Apple Computer dice que sus reproductores iPod de música digital se construyen para durar cuatro años y tener una tasa de fallos que es inferior que otros dispositivos de electrónica de consumo.
Aunque hubiera varias cuentas en las cuales han llamado a los reproductores de música dispositivos defectuosos, la portavoz de Apple, Natalie Kerris, dijo recientemente a Chicago Tribune que los iPods tienen una tasa de fallos de menos del 5 por ciento, que dijo es «bastante bajo» comparado con otra electrónica de consumidor.
«La gran mayoría de nuestros clientes es muy feliz con su iPods,» dijo Kerris, añadiendo que Apple construye los reproductores para durar cuatro años.
Sin embargo, una encuesta dirigida por Macintouch el año pasado encontró que de casi 9.000 iPods poseídos por más de 4.000 encuestados, más de 1.400 de los reproductores habían fallado. La encuesta concluyó que la tasa de fallos era el 13,7 por ciento, proviniendo de una mezcla a partes iguales de problemas relacionados con el disco duro y la batería.
La decisión bastante reciente de Apple de abrazar memoria NAND flash en el núcleo de sus modelos iPod más populares, más que unidades de disco duro, probablemente mejorará las tasas de fallos. La memoria flash carece de las partes movibles contenidas dentro de los discos duros, haciendo el almacenaje medio considerablemente más duradero.
Fuente: AppleInsider
4 años está muy bien, como un coche.
Les falta incluir el servicio «Trade in» y a los 4 añitos entregas el viejo, te rebajan un 25% y la competencia va a tener que colgar los guantes!
Después de haber usado el iPod y recibiendo un descuento al renovarlo, no miras nada más!
Pues un 5% de productos defectuosos es un porcentaje muy alto. Se asume como un porcentaje aceptable de error 1 de cada 1000 (lo que se denomina 3 sigma, aunque ya muchas empresas van al 6 sigma (1 de cada millón). Es más, según la empresa de que se trate unos productos defectuosos pueden ser llevar a la devolución de la mercancía.
Y digo esto con conocimiento de causa, pues tengo un familiar que lleva el control de calidad en una multinacional. Y ahí un error supone una rebaja en el precio y 3 la devolución total de la mercancía. Por cierto, fabrican latas de refrescos.
Así, que con un error de un 5% en un producto en el que se venden un millón de unidades, supone que al menos hay 50000 defectuosos por cada millón, eso es muchísimo.
Espero que Natalie Kerris se haya equivocado en los números.
¿4 años? Mi coche ya tiene 10, y mi lector de CD es un Pioneer de hace 15 años. Y ambos siguen funcionando perfectamente. La tele Sony de 10 años es la que empieza a fallar. Y porque no hablo del PowerCD de 1992 y otros cacharros que siguen funcionando 15 ó 20 años después.
¿Cómo se puede considerar normal que un producto electrónico caduque a los cuatro años?
sigo usando mi minidisc sharp y funciona como el primer día, tiene ya 8 años.
Está claro que las empresas ya no hacen sus productos como antaño.
hoy en dia hacen las cosas para usar y tirar, no veras jamas un televisor sony que dure tanto como el tuyo, si de milagro llega a la mitad, es un milagro, igual los coches ect.
mi hermana compro un ford K, usado durante unos 5 años, le ha durado apenas 2 años y ya esta para hacer un repaso y gastarse medio kilo en repararlo, solución? coche nuevo.
hay cosas que salen buenas, pero que una de cada millon sea la mala.. yo creo que es mas, una de cada 100 no pasa d elos 4 años» me refiero a productos en general» y pocas ni los 4 meses 😛
djcc… Hubo una temporada en la que hacían trade-ins.. Era una promo..
borralla:
Vamos, a ver, a mi 50 unidades de cada 1.000 no me parecen nada del otro mundo, sobre todo, teniendo en cuenta que es un dispositivo con batería de iones de litio interna, y que lógicamente tiene un número de cargas completas limitadas, como cualquier batería.. (Dependiendo del uso, y de como salga la batería, pues para los que tengan Apple Care les puede durar menos de 3 años) y por lo tanto cuente como defectuoso..
Aparte, eso que dices del 3 sigma, está totalmente fuera de la realidad.. Ninguna compañía que yo conozca que venda un cacharro en millones y millones de unidades todos los meses tiene un ratio de un 0.1% de fallos, que es lo mismo que 1 de cada mil..
