Ni un solo PC delante de Bill Gates

El fundador de Microsoft, Bill Gates, tuvbo una desagradable experiencia cuando hablando para la prensa, se dió cuenta que todos los ordenadores presentes eran Mac.

El jueves, Michael Arrington explica en su blog lo que pasó: «Microsoft convocó a un pequeño grupo de bloggers hoy en su cuartel general de Redmond para intercambiar opiniones sobre la próxima Mix Conference en Las Vegas.»

Los puntos destacados del encuentro incluían una conversación en profundidad con Gates, en el que se centró en el futuro de la gestión de derechos digitales (DRM).

Pero el verdadero tema del día fue: «Ver la mirada en el rostro de Gates cuando entró en la estancia y cada uno de nosotros tenía un Mac abierto en el escritorio frente a nosotros – Niall Kennedy también había establecido una red wifi provisional usando AirPort.»

Fuente: Macworld UK

55 Comments

  1. Anónimo

    yo creo que era sorpresa simplemente, pero los makeros atacan a gates asi porlas buenas siempre… cualquier gesto para ellos es envidia u odio o angustia » y yo estoy en los dos mundos, mac y pc y no soy tan fanatico como para insultar a gente que usa pc o mac….»

  2. Anónimo

    Eso no tiene importancia. Esta es la frase del dia: » The Microsoft founder conceded that DRM «isn’t there yet,» and recommended music lovers should buy CDs and rip their music manually, rather than use existing DRM systems.»

    O sea: Ellos, que han construido la proteccion anticopia mas extendida, recomendando volver al metodo clasico? Acaso ‘si yo no, tu tampoco’ en relacion al anticopia de iTunes?

  3. Anónimo

    Yo creo que aqui nadie ataca a nadie, es una anecdota, es como si da una conferencia Esteve Jobs y todo el mundo va a verlo con portatiles Dell. Pues es una coincidencia, pero valla la mar de divertida.

    Tu piensa, si tienes un negocio, por ejemplo vendes coches… y vas a dar una rueda de prensa, y todos los periodistas vienen justo en el modelo de la competencia… que cara se te queda?

  4. Anónimo

    Siendo generalistas, tenemos aprox. un 4% del parque total de ordenadores en el mundo. Pero ¿qué porcentaje de los ordenadores que realmente deciden la compra sus usuarios? ¿qué porcentaje de usuarios que tienen toda la información para poder elegir libremente? ¿qué porcentaje de usuarios de los que saben realmente qué maquina usan? ¿qué porcentaje de usuarios de los que son «activistas» y sacan provecho de las últimas tecnologías? Somos mucho más de un 50% de los que realmente para mi cuentan.

  5. Anónimo

    yo creo que el amigo Bill se la sopla si hay o no macs en la sala, creo que la cara de sorpresa es porque se acordo que no habia comprado el pan por la mañana….a ver si dejais de miraros el ombligo que NO le importamos tanto, que esta forrado,…….y por curiosidad…¿no fue microsoft quien no permitio que quebrasee appel?….yo seguire usando Mac, es el MEJOR para lo que yo hago y necesito.

  6. Anónimo

    Lo de que Microsoft evitó la quiebra de Apple es una de las leyendas urbanas más chorras y absurdas que circulan por ahí, pero es curioso que es la típica que se saben casi todos los peceros analfabetos que hablan de ordenadores en el bar de abajo. Mírate los estados financieros de Apple en esa época, cuantifica el valor de la particiàción que compró MS y dime si:

    a) Apple estaba en quiebra o cerca de ella.
    b) Si la compra de MS cambió la situación financiera de Apple a corto, medio o largo plazo y
    c) si supuso, cuando menos, alguna inyección de liquidez para Apple.

    Respecto a la incoherencia de MS con el DRM, ¿a quien le sorprende a estas alturas?

