Las impresoras mienten más que imprimen

Un nuevo estudio dice que por término medio, más de la mitad de la tinta de los cartuchos de inyector de tinta se desperdicia cuando los usuarios los tiran a la basura. ¿Por qué es interesante? Según el estudio, los usuarios tiran los cartuchos cuando sus impresoras “dicen” que no tienen tinta, no cuando necesariamente están sin tinta.

El estudio de TÜV Rheinland observó la eficiencia de las impresoras de tinta a través de múltiples marcas, incluyendo Epson (que encargó el estudio), Lexmark, Canon, HP, Kodak, y Brother. Estudiaron la eficiencia tanto de cartuchos individuales como multitinta. Las impresoras de Epson estaban entre las más altas calificaciones, en la eficacia de más del 80 por ciento usando cartuchos de tinta individuales. EasyShare 5300 de Kodak quedó por los suelos como la peor impresora probada, derrochando el 64 por ciento de su tinta en las pruebas. TÜV Rheinland pesó los cartuchos antes y después del uso, parando el uso cuando las impresoras informaban que no tenían tinta.

Este es el primer problema. Las impresoras informan de que tienen el nivel de tinta bajo cuando no es así.

El segundo problema es familiar: los cartuchos multitinta informan de “vacio” cuando solo uno de los colores está bajo. Los cartuchos multitinta usan de 3 a 5 colores en un sólo cartucho.

Fuente: ArsTechnica

0 0 votos
Article Rating
Subscribe
Notify of
8 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Opiniones Inline
Ver todos los comentarios
Anónimo
Anónimo
15 years ago

¿Y? el negocio de la impresoras no esta en la maquina sino en el consumible. La máquina miente por el interese de su creador.

Anónimo
Anónimo
15 years ago

A recargar y santas pascuas. Yo hace 3 años que sigo con los mismos cartuchos originales que voy recargando más o menos cada mes, y en 20 minutos me ahorro un pastón (he calculado un 95% de ahorro!!!, con tinta a granel; con kits de llenado de supermercado el ahorro está entorno al 60-70%, este dato ya no lo recuerdo bien, hace tiempo que no lo hago así).

Es cuestión de coger cartuchos con todos los colores por separado, y que técnicamente sean fáciles de rellenar, como los cartuchos transparentes de algunos modelos de Canon (por si os pica la curiosidad).

No al timo de la estampita.

Anónimo
Anónimo
15 years ago

Es verdad, muchas impresoras dejan la mitad del cartucho lleno de tinta aunque el “administrador de impresora” te diga que está vacío.
Por suerte y gracias al ingenio de alguien se puede “resetear” el cartucho y poder usarlo hasta el final (no voy a poner marca porque no quiero que la misma instrumente algo para cambiar esa situación).
pero les recomiendo que si pueden abrir el cartucho y observen cómo MIENTEN los fabricantes de impresoras

Anónimo
Anónimo
15 years ago

Es verdad, muchas impresoras dejan la mitad del cartucho lleno de tinta aunque el “administrador de impresora” te diga que está vacío.
Por suerte y gracias al ingenio de alguien se puede “resetear” el cartucho y poder usarlo hasta el final (no voy a poner marca porque no quiero que la misma instrumente algo para cambiar esa situación).
pero les recomiendo que si pueden abrir el cartucho y observen cómo MIENTEN los fabricantes de impresoras

Anónimo
Anónimo
15 years ago

es exactamente igual lo que pasa con los toners que traen un chip programado para una cantidad de impresiones … hay empresas que te venden la maquina para re programarlos y así puedes usar 2 veces o mas tus toners …. esto da que pensar … no será por eso los famosos planes de recambio que ofrece EPSON o HP donde dicen NO TIRES TU TONER nosotros los vamos a retirar….
no será que cambian los chips y los vuelven a vender ?
da que pensar…
G.

Anónimo
Anónimo
15 years ago

Un truco que hago desde el año 97 cuando compre mi EPSON Stylus 600 es retirar los cartuchos cuando me informa que están vacíos y volverlos a colocar. De esa manera el soft de la impresora detecta al cartucho “vacío” como uno nuevo y lo muestra como lleno. Recién cambio o recargo el cartucho cuando queda literalmente seco.

Esa es la manera artesanal de no caer en el engaño de los fabricantes, que, según me han explicado, no miden el nivel de tinta de los cartuchos por hardware sino por software. Así, una vez que el administrador de la impresora cuenta una cierta cantidad de impresiones, a pesar de que lo que hayas impreso sea un puntito en el medio de la hoja, te lo marca como vacío.

En Internet se consiguen aplicaciones que resetean el software de la impresora para evitar estos problemas pero tampoco funcionan muy bien.

Anónimo
Anónimo
15 years ago

La cuestión es que una Impresora no es un artículo obligatorio, es más bien de lujo.

En mi caso, tengo una Epson Stylus D88 con cuatro toners independientes, he colocado cincuenta y seis cartuchos (entro los 4 colores) desde que la tengo (18 meses) y un cambio de cabezal (lo cubrió la garatía). Todos los cartuchos que le pongo son originales, a 9’75 euros la unidad.

Muchos dirán que estoy loco, pues para la información de muchos, si no usas la tinta original y no usas los papeles de la marca, la resolución y calidad del trabajo terminado deja mucho pero que mucho que desear.

Así que me limito a cobrar a mis clientes la prueba impresa y así amortizo la máquina, tinta y papel.

Para quien esté haciendo los cálculos de lo que llevo gastado, que no los haga, que ya lo se. Además tengo la Epson Stylus Color 3000, de 4 cartuchos y cada uno a 58 euros mas iva, casi na 🙂

Anónimo
Anónimo
15 years ago

Servesita, repercutes el precio de la tinta/papel en tus clientes y punto… asi no te complicas la vida recargando, reseteando “chip”, buscando papeles compatibles, etc. Postura inteligente, otra cosa es si la tienes para tu uso personal y ningun cliente te paga los cartuchos y papel. Entonces hay que hacer “ñapas”.

8
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor, deja un comentariox
()
x