«pues tengo un familiar que lleva el control de calidad en una multinacional.» ¿En cuala?
«Por cierto, fabrican latas de refrescos.» XDDDD
Me vas a comparar la complejidad en la fabricación y embotellado de latas de refresco con la de la electrónica??
Juas! XD
Alquimista:
Vamos a ver, ¿no se te ha ocurrido pensar, que el iPod tiene una batería interna de iones de litio, y que TODAS las baterías tienen un número limitado de cargas completas?
365×4 son casi 1500 cargas completas.. Bastantes más que las baterías de iones de litio normales..
Apple no dice que el iPod tenga que caducar en 4 años, si no que están diseñados para que duren eso, mínimo..
Por que la batería con un uso diario no es muy normal que dure más.. Pero eso es cuestión de cambiársela..
Tu coche tiene 10, y tu CD Pioneer 15 años, pero no sigues usando el combustible que le pusiste hace 10 años, o las pilas que le pusiste hace 15..
Lo mismo le digo a biquillo, solo hay pensar en la lógica por la que los hacen así.. que la tiene 😉
Los dispositivos de la competencia no son diferentes, salvo tal vez que son más grandes y tienen baterías intercambiables sin tener que acudir a un sat.. Pero es un inconveniente menor y solo se tiene que cambiar cuando se agota, que dependerá del uso…
GW:
«hoy en dia hacen las cosas para usar y tirar, no veras jamas un televisor sony que dure tanto como el tuyo, si de milagro llega a la mitad, es un milagro, igual los coches ect.»
Di que no, que no tiene nada que ver 😉
Aunque parezca mentira, la calidad la han mejorado y mucho.
Simplemente, ahora fabrican muchos más millones de unidades, y los fallos de producción, parecen mayores..
Pero los mismos porcentajes aprox. de toda la vida en todas las compañías de electrónica.. (Salvo excepciones claro..)
Si calculan que las piezas de un iPod durarán 4 años, están hablando de vida media, y esto es como una campana de Gaus, habrá iPods que al poco se mueran y algún otro que dure 8 años, pero la mayoría cascará entorno a los 3-5 años. Así que por mucho que lo mimemos y cuidemos, o mejoran la calidad de los componentes, o a los 3 años vamos buscando ya el que lo sustituirá, pues el tiempo que le queda es de descuento.
Cuando hablé del 6 sigma me refería a esos 15 días tras comenzar a utilizarlo. A partir de ahí dependerá de la durabilidad de cada componente. por poner un ejemplo: motorola utiliza un control de calidad seis sigma, y tuve un móvil C320 (si no me equivoco) que en un años sufrió dos cambios de placa, es decir, me cambiaron todo menos la batería y la carcasa por unos chasquidos a modo de chispazos que se oían durante las conversaciones. Por supuesto, cuando acabó la garantía me deshice de el, pues no me merecía la pena andar arreglándolo. En un año fueron como 3 móviles nuevos (el que compre mas las dos sustituciones) y la vida media de un móvil suele ser de 3 años.
Loa televisores LCD de Sony de ultima generación, se estima que duraran de 12 a 15 años. Todavia queda mucho para ver que resultados dan.
«Si calculan que las piezas de un iPod durarán 4 años, están hablando de vida media, y esto es como una campana de Gaus, habrá iPods que al poco se mueran y algún otro que dure 8 años, pero la mayoría cascará entorno a los 3-5 años. Así que por mucho que lo mimemos y cuidemos, o mejoran la calidad de los componentes, o a los 3 años vamos buscando ya el que lo sustituirá, pues el tiempo que le queda es de descuento.»
Y esa pieza, es la batería, principalmente…
No hay baterías de iones de litio de más de 1500 cargas..
Lo único que pueden hacer, es hacerlo más grande y con baterías intercambiables.. Pero eso no te va a quitar que después de 4 años de uso diario, tengas que reemplazar la batería igualmente…
Pero es que eso te va a pasar con todos los aparatos electrónicos… De todas las marcas.. Y no puedes hacer otra cosa que esperar que saquen una nueva tecnología de baterías super-revolucionaria 😉
«Cuando hablé del 6 sigma me refería a esos 15 días tras comenzar a utilizarlo»
Pero es que el artículo no habla de que el 5% de los iPods que envían sean defectuosos, o que fallan en los primeros 15 días, han dicho que el 5% de los iPods, falla.. (Lo cual puede querer decir que los 50 de cada 1.000 iPods, se les gasta la batería antes de ese tiempo, o el disco duro se les casca por mucho uso, o cosas de esas…) Vamos, que duran menos que los otros 950…
No sólo que 50 de cada 1.000 iPods que envían esté jodidos..
