Mañana se enfrentan Apple contra Apple

La disputa que enfrenta a Apple Computer con Apple Corps, la discográfica de The Beatles, llega mañana a la corte suprema de Londres. Según una demanda interpuesta el 4 de julio de 2003, el sello acusa a la compañía informática de haber roto un acuerdo establecido en 1991 sobre el uso de la marca. En resumen, la discográfica pretende que Apple deje de utilizar su marca en sus negocios musicales y le pide por los daños producidos una compensación económica que, de concederse, fácilmente alcanzaría los varios millones de libras.

Por su parte, Apple alega que el acuerdo al que llegaron en 1991 le permite usar su nombre para vender transferencias de datos online, una definición que puede aplicarse a la descarga de canciones.

Fuente: Macworld

16 Comments

  1. Anónimo

    Esta mañana venia leyendo dicha noticia en el diario gratuito ADN. La verdad, me parece alucinante todo el tema este de demandas y tal por jilipolleces tan gordas… La itune lleva funcionando mucho tiempo, porque siempre esperan a ultima hora para realizar este tipo de demandas… está claro, para sacar mas tajada. Es como los músicos que criticaban la ITMS y ahora tienen todos sus albums en ella. Que triste.

  2. Anónimo

    lo que yo no acabo de entender es esto: «… le pide por los daños producidos una compensación económica…». daños producidos ? que daños ? no entiendo nada…si no hubiera sido apple la que vende canciones y hubiera sido por ejemplo Napster se habrian producido daños ? si ? no ? de que tipo ? lo dicho, esto es de locos…

  3. Anónimo

    Según creo, la discográfica de los Beatles tenia como nombre Apple, (yo sinceramente nunca he visto ese sello en ningún disco), y Apple Records llegó a un acuerdo con Apple Computers de poder usar el nombre Apple siempre que no lo usase para la venta relacionada con la música. Si no es así, alguno igual lo sabe mejor y puede dar más detalles.

  4. Anónimo

    Es así.

    De todos modos el nombre «iTunes music store» supongo que no fue elegido al azar, que digo yo que se trató de evitar «Apple». Es un tema que me preocupa algo, la verdad… porque espero que le salga muy mal a la empresa de Cupertino todo este asunto. Los Beatles son mucho Beatles. La última salida podría ser crear una empresa diferenciada, no? como con Claris hace lustrossss.

  5. Anónimo

    Se supