Universal Music quiere reinventar el CD; precios como en iTunes

La casa discográfica más grande del mundo todavía no está preparada para dar por muerto al disco compacto, y está modernizando el venerable soporte de música.

Universal Music Group, casa de artistas como U2 y Mariah Carey, ha presentado al público tres nuevos tipos de embalaje para CD en Europa:

· El sencillo estuche de cartón, con un precio de unos 9,99 €. La compañía lo probó el año pasado y vendió 3 millones de estos CDs. Diseñado para competir con los álbumes vendidos en línea.

· La edición de lujo, que viene con un CD o DVD de regalo. Cuesta una media de 14,99 €

· Una nueva edición de super lujo, diseñada para ser más fuerte y más duradera que la edición de lujo estándar. Parece que Universal Music planea absorber el coste extra de fabricación. Costará una media 19,99E €

Universal Music también ha revelado sus planes para vender sus CDs de catálogos de fondo a precios de iTunes, comenzando en septiembre. Notó el revigorizado interés en ventas de catálogos antiguos a través de los servicios de música digitales, y reflexionó que precios bajos inducían a ventas optimizadas.

Fuentes: Yahoo News y Macworld UK

13 Comments

  1. Anónimo

    Pero digo yo… No es un poco gilipollez?

    Quiero decir, los márgenes de beneficios son menores distribuyendo discos físicos.. El paquete, el disco, el envío, el porcentaje que se lleva la tienda..
    Todo eso es mayor que distribuyendo los discos por iTMS…

    Se llevan más dinero vendiendo discos completos por iTMS..
    Yo creo que aqui el tema es vender un single/canción vs vender un album completo…

    Nos la quieren seguir metiendo.. 1 canción buena y el resto una mierda…

    Si no, no me lo explico.. Y luego aparte, seguro que esos CDs son con DRM que no se pueden reproducir en el coche ni en ningún cacharro prácticamente…

    Y si encima le añadimos esto solo lo van a hacer con el catálogo de discos antiguos.. Pues…

    No me convence…

  2. Anónimo

    No me vale, el futuro no es ir a la tienda a comprar discos. El futuro está en internet, lo que pasa es que como iTunes tiene el poder absoluto en este campo, nadie se atreve a competirles por este medio y los que los que los que lo hacen, mueren en el intento.

  3. Anónimo

    No me vale, el futuro no es ir a la tienda a comprar discos. El futuro está en internet, lo que pasa es que como iTunes tiene el poder absoluto en este campo, nadie se atreve a competirles por este medio y los que lo hacen, mueren en el intento.

  4. Anónimo

    No me vale, el futuro no es ir a la tienda a comprar discos. El futuro está en internet, lo que pasa es que como iTunes tiene el poder absoluto en este campo, nadie se atreve a competirles por este medio y los que lo hacen, mueren en el intento.

  5. Anónimo

    Pues a mí me parece excelente. Ir a la tienda a comprar discos es como ir a la librería a comprar libros: más allá de la compra está el hecho de rebuscar, palpar, oler… Y salir con un objeto-fetiche, no con un intangible.

    Si no tienen DRM, es fantástico. Máxima calidad y máxima libertad.

  6. Anónimo

    ¡Pues ya les ha costado darse cuenta! Anda que cuesta mucho deducir que si vendo barato quizás la gente quiera comprar en vez de piratear un chungo mp3.
    No me parece mala idea, al fin y al cabo un CD te da más calidad que la música descargada.
    Me gusta especialmente lo de reeditar los fondos musicales.

  7. Anónimo

    Truximan, algo parecido se siente bajándote com el emule el disco sin pagar un euro ni a la sgae, jejejej y encima puedes seguir siendo antisocial sin sair de casa.

    Saludos.

  8. Anónimo

    Pues todavía no me he bajado ninguna canción disponible comercialmente en España. Y no tengo la menor intención de hacerlo. Prefiero un Cd. Aunque realmente prefiero un vinilo eso si es musica… Y respecto a canción vs LP, mi opinión es que si no te va a gustar el resto del LP tampoco te interesa esa canción. Salvo en los casos de basura enlatada, que a pesar de todo es mayoría con nuestras multinaciones de las patatas fritas, un artista de verdad piensa en términos de LP. Todas las canciones de un disco tienen relación, desarrollan una idea, y sobretodo, si te interesa lo más mínimo una canción el resto debiera gustarte, salvo casos como los de la rana del videoclip y bazofias similares.

    Saludos

  9. Anónimo

    Estimado Jose Luis,a mi manera de ver las cosas, creo que es muy tarde para Universal tratar de conquistar el público que perdió, quizás por los precios elevados de los cd´s, la irrupción de internet y el intercambio de música por la red, por lo menos yo dejé de comprar cd´s hace mucho tiempo, creo que el último fué por el 95.Más ahún que los jovenes de ahora acostumbrados a bajar de internet lo que se les plazca, no van a querer pagar por un producto que puede ser gratis o te lo consigues con un amigo y ya.
    En mi caso lo que si me siguieron llegando fueron promos en cd y vinilos, pero no me gustaban porque se sobrevalora demasiado un formato, más tiempo paso pegado en mi computador que con los equipos y las tornamesas ya no las uso hace ya mucho tiempo, es más entretenido compartir música, y álbumes completos de vinilo y cd, grabados impecable, hace 2 años que estoy bajando dvd´s completos de todos los artistas y mis conocimientos musicales han crecido mucho más que antes.
    Conversando con otros amigos míos llegamos a la conclusión de que nadie se quiere gastar un puto peso en ir a una tienda y comprarse dvd y vinilos o cd´s. Porque por ejemplo un amigo va y me dice grabame un dvd con toda la discografía en mp3 con carátulas y todo de Led Zeppelin y cuanto me demoro unos 6 Minutos y ya. Ahora si quiero grabar unos 300 albumes completos con su arte de tapa y todo , con un disco doble capa y ya.
    Ahora cuando me llegue el blue ray grabador de 30 gb ahí si que va ha ser de puta madre.
    Es tarde para que la industria del disco quiera retomar lo que fué hace años atrás el boom del disco, y como dice el amigo más arriba que el vinilo es música, creo que esos tiempos ya no volverán y también lo harán los cd´s.
    Las estadísticas lo dicen y no mienten, en cada momento se están viendo cierres de tiendas de discos por que ya no se vende si hasta el top manta tiende a desaparecer, todo va a caducar por que las nuevas tecnologías ya no necesitan de un soporte físico para vender y el artista venderá su producto en forma directa sin intermediarios, ese es el rumbo, ya no se necesitan las discográficas para qué,? seguir abusando de los artistas eso si que no..
    Una vez que te entra el bicho de compartir ficheros por internet, no vas a pisar nunca más una tienda de discos, somos millones y seguimos creciendo.

Deja una respuesta