  7. Anónimo

    Wow, un 4%, pero os reis de que toda la sala estaba llena de macs (seguimos sin saber si tenian bootcamp o no)

    ¿qué porcentaje de los ordenadores que realmente deciden la compra sus usuarios?
    Lo de siempre, que la gente es tonta y no sabe lo que compra, y solo nosotros, los usuarios de mac, sabemos lo que es bueno.

    ¿qué porcentaje de usuarios que tienen toda la información para poder elegir libremente?
    La libertad la suele dar el dinero que tienes, y para algunos, un pc es mas barato (si, con todos sus virus etc etc etc pero que al final, funciona)

    «peceros analfabetos»…. tu eres el listo amigo…

  8. Anónimo

    Estoy totalmente de acuerdo con Miguel. La gente no es tonta por comprar PCs. y yo que soy mac-ero, se me queda cara de gilipollas cuando descargo una peli y esta en formato ratdvd… que ganas de tener un windows xp, al menos, para ver esa pelicula.

    Lo unico bueno que aporta es que hay competencia en el sector de los sistemas operativos.

    Y lo de SOMOS el 4%¿ tienes acciones de apple? por que por lo demas… eres usiario, que no propietario.

    Apple esta creciendo y terminara siendo la misma mierda que los demas.

  9. Anónimo

    Miguel, yo no he dicho que la gente sea tonta por comprar PC’s. No confundas opinar con fundamento y rigor con ser listo o tonto. Lo único que critico es la afirmación hueca de que Microsoft salvó de la quiebra a Apple y el reiterado uso de esa información érronea por parte de algunos que parecen perdonar la vida a los que tenemos un ordenador diferente a la mayoría.

    Iker, el 4% se refiere a la cuota de mercado de Apple en el negocio de ordenadores personales, no a un 4% de propiedad de su capital social.

  10. Anónimo

    Ok, entendido, de lo unico que me quejo es de la tipica «noticia» tonta de esta web, donde se rien de que si todos los ordenadores de la sala eran mac, sabiendo que los que usamos macs somos muy pocos, y eso, sin saber aun cuantos de esas personas usaban bootcamp.

    Y lo de iker se refiere a que ya basta de defender a apple caiga quien caiga y llamar estupidos al resto, mas cuando $apple$ ha hecho tambien de las suyas, que seria de apple ahora si no hubiera comprado a golpe de talon para alejarlos de PC el Logic, el final cut y el shake entre otros buques insignia…

  11. Anónimo

    no quería meterme en este absurdo pero bueno…

    amigo Miguel, sabes cuánto representa el 4% de la cuota mundial de ordenadores personales en manos de un sólo fabricante?

    representa que dell, samsung, sony, acer, y los 7.578 millones de empresas americanas, chinas, japonesas, australianas, etc que hacen ordenadores en TODO el mundo solo tienen el 96%

    si en tu barrio sois 1000 personas y tenéis que repartiros 100 galletas, ten por seguro que tener 1a es ser un privilegiado, si tienes 4 eres motivo de envidia y admiración, esepto por los «amigos listos» que dirían «Wow, un 4%,»

    si todos usan como borregos el windows, es porque la filosofia Apple, de «ordenadores para todos» es nueva y está en desarrollo. Y si no al tiempo.

    además no son 4 galletas si no:
    «Los datos usados en este post se han obtenido de la firma de estudio del mercado Net Applications (Market Share). La cifra total de cuota de mercado Mac OS X -frente a otros SO’s- es del 5,39 por ciento.» y preveen que llegará al 8% en 5 años

  12. Anónimo

    «amigo Miguel, sabes cuánto representa el 4% de la cuota mundial de ordenadores personales en manos de un sólo fabricante?»