Pueden funcionar perfectamente desde el principio, y que los fallos se presenten después, con los años de uso…
«la vida media de un móvil suele ser de 3 años.»
También depende del uso..
Yo tenía hasta hace unos días un StarTac que irá hacer 10 años, y sigue funcionando, o un Alcatel de otros 10 años.. O un nokia de hará 15 lo menos, de moviline.. cuando no había gsm.. y sigue funcionando..
Eso sí, la batería les dura una mierda 😉
Pero eso es lógico.. Y eso que son ni-cd/ni-hm..
Aunque por lo general, si se habla a diario.. La batería en 3 años la tienes consumida, seguro 😉
Pero vamos, te pongo un ejemplo, tengo un primo que habla poquísimo y tiene un Ericsson T39 que sigue teniendo casi la misma duración de batería que el primer día..
Pero claro, no llega a gastar 3 euros al mes en llamadas..
Así que la mayor parte del tiempo, ha estado en stand-by…
Pero hay que diferenciar, entre la duración de los dispositivos por un mal diseño o mala construcción, entre los fallos de producción, y entre la duración de los dispositivos electrónicos por la duración inherente de las tecnologías que incorpora…
Las tecnologías van mejorando, igual que han ido mejorando las baterías.. en 15 años ya llevamos 4 tecnologías de baterías..
(Excluyendo las que no se han acabado usando por fallidas o no suficientemente evolucionadas, como las fuel cells..)
Por cierto, para djcc, y el que le interese, Apple también hace rentings de iPods para empresas/autónomos.. Igual que lo hace con los computadores..
Es una forma de tener un iPod y un Mac nuevo, siempre 😉
A demas, tal y como está planteada la producción de sistemas electronicos hoy en día, el fallo o defectos en una producción (en los porcentajes que se estan mencionando), es mas producto de la casualidad o la suerte que de otra cosa, debido al alto grado de automatización que tienen. Claro que te puede fallar un disco duro a los do días, pero eso será fallo de fabricación del disco.No se puede hacer un control de calidad tan exaustivo como para probar todos y cada uno de los iPods que se fabrican, asi que creo que es un margen mas que razonable. Luego entra en juego la suerte que cada uno tenga.
Pero esto es aplicable a la electrónica, a los coches, las neveras, lavadoras, e incluso a las pringles.
No me hagáis hablar de mi calculadora HP-12C de 1987…
Por cierto, lo de los 4 años, por lo visto, es que la ha cagado el chicago tribune XDDD
La Nicole, dijo «for years» y no «four years» XDDDDDDDDDDDDD
Miradlo como querais, pero un producto de 50.000 pelas que solo reproduce cancioncitas y que dura 4 años es una estafa.
Muy bueno lo de for y four 😀 😀 😀
Bueno, el Apple Care de los iPod es de dos años. Eso ponen ellos ahora, no sé cómo sería antes.
Por cierto mi HP49G+ pues no es que saliera defectuosa, sino que el 100% de ellas salieron con un defecto de diseño por el que se te rompen las teclas del teclado. No conozco a nadie que la utilice (los que la compran y la guardan en el cajón no cuentan) al que al menos no le hayan cambiado la calculadora 1 vez. A mi han dado sólo 2, pero sé de gente a la que le dieron 3, y seguro que alguno se ha llevado más.
Por cierto, no considero que el que una batería deje de funcionar sea un error de fabricación, pues ellos mismos te dicen que su capacidad se puede ver reducida a la mitad en poco tiempo. Como fallo consideraba el de cualquier otro componente que sí que tiene que cumplir un riguroso control de calidad en la fabricación y en el montaje, pues el ensamblador si ese proveedor le da tantas piezas defectuosas por caja o contenedor, pues no tiene que pagarle, así que el fabricante tiene que garantizar una calidad 3 sigma o 6 sigma, o la que el crea mejor. Y el ensamblador, pues teniendo la certeza de que cada uno de los componentes por separado está bien, tiene que montarlos y que funcionen y ahí es donde empieza a actuar el control de calidad del ensamblador. Y los fallos vendrán por pequeños detalles frutos de la casualidad, pero aparecerán.
