Crecimiento imparable de adware y spyware

La empresa de software de seguridad McAfee ha advertido de que el código malicioso en forma de adware y spyware está aumentando su presencia de forma exponencial.

De acuerdo con el informe que la empresa lanzó ayer, entre 2000 y 2002 tan solo aparecieron 40 familias de adware. En los últimos cuatro años ese número se ha multiplicado por 10, llegando a las 450 familias. Algunos de estos programas tienen unas 4.000 variantes, según el estudio de McAfee.

Parte de los problemas están causados por usuarios que no podrían conocer la diferencia entre un sitio seguro y uno inseguro.

En una encuesta reciente en el sitio SiteAdvisor.com de McAfee, solo un tres por ciento de los usuarios pudieron detectar qué sitios no contenían ni adware ni spyware. La empresa que mucho más a menudo de lo que creemos los sitios de este tipo se salen de las típicas web porno.

Más información en The Inquirer ES

3 Comments

  1. Anónimo

    Eso es lo que me jode de cuando me dice alguien, «quillo arreglame el ordenador que me ha entrado un virus».
    Les hago siempre la misma pregunta «¿Te has metido en porno?» y suelen responder «sí», prosigo
    «¿Con el Explorer?», responden «¿Eso que es?», a lo que contesto «lo de la e azul» y efectivamente responden «pues sí».
    Conclusión no se debe ver pornografía con el Windows y mucho menos con el Internet Explorer, también los programas P2P son un foco de infección, a parte de que los antivirus no sirven para nada (no se puede hacer un programa que detecte cualquier virus).
    Si necesitais windows para trabajar olvidaos por completo de P2P y si necesitais internet, hacedlo con un supercortafuegos.

Deja una respuesta