    Si, que lo malo esta por llegar.

    y si quieres comparar a constructores de ordenadores ok, hablamos de windows (que es de lo unico que tendria que tener envidia el señor Bill Gates, suponiendo que la tenga) Por tanto OSX seria un 4% (pero hasta que no vea la gente que usa bootcamp no me lo creo, pues yo soy uno de ellos)

  13. Anónimo

    Yo cada vez que leo algo de los porcentajes de venta es que me da la risa. Que si de mac hay un 3%, que si un 4%…

    El porcentaje de usuarios en el mundo que conducen un Ferrari no se si llegará al 1% ¿y?
    Hablamos del porcentaje de los que visten Rolex original, o que en sus casas tienen un plasma de 50″??

    Yo veo ese 4% ENOOORRRRME, mucho más que otras marcas de prestigo.

    Y será un 4% como marca, HP tendrá otro tanto, Packard Bell otro tanto, y teniendo en cuenta los clónicos y paises en los que apple no distribuye, sumado a que es la UNICA empresa que te proporciona Hard y soft en un mismo paquete, con soporte incluido, pues veo es 4% como algo inalcanzable para el resto de empresas. Si no que HP se invente un soft y empieze a vender en exclusiva (¿0.000001%?) o que microsoft solo licencie su Vista en sus equipos Media center (¿0,000000000001%?) (Aquí es cuando no puedo parar de reirme…)

    Y que porcentaje de usuarios de windows tienen su copia legal. El de Mac rozará el 95%, que es la diferencia entre hacer las cosas bien y hacerlas mal…

    El que quiera pagar 90€ (o 300€) por windows es muy libre de hacerlo. He dicho pagar..si… el windows se vende, señores.

  14. Anónimo

    Claro que Windows se vende, ¿No te diste cuenta quien es el tipo mas rico del mundo?

    Y si apple no esta en muchos paises es porque nadie lo compraria. Yo naci en Serbia, y he vivido tiempo alli y te puedo decir que alli no hay ni un solo mac, porque la gente no puede pagarlos.

    Y si, lo de los porcentajes es una tonteria, pero sois vosotros y esta web, la que saca datos de que si en una sala habia muchos macs con el señor gates delante, para mofaros o reiros.

  15. Anónimo

    «que es la UNICA empresa que te proporciona Hard y soft en un mismo paquete, con soporte incluido»

    Si si, pero dime donde esta la gracia en que un cable para un monitor externo te tarde como un mes en llegar por apple store, ya que en tu ciudad no hay de eso oiga.

  16. Anónimo

    la gracia está en que el cable que te has comprado llegará tarde pero:

    -Funcionará seguro con tu equipo
    -No tendrás que instalar ningún driver ni desinstalar ningún otro anterior
    -Será bonito e irá a juego con tu equipo (¿tonterías? que se lo digan a los diseñadores de moda, de coches, industriales, de diseño, o a tu vecino si el que sea bonito o no importa algo)

    Es cierto que son más caros, pero argumentas en dirección opuesta si dices que en Albania no se comprarían porque son más caros. Implica que sí se haría si se pudieran pagar?
    Aplica lo que decían por ahí de los Ferraris, o los lamborginis..

  17. Anónimo

    No, lo de que es bonito no lo critico, pues siempre he defendido lo de tener un apple solo porque es mas bonito, en serio, y siemrpe he admirado el buen gusto que tienen.
    Lo de que funciona, si, los de pc tambien, nunca he tenido ningun problema con un cable pc y driver, igual, no necesita driver, como en PC. Pero eso de no tener soporte, pues tira para atras a muchos.

    Y bueno, comparar un apple con un ferrari no tiene sentido, pues un ferrari vale mas de 5 veces lo que un coche de gama muy alta, y este tiene una potencia MUY superior al de un coche normal y corriente. Y si, en Serbia habria mas Mac si estos fueran asequibles a los sueldos que tienen alli (una media de 400 euros al mes)y los estudiantes no tienen ni para elegir que un cable sea mas bonito, solo para un pc de 300 euros (los hay) que funciona.

