Safari 3.0.2

Apple ha acualizado la versión Beta de Safari (tanto para Mac como para PC) a la versión 3.0.2. La nueva versión incluye las últimas actualizaciones de seguridad, estabilidad mejorada y un mejor soporte de WebKit par Mail, iChat y Dashboard.

La nueva versión está disponible solo en Apple

0 0 votos
Article Rating
Subscribe
Notify of
14 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Opiniones Inline
Ver todos los comentarios
Anónimo
Anónimo
15 years ago

Y Saft de nuevo deja de funcionar.

Si es que casi voy a dejar de usarlo ya.

Anónimo
Anónimo
15 years ago

Hola, a mi ni siquiera se me abre Safari 3, ni siquiera actulizándolo.

Anónimo
Anónimo
15 years ago

Cuando saquen la versión 3.0.9999 entonces probaré a instalarlo.

Anónimo
Anónimo
15 years ago

JOder…..
Instalarlo cundo publiquen la versión definitiva…… ¿¿¿¿es que no teneis otros navegadores????????

Mira que soys masoquistas…..

Anónimo
Anónimo
15 years ago

Yo muchas veces flipo con la de problemas que tenéis. A mi, nada de nada.

Anónimo
Anónimo
15 years ago

Instalado en un PPC G4, y en un Mac mini G4… sin ningún problema, al igual que prometeo, no entiendo que narices os pasa siempre con las actualizaciones, a mi jamás me han dado problemas…

Anónimo
Anónimo
15 years ago

Cuando dije PPC G4 me refería a un Powermac G4 MDD

Anónimo
Anónimo
15 years ago

ami tampoco me da problemas

Anónimo
Anónimo
15 years ago

http://es.theinquirer.net/2007/06/21/cual_es_la_razon_de_que_safari.html

La gente lleva unos días preguntándose porqué Apple lanzó una versión fallona y con vulnerabilidades de Safari para Windows, y la respuesta es obvia.

El iPhone la necesita.

El culto de los fans de Apple parece estar centrando su atención en las ventajas del iPhone, y en ese amor ciego a todo lo que provenga de Cupertino se ignoran los talones de Aquiles, que de hecho son muy importantes. El teléfono es demasiado caro y está plagado de la tradicional infección DRM.

Efectivamente, el secreto más oscuro del iPhone es que es un dispositivo completamente cerrado a cal y canto, mucho más que los terminales ordinarios. Utiliza un arranque seguro. En esencia esto significa que cualquier imagen del sistema operativo que no esté certificada no podrá hacer que el teléfono arranque. Sin el SO no será posible iniciar programas, tanto si son hackeados como legales. Lo cual indica que estarás atrapado por tu propio hardware debido al hardware en sí mismo.

Apple es una empresa que basa su poder en controlar a todos sus usuarios y lo que es mejor para ellos, estén en lo cierto o no. El recienteo “cambio de opinión” respecto a los DRM no era más que una excusa barata para aumentar los precios y tratar de esquivar a la Unión Europea. Sus otras dos líneas de producto, el sistema operativo y el iPhone basan toda su existencia en las infecciones DRM.

De modo que ¿cuál es la razón de que tengamos Safari en Windows? La razón es que Apple permite así bloquear a los desarrolladores de terceras partes para que trabajen en el iPhone, y es una situación sin salida. No ocurre como con el iPod, y no habrá firmwares alternativos o formas de esquivar estas medidas, ya que estás ligado al hardware.

La única forma de ejecutar algo en el iPhone es a través de Safari o del SO propio del iPhone. Si quieres ejecutar esos mismos programas en tu PC, será necesario que tengas Safari en ellos, y por lo tanto, necesitarás a Apple. Para ofrecer soporte a la plataforma cruzada que Apple está implantando tenían la opción de hacer que funcionase con el otro 97% de ordenadores que existen, o bien usar el iPhone como llave maestra.

¿Qué os parece? Están tratando de usar el iPhone como impulso para desarrollar una nueva plataforma de desarrollo en los PCs. ¿Os acordáis de la última empresa que trató de hacer algo similar? Se llamaba algo así como Netscape si la memoria no me falla.

En cualquier caso, el lanzamiento de Safari no supone mucho más que el de ofrecer una plataforma de soporte para minimizar los efectos de una plataforma infectada de DRM y bloqueada por hardware como lo es la del iPhone. Aún así creo que se triunfará, pero es mi opinión: aunque el DRM no es una buena idea, los fans son los fans, y no suelen enterarse de nada.

Si creéis que Apple estaba tratando de ganarse a la gente con un navegador de segunda fila, volved a replantearoslo. La idea es propagar la enfermedad de una forma más llamativa y evitarse así el coste de incluir este software en un CD en la caja del iPhone.

Anónimo
Anónimo
15 years ago

¿Si la memoria no me falla ¿No fue microsoft la acusada de monopolio en el caso nestcape entre otros? Ya que vendian su “SO” con el navegador integrado en el mismo. …Entre otros motivos, lo cual impide que la competencia saque mejores alternativas para todos los publicos. Cierto es que apple pretende hacer un circulo cerrado, pero lo mismo ocurrio con el ipod, y ahora hay alternativas, no tienes porque usar el ipod con el iTunes, incluso con el winamp lo puedes usar, solamente que la integracion que tiene con iTunes es tal, que la gente no quiere mas que las cosas simplemente funcionen.

Anónimo
Anónimo
15 years ago

Yo este Safari no lo actualizaré y usaré hasta que sea una final estable y requete probada.

En Windows también me gustaría poder usarla ya que empiezo a estar harto de los exigentes recursos del Firefox, que parece ser que por el hecho de ser abanderado de la tan de moda libertad y abertura la gente olvida que lo que importa es su funcionamiento final.

Anónimo
Anónimo
15 years ago

Vaya, pues ahora que tengo el mac de vuelta he instalado el safari este nuevo. Parece que va más rápido y que la búsqueda se sale y además cuand… KERNEL PANIC

Anónimo
Anónimo
15 years ago

Pues, en este momento desde el Safari 3.0.2, considero que han mejorado mucho, ya no peta con los favoritos, ya funcionan, las negritas funcionan… no lo he podido provar demasiado, per

Anónimo
Anónimo
15 years ago

Vale, cojonudo, no envia trata bien los caracteres con acento, pero funciona que ya es algo importante

14
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor, deja un comentariox
()
x