que los grandes tienen equipos de abogados muy buenos y les impiden por todos los lados que les sancionen. Me comentó un caso de juicio con una gran superficie la cual el juicio fue aplazado varias veces por no encontrar al responsable de compras y ventas de esos productos, la complicación fue por que el director general y responsable era un indigente sin techo que les costó encontrarlo y no pudieron hacerle nada ya que no poseía nada, es mas ni si quiera sabía que era lo que era. Seguramente la gran superficie buscó a un sin techo le pagarían unos cuantos miles de euros para los tetrabrick a cambio de firmarles unos documentos ante notario, asumiendo toda responsabilidad de la empresa y cediendo todos los poderes. Por tanto no pudieron cogerlos. Y me dijo que la SGAE va a por las pequeñas empresas que al fin y al cabo son los que terminan pagando aunque sea poco a poco.

Me pareció un caradura e injusto. Por eso los vuelvo a repetir, son unos LADRONES.

Mi pequeña empresa que vende CD’s y DVD’s en un barrio modesto de España, se ve obligada a retirar los discos o a subirles el precio sin que la competencia (chinos y grandes superficies) lo hagan. Es mas, estoy obligado a hacerles ingresos trimestrales con el canon de los discos vendidos.

Anónimo
Anónimo
15 years ago

Yo pense que en la SGAE solo eran 40 mas el presidente y que para entrar todas las mañanas a trabajar tenian que decir aquello de ¡¡¡ABRETE SESAMO!!!

Anónimo
Anónimo
15 years ago

Joder, qué antiguallas, qué panda de olvidados y fracasados. ¿Quién conoce esos nombres. A mí sólo me suena Jaume Sisa. Y la última vez que lo oí debió de ser hace unos veinte años.

Anónimo
Anónimo
15 years ago

SARTEC, el timo del sin techo es mas viejo que el betún, hazlo tu también 😉

por cierto que hace poco echaron en telemadrid “incautos” que da un repaso a numerosos timos y ese sale.

Anónimo
Anónimo
15 years ago

Gustavo2 yo no soy capaz de hacerle eso a nadie. Las grandes superficies no tienen corazón.

7
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor, deja un comentariox
()
x