  18. Anónimo

    por eso digo que olvides el precio

    la gente que puede y conoce Apple lo prefiere a un PC por muchos motivos, el usuario de a pie (repito, el que haya conocido algún Apple de última generación sobretodo) el que no sabe la diferencia entre USB y Firewire pero que conecta su camara DV «por un agujero» y la de fotos por otro, el que tiene el botón de exportar en todas sus aplicaciones en el mismo sitio y del mismo color, que no tiene el problema de no saber porqué su impresora no funciona, porque sencillamente, al enchufarla ya funciona, el que quiere grabar 3 Gb en un «disco»… prefiere un Apple

    lo bueno se paga, y si es tan pequeña la diferencia, dos veces bueno

  19. Anónimo

    «Claro que Windows se vende, ¿No te diste cuenta quien es el tipo mas rico del mundo?»

    Pero se ha hecho rico por licenciar su soft a las grandes empresas de fabricación de hard..a TODAS. No se ha hecho rico por vender windows al usuario final…
    El usuario final, si se compra un CARO PC de marca, puede que le venga (Yo tengo un HP en casa y no lo tengo…me venía instalado, pero nada más. Lo he pagado, pero no lo tengo…).
    Pero si el usuario se compra un clónico, que se olvide del original. Como mucho el vendedor te da soporte (previo pago) si se te estropea. Solución: Casi todos los usuarios finales tienen su copia de win via emule.
    Y el que lo tiene original, que me diga a mí que se ha comprado un equipo de marca, testeado, de diseño, con soporte y que le ha costado más barato que un mac ¡JA!. Seguro que si los juntamos a todos no llegan ni a ese 4% que tiene apple.

    No juntemos churras con merinas. Ni Dacias con Rolls Royce. Me parece muy bien que bill sea un tipo rico, pero no hablamos de la misma guerra.

  20. Anónimo

    Pues si es la misma guerra, esa misma por la que voy al carrefour y me pillo un portatil por 600 euros con copia legal de windows y que fuciona. Y los clonicos de 500 euros tambien, vienen con su licencia de windows OEM pagada y las empresas de fabricacion de hardware meten windows porque no hay otra cosa que meter. Que si, que esta Linux, pero no vale para la gran mayoria, donde no todas las camaras web funcionan, donde no esta el Office ni photoshop etc etc, te queda windows, y es lo que hay. Lo del windows via emule, nada de nada, aunque te pese. Lo siento, pero son esas empresas que dices y el usuario final (que hay, y muchos)

    Lo de equipo testeado blablabla

    Yo me compre un imac testeadisimo con un pixel muerto en todo el centro y no me lo cambian (menudo servicio chaval). Aqui en el curro se compro un Monitor LG con un pixel muerto y lo cambiaron sin rechistar. Explicamelo.

  21. Anónimo

    «lo bueno se paga, y si es tan pequeña la diferencia, dos veces bueno»

    Tio, metete en applestore y mira cuanto te cobran por amipliar el disco duro de 250 a 500 (en el imac) o pasar de 1Gb a 2Gb y luego dime que la diferencia es minima.

    Yo pague esa diferencia porque queria y podia, pero hay gente que no y no por eso son gilipoyas ni necesitan a alguien que le explique que es lo bueno ya que ellos no lo saben.

    Ale, ya esta bien.

  22. Anónimo

    Que mientes. LG tampoco cambia ningún monitor con un pixel defectuoso. LG NO LO HACE, APPLE, TAMPOCO.
    Otra cosa que te lo cambie el comercio, cosa que también ocurre con el mac (15 dias en el CI, si mal no recuerdo, por ejemplo. Para el LG igual, eh? ;-).
    Y ya entrariamos si los comercios son buenos o malos. Pues habrá de todo, chavalín. (Y sí es para una empresa… te cambian lo que quieras…).

    «y las empresas de fabricacion de hardware meten windows porque no hay otra cosa que meter»

    🙂 Tu lo has dicho..

