¿La manzana verde?


Cortesía de Coolkamio

15 Comments

  1. Anónimo

    Si señor, eso es información.
    Estos són nuestros periodistas, investigando, contrastando, asegurando la información.
    Joder, si parece que Apple les haya robado algo.

    A demás, ¿que mierda de discográfica?, por favor si viven del cuento hace mas de 40 años.

    Un respeto

  2. Anónimo

    baidfeis, tanto como asco de grupo, ya quisiera Apple haber supuesto una «revolución» similar. No hay que mezclar cosas, a vver si ahora por usar un mac no te van a poder gustar los Beatles.

  3. Anónimo

    Perdona, Driver, pero creo que el Mac causó mas revolución que los Beattles esos, a demás, todavía la sigue causando.

    Si hay una empresa «revolucionaria» esa es Apple computer

  4. Anónimo

    La redacción de esta noticia es superficial, confusa y absurda.
    Pero que no se confunda con el fondo de la verdadera reclamación de la discográfica, que sí tiene fundamentos jurídicos sobre la actividad industrial y, de hecho, parece que se admite una próxima apelación.
    Además, los acuerdos o desacuerdos empresariales no tienen nada que ver, ni pueden empañar las enormes aportaciones creativas y técnicas de las dos fuerzas en litigio. Quien no conoce cómo se grabaron con 4 pistas las revolucionarias producciones de The Beatles en los sesenta, está despreciando lo que ignora. Y, con total ignorancia, se terminará pensando que Mozart es un sampler o un loop del GarageBand o del Logic Pro.
    Cuidadito.

  5. Anónimo

    Algunos datos más concretos:
    En 1968 The Beatles fundan Apple Corps Ltd, con divisiones como Apple Records, Apple Films, Apple Publishing y Apple Electronics. Curiosamente ésta última dedicada a la invención y desarrollo de aparatos y rarezas electrónicas: estudios de grabación multipistas, pinturas eléctricas, papeles acústicos, etc. Por lo que se ve sólo Apple Records -la de la música- tuvo continuidad.
    En 1976, casi una década después, Steve Jobs y Wozniak fundan Apple Computer. Nadie obligó a Jobs a elegir ese nombre y símbolo, e incluso circulan versiones que lo justifican por su admiración a The Beatles. En todo caso la simbología de la manzana es universal desde Adán y Eva.
    Hasta aquí ningún problema, eran dos empresas que operaba en sectores diferentes. Había un acuerdo entre las dos empresas. Lógicamente, Jobs no debía de tener pensado en el 76 -época del vinilo- dedicarse a vender música. Pero el problema ha surgido con la creación de iTunes y su actividad de distribución y venta de música.
    La cuestión que tienen que acordar ahora, o decidir la justicia, es si Apple Computer es sólo un gran almacén de venta de música con su iTunes o, por el contrario, ha podido o podría invadir el terreno de una «discográfica», que es la creación, producción, edición y publicación de música. Por el momento, el juez sentencia que se está respetando el acuerdo y que iTunes es sólo un gran almacén que vende pero no genera música.
    Tras la sentencia, Jobs ha declarado que ama a The Beatles y espera un nuevo acuerdo; pero, claro, se supone que la editora de The Beatles, Apple Music, querrá hacer valer sus derechos en los nuevos soportes y distribuir su catálogo actual y futuro en la red con su propio nombre y su identidad corporativa, su logo manzanita que estaba primero.
    Por todo lo apuntado, es nefasta la información que nos pueden dar por la tele. Esperemos que nos describan mejor la guerra de Irak, etc… Perdón por la extensión.

  6. Anónimo

    «creo que el Mac causó mas revolución que los Beattles esos»

    ¡jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajaja
    jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
    jajajajjajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajaja
    jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
    jajajajjajajajajajaja!

  7. Anónimo

    Ante los hooligans, que comparan fenómenos o cosas de categorías distintas, me rindo.
    Ahora comprendo porqué los Windousuarios nos ven, a veces, a los Macusuarios como a una secta de niños pijos más maquistas que el Mac.
    Como tengamos el mismo nivel cuando comparamos software o sistemas vamos servidos.
    ¿A quién quieres más a papá, a mamá, a tu equipo de fútbol o al Mac?

Deja una respuesta