La SGAE hace pagar 518 euros a un grupo teatral de discapacitados por utilizar títulos con «copyright»

El director del colectivo cultural dice que la sociedad de autores «quiere sacar dinero de actos benéficos». La delegación segoviana de la SGAE replica que está abierta al diálogo y no llevará a juicio a la asociación.

El Taller Cultural de Fuentepelayo ha mantenido durante los últimos años una lucha con la Sociedad General de Autores (SGAE). En ella, el responsable del certamen de teatro para discapacitados psíquicos que suele celebrarse en la localidad segoviana, Juan Cruz Serrano, denunciaba los matices «represores y recaudatorios» de la sociedad que vela por los derechos de autores y creadores en España.

La delegación segoviana de la Sociedad General de Autores ha obligado a pagar a la Asociación Taller Cultural de Fuentepelayo la cantidad de 518 euros porque varios grupos de muchachos con discapacidad psíquica utilizaron títulos registrados para las obras que han venido representando en el Encuentro Nacional de Teatro Especial que la asociación que preside Serrano organiza anualmente.

Las reclamaciones han sido numerosas desde hace tres años, pero los responsables de Taller Cultural siempre se han negado a pagar argumentado a la SGAE el carácter benéfico y no lucrativo de un certamen que ni siquiera recauda dinero por dejar ver las representaciones de los jóvenes aficionados. «Así fue hasta que hace unas semanas recibimos un requerimiento judicial que nos apremiaba a pagar bajo la amenaza de juicio», revela Juan Cruz Serrano; «decidimos ingresar la cantidad, pero la medida es un correctivo muy severo y un revés muy serio, no solo para la asociación como organizadora de los encuentros teatrales de Fuentepelayo, sino para todos aquellos que luchan cada día en el mundo de la discapacidad y, sobre todo, para los propios deficientes». Finalmente, tal y como confirmaron ayer fuentes de la delegación de la SGAE en Segovia, el juicio no se llevará a cabo porque la asociación Taller Cultural satisfizo la cantidad económica exigida por derechos de autor de las obras representadas.

Los responsables de cada centro se han ofrecido para pagar la parte que le corresponde en la factura que reclamaba la SGAE, aunque el propio Juan Cruz Serrano se lo ha impedido.

El presidente de la asociación Taller Cultural de Fuentepelayo sostiene que a los autores de las obras «se les podría caer la cara de vergüenza si supieran que la Sociedad General de Autores que les protege trata de recaudar fondos de los organizadores de un acto benéfico, pues el teatro ayuda a estos chicos a esa difícil tarea de la integración social y laboral».

Ver noticia completa en: nortecastilla.es

16 Comments

  1. Anónimo

    I-M-P-R-E-S-E-N-T-A-B-L-E-S…Yo alucino, Señores de la SGAE si su ración de cocaina u otros estupefacientes ha disminuido, si los estiramientos de piel ya no son suficiente y cada día son más «momias» y ya no pueden entrar en esos saraos y fiestecillas de entre semana…NECESITAN DINERO…Denuncienmé fui un niño que actuo en el colegio utilizando un antiguo radiocassete Philips Mono donde se reproducía alguna cación del grupo Parchis, previamente grabada de algun otro sitio…que triste llegan a ser…

  2. Anónimo

    Son los mismos que se cuelan ilegalmente en bodas, las filman ilegalmente, con «detectives» no registrados o piratas, que nos cobran derechos de autor por almacenar en soporte digital nuestras propias obras o contabilidades y que deberian ser corridos a ostias por sus modus operandi mafiosos.
    Lo siento, pero me pone de los nervios que estos parásitos retardados y deficientes de la Sgae persigan a discapacitados, «normales», disminuidos o a todo lo que se menea…

  3. Anónimo

    Por desgracia sí que es cierta…
    Ahora, con la que se ha montado, la dirección de la SGAE pide disculpas y dice que todo se debió a un «error administrativo».
    El verdadero «error administrativo» es que se siga permitiendo a la SGAE extorsionar a quien le plazca.

  4. Anónimo

    Tipical $$$$$$$$$$ (SGAE).