  23. Anónimo

    Y otra cosa hablando de la pirateria. ¿Que pasa, que la gente de apple son unos santos y no piratean? si no lo hacen es porque no es tan facil y las fuentes del emule no son tantas o no hay (ya que mac lo tiene muy poca gente), pero la cosa esta cambiando ahora y ya si que se puede encuentrar casi todo (emule, http://www.demonoid.com etc)tiempo al tiempo…. la beta de cs3 ha salido al mismo tiempo en pc que en mac (crakeada) por primera vez al igual que el cinema 10, osea que nada, las personas detras del ordenador seran las mismas con mac o sin el.

  24. Anónimo

    «LG NO LO HACE, APPLE, TAMPOCO.»

    Eso, que tu lo has dicho, que donde esta la gracia en comprar apple, donde testean de la ostia y todo es cojonudo y si al final, SON IGUALES que LG en cuanto a servicio tecnico. Decencia la justa, despues de pagar 1600 euros por un ordenador.

  25. Anónimo

    Yo he sido pro apple toda mi vida.. hasta que empreze a currar en apple. Es como las demas, sin corazon, solo mira el margen, el dinero y nada mas.

    Es un trozo de hierro, que algunos mitifican como si seria la rubia de las portadas libidinosas. Es un trozo de hierro.

    Microsoft puso pasta en apple, punto.

    Apple metio un bragetazo con un reproductor de musica, no con un ordenador.. si no es por el ipod, apple seria leyenda de la informatica.

    Yo compro el ordenador que me interesa, da igual la marca o el sistema operativo. De hecho, el mac os te limita muchisimo, ahora que decis de no necesitar driver para un cable… es que como los necesites no hay ( me repito con el caso del ratdvd?)

    Por cierto.. DELL cambia los pixels muertos. Y para empresas no existen los 15 dias de revolucion.

    Magnificar a un ordenador es como hacerlo con el futbol.. una tonteria, y os lo dice uno que es del Athletic club y que tiene un power mac 😀

  26. Anónimo

    Oh que bien,
    los usuarios de Mac, aparte de unos bichos raros, unos FRIKIS del 15 y unos patéticos,
    os creeis muy bien por pasar de un completo gilipollas a otro, del Gates al subnormal del dueño de Apple, que ese ya no solo os vende el sistema operativo, os vende hasta el puto ordenata entero y encima os creeis muy guais o muy independientes.

    Lo que sois es un atajo de imbeciles.
    Los usuarios de PC que trabajamos con Linux somos los únicos que podemos levantar la cara con orgullo, el resto sois una panda de aficionados y borrachos.

    Ala, niñatos, seguid creyendoos los amos del planeta mientras seguis enriqueciendo al capullo ese de Apple, de aqui 2 dias os saca un pintauñas y todos os las pintais… atajo gilipollas estais hechos.

  27. Anónimo

    aclarando los usuarios de PC que «trabajan»con Linux….

    que orgullo…….

    lo que hay que leer….

    porque no se van a foros de PC o de Linux, que alla estan sus iguales, bien orgullosos…..

  28. Anónimo

    Lestat, si todos los usuarios de Linux fuesemos como tu, ibamos a quedar a la altura del barro, tio.

    Opinas que los usuarios de Mac se miran mucho el ombligo (que en parte estoy de acuerdo). Y luego dices que los que usamos linux somos la polla, y los demás aficionados y borrachos. Pa flipar 😀 Tu ombligo debe tener el tamaño de la luna, macho.

    Yo, que soy pecero convencido (con windows y linux), y no tengo pensado pasarme a Mac, no me siento especialmente identificado ni con Microsoft, ni con Suse, ni Ubuntu ni nadie. Que son sistemas operativos, joder. Ah, y el MacOSX se sale.

