Teddy Bautista: «Los hackers han quebrantado el sistema de Google» y arremete contra el formato MP3

Eduardo Bautista, presidente de la SGAE a quien la revista Billboard2 ha elegido como una de las diez personalidades de la industria musical más influyentes del mundo, es entrevistado en El Ideal.

A la pregunta: «¿Todavía aparece la SGAE si se teclea ‘ladrones’ en Google?», Teddy contesta: «Google había arreglado este problema. Lo que pasa es que los ‘hackers’ han quebrantado su sistema. ¿Por qué no se quejan estos mentirosos compulsivos del ancho de banda, de su coste y de la mala conexión a Internet?».

En la entrevista, Teddy contesta una pregunta muy interesante: Por qué debo pagar un canon por la copia privada si hay CD y DVD que impiden su copia?

Primero, usted no paga el canon, lo hace el fabricante. Y no creo que exista hoy en día un solo disco que no pueda ser copiado fácilmente. Consumir música gratuita es una contradicción en los términos. La música no es gratuita. Tanto la música como el cine tienen un valor porque detrás hay personas que han depositado su esfuerzo y talento.

Sin embargo, HispaMP3 publica una noticia en la que cuenta que cuarenta pequeñas tiendas se querellan por los cobros de la SGAE (una tienda no es un fabricante, es un minorista) y algunas de ellas deberían de pagar a la SGAE hasta 400.000 euros.

11 Comments

  1. Anónimo

    Sí señor: son caros productos agrícolas como la leche (ese no, las verduras sí) cuando el intermediario multiplica por cien el precio de compra al ganadero sin que ese incremento de coste responda a un valor añadido real.

    No señor, el MP3 no es un formato de baja calidad si la codificación es correcta.

    Será prque no da más de sí, pero ante un negrito de top manta, me parece más humano pensar «porque estará este desgraciado haciendo esto» en vez de pensar en la «remuneración justa» que se pierde el ídolo masturbatorio de quinceañeras de turno.

    Yo padre no puedo permitir que mis hijos se vean sometidos a los despropósitos y tergiversaciones de la realidad de este personaje.

  2. Anónimo

    El problema es que han acumulado tantas mentiras, tantos despropósitos, tantas falsedades, tanto dirigismo cultural y una codicia tan desmesurada que nadie les cree.

    Para el musico, para el autor, hoy su principal enemigo, el que empaña su trabajo ante el consumidor es la SGAE y por extensión, todas las entidades de gestión. Aqui nadie dice que regalen sus productos, pero es que cada vez que veo hablar de estos temas, no puedo dejar de pensar en Chicago años 30.

  3. Anónimo

    ¿De verdad alguien le hace caso al …… este? La gente seguirá descargando música y cine. Acéptenlo, es imparable. La concepción que ahora tenemos de internet no puede más que avanzar.
    ¿Acaso os imagináis un internet sin youtube, google video, emule y demás? Por que yo no, la verdad. Y que conste que más cine original y música buena no puedo comprar. Pero lo que está claro es que no voy a pagar X € por algo de lo que solo se pueden escuchar una canción, dos a lo sumo cuando el resto es relleno.

    No creo que este modelo de internet cambie mucho, sobre todo porque a los ISP no les interesa lo q el Sr Bautista tenga que decir al respecto. Para ellos y para el resto de nosotros puede seguir pataleando lo que quiera y diciendo falacias, tergiversando la verdad e inventando mentiras, que esto muy señor mio NO VA A CAMBIAR, ya está dentro de la conciencia social, e intentar eliminar algo que ya se da por supuesto, que se ve tan normal como grabar una película de la tele en video es IMPOSIBLE.

    Antes lo que dijera este señor y sus subditos solía crisparme los nervios, ahora… como si dice que mañana se acaba el mundo. ¿Acaso alguien le escucha? Nosotros porque nos gusta la informática conocemos la verdad y ni caso. Y para el resto de la gente… bueno están demasiado ocupados (salsa rosa, maquinas de la verdad, etc etc) con sus vidas como para prestarle atención.

  4. Anónimo

    El problema es que lo que dice este tipejo tiene trascendecia. Por ejemplo, tendrá unos 20 euros de trascendencia en los DVD que grabe con la peli de la fiesta de cumpleaños de mi hijo para dar a sus amigos.

    Ahora bien, indignarnos con él no sirve para nada. Con quien deberíamos indignarnos es con el gobierno que dicta eas leyes y con el que las mantiene. Y esa indignación dbería manifestarse en el voto. Todo lo demás es puro berrinche y charla de bar.

  5. Anónimo

    Eso es lo jodio: tanto PP comp PSOE les rien las gracias a esta gente. Políticamente, cuando la generación internet tenga el poder económico / politico las cosas cambiarán. Perdón, deberían de cambiar.

    Vosotros, los que estudiais para jueces y fiscales, vosotros sois los que podréis cambiar las cosas. Los politicos ya sabemos que TODOS van a lo que van: pasta y poder.

  6. Anónimo

    Jonno, ésta es la mentalidad que perpetúa este estado de cosas. Si es necesario, sí, al partido anarquista. Lo importante es castigar al gobierno, éste en manos de quien esté. Decirles «Lo que has hecho no me gusta, y ahora voto al otro». Y cuando el otro haga lo mismo, votar al anterior o a cualquier otro.

    No hay que caer en la trampa del «todos hacen lo mismo», porque así es: todos hacen lo mismo. Y este «lo mismo» es temblar ante la posibilidad de perder el poder. Cuando unos y otros hayan recibido unas cuantas collejas alternantes, empezarán a respetar un poco (no mucho, sólo un poco) al pueblo.

  7. Anónimo

    Este mes sale el remake 15 aniversario del juego ANOTHER WORLD. No creo que mucha gente lo piratee, porque al comprarlo, viene el juego en DVD, un CD de arte, un librillo con cosas y no sé qué cosas más. Y todo por 9,95€.
    Así SÍ SE LUCHA contra la piratería. Si los discos de los triunfitos de la primera hornada no se piratearon (aparte de la calidad, me imagino), fué porque los vendían a 5€, hombre. Si luego no los compraban a 36€ ó más, es porque la gente estimaba demasiado caro el producto que se ofrecía por la escasa calidad del mismo. ¿Quieren en la $GAE luchar contra la piratería, y erradicarla hasta expresiones mínimas?. Pues ala, a vender más barato y ofrecer mejor producto, y nada de vender un disco y ponerse a comprar casas en Miami y yates de lujo, que los que los pagan apenas pueden con sus timotecas.

Deja una respuesta