Soy de los que opinan que el futuro de la distribución del Mac está bastante negro… Aunque la repercusión mediática de la plataforma es mayor que nunca y por primera vez en mucho tiempo se aprecia un sutil aumento de la cuota de mercado, yo veo oscuro el futuro de la distribución de Apple. Al menos tal y como lo entendemos ahora.. Un interesante artículo de opinión de Silta en Appletalk
¿Qué futuro espera a la distribución de Apple?, I
8 Comments
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Mas de acuerdo imposible, es el Talón de Aquiles de Apple y el dolor de cabeza de sus Distribuidores Oficiales. Al final… todos sabemos quien tiene la sarten por el mango, pero lo van a sufrir usuarios y distribuidores. La jugada final, es convertir a sus distribudores en Servicios Tecnicos (son incapaces de hacerlo ellos mismos) y vender ellos por AppleStores o tiendas propias (o como mucho franquiciadas… hasta que «ellos» desembarquen claro). Toda una movida, muy jodia.
Nada nuevo, con el avance de internet y el aumento de la seguridad para los pagos online, los intermediarios mediocres, tarde o temprano, morirán. Esto sucede en todas las ramas de la economía.
Solamente quedarán los que brinden valor añadido al producto: servicio técnico; cursos de aprendizaje, soluciones para particulares y para empresas muy ajustadas a las diferentes ramas de la economía y esos son los que necesita Apple.
Hoy los distribuidores, lo único que saben hacer es vender el ordenador y dos o tres programitas estándares: MSOffice y demás y si les preguntas sobre algún soft para gestión empresarial: Ni idea! y lo peor de todo, ni se interesan!.
Sinembargo los vendedores de PC+MSoft, para cada rama te pueden encontrar hasta cinco programas diferentes.
Los distribuidores del futuro deben tener más calidad en su servicio y lo que sucede, para bien de los usuarios, debería haber sucedido antes.
Yo creo el futuro, lo veamos de una u otra forma será la venta online, pero deben mejorar considerablemente el servicio técnico y la ayuda o soporte si quieren aumentar la satisfacción sus clientes. Los Apple Center ciertamente lo tienen cada vez más negro, mejor lo tienen los grandes almacenes.
Yo estoy con lo de que hay que mejorar la posventa. Sirvanos de ejemplo empresas como HP o Dell. La ultima solo vende por internet. Si Apple da un inmejorable servicio tecnico,recojida equipo,sustitución etc. Esto le hara tener clientes muchos mas contentos que sin duda
se traducira en ventas.
Pues esta actitud también perjudica, aunque en menor medida a Apple. Yo acompañé este año a dos amigos a que se compraran un MacBook pero como no tenían el modelo intermedio en ninguna tienda y tenías que esperar mucho tiempo para tenerlo, decidieron comprarse sendos PCs en lugar de comprarlo por internet. Y es algo lógico. En la tienda de internet no lo puedes ver en vivo, y por muy segura que sea esa tienda, siempre tienes la precaución de que si alguien nos podrá cojer el número de tarjeta de crédito y hacernos un desfalco.
Todavía no he leído el artículo pero después de haber comprado un MacBook, y haberlo cambiado 2 veces y finalmente haberlo devuelto creo que puedo afirmar que tienen un magnífico producto, una magnífica distribución, una buena atención al cliente (en termino medio teniendo en cuenta que va por vía telefónica y cobrada a precio de oro) las cuales quedan ensombrecidas por un control de calidad bastante mediocre a mi parecer o directamente un desbordamiento en la capacidad de producción, fabrican tanto y tan rápido que no aprietan bien las tuercas del motor del «coche», luego le falla al usuario final y se quedan sin cliente.
Aunque no es mi caso, en breve volveré a intentarlo, yo estoy enganchado, solamente necesito que me manden un equipo perfecto.
Ups, tras haber leído el artículo creo que la distribución del artículo nada tiene que ver con la que yo reflejo en mi anterior comentario.
Mil disculpas.
El comprar online sólo funcionará para los que ya somos clientes de Apple, para todo aquel que no conoce los ordenadores de Apple, jamás dará el paso de paso de comprar sin verlo funcionar, ni ver el soporte que le van a dar. En ese caso, la solución es la que parece ofrecer Apple cada día más: hardware más barato, menos control de calidad, más problemas,… y un cliente descontento muy posiblemente que no vuelva a picar en la vida con ellos. Pero como han ampliado su imagen de marca, otro picará.
El obviar totalmente el canal físico no es algo nada favorable para el comprador. Si hubieran optado por no competir con el canal, el AppleStore sería una buena idea para aquellos de Canarias o similares. Pero siempre habría mercado para ambos canales. Optando por no respetar ese canal físico lo mata, y perderá clientes satisfechos, el tema será si ganará o no más clientes como suponen, pues sino no les va a reportar más beneficio. Veremos.
Yo de momento, no pienso comprar online, y a pesar de ser más caro, prefiero una tienda. Aunque si estoy a favor de que éstas ofrezcan más soporte, pero eso es Apple quien tiene que promoverlo y apoyarlo beneficiando el canal, no rompiendolo. Si opta por un modelo de low cost, es low cost para todo. Espero que revienten los precios también.
Saludos,