Desde hace unas semanas hacia aquí, a uno que le gusta estar informado mediante la web, y uno que es un seguidor de «la manzana», no dejo de ver noticias del tipo, «se ha encontrado un virus para Mac», «ahora se puede entrar en un Mac en menos de 30 minutos», «los usuarios de Apple nos vamos a convertir en «usuarios de windows» avanzados» y demás, pero… ¿qué está pasando aquí?.
Hay una cosa que la informática no va a poder sustituir en la vida, y es el «sentido común». Soy usuario de Mac desde hace unos 14 años si mi memoria no me falla, y los únicos sistemas que me he perdido en este tiempo ha sido el 8.0 y el 10.1. Ahora resulta que tras 14 años sin que un virus me hiciese nada raro en el ordenador, parece que me quedan dos días de tranquilidad. Pues no señores, me niego a creer ciertas cosas.
Todos, y los repito en mayúsculas, TODOS, los sistemas operativos tienen fallos, y los de Apple no son especiales. Que no se hayan encontrado todavía o que esos fallos no sean tan abultados como los existentes en Windows, de acuerdo, pero «reventarlo» es cuestión de tiempo y de horas de tecla delante del ordenador.
Muchos usuarios se asustaron y comenzaron a clamar al cielo, por la aparición del primer troyano para Mac, el cual, «muy educado él», le pide permiso al usuario para instalarse. A ver, podemos aplicar el sentido común ¿o no? ¿o es que Apple nos ha convertido en pardillos*?
Por suerte o por desgracia me ha trabajado trabajar en varias plataformas en mi vida, Windows, Macintosh, y muy poquito en Linux, pero debo ser el único miembro de este mundo que no ha sido afectado por ningún virus, por el momento (toquemos madera). Lo siento pero tengo una serie de «manías» las cuales me han mantenido a salvo de estas cosas: no abrir archivos adjuntos de correo que me llegan de desconocidos, no meter mi tarjeta de crédito en una página web que no comience por https, sea de confianza y tenga referencia de los mismos, no introducir mi dirección de correo en el primer sitio que me lo solicita, y dedicarle 30 minutos al mes a mi máquina para actualizarla y mantenerla.
No sé, estos métodos me han debido convertir en un «bicho raro» al cual no le asustan estas nuevas noticias.
Bien que el efecto Switcher, aunque despacio se está produciendo y se está atrayendo a la plataforma Mac a muchos usuarios de otras plataformas, los cuales pueden ser más o menos conocedores de la informática, pero, por Dios, que todo el mundo tenemos «sentido común». Yo no salgo a la calle y voy dando mis datos personales a todo el mundo que me cruzo por la calle, ni le dejo mi libreta ni mi tarjeta de crédito a cualquiera que me lo solicita. ¿Tan complicado es traducir esto cuando estamos delante del ordenador? ¿O es que delante del ordenador somos «intocables»? Si alguien se cree algo por el estilo a mi segunda pregunta, está completamente equivocado.
Y sí, seguiré reincidiendo con «mi manzana» porque por ahora es el único sistema, que le mandas hacer cosas y las hace de forma lógica, y cuando te da un error en una ventana, cualquier persona sabe interpretarlo, y no me deja la ventana de error, pensando… ¿seré tonto que no entiendo ni las 5 primeras palabras de este error? En Mac se piensa lo que se quiere hacer y se lleva a cabo paso a paso, y si te paso algo en mitad del proceso, simplemente paras y comienzas de nuevo, y eso no te va a suponer perder 4 horas por no pulsar «Siguiente, siguiente, etc..» Si me pasa algo con la red, me voy a redes, si tengo un problema con una aplicación es porque estoy equivocado en el proceso que estoy siguiendo, pero eso no me va a suponer que el ordenador me pida reiniciar.
Los Mac, no están exentos de fallos, y quien crea esto está muy equivocado. Tenemos máquinas muy exigentes con el hardware, en eso podemos estar más o menos de acuerdo, pero este «sibaritismo» nos lleva a tener que despreocuparnos de los fallos de hardware, cosa que otras plataformas no pueden decir lo mismo.
Disculpen, pero cuando trabajo con el ordenador, no me gusta perder el tiempo, reiniciando porque hay una excepción XXxxXXCCAA, ya que mis horas de trabajo, me gusta producir, que para eso me pagan. Si quiero jugar un rato con el sistema, bien, pero será problema mío, y seré consecuente con mis actos. Las cosas no desaparecen porque sí, ni la informática es caprichosa, ni mágica, es decir que cada acción que haga como es lógico tendrá unas consecuencias.
Otro dato curioso es que en este tipo de noticias, aparecen comentarios de usuarios que quizá no usen ciertas funciones del sistema en su vida y que los problemas de seguridad que se anuncian, no les atañen, ni les atañerán. Es lo mismo que podemos observar en la noticia publicada recientemente, sobre que Mac OS X no pudo ser «hackeado» en 38 horas. A estas alturas de la película aún hay gente que está interesada en meter «miedo» al usuario, pensando que se puede «entrar» en su máquina con sólo poner una IP en el navegador. Pero… ¿esto antes no pasaba? Siempre ha habido «hackers», y siempre los habrá, pero de ahí a que este usando un sistema inseguro y con muchos agujeros de seguridad… va un trecho.