    Del hardware no hablo, ahí si que me parecen una estafa los Macs, y más ahora que usan componentes iguales a los de PC. Pero de pensar eso a insultar a los demás hay un trecho…

  29. Anónimo

    La cara que se le quedó seria la de… «Jo, ellos pueden presumir de que tienen un apple, y yo ni puedo mostrar mi precioso Mac Pro con 16 Gb de Ram y la burrada de targeta gráfica y las preciosas gilnardas y adornos navideños que le he puesto a la torre, con lo bien que me había quedado y no puedo decir ni mu, ya que quedaria como un idiota, no es justo…»
    Eso es lo que diria el tio bily, aunque yo no tengo el iMac, un momento, si lo tengo, el de 17′, y nuevecito, ya soy feliz…!!!

  30. Anónimo

    Lo que yo no termino de comprender es por que siempre hay usuarios de Windows/Linux dando por detras en los foros de Mac, yo soy usuario de Mac y no ando mirando foros Win, ni insultando a los usuarios de Win/Linux, que todo sea dicho, también hay mucho fanático en ese entorno, pero en fin.

    Que cada uno use lo que le salga del mondongo coñe, yo seguiré usando Mac, por que es facil de usar, es facil de mantener, no tiene virus, y SON BARATOS por mucho que os empeñeis en decir que no, y hasta la fecha y siendo usuario de Mac desde hace mas de 12 años, no he tenido problema alguno, y si algún dia esto cambia pues usare lo que mejor me venga para que mi trabajo sea productivo y ya está. Eso si, me encantan los Mac 😛

    Saludos, y no os peleeis hombre, que al final todos usamos los ordenatas para lo mismo, currar, divertirnos etc…

  31. Anónimo

    Miguel, vuelvo al hilo…

    has mirado lo que te cuesta un DELL en su web del tamaño, peso y prestaciones del macbook?

    no busques, que ya te digo yo que más barato no lo encuentras, pero da igual, porque aunque así fuera, sería más feo que pegar a un padre en navidad y se te volvería loco de virus con la primra postal por email que te envíen esta noche buena…

    si eres un currante multimedia, busca el comparable al Mac Pro por ahí en PC, y verás que es más caro aún que el Mac, y eso que te viene sin el Mac OS X (no esperes comprartelo aparte…)

    si usas office, y te mandan un archivo sin extension que haces? porque en mi oficina, el tema de las extensiones, .exe’s, .dll’s y demás peripolleras de windows son desconocidas para sus usuarios que no quieren saber nada del tema, llenos ya de problemas en la vida real/laboral

    ve a mediamark (o como sea que se llame ese infierno informatico) y te dirán que el portatil mas vendido es uno que cuesta 600 euros, que está muy bien, preguntales que que hay que hacer para desinstalar los firewalls, las norton antibichos y todas esas ventans de HP que me aparecen cuando creen que me aburro.
    verás tambien que un monton de gente se ha comprado su flamante ordenata y que no puee conectar su camar DV porque no tiene fireware (tengo el portatil enfrente mio, uno del curro pico, JA!)
    por cierto, que es barato, sí, pero me acuerdo de lo cara que debía costar su madre cuando hacía la esquina cuando los ventiladores (intermitentemente durante 5 min) suenan como el airbus dichoso ese

    600 euros, mas el antivirus, mas el servicio tecnico, mas las sorpresas, mas los programas complicados, tanto de instalar (aunque el X se lleva la palma en cuanto a desinstalar…) como de desinstlar (ahi están esas librerías que desinstalas con photoshop y que usan mas programas), sin etensiones (ahora es opcional), plug and play… y me aburro del «no existe tal plug-in», fenomenal, para ti está el windows, disfrutalo

    cuando vayas a meter tus datos del proveedor de internet no te olvides de darte un pirulo por 200 ventanitas configurando cosas…

  32. Anónimo

    tu dale un mac a un chaval y luego intenta cambiarselo por un PC, diciendole que es mas barato,

    o en lugar de jabugo dale prosciutto, y dile que es mas bartao e igual

    o llevale a MarinaD’or en lugar de al caribe, ¿porqué? por que es igual, pero más barto

    qué tal un don simon para comer? el riscal no compensa, que es lo mismo, al fin y al cabo

    o intenta mejor….

