Esta tarde, a las 11:00 de la mañana en San Francisco (EE.UU.), que son las 19:00 en España, las 15:00 Argentina y las 12:00 en Ecuador, empieza la conferencia de desarrolladores de Apple (WWDC) con la presentación inaugural del director general de la empresa, Steve Jobs.
Perdón, creo que voy a repetirlo: es la conferencia de desarrolladores y Jobs va a hablar para ellos. El objetivo de Jobs es “ponerles las pilas” para que sigan desarrollando para Mac. Por lo tanto, la gran mayorÃa de los anuncios y demostraciones que haga, tendrán que estar dedicados a su audiencia (no al público en general, ni a los inversores, ni a … -introduce aquà el grupo que desees: (periodistas, switchers, etc.)
Una de las cosas que está haciendo que el “suflé” de la WWDC no acabe de subir es que -por una vez- sabemos qué se va a presentar: la beta definitiva de Leopard, es decir, una versión de Leopard lista para entrar en el proceso final de calidad para mandarla a estampar y venderla. Con todas sus caracterÃsticas, conocidas y no conocidas. Lo que no se anuncie hoy como “incluido en Leopard” es que no va a estar.
Eso incluye las mejoras en Safari, Mail, iChat, Time Machine, etc. (yo desearÃa que además remataran todos esos programas que tienen a medio acabar pero que siguen sumando nuevas capacidades sin arreglar las carencias anteriores, como iCal, pero es posible que eso haya dejado de estar en las prioridades).
Tampoco espero ningún avance en la “españolización” del Sistema Operativo, o sea que seguiremos sin voces en español, ni Tesauro en español, etc.
Asà que, si yo fuera Jobs y tuviera que dar una charla de una hora y media para convencer a todos los que desarrollan productos compatibles con los de mi empresa de que merece la pena, que hacen lo correcto y que pueden ganar mucho dinero apostando a caballo ganador conmigo, ¿qué les dirÃa?
– Probablemente empezarÃa comentando lo bien que va la empresa, la cantidad de clientes que tenemos, cómo crecemos (y qué poco crecen los demás), puede que algunas crÃticas relevantes (y favorables) y un desglose por lÃneas de productos: Mac, iTunes, tiendas…
– Habiendo calentado motores y mostrado lo lanzados que vamos, entrarÃa al tajo, porque los desarrolladores lo que quieren son datos y no charleta publicitaria.
Leopard:
– Rápidamente harÃa un sumario de lo conocido y que puede verse en la página de Apple http://www.apple.com/es/macosx/leopard/ para refrescar la memoria y presumir de que “sólo por estas novedades ya merecerÃa la pena comprar Leopard”.
MostrarÃa algunos perfeccionamientos y “chascarrillos visuales” de programas que ya venÃan pero que suman un punto a su versión, como PhotoBooth, y nuevamente, con la agenda puesta al dÃa, avisarÃa que nos metemos en harina.
Finder
Probablemente el programa que todo el mundo espera que cambie (y no, no me refiero al sutil degradado gris o si al aluminio le han dado otro frotado con el Scotch Brite).
Hay que enseñar las pestañas en las ventanas del Finder (¡cómo desearÃa que extendieran las pestañas a iTunes, a Mail, etc.!), cómo se pueden arrastrar de una a otra ventana (ojalá se pueda hacer también en Safari) y todo ese tipo de “virguerÃas” de productividad que todos pensamos cuando las vemos: “Es tan evidentemente útil que parece mentira que haya costado 25 años que alguien se haya dado cuenta de que era necesario”. ¡Y eso que ni siquiera sabÃamos que lo necesitábamos!
Un repaso a las tripas del Mac OS X, con los cambios en Netinfo, el usuario anónimo temporal, etc.
Las explicaciones sobre la maravilla de la “resolución independiente” del nuevo sistema operativo y su presentación en diferentes casos van a consumir bastantes minutos, ya que es una auténtica revolución.
.Mac
Ahora mismo la internet “maquera” está polarizada en dos grandes “anuncios”. Uno de ellos es otra plasmación de la colaboración Ãntima entre Apple y Google, y que ya refirió el propio presidente de esta última.
Parece que todo el mundo da por hecho que Apple va a “externalizar” sus .Mac usando los servicios que ya tiene Google, de forma que el correo, el alojamiento, los calendarios, etc. pasen a estar en los servidores de la empresa del buscador mientras que Apple se limita a hacer lo Jobs dijo hace unos dÃas que es su especialidad: crear un interfaz para sus clientes que sea el mejor.
Es evidente que no es un sinsentido, al fin y al cabo, Google hace bien lo que hace bien, y Apple con las .Mac no lo está haciendo bien. Desprenderse de todo ese “engorro” de servidores, preocupaciones por el servicio, etc. dejándolo en manos de Google y ella simplemente dedicarse a ofrecer a sus clientes un interfaz adecuado e integrado con su software parece coincidir con la filosofÃa de máxima eficacia de Cupertino.