Parece que Intel está trayendo a Apple, además de usuarios, y potencia, muchos problemas y muchos interrogantes. ¿No se habrá confundido Apple al efectuar esta transición? ¿No la está llevando a cabo de forma correcta? ¿Quizá debería haber seguido otra estrategia? La respuesta de esto es la de siempre: tiempo. El tiempo nos lo dirá.
Por favor, maqueros, seguid aplicando el sentido común, que «la manzana» seguirá funcionando.
*pardillos: dicese de novatos sin ningún tipo de experiencia en un ámbito.
Lo que está pasando es parecido a lo que ocurre en política.
Si tienes intereses en quitar prestigio a alguien, lo investigas.
Si obtienes «carnaza», la sacas a la luz publica o no.
Si no la obtienes… la inventas hasta que, por insistencia, se convierten en «creíbles».
…malditos intereses… (y no los del banco)
Gran articulo. Comparto tu opinon. A dia de hoy, apple produce los orenadores para usuario mas fiables que existen. Comparto piso con un par de estudiantes, uno de informatica que usa un pc con windows y un estudiante de latin con un portatil con XP home. Estoy harto de oirles en la noche gritar porque:
a) al informatico se le ha colgado el ordenador y a la hora de arrancar el MBR no le hace caso y ha perdido todo su trabajo y la ultima temporada de 24. (y le digo, por que no instalas ubuntu, y me dice que quiere jugar a WoW…)
b) al de latin porque se le colgo el sistema y perdio su ensayo.
Tambien estoy harto de tener uptimes de 6 dias en un portatil!!! 😀 En fin. Yo uso mi mac para escribir, para programar, diseño web, internet y de vez en cuando echar una partidilla al warcraft. y me va de vicio.
Me considero un usuario experto, y nunca jamas abro un archivo que no haya pedido, llamame cenizo pero si alguien me envia una cadena, va a la basura por muy divertida que sea. Y lo que nunca se me ocurre es ejecutar ningun programa que
a) no sepa de donde proviene
b) me pida la contraseña de root
Veamos, Si no recuerdo mal, a dia de hoy millones de personas pululan por internet. lo estamos conviertiendo en una segunda realidad, todo el mundo puede decir (mas o menos) lo que quiere, y todo el mundo postea la informacion que le da la gana. Exactamente igual que en el mundo real. da igual lo que hagas, siempre puedes caer en manos de un atracador/timador/vendedor de seguros.
Por muy seguro que un sistema operativo, siempre va a haber una manera de romper la barrera de contencion. Ya sea ingenieria social o scripts, hecha la ley, hecha la trampa. Es nuestra tarea como usuarios mantenernos alerta, y ENSEÑAR a los nuevos usuarios las nociones basicas sobre SENTIDO COMUN en internet (jamas hagas click en banners, jamas aceptes un archivo que no sea de alguien que conozcas, no te compres un ordenador donde puedas comprar naranjas, etc.)
En fin, vaya comentario largo. Creo que lo voy a postear en mi weblog. Por cierto, nadie nota ultimamente que los sitios como technorati, digg.com, y del.icio.us, todos postean exáctamente las mismas noticias? y que todas esas noticias acaban siendo hoaxes (bulos). Alguien mas esta en contra de la edicion «democratica»? en fin. Yo me quedo con mi powerbook G4, aunque ya este obsoleto. Un sistema operativo suave como la seda, una terminal bash esperandote en el dock, compatibilidad con todas (bueno casi) las aplicaciones GPL, una buena dosis de juegos…
Bueno, mi compañero de piso esta llorando, quiere que le intente recuperar su ensayo. Nos vemos…
Si Jordi, al final son los intereses del banco los que importan, las acciones de apple, intel, microsoft suben o bajan.
Arqui: Felicidades, me ha gustao.*
(*= gustao de gustar, más correctamente sería gustado) :-p
todos los sistemas tiene peligro de ser reventados.
tanto windows como apple como linux.
pero a los creadores de virus y antivirus, hacen virus para donde puedan tener reconocimiento y dinero, asi k apple pasa a ser una plataforma donde cada día gana más adeptos, y dond ecada día sacarán más virus apra este.
No hay que creerse todo lo que uno lee 🙂 viruses que piden permiso para instalarse tan educadamente no deberian hacernos daño…, sigue siendo un lujo trabajar libre de esas cosas, supongo que cuantos mas seamos usando mac pues mas probabilidades habra de que alguien se moleste en crear blasters y cosas asi para mac, pero de momento yo creo que podemos estar muy tranquilos.
Muy bien!. Sentido común y nada más!
La gran amenaza proviene del productor de antivirus, porque no le compramos el soft.
La meta es lograr lo mismo que con los PC Windows:
Cuando te venden el PC, te lo venden con antivirus y todo (es un bono!!!), porque un PC sin antivirus está desnudo… dios te libre!!!
