Apple: Arquitectura y diseño

Ayer tuvo lugar en el Instituto Europeo di Design de Madrid el seminario de Apple que mostraba las distintas opciones de que dispone la plataforma Mac para los profesionales de la arquitectura.. La bitácora estonova nos cuenta que pasó en el seminario organizado por Apple para arquitectos y estudiantes.

2 Comments

  1. Anónimo

    La presentación estuvo bien, llevaron a un presentador de Apple frances que dio la charla en ingles de los productos y su integracion con la arquitectura, luego a la gente de archicad y la gente de vector, pero tambien estaban de patrocinantes sketchup, microsoft con excel y hp con plotters…

    afuera del recinto cada uno tenia puesto con puros G5 y monitores de 20 de Apple, si bien en la presentacion Apple se enfocó en el de 30, claro esta… si al menos hubieran tenido uno para que la gente viera realmente de lo que estaban hablando, a mi el de 23 me parece espectacular, aun no he visto cara a cara el de 30, que debe ser la ostia como dicen aqui…..

    Presentaron:
    Image Modeler: Según lo que entendí de una foto, marcando unos puntos de referencia, y una medida real del objeto en questión, te puede sacar un modelo (vectorial asumo no lo dijeron pero si no no tiene mucha gracia), a escala basado en la foto. Siempre dependera de la resolución de la foto.

    Sketchup: puedes manipular infomación de formatos diferentes como bitmaps, un modelo de terreno ya alzado por las coutas (no recuerdo ahora el nombre de esto) y una foto. Integra lo uno en lo otro.
    En la demostración pegaron la foto en el modelo levantado de cotas, impresionante, y la foto tomo la forma del modelo, como si fuera pegar la foto bidimensional a un modelo 3d y esta foto toma la forma del modelo 3d y luego tenían un bitmap que era el mapa de cotas sin levantar plano 2d, entonces sketchup tiene una herramienta que levanta objetos basados en alguna forma dibujada en el 2d, y eso lo transpasaron al modelos lenatado con la capa, entonces veias en 2 min como quedaria un edificio levantado en un terreno x, a mi me parecio impresionante.

    BIM : Building Information Modeling
    Se basa en que tienes dos áreas de trabajo, el design y la documentation, por lo que si cambias en el diseño algo como una puerta de lugar o una ventana, etc entonces se actualiza en los planos que son parte de la documentacion.

    El sistema BIM es usado por el programa archicad, claro que archicad cuesta lo que un autocad.
    Vector dijeron que no era totalmente BIM, pero no me quedo claro si tenía algo de BIM o nada.

    Art Lantis: sirve para hacer render en realtime en modo previsualizacion, super rapido claro porque no tienes que esperar a que procese la información toda en conjunto si no que si mueves un elemento va recomponinedo por decir de alguna manera. Lo presento la gente de Archicad.

    Piranesi: Beyond photo realism, sirve para hacer renders pero con el trabajo de layers.

    Dijeron que esto del photo realism podía convertirse en un peligro, que ya se habian dado casos en que clientes de proyectos se hubiesen quejado de que lo que se vio en la presentacion del proyecto no era igual al producto final, es decir este no se veia tan real como en el proyecto…..

    Hubo una presentación de Vectorworks 11.5, pero se centraron en mostrar proyectos mas que la herramienta en si.

    Hablaron de Cinema 4D, que sirve para ya hacer como recorridos de los proyectos.

    También mostraron Keyonote para la parte de comunicación de los poryectos, y como el iPod puede funcionar para respaldo y transferencia de archivos de un lugar a otro.

    En fin, a gran escala fueron los productos que mostraron.

  2. Anónimo

    quisiera saber si hay alguna version de microsoft proyec para Mac o algun programa similara que maneje las mismas funciones y de similar desempeño
    si alguine sabe por favor escribanme…..
    Grasias

Deja una respuesta