Imagina que a tu Mac le pones postcombustión para convertir vídeo. Y que por el camino, tu procesador queda libre para otras tareas. Quizás los usuarios de máquinas potentes pueden no encontrar interesante este reciente producto de ElGato, pero los usuarios de máquinas menos potentes han de mirarlo con con interés: no solo funciona, sino que además permite que el ordenador quede liberado para otras tareas.. Ayer hicimos una presentación del producto, y hoy vamos a probar su rendimiento.
Antes de empezar, unas consideraciones
Este dispositivo está orientado a la codificación de vídeo. No es un acelerador de reproducción o mejora el rendimiento de otros programas más allá de la simple tarea de exportación usando el codec .H264. No va a ayudar a iMovie a crear los DVD más rápido o a ayudar a ordenadores antiguos a reproducir vídeo fluido con este códec.
Una vez determinado esto, vamos a trabajar en dos líneas diferentes: El programa en si incluido con la unidad y el resto de los programas capaces de exportar, vía QuickTime.
Es importante (sino imprescindible) que tengas previamente instalados los codecs correspondientes a WMF y DivX en tu Mac. Estos codecs, que están disponibles en formato nativo paraMac están disponibles en las respectivas webs de sus desarrolladores: WMF en Flip4Mac y DivX en …. DivX.
En cuanto a la potencia del codificador, hay que tener en cuenta una serie de parámetros:
Turbo .264, la aplicación
La aplicación suministrada con el dispositivo es un conversor: si QuickTime es capaz de leer un formato de vídeo (de ahi la importancia de instalar al menos los codecs de WMF y DivX), el software será capaz de exportarlo a uno de los 4 formatos predeterminados.
Apple TV y DivX
De momento, Apple TV no es capaz de reproducir este tipo de Codec de serie (salvo tener que hacerle modificaciones que no siempre están al alcance de los usuarios con pocas ganas de cacharrear o desmontar la unidad), así que para evitarse complicaciones, lo mejor es convertir al formato AppleTV. Si el ordenador es menos potente, esta tarera puede convertirse en un sinvivir. Por eso, la aplicación Turbo nos permite crear una cola de exportación de películas al formato para este dispositivo. Una vez añadidas una serie de películas a la cola de exportación, solo necesitamos elegir el formato y exportar. Las ubicación de las películas exportadas la podremos determinar a través de las preferencias del software.
La versión incluida con el dispositivo requiere actualizarse, así que antes de iniciar cualquier tarea, lo mejor es actualizar la versión de Turbo .264
Diferentes opciones del software. Denotar que la aplicación viene en castellano, pero no así el «leame» de la documentación.
Click para ampliar
Información de la película
Aplicación en marcha.
Click para ampliar
El codificador es capaz de «tragarse» una película de estas características en apenas 45 minutos, exportando hasta 50 frames por segundo (fps). ¿Cuanto le costaría al procesador?. La misma película, usando QuickTime Pro y exportando para Apple TV sin el uso del codificador externo ha tardado la friolera de casi … 4 horas!!
Y no es solo eso: Mientras exportamos con el ElGato Turbo .H264, los recursos del ordenador permanecen en un uso discreto como se muestra la figura:
Exportando con el Turbo. Los recursos necesitados por la máquina descienden un 50% de media, permitiendo que el ordenador pueda ser usado para otras tareas.
Sin embargo, exportando directamente desde el ordenador (en este caso, usando QuickTime Pro, aunque cualquier programa capaz de exportar através de QuickTIme ofrecerá los mismos resultados añadiendo además su consumo específico de CPU) se «come» literalmente el MacMini:
El consumo de CPU puede dispararse en la exportación hasta un 150%. Click para ampliar
Las pruebas las hemos realizado on el ordenador más bajo de la gama de Apple: un Mac Mini 1,66 GHz Intel Core Duo con 1,25 GB de RAM.
Doble exportación
Lo que si podemos hacer es usar tanto el ElGato Turbo .H264 para exportar vídeo en conjunción con una «exportación paralela» tirando del procesador. Solo hay que elegir que una exportación corra a cargo del codificador externo (a través de su aplicación propia o a través de la exportación de cualqueira de los programas compatibles) y exportar con otra programa, sin usar el dispositivo y aprovechando el procesador.
Exportando el doble: Una película a través de la aplicación Turbo .264 y usando el procesador, una grabación de EyeTV.
Interactuando con otras aplicaciones
Si dispònes de una aplicación que usa QuickTime para exportar vídeo, entonces puedes usar eel dispostivo en conjunción con ella. A la hora de exportar solo has de elegir uno de los cuatro formatos predeterminados para la ocasión, que aparecerán marcados en las opciones de exportación con la indicación «(Elgato Turbo.264)».
Exportando con iMovie HD.
Click para ampliar
En el caso de EyeTV, el funcionamiento es un poco diferente: El Codificador externo es reconocido por la aplicación y lo usará por defecto sopena que le indiquemos lo contrario. Al hacer click en los diferentes iconos de exportación situados en la barra superior (enconcreto, iPod y AppleTV) EyeTV comenzará a exportar las grabaciones directamente usando el codificador externo.
Curiosamente, si arrastras una grabación de EyeTV a la aplicación Turbo .264 no la reconoce, teniendose que realizar la exportación directamente desde EyeTV (que desgracidamente no ofrece datos de tiempo restante ni los frames por segundo que se están exportando).
Las aplicaciones que no utilicen el motor de QuickTime para exportación (como por ejemplo, las que usan FFmpeg, como HandBrake o iSquint) no podrán usar la potencia de este codificador.
ElGato también nos ha confirmado que el codificador no permite compresión para streaming … pero que es una característica que tras el lanzamiento ya se ha solicitado por los usuarios y cabe la posibilidad que aparezca en futuras versiones del producto.
Lo mejor
Lo peor
Requisitos
Precio y disponibilidad
EL dispositivo está disponible en la tienda de ELGato a un precio de 99,95 euros y ya está disponible en España en las principales tiendas de venta de productos para Apple.
Más información en ElGato
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.