Han llegado a tal extremo que no existe un PC sin antivirus y todos sabemos la cantidad de recursos que come el desgraciaoo
Recuerdo que por allí a la versión 8.0, salío el único VIRUS que ha habido para Mac OS.
Hay que puntualizar, que solo afectava a los archivos de Office (que raro, no?)
Este artículo es puro sentido común.
¿Cómo no estar de acuerdo con algo que es de sentido común?
Esta es la unica opinion inteligente que leo por internet desde hace unas semanas. Muy bien Arqui
Estoy totalmente de acuerdo, ¿y sabeís lo que pienso? que Apple no es sólo una multinacional que fabrica productos informáticos, Apple es un estilo de vida, es lo que hace que cientos de personas se pasen por faq-mac y muchas más páginas web a leer lo que acontece en este mundo.
Hay mucha gente nueva (muchos switchers nuevos) pero los que ya llevamos algo más de tiempo (yo no mucho, casi tres años) tenemos que predicar con el ejemplo y enseñar a los nuevos el estilo Apple, un estilo en el que no hay disputa, no hay frustración ni ensañamientos, hay satisfacción, colaboración y sentido común.
Apple está al mando de Steve Jobs, un genio del marketing, un tio con clase y buen gusto, un tio ambicioso que quiere colocarnos unos cuantos Macs en casa y hacernos la vida mejor. Hasta ahora no me ha defraudado y creo que no lo hará por lo menos hasta que se jubile. Ahora este tio es humano, y la gente que trabaja diriamente para Apple también es humana y a parte de dinero para comer también necesitan apollo de la comunidad que somos todos nosotros y tirarle los trastos a la primera de cambio, no les va a ayudar mucho. Porque Apple escucha y rectifica, cosa muy importante.
Mucha gente piensa que Apple se va a convertir en una especie de Windows y Jobs en un Gates y no es así, porque la comunidad que hay detrás de la manzana no es la que hay detrás de la bandera multicolor, y no vamos a permitir que eso ocurra nunca.
Enemich, que mal te quedo eso de la «BANDERA MULTICOLOR», jejeje como te pillen por Chuecas te empalan en la plaza y te ponen una estatua. jejejeje
Un saludo 😉
rectifco, mis disculpas, el comentario venía de sinesby, de todos formas, sigue siendo con el mismo buen humor 😉
Lo siento Sinesby, me ha gustado mucho tu opinión pero discrepo de ella:
detrás de apple hay una autentica comunidad, es cierto. pero es una comunidad con voz pero sin voto. Dependeis completamente de lo que una compañía desee hacer, y hará lo necesario no por el bien de su comunidad, si no por el de sus accionistas. Intentará compatibilizar ambas cosas, pero si no pued hacerlo… de que lado creeis que caera?
a apple la comunidad le importa muy poco. Seguramente está orgullosa de ella, porque es prueba de un trabajo bien echo, pero no creo que dudase en sacrificarla a cambio de obtener mayores beneficios…
a dia de hoy (siempre en mi opinión) la única comunidad que queda en el mundo de la informática es la del software libre, en ella todo el mundo tiene voz y voto, y los programas (aunq de momento la mayoria de ellos pueden ser «limitados») hacen exactamente lo que tu desees (es cierto que es mas complicado hacerselo entender :p ) donde el software esta diseñado para la comunidad y no para los beneficios….
podreis decirme que apple esta apoyando el soft libre. a fin de cuentas bajo vuestros hermosos escritorios tenes una mezcla de GNU mach y BSD, teneis un konqueror debajo de Safari, usais programas como Adium, mozilla, camino, apache… o incluso teneis fink 🙂 pero nuevamente está usandolo solo en su provecho, no en el de la comunidad. vease todas las dudas sobre si darwin seguirá siendo abierto para plataformas pc, la polémica con khtml…
no voy a negar que los productos apple son buenos, pero no os emociones con la comunidad: no sois mas que usuarios de una empresa, que dependen de las decisiones que tome la empresa unilateralmentem decisiones que dependen del valor de sus acciones (por así decirlo), no de los deseos de su… comunidad… comunidad que creo que se está disolviendo, puesto que hasta ahora los usuarios de mac respondiais a un perfil común 🙂 pero ahora ese perfil se ha disuelto: estamos entrando en vuestro mundo muchos sw¡tchers desde un mundo distintos: algunos como yo (cuando acabe de ahorrar) desde el mundo linux, que nos gusta mancharnos las manos con consolas bash, otros desde windows, que solo desean usar cuatro cosas del fotoshop sin preocuparse de los virus…
perdon por el rollo 🙂 pero con esto queria expresar por que no creo en la comunidad mac. una comunidad es algo democratico, pero en la vuestra solo tiene voto Jobs,
un abrazo ^^
Estoy contigo arkangel ¿acaso cuando ellos ya sabian q iba a existir la transición a Intel no os intentaron vender los ultimos ordenadore PPC diciendo que era mejor que Intel? Yo creo que sus maquinas son buenas, y que su sistema operativo es mejor que el Windows, pero no os penseis que teneis voz y voto en las decisiones que tome, Si hay que ganar dienro a costa de la comunidad se va a hacer. No lo dudeis.