Pero por otro lado, las implicaciones son mucho mayores que una simple ecuación de eficacia. ¿PodrÃa cobrar Apple sólo por el interfaz de unos productos que Google ofrece gratuitamente? Si a la castigada clientela de .Mac se le elimina la “exclusividad” de la propuesta… ¿seguirán pagando?
Algunos analistas dicen que “encima” Apple cobrarÃa más, por integrar todos los servicios de Google (que son gigas ilimitadas de almacenamiento) que los 99 euros que recibe ahora. Yo creo que buena parte de los golpes de efecto de Apple en estos tiempos se han basado en el “más por menos”. No sólo te doy más caracterÃsticas, capacidades, etc. sino que encima bajo el precio. Esta polÃtica la ha aplicado tanto en hardware como en software.
Asà que en realidad yo creo que si Apple realmente externaliza sus .Mac a Google, en realidad abaratará el precio. Y ese abaratamiento puede ir desde la gratuidad (qué gran “triunfo” para Jobs poder decir que vuelven a ser gratis) hasta el coste simbólico por el acceso integrado.
Otra posibilidad interesante (dejando al margen que “además” se integren o compatibilicen de alguna manera con Google) es que Apple siguiera la misma estrategia de Google y empezara a crear versiones “online” de sus programas de la suite iWork (Pages, Keynote), de forma que pudieran crearse de forma colaborativa o que un usuario de las .Mac pudiera acceder a y trabajar con ellas desde cualquier punto con sólo conectarse a su cuenta .Mac.
PodrÃa haber un “intercambio” de cuotas. La gente podrÃa dejar de comprar su versión fÃsica de iWork (que tampoco parece que esté arrasando) y usar siempre la versión online, pero a cambio pagarÃan una suscripción a .Mac con servicios “premium”.
Si esta solución (que etiqueto completamente de fantasiosa) tomara cuerpo, iWork se incluirÃa gratuitamente en todos los Macs.
Yo no creo que hoy se diga nada de iLife, porque no es el momento ni el público. Apple tiene demasiados productos nuevos sobre los que hablar a los desarrolladores como para que Jobs se entretenga con las “chuches”.
ZFS
Sobre la otra gran polarización de la web, la inclusión del sistema de archivos ZFS de Sun, aún comprendiendo sus implicaciones y sus maravillosas consecuencias para el maquero de a pié (incluso relacionadas con .Mac, que permitirÃan tener una copia de respaldo en el servidor de todo tu ordenador dÃa a dÃa, actualizada instantáneamente) dudo mucho que entre en los ordenadores de consumo antes que en los servidores. Asà que mi apuesta es que se anunciará su inclusión en Mac OS X Server como opción.
Varios
Kit de desarrollo para AppleTV. Disponible ya.
Kit de desarrollo para el iPhone. Probablemente el iPhone, que se presenta en poco más de 15 dÃas también va a tener su parte de protagonismo). No disponible inmediatamente. Anuncio de disponibilidad a finales de año (en concordancia con lo ya anunciado)
¿Presentará Jobs un nuevo iMac? Lo dudo.
¿Puede Jobs presentar un “microportátil” con memoria flash como disco duro, pantalla de 10″ y pantalla LED? PodrÃa ser, como “caramelo”.
Conclusión
Una keynote aburrida para el observador casual. Una maravilla para todos los que estamos ansiosos por saber más de Leopard -y seguidores acérrimos de las cuitas de la manzana.
El usuario terminará la presentación con sabor a poco y ganas de más, mientras que los desarrolladores acabarán ahÃtos y satisfechos (pero también con ganas de más -que para eso se han apuntado a las sesiones).
¿Nos hemos olvidado de algo? ¿Qué crees tú que se va a presentar? Sigamos hablando en los comentarios
Yo creo que va a presentar un teclado como una unica pantalla LED para todo tipo de macs.
La verdad que es una de las Keynotes mas esperadas desde hacia mucho tiempo.
Yo creo que el iPhone y Leopard seran los protagonistas, aunque no descarto nuevos iPods, nuevos iMas, nuevos portatiles mas pequeños, nuevos MacBooks,…..
Yo creo que anunciarán una actualización de soft para los portatiles que permita usar los gestos del iphone en el trackpad, ya que este es multitoque desde hace algun tiempo, igual que hicieron con el standard 802.11n: Señores, ¿os gusta el multitoque? ¡pues ya lo teneis entre vosotros!
Me ha parecido un análisis genial y mal que me pese, coincido con tus predicciones.
yo creo que con que Leopard te dejase retaurar los archivos alojados en la papelera la Keynote serÃa un gran exito.
Yo opino igual que Vlad.
Me da en la nariz que presentarán, de una tacada, el nuevo OS X y el iPhone, aparte de otras sorpresas secundarias. Son buenas fechas, ahora que la gente aún tiene tela, que luego llegan las vacaciones y se quedan a dos velas.