Y pese a todo me voy a comprar un iPod de 30 GB. Y espero que me dure más de esos «four years».
otra vez coolkamio defendiendo a apple… ejeeeem?
«Miradlo como querais, pero un producto de 50.000 pelas que solo reproduce cancioncitas y que dura 4 años es una estafa.»
Entonces.. ¿todos los son no?
Por que las baterías de iones de litio, son las mismas, ni Apple ni ninguna compañía tiene una tecnología mágica de baterías…
Y en 4 años.. Debería de empezar a reducir su capacidad (que no a dejar de funcionar) con un uso diario…
(Hay baterías de 10.000 cargas, de polímero de litio, como las de los macbooks/macbooks pro, pero de momento, sólo experimentales.. No se han fabricado en masa..)
Borralla, pero un fallo de diseño, es un fallo de diseño 😉
¿No quisieron cambiártela por otro modelo o devolverte el dinero?
«Y los fallos vendrán por pequeños detalles frutos de la casualidad, pero aparecerán.»
Exacto.. Pueden probar que funcionan, y lo hacen.. Lo que no pueden hacer son pruebas de stress a cada máquina.. (Tirarla al suelo, pasarle un todo terreno por encima como en Arstechnica XD)
Es lo que tienen los fallos de producción..
El niño melón, te pareces a robert de niro, que no soy abogado!
Que no defiendo a nadie.. Simplemente aporto mi lógica y mi manera de pensar.. ¿A parte, ya te avisé ayer no?
Además de llevar siempre la razón predigo el futuro XD
En mi comentario no nombré para nada la batería porque ya sé lo que es una batería y cuál es su vida media según uso. De hecho, yo mismo he cambiado la batería del iPod a los dos años.
Ahora bien, si ha habido un error de traducción y no son cuatro sino muchos/varios años, entonces toda esta discusión es banal.
No me expliqué bien coolkamio, me han dado dos, una detrás de otra, el problema es que ya han pasado los dos años de garantía y ahora tengo que mimarla, pues 230€ aún es un pellizco.
Bueno, me queda poco de carrera, por lo que espero que aguante un año más, pues luego con el proyecto ya no la necesitaré.
Me encanta el argumento de que la calidad para las latas no es la misma que para los electrodomésticos, porque los electrodomésticos son más complejos. Por lo tanto 5 de cada 1000 ipods defectuosos no es para tanto.
Por esa misma regla de tres, los ordenadores son más complicados, así que podría permitirse en los macbooks, que 10 de cada 1000 fueran defectuosos.
Pero claro, qué pasa con los coches? Son aún MUCHO MAS COMPLEJOS que una lata, así que podrían salir unos 25 o 30 defectuosos de cada 1000.
Y en aviones no te digo nada lo complicados que son de hacer… nada que ver con un ipod. Entonces qué ponemos, unos 100 de cada 1000 defectuosos?
Por eso uno de cada 10 aviones se estrellan, porque no es lo mismo hacer latas que hacer aviones…
coolkamio, si no sabes torear…
por cierto, SI QUE DEFIENDES A APPLE, tu punto de vista siempre es el de defender, siempre entras en el foro y respondes uno por uno a los comentarios de la gente, contrarrestando críticas y cabreos vs. apple.
es un hecho. sé que para ti es tu punto de vista, pero los que te leemos vemos lo que haces: justificas a apple, o a ti mismo por tener un mac…
«Me encanta el argumento de que la calidad para las latas no es la misma que para los electrodomésticos, porque los electrodomésticos son más complejos. Por lo tanto 5 de cada 1000 ipods defectuosos no es para tanto.»
Es 50 de cada 1.000, o 5 de cada 100%.. Eso, es un 5%.. Que las mates no se te dan bien, jejejejeje 😛
«Por esa misma regla de tres, los ordenadores son más complicados, así que podría permitirse en los macbooks, que 10 de cada 1000 fueran defectuosos.»
¿Y quien te dice a ti que los macbooks son más complicados de fabricar/ensamblar?
Precisamente los ipods son más pequeños, usan chips más delicados y además los macbooks se fabrican en cantidades mucho menores.. Apple no vende si quiera 1/8 parte de macbooks en relación a los iPods que vende…
Los chips de los macbooks están diseñados para soportar temperaturas más extremas, mayor presión ambiental.. Y un cúmulo de cosas que probablemente lo haga menos susceptibles a fallos de producción…
«Pero claro, qué pasa con los coches? Son aún MUCHO MAS COMPLEJOS que una lata, así que podrían salir unos 25 o 30 defectuosos de cada 1000.»
