Microsoft Corp. planea sacar para Navidad un reproductor de audio y vídeo en un desafío al iPod de Apple Computer Inc. El reproductor digital tendrá conexión inalámbrica Wi-Fi a internet, permitiendo a los usuarios descargar música sin tener que estar conectados a un ordenador, una característica que iPod no ofrece. Y la pantalla parece que será de mejor calidad que la del iPod.
Microsoft, el fabricante de software más grande del mundo, pretende quedarse con parte del mercado iPod de Apple, que domina el 77 por ciento del mercado estadounidense de 4 mil millones de dólares para reproductores digitales de música, basados en cifras del investigador de mercado NPD Group Inc. iTunes Music Store de Apple es usada para el 72 por ciento de las descargas de música.
Microsoft ha pasado los seis últimos años confiando en socios para hacer reproductores que usan su software. Pero, según el analista Michael Gartenberg, de Jupiter Research en New York, ninguno de sus colaboradores ha hecho el trabajo que hacía falta.
Microsoft contrató al ejecutivo de la industria de la música Chris Stephenson, que está entre directivos de Microsoft que se han reunido con compañías de música y de Hollywood para buscar licencias para su contenido, según directivos de industria con conocimiento de los proyectos. J Allard, de 37 años, vicepresidente de Xbox de Microsoft, supervisa el desarrollo del dispositivo.
Microsoft se reunió con compañías de música incluyendo EMI Group Plc y Universal Music Group, y las productoras de televisión NBC, Fox y CBS Corp. para obtener contenido para una tienda de música y de vídeo para competir con iTunes de Apple, según gente familiar con las reuniones. Sally Julien, una portavoz de Microsoft, rehusó hacer comentarios, lo mismo que los representantes de las compañías de música y redes de TV.
Fuente: Bloomberg
Habrá que verlo… pero mi iPod sigue siendo para mi el mejor de su especie…
Otra vez llegan tarde, pero esta vez ya no les valdrá aquello de que han inventado el SO, el mp3, la tienda en linea y todo todo (como hicieron con el Windows 95 – mala copia del SO Mac de 1984). Que pena..
Para mi está clarísimo el movimento que pretende hacer Microsoft.
Quiere ser Apple. Me explico.
Siempre tubiero ratones y teclado de microsoft, pero sin demasiada aceptación. El otro dñia aparecio la noticia de una webcam propia de microsoft, luego salió una sobre monitores que también van a llevar su marca, ahora el supuesto reproductor mp3. No tardarán demasiado en aparecer los ordenadores de microsoft. Productos ya cerrados, tal y como vienen los macs, pero claro, de microsoft. Entonces pueden empezar a tamblar los fabricantes de componentes para windows, porque seguro que no tardan en blindar su OS para los ordenadores que vendan ellos, con algún tipo de bloqueo.
Pero microsoft tiene la partida perdida de antemano. El prestigio no se compra a golpe de talonario, se gana con mucho sudor durante muchos años. No pueden pretender que su imágen quede lavada de la noche a la mañana. Cuando un producto lleva la marca «microsoft», la mayoría de la gente lo relaciona con Bill Gates, problemas, cuelgues, e historias raras.
Cosa a parte sería el precio, que seguro que será mas caro que un PC clonico.
El usuario medio que posee un clonico, no va a pagar mas por un ordenador que sea de la marca de microsoft.
Creo que están un poco perdidos, y no me extrañaría nada que coincida el lanzamiento del famoso «vista» con el primer ordenador de Microsoft.
Tiempo al tiempo
y necesitar de windows vista para poder pasar desde el pc, y 1gb en ram, y drx10, y en 2 años, cuando salga una nueva version, habra que actualizar al nuevo Mipod????