El video online de pago no tiene futuro, según Forrester

El éxito de páginas como iTunes de Apple parece tener los días contados. Al menos así lo asegura Forrester Research en su último estudio, que señala que las web que venden programas de televisión y películas de modo online tocarán techo este año y se verán en serios problemas a partir de 2008.

El motivo principal que se argumenta en el estudio, hecho público hoy, es la aparición de más servicios gratuitos de este tipo que encuentran su financiación en los anuncios que sirven antes de los videos.

«iTunes no es más que un espejismo que los consumidores utilizan mientras esperan a que lleguen mejores formas de obtener vídeos. Y ya prácticamente están aquí», argumentan los autores del estudio.

Fuente: Silicon News

El video online de pago no tiene futuro, según Forrester

El éxito de páginas como iTunes de Apple parece tener los días contados. Al menos así lo asegura Forrester Research en su último estudio, que señala que las web que venden programas de televisión y películas de modo online tocarán techo este año y se verán en serios problemas a partir de 2008.

El motivo principal que se argumenta en el estudio, hecho público hoy, es la aparición de más servicios gratuitos de este tipo que encuentran su financiación en los anuncios que sirven antes de los videos.

«iTunes no es más que un espejismo que los consumidores utilizan mientras esperan a que lleguen mejores formas de obtener vídeos. Y ya prácticamente están aquí», argumentan los autores del estudio.

Fuente: Silicon News

8 Comments

  1. Anónimo

    No se yo… mas bien el futuro es pagar por no ver tanta porquería, a mi me parece perfecto pagar 1€ por canción, 1,3€ sin DRM y 10 por un disco completo. En cuanto al cine veo muy buen precio las pelis por 10€ de media, pero echo en falta un servicio de alquiler para ver esas pelis que no gustan tanto.

  2. Anónimo

    De echo, el auge de todos los sistemas de PayPerVew, se basa en que la gente está hasta el culo da tanta publicidad. Por ejemplo, en estados unidos, salió una estadistica en qeu la gran mayoríá dispone de televisión de pago. Por lo tanto no me creo nada que el futuro sea la publicidad. La publicidad tiene que cambiar mucho, porque si tu descargas una pelicula que se base en la publicidad para hacerla gratuita, esa publicidad no es efectiva. Tu no vas a ver la publicidad, y por lo tanto, a la agencia no le va a compensar invertir en tu sistema basado en publicidad. La mejor publicidad es la mas efectiva, y este tipo de publicidad no es efectiva. Que van a hacer??? obligarme a estar sentado delante del ordenador hasta que acaben los anuncios??

  3. Anónimo

    Claro, gracias a esta mentalidad siempre surge alguien que te quita el caramelo. El video online de pago no tiene futuro hasta que alguien demuestre lo contrario. La cuestion es ser ese alguien o no, o intentarlo. Seguro que existe quien quiera jugarse el dinero. Pero decir a priori que no es rentable… sr forrester invierta en telefonica.

  4. Anónimo

    sí es rentable…
    ahí tenéis a tantos programas para bajar canciones gratis (programas p2p)…y nos salen con que el itunes ha vendido 500 millones de canciones (!!!).

    pensad vosotros mismos…

  5. Anónimo

    Es perfectamente posible obligarte a ver la publicidad. Imagínate un DVD que cuesta 4 euros en vez de 20, pero que está plagado de publicidad. Esa publicidad lleva unos botoncitos que has de activar con el mando (tipo menú de navegación) para poder seguir viendo la peli. Incluso podrías tener que responder a alguna pregunta para ver si te has enterado de que Colón lava más blanco o no.

    Muerte a la imagen, viva la palabra. Volvamos a los libros y al reino de la imaginación. No compremos ni pirateemos una peli más. Quememos la tele.

Deja una respuesta