Dátelo por seguro.. Y si son Dacia Logan XD Ese 3% se multiplica por 10 como mínimo 😛
«Y en aviones no te digo nada lo complicados que son de hacer… nada que ver con un ipod. Entonces qué ponemos, unos 100 de cada 1000 defectuosos?»
¿A que no se fabrican millones y millones de aviones cada 3 meses? ¿Y cuantos cientos de personas repasan cada parte de un avión fabricado para asegurarse de que está todo correcto?
Que tardan años en enviar los aviones..
¿Te imaginas que te tuvieses que esperar 1 año de pruebas antes de que te enviasen cualquier producto electrónico?
«por cierto, SI QUE DEFIENDES A APPLE, tu punto de vista siempre es el de defender, siempre entras en el foro y respondes uno por uno a los comentarios de la gente, contrarrestando críticas y cabreos vs. apple.
es un hecho. sé que para ti es tu punto de vista, pero los que te leemos vemos lo que haces: justificas a apple, o a ti mismo por tener un mac…»
Vamos a ver, yo defiendo lo que me parece justo… y critico lo que me parece injusto. Independientemente de que sea Apple, Microsoft o cualquier otra compañia..
Por ejemplo, me parecen mal las medidas y las multas que tomó la Unión Europea contra Microsoft…
Obviamente, en este sitio web, me verás más hablar sobre Apple..
Pero es que es un sitio web dedicado a la plataforma, y se producen muchos ataques, o afirmaciones falsas, mitos..
Pero si haces una búsqueda, verás como en otras muchas noticias no relacionadas con Apple que se publican en faq-mac tb pongo comentarios defendiendo o criticando lo que sea o a quien sea…
Puedes decir que defiendo a Apple en ocasiones, o muchas veces si quieres.. Pero eso no quiere decir que lo haga por encima de todo, o fuera de la realidad de las situaciones.
Y tampoco quiere decir que no la critique cuando se lo merece.
Es un matiz muy importante… Que defienda a una compañía en determinadas cosas no quiere decir que sea parcial.. Todo lo contrario, yo soy bastante neutral en todo lo que hago..
Pero lo de la lata tiene tela… La calidad es un tema muy complicao como para hablar de él a lo «César Vidal» que escribe sobre lo que no sabe y siempre a favor de los mismos.
Apple dijo: los ipods están creados para durar años.
Y hemos tenido leer cómo se defendía que un ipod con una vida media de 4 años era más que suficiente, para un trasto de 300 euros que sólo reproduce musica (y video… a veces). Eso no es defender a apple casi incondicionalmente? Digan lo que digan tienen razón. 4 años, como si dicen 6, o un año, todo vale o qué.
A mi 4 años me parecía lamentable e indefendible.
nenemelon: Como bien sabes no son CUATRO AÑOS si no VARIOS AÑOS.
Y dejad de jorobar al prójimo, a quien no le guste que critique y ponga a parir a la marca o simplemente no lo compre.
Pero dejar que la gente diga sus propias opiniones y NO seais mal educados diciéndoles que ellos defienden esto o aquello.
Cada cual hace lo que le da la gana. Así que si uno dice bien, el otro puede decir mal y si otro defiende pues haz lo mismo, desprestigia. Pero no censures lo que dice el que defiende.
Tenemos libertad de expresión, pero a algunos les encanta «reventar» opiniones y juzgarlas como si jueces fueran.
«Todo el mundo tiene algo que esconder y algo que expresar, por que nadie es perfecto y nadie es imitable». Frase de hace dos décadas que llevo diciendo, y cada día veo que más razón tiene.
«Y hemos tenido leer cómo se defendía que un ipod con una vida media de 4 años era más que suficiente, para un trasto de 300 euros que sólo reproduce musica (y video… a veces).»
No, yo sólo dí una razón lógica por la que un iPod puede durar sólo 4 años y que sea razonable..
Aparte, la afirmación de «por años» de Apple, no contradice lo que yo he dicho..
En el momento en que pases las mil y pico cargas que como mucho tiene una batería de iones de litio, ésta va a empezar a reducir su capacidad progresivamente..