Con ello conseguirán un golpe de efecto interesantÃsimo: Primero acallar todos los rumores sobre que Apple no podrÃa con varios proyectos a la vez (iPhone, Leopard, nuevos Macs… ). Y segundo que de esta forma, también adelantarán la salida al mercado exterior del tan comentado iPhone (Europa, Asia, Australia/Nueva Zelanda).
Qué fácil es ser agorero: Y si encima te pagan, como a esos capullos de analistas que no tienen ni zorra (como yo), pues encima plus mejor.
iMacs nuevos ya!!!
rafa
Lo de los iMac nuevos con carcasa nueva para ir a juego con el iPhone es posible pero que nadie se espere una revolución, son lo mismo que hasta ahora pero con carcasa nueva y algo más finos.
Desde mi punto de vista:
-Jobs hablara de la cuota de usuarios de OS X y de las tiendas al principio, lo hara en 5 minutos solamente.
-Quicktime 8 -iTunes 8 anunciado. Se anuncian nuevas distribuidoras y Apple habla del AppleTV.
-Apple muestra el iMac Full HD.
-Resto de la presentación sobre Leopard
One more thing:
-Algo relacionado con el multitouch, no es un iPhone ni tampoco una tabletmac, es otra cosa q tampoco es que sea una revolución.
Podrian acordarse del mini, vamos, digo yo…
al menos actualizarlo a core2duo…
y ya puestos ampliarle el disco duro a 120 y una grafica intel de las nuevecitas. Sino es que le he hecho esperar a un amiguete medio año pa ná. Esta desfasao… y con las ganas que tiene la gente con poco presupuesto de pasarse a mac…
Ahh y para mi macpro una grafica cañera, para jugar a los directx10 de este año mas que nada
Pero me temo que se ajustara muchisimo a lo que has expuesto en tus predicciones.
Yo creo que si apple queria sacar una MacBook, no hubiese actualizado TODA la gama actual con nuevos procesadores, mas bien veo toda esa evolución como la antesala de un nuevo iMac o una nueva microportatil (o los dos). Pero debemos darnos cuenta q los iMac no se actualizan ya hace mas de 300 dias lo cual me hace pensar q apple se estaba guardando algo para hoy, no nos olvidemos que el iMac es el buque insignia de Apple responsable primero de evitar su quiebra hace años con su introduccion hasta la recordacion de marca en el usuario, qien no ha escuchado: y donde esta la computadora???
No parece que vayan a presentar nuevos equipos, no han cerrado el Apple Store como suele ser habitual.
Más bien veremos una presentación de toooodas las caracterÃsticas de Leopard (que esperemos sean muchas) y los números de siempre: crecimiento de ordenadores, ventas de iPod e iTunes, y la presentación del iPhone.
Una próxima AppleStore en Barcelona
Hey! no vale leerse el “guión filtrado” de la keynote e ir soltándolo aquà XD
http://gizmologia.com/2007/06/guion-wwdc-2007
Un saludo
El Apple Store no lo cierran hasta poco antes de empezar la keynote, habitualmente es asi.
pos yo digo k una de las cosas k van a cambiar van a ser los cinema display. ya lo vereis luego
quiero poder restaurar mis archivos desde la papelera !!!
y yo desde el water…
Yo creo que presentaran nuevos iMacs, ahora mismo si ves la web de Mac Buyers Guide, veras que la media de actualizacion de los iMacs es de 168 dias, y llevan mas de 270 sin actualizarse, de echo si ves todos los registros, el actual modelo es a dia de hoy el segundo que mas a perdurado en el tiempo, y muy cerca de quedarse el primero.
Por tanto la actulizacion tiene que ser inmediata y lo mas normal sera presentarlo en la WWDC. En todo caso si no lo anucia en la WWDC, los actulizaran en un par de semanas como mucho.
Steve Jons ¡A ver si Jobs te escucha!
Por que me he pillado uno y estoy a tiempo de cambiarlo! pero me parece a mi que no…
Me parece extraño que los MBP solo los pequeños, tengan paneles con leds nuevos, y que los de 17 no, es muy raro, si no los han actualizado es porque no hay fabricantes que los hagan mas grandes, todavia.
y creo que si no hay de 17 los de 23.. 30..
presentara el ipod con pantalla tacti y wifi+30gb… a una semana de empezar a vender el ipone.. estaria de muerte pa reventar y poner todo el mundo xorreando,,,
ja jaaaaa No soy maquero pero me divierte mucho este circo de los macs, el Jobs, los iPhonesss
ja jaa
LA PREDICCIÓN:
==========================================
Desaparece la gama de monitores tal y como
la conocemos ahora.
Todos los monitores pasan ahora a tener
varios milÃmetros más de grosor y ahÃ
colocan una placa madre, un disco duro,
un DVDDrive, memoria, un montón de
puertos y lo llaman: iMac
Pero no olvidemos que es un “monitor”, que
podrá usarse como tal con tu ordenador
de siempre (mac o pc).
La gama Mon-iMac: Entre 20 y 30 pulgadas
con algún salto intermedio (24?)
==========================================