Micro-reflexiones de Abril (II)

Así que la posibilidad de que un Mac pueda arrancar también usando Windows (y dentro de poco la virtualización) pone en peligro el desarrollo de juegos para Mac…

Creo que tengo la solución. Y seguro que Microsoft está de acuerdo en que funciona.

Hace tiempo nos preguntábamos en faq-mac si ¿Debería Apple tener su propia división de juegos? (noviembre de 2005). Con lo que sabemos ahora, vamos a llevar esa tesis un paso más allá… más que un paso, una zancada.

Apple debería comprar Blizzard

Para todos los que sepan quién es Apple y quién es Blizzard ya no hace falta decir más, porque ya pueden deducir ellos mismos todo lo que supondría.

Para los que no sepan quién es Blizzard (si estás leyendo esto, supongo que puedo obviar quién es Apple), lo primero es visitar su web (www.blizzard.com) y juntar los nombres de algunos de sus productos: World of Warcraft, Diablo, etc.

Ventajas directas:

Apple garantizaría que sólo por tener algunos juegos disponibles antes para Mac que para otras plataformas, habrá gente que se compre el Mac. Los fabricantes de tarjetas tendrían que pensar también en Mac para definir sus controladores. Su impresionante comunidad online puede dar un espaldarazo definitivo a .Mac con privilegios para los suscriptores, etc. Y Apple tendría una división nueva (una nueva línea de negocios), rentable desde el minuto uno, con liderazgo y en plena producción. En fin, que no veo más que ventajas.

Pd: la alusión a Microsoft, viene porque, para asegurarse que la Xbox no era un fracaso total nada más lanzarse, compraron Bungie (creadores de Halo) para asegurarse que al menos un gran juego estaría disponible para la nueva plataforma. Y es la estrategia que han seguido desde entonces.

Aviso: no tengo ni idea de cuánto vale Blizzard, ni si estarían dispuestos a vender. Pero sé que un movimiento como éste, con Blizzard u otra empresa en situación similar, tiene mucho sentido en la coyuntura actual.

7 Comments

  1. Anónimo

    Se llegaria a seguir la politica tradicional de microsoft de comprar otras empresas para monopolizar el mercado con sus propios productos y no dejar que otros sigan desarrollando, no gracias; con microsoft ya tengo mas que suficiente

  2. Anónimo

    Blizzard saca un juego cada 3 años. Nadie se va a comprar un Mac para jugar a un sólo juego. Además, la política de Blizzard es lanzar simultáneamente las versiones PC y Mac. No creo que comprar una compañia de juegos sea ninguna solución.

    Lo que tiene que hacer Apple es poner las cosas más fáciles a los desarrolladores de juegos. Sólo hay que comparar los contenidos para desarrolladores que ofrecen Microsoft, ATI o NVIDIA en sus respectivas webs comparadas con la sección OpenGL en el ADC(cuatro tutoriales desfasados..). Por no hablar de las gráficas bajadas de frecuencia, o las escasas actualizaciones de los drivers(una vez al año?).

    A Apple hoy por hoy le da bastante igual el tema de los juegos, y es una pena.

  3. Anónimo

    Si Apple se va dedicar al soft tendria sentido la compra. Pero el soft de juegos no es como el resto de las aplicaciones. Haces una buena aplicacion de video, ilustracion o retoque fotografico (por poner ejemplo) y barres el mercado arrinconando a la competencia que hace el mismo tipo de soft.

    Pero haces un buen juego ¿y que consigues?, pues vender ese juego en concreto y nada mas… no «barres» al resto de fabricantes de juegos ni les restas ventas, ni nada por el estilo. Tienes un buen juego para tu plataforma, solo eso. Pero sino hay mas juegos y variados, estas muerto.

  4. Anónimo

    Yo creo que el siguiente paso de Apple después de lanzar iTunes Movies Store va a ser la creación de una plataforma online y la venta de videojuegos a través de iTunes.

    Es posible que Steve Jobs saque algún tipo de herramienta para adaptar los videojuegos a Mac OS, pero es más posible aún que saquen algún método de virtualización o bien, con los nuevos micros, algún tipo de ejecución nativa sin necesidad de abrir Windows.

    Quizás el año que viene comencemos a oír rumores al respecto.

  5. Anónimo

    Pues la verdad, no entiendo por qué iba a tener que entrar Apple en el mercado de los juegos. Sobre todo cuando las distribuidoras no se quiebran la cabeza con eso. Igual que IBM, preferirán desarrollar para los soportes de videoconsolas antes que mantener una división entera para un mercado que, de momento, no llega al 10% (ojo! de los usuarios de juegos de ordenador, sin contar videoconsolas).
    Le va de lujo vendiendo música. Le irá de maravilla vendiendo vídeo. Pero aferrarse al mercado del videojuego… Y comprando Blizzard!!
    Antes debería sacar un buen paquete de ofimática. Más que invertir en Blizzard, tal vez debería negociar con Sun para remozar el StarOffice en exclusiva para Mac. Son dos propuestas igual de ingenuas, pero la segunda aseguraría más mercado a medio y corto plazo, y además de restar a MSOffice barrería para casa.

Deja una respuesta