Pero no solo del iPod, de cualquier cacharro.. Las baterías son así.. Lo cual no quiere decir que tú vayas a gastar los ciclos de carga/descarga en 4 años, o 5, o 6 o más quien sabe..
Como dije, yo tengo móviles nokia, alcatel y motorola con baterías ni-hm que son peores, y que han durado más de 10 años.. (Con una mierda de duración de batería eso sí, pero funcionaban)…
Y.. Ojo, que lo mismo hubiese dicho si la noticia hubiese sido sobre el Zune o cualquier otro cacharro.
«A mi 4 años me parecía lamentable e indefendible.»
Eso es por que tu no estás acostumbrado como yo, a tener que comprar una batería cada 1-2 años (con baterías de iones de litio) por que empezaban a reducir su capacidad…
Ahora las de polímero tienen un ciclo de carga/descarga más amplio y me permitirán no tener que comprar otra batería, puesto que renovaré el portátil antes.. Pero aún así..
No hay batería eterna… Y la vida de éstas en años depende del uso, de la tecnología, tamaño y capacidad..
Y en lo que respecta a baterías, Apple usa de las mejores..
Fíjate si no en los portátiles, es la única empresa que usa baterías de polímero de litio…
Y además, no son inflamables.. Que ya podría empezar a usarlas Dell 😛
Que últimamente han tenido muchos casos públicos de portátiles que han salido ardiendo.. Apple ha tenido mucha suerte, solo ha tenido 2 en toda su historia.. (Les dio tiempo a hacer los recalls antes de que ocurriese nada..) 😛
Pero weno, los pobreticos de Dell también venden muchísimo más como para controlar tantas unidades.. (Pero bueno, más difícil es aún cuando hacen un recall de 20.000+ unidades y no lo publican en su web..) :/
En fins, la próxima noticia de un virus para windows, te quiero ver el niño melón.. Que más indefendible me parece a mi no parchear bien los agujeros de seguridad y después cobrar por un antivirus y un antispyware como hace quien ya sabes 😛 …
Como han salido «mis latas» y demás, hay una cosa que es común en todos los centros de producción: no más productos defectuosos que 1 por millón. Esto se hace en latas, móviles, ordenadores,… en barcos y en aviones no es así.
Dado que la producción de aviones y barcos es por unidad, lleva de media su fabricación un año, pues los defectos no se miden en unidades como tal, sino que el control de calidad dse centra en cada uno de los procesos de fabricación: soldadura, uniones remachadas, montaje de turbinas, … comprobando si está bien, o volviendo a realizarlo. Así que ellos no cumplen los estándares de calidad sigma. Pues el 100% del producto final tiene que estar en perfecto estado, porque cuestan cientos de millones de €, y se invierte mucho tiempo en su construcción.
Sinceramente creo que lo del 5% no se refiere a la producción. Es más creo que o bien Natalie Kerris se confundió al dar esa cifra, o no dijo exactamente a qué se refiere, o bien metieron la pata de nuevo los periodistas.
Y vuelvo a reiterar que cuando una batería se queda sin carga no se considera defecto de fabricación, es más, al menos que se hinche, arda, explote ( a Dell le pasó hace poco ),… pues se dirá que está bien.
Trabajo en una factoria de Sharp cerca de Barcelona y os aseguro que la tasa de errores de Apple no es normal, y no me refiero al asunto de for four. Si la mitad de los tios que lloran en Internet porque sus productos Apple fallan, y las cifras de ventas que ha dado Apple no estan demasiado hinchadas, estan teniendo algun tipo de problemas internos muy graves en sus factorias. Como nota curiosa, añadir que yo tengo un minidisc de hace 6 años increiblemente fino y pequeño a pesar de tener un lector laser, con bateria extraible y facilmente cambiable. Es perfectamente cuatro veces mas pequeño que un iPod.
Pues tenías razón: lo que dijo Kerris fue «iPods are built to last for years» —los iPods están hechos para durar años y años—, y lo que se entendió fue «iPods are built to last four years» —una diferencia de un sólo fonema— 😉
AHUANTE APPLE
Si es poco el tiempo de duracion de un IPOD pero que se puede hacer asi son las baterias que no hay un diseño que bateria fuese inagotable.
Hablemos de marcas de autos al comprar un auto se tiene que ver si es apto a los carrateras de tu pais. Por ejemplo la marca Ford es para todo tipo de terreno pero que pasa si compras un auto nice de la marca PEGEUT que no es apto para los caminos de tu pais es lo logico que se descomponga en poco tiempo. Hay autos que la gente los usa de carga siendo que no lo son y acortan la vida del auto.