    De esa mafia me creo todo.

    En un bar de Valencia entraron del $$$$$$ y le dijeron al del bar que debía de pagar el canon por tener una televisión, a lo que contestó el del bar, como ves la tengo detrás del mostrador, y solo se ve desde dentro del mostrador, y como entretenimiento propio.

    Como recordareis, estas navidades esta mafia consiguio cerrar la última fábrica Española fabricante de CDs, por el abusivo canon que debe pagar fabricante, distribuidor, y usuario final, y como es de suponer, quien le va a frenar si es un buen resultado para las arcas de Rita, porque supuestamente tendrá que desgravar IVA, o al igual al estar catalogada como mafia no lo hace.

  5. Anónimo

    ¿Qué? ¿Cómo? ¿El belén también paga royalties? Asi que este año voy a tener que pagar:
    1. A Playmobil porque las figuras del Belén y los Reyes Magos eran suyas. Como me cobren por pieza estoy en la ruina…
    2. A Flicker porque colgué una foto del Belén en mi blog con su servicio. ¡Y sin pedir permiso!
    3. A San Francisco porque él fue el inventor del primer Nacimiento representado con figuritas.
    4. A la SGAE porque no puede evitar, lo reconozco, tararear algún villancico delante del Belén.
    5. A la SGAE otra vez porque alguno de mis amigos también tarareó y no les voy a hacer pagar a ellos. Son mis amigos, pero no son tontos.
    6. A todas las Belenes del mundo por usar su nombre sin su consentimiento.
    7. A la SGAE una vez más por citarla en este comentario.
    8. A Faq-Mac por utilizar demasiado espacio en este comentario.
    9. A Truximan por desarrollar un comentario suyo.
    10. Por último dejo un apartado de «varios» en previsión de que tendré que pagar de nuevo a la SGAE por alguna cosa que que jamás pensé que pudiera ser tarificada.

  6. Anónimo

    Voy a ser breve. Voy a poner un ejemplo real.

    A una tienda de informática, comprando a un mayorista, le cuesta una lata de 25 DVDs grabables 7,50 €
    Paga de canon a la SGAE 15 €
    Y vende la lata con IVA incluido a 27,95€

    Ingreso del Mayorista: 7,5 €, beneficio: 0,75 € aprox. (este dato no lo conozco bien, pero no es descabellado).

    Beneficio de la SGAE 15 € por no hacer nada. Bueno sí, ROBAR.

    Beneficio bruto (sin tener en cuenta costes de local, personal, etc.) para el tendero quitando ya el IVA: 1,59 €

    Es decir la SGAE, tiene un beneficio casi 10 veces superior al tendero y posiblemente 20 veces al mayorista, y para colmo, en DVDs que no tienen por qué usarse para piratear.

    Viva el P2P y los DVD’s piratas.

    Fin al canon en beneficio de una sociedad privada (SGAE) y a los gobiernos que lo apoyan!!!!!

  7. Anónimo

    Efectivamente, los de la $$$$ son unos chorizos. Tratar así un tema como el de la integración de discapacitados, supera con creces los límites que, creía, tenía su codicia, pero parece que siempre nos quedamos cortos.

    Pero mira que bonito, como yo no tengo más COJXNES que pagar el canon al comprar soportes, tengo CD´s y DVD´s de música y películas por toda la casa… ¡TOTALMENTE LEGALES!, puesto que el comprarlos con canon me da derecho a realizar en ellos copias, jajaja.

  8. Anónimo

    Son las mejores noticias para seguir amparando un gobierno de ladrones. A ver cuando se monta un partido politico serio, con soluciones serias para el problema generado por internet: prohibición absoluta de cobrar servicios por parte de telecos que no realizan, prohibición absoluta de cualquier tipo de topmanta, prohibición de SGAE y resto de gilipuertas, y legalización sin matices de la copia de usuario, legalización sin matices de P2P, ilegalización de programas no traducidos , ilegalización de programas sin soporte técnico en español,… Cuando nos pongamos las pilas estas multinacionales del robo, cierran todas.

Deja una respuesta