    ….

    pero que ya lo dijo el poeta, sobre gustos hay colores, ya que nunca nada se escribió y cuantos a menos les guste… menos virus tendrá

  33. Anónimo

    creo recordar que en mi oficina, en el servicio tecnico hay 3 personas (habrá en activo unos 50 ordenadores + los servidores -linux) en video, diseño, audio y animación son otros 25 ordenadores, estos son Macs

    el responsable del servicio tecnico me dijo en su dia que habían pasado por sus manos en 4 años de oficina 180 PC y 25 Macs

    él no arregla macs

    (yo soy diseñador) nuestros macs han sido ampliados y reinstalados por unos pocos ignorantes de la informatica.

    los PC’s han cascado (y muchos son de DELL) como chinches

    cada PC ha costado 2,8 veces los Macs

    si quieres más cifrs solo pregunta por ahí al servicio técnico de cualquier empresa

  34. Anónimo

    Hayyyy… cuanta paciencia,
    a ver, para los que seais neofitos, que al final lo pareceis la mayoría:

    1. PC
    1.1.- de marca
    1.2.- Clonico

    El punto 1.1 no tiene nada que ver con el punto 1.2.
    Todo el mundo sabe, vamos, todo el mundo que mínimamente sabe SABE QUE UN CLONICO ES MÁS RAPIDO, MAS BARATO Y MAS FIABLE que cualquier ordenador de marca (hablando de PC’s, claro).

    Esta, es una ley de fuego en el mundo del PC. He trabajado en muchas empresas y he estado en muuuchos departamentos de informática, no de diseño, ni de contabilidad ni de marketing 3d, NO, de Informática señores, donde lo vemos TODO, y os puedo asegurar que los ordenadores PC de marca son una completa basura.

    Testear un PC clónico con una grafica potente de nvidia, por no hablar de que seais manitas y empeceis con el Modding (hay cada virgueria con las refrigeraciones, que ni en sueños las verá el Mac…) y flipareis al compararlo con un Mac, con 2 Mac en Rac o con un rebaño de Mac comandados por Steve Jobs…

    ¿Fiabilidad???

    Vale, sí, aquí si podeis tener ALGO de razón (que no toda), pero señores, los coches de antes también eran más fiables… y ni por asomo un PC clónico es poco fiable. Estamos hablando señores, de un mercado y un sector en el que cada 6 meses la tecnología se renueva y de que antes que cante un gallo te quedas obsoleto…

    En mi empresa, compraron unos DELL, y unos HP, se quemaba el disco duro, es vergonzoso que hoy en día se siga usando el diseño «sobremesa», los errores de diseño en la disposición de los componentes dentro de las cajas en los PC de marca son vergonzosos.

    Y empresas como Apple, priman el diseño y el punto «chick» o «fashion», aunque tengan que meter el disco duro pegadito a la fuente y un ventilador (ultrasilencioso, eso, sí) de 500W, pero claro, así el ordenata parece una pitillera sacado de la peli Sisi Emperatriz…

    Y esos que nunca han arreglado un Mac, lo mismo es porque no saben ni como arreglarlo, porque claro, como es todo «de la marca» (¿o debería decir «de la secta»?)

  35. Anónimo

    COCOUA

    «si quieres más cifrs solo pregunta por ahí al servicio técnico de cualquier empresa»

    Pues si, BLUR Studios usa PC’s
    Sony usa Pc’s
    Framestore usa Pc’s
    Weta digital usa Pc’s

    respecto a estas mismas empresas, muchas de elas usan SHAKE para postproduccion, pero claro, ya sabemos lo que hizo $apple, comprar todos sus programitas insignia, si no, habria que ver cuantos apple se usarian profesionalmente.

    En mi empresa (que hacemos un juego para play3 y 360) usamos Pc’s y bueno el 100% de la industria del videojuego, y creeme, que los videojuegos son cosita muy seria….