Regresando al tema que dura y que no dura:
Tengo una computadora que esta equipada con una motherboard intel y pentium IV que ya cumple mas de 6 años y sigue dando buenos resultados la maquina se le ha dado buen cuidado y mejor uso.
Es dependiendo como uses tus cosas
¿¿4 años esta muy bien como un coche??, pero q pendejada, un coche q dura 4 años debe de ser una verdadera porqueria yo tengo una camioneta mod 94 y sigue sin ningun fallo asi deben hacerse los carros, y el ipod igual 4 años de vida por lo q cuesta pufff otro puntos menos al ipod
MIREN AMIGOS DE LATINO AMERICA Y EL MUNDO LES ABLA UN COPA SUPER PERO SUPER DESILUSIONADO CON EL I POD Y TODO LO QUE TENGA QUE VER CONESTE SISTEMA LES DIRE COMPRE UN IPOD EN JULIO DE 2004 FUNSIONO DE MARAVILLA ASTA JULIO DE ESTE 2007
ESTE APARATITO QUE MECOSTO 32O DOLLARES AMERICANOS SE PODRIA DESIR QUE VIVIA O SE LE ATENDIA COMO REY NO VEIA LA LUZ DE EL SOL TENIA SU BOLSO Y APARTE UN GRIB DE GOMA ANTI GOLPES NUNCA BAJABA DE MEDIA CARGA Y LA VERDAD DE LOS 12 MESES DE EL ANO SOLO SE UTILISABA DE ENTRE 7 O 8 MESES EN TOTAL Y HOY 18 DE JULIO DE 2007 DESPUES DE NO DARME NIUNSOLO AVISO DE QUE PODRIA MORIR
MEDOY CUENTA DE QUE NO PRENDE Y DE QUE NO AY BATERIAS DE REPUESTO Y NISIQUIERA Y ES LOMAS QUE ME DUELE AY POSIBILIDAD DE RESCATAR TODA LA INFO QUE LE CONFIE A ESTE APARATO
ESTA CARTA ABIERTA LA ESCRIBO PARA AQUELLOS QUE CREAN QUE I POD ES LO ULTIMO ENTIENDAN OPORLOMES SEPAN QUE ESTE APARATO ESTA ECHO PARA DURAR NOMAS DE 24 MESES SI TIENES SUERTE
PERO MI GRAN PREGUNTA ES SI UNA CAMAR DIGITAL , A UN CD PLAYER ,UNA TV PORTATIL O ACUALQUIERCOSA PORTATIL SE LE PUEDE CANVIAR LAS BATERIAS PORQUE A ESTE SINIESTRO APARATITO NI SIQUIERA CON SU AC DE FABRICA UNA VES SE LE FUNDE SU BATERIA PUEDE AUNQUE SEA PRENDER POR ULTIMA VES
ES IRONICO PORQUE MAC SE QUEJA DEQUE MICROSOFT ES UN MONOPOLIO PERO MAC CON ESTE APARATITO SE CONVIERTE EN EL MAYOR DE LOS FRAUDES
SOLO SUMEN Y RESTEN UN IPOD BASICO 30 GIGAS CUESTA EN MONEDA AMERICANA UNOS 250 MAS TODALASARTA DE EMBELECOSPARA INSTALARLE SUMANCOMO 200 DOLLARES MAS
SUMAN UNOS 450 DOLLARES AORA UN CD PLAYER CUESTA DE ENTRE 50 A 60 Y ES DE CALIDAD Y TOCA MP3 SE LE CANBIANSUS BATERIAS Y LA MUSICA NO SE PIERDE PORQUE ESTA EN LOS DISCOS Y UNA CAJA DE 50 CD PUEDE COSTAR MENOS DE 15 DOLLARES
AHORA QUE E PASADO POR ESTO CREO QUE ES MEJOR OPCION SEGIR COMPRANDO CD
SOLO JUSGEN USTEDES SI QUIEREN SEGIR ASIENDO RICO A JOBS Y SUS ACSIONISTAS O ESCUCHAR MUSICA
SE DES PIDE SU AMIGO JULIAN CUALQUIERCOSA ME DEJAN SABER
JULIANHDZ18@HOTMAIL.COM