    No se, seremos tontos de no usar macs. De nuevo lo mismo, que los que compran pcs son tontisimos y no saben lo que hacen.

    Lo de los precios nada de nada, Dell hace ofertas (y muchas) de la ampliacion de 1Gb de RAM a 2 GRATIS (GRATIS LECHES), de nuevo, pasate por apple store y mira lo que vale esa ampliacion y la del disco duro, QUE NO ostia QUE NO.

    El otro dia fui a hacerme unas radiografias, por supuesto, el aparato que las hace esta conectado a un PC con windows. Estaria chulisimo que algo de ese ordenador fallase, y tuvieramos que pedir a apple store la pieza en cuestion…. y a esperar un mes!!!! (si fuera un apple digo)

  36. Anónimo

    AH, y respecto a eso de los firewalss y precio de los antivirus etc etc…

    Quitar el firewall en windows es muy facil, y los antivirus, loas hay, y muchos y muy buenos GRATUITOS (el AVG entre otros).

    ya te digo, en la oficina usamos PC’s, hacemos un trabajo mas que serio (lo del jueguecito de playstation3) y no se, nadie tiene virus y no ha pasado naaaaada.

    Lo de fiabilidad, no se, me compre un acer hace como 4 años y funciona perfectamente, TODO y tengo un imac con un pixel muerto, si fuera yo el que hiciera la estadistica……

  37. Anónimo

    lestat, estas hablando de departamento informatico, y yo te estoy hablando de NO NECESITAR DEPARTAMENTO NFORMATICO

    he leido con cuidado tu texto pero no he visto relacion con el tema en cuestión.

  38. Anónimo

    Pues si, BLUR Studios usa PC’s
    Sony usa Pc’s
    Framestore usa Pc’s
    Weta digital usa Pc’s

    esto no me sirve Miguel, no hablo de en qué cosiste su parque informatico, sino en cuánto duran los macs comparado con los PC’s en aquellos casos que coexistan los dos tipos

    obvio, no digo que Macs en todo el mundo ya, porque es mejor. no, no hablo de eso…

    lo el pixel muerto es una putada, indignante…

  39. Anónimo

    si no arreglamos los macs, y los seguimos usando no quiere decir que no sepamos arreglarlos, sino que no se han roto.

    o insinuas que no nos hemos dado cuenta en años de que no funcionan nuestros ordenadores? mmmmmm…

  40. Anónimo

    Por lo unico que compraria una mac es porque es muy linda (es mas tengo un ipod y me encanta) pero si vamos a hablar de pcs hay q diferenciar windows de linux ya van a sacar drivers para todo y programas para tecnicos en linux y nos van a tener que chupar el culo

  41. Anónimo

    Tengo un mac y un pc, mac con linux y osx, pc con windows y linux, el linux pa’ provar, llevo usando ordenador desde los 3 añicos, aunque no soy un experto y os dire:
    1- El PC con windows no lo toca nadie excepto yo, ya que si no, cuando vuelvo me encuentro 300 virus.
    2- El mac va de muerte aunque se hechan en falta algunas aplicaciones windows (nero, ratdvd, etc…), pero lo puedo dejar a las niñas para que se metan en internet sin preocupación.
    3- El Linux, esta bien eso de que sea software libre (no gratuito) y todo eso, pero si no eres un experto no te aclaras.
    Conclusión: Me quedo con mac y si acaso lo necesito para algo, con windows.

  42. Anónimo

    Pues que no te cambien un imac por tener un pixel muerto es para joderse , si eso son lo perfecto y bien que hacen las cosas, deberian cambiar a su dueño el ordenador simplemente por eso. Vale que no lo hagan en un pc , pero en un mac? gastarse un dineral y que pongan excusas en cambiartelo si no esta perfecto?
    Vamos hombre que para eso me quedo con mi bendito pc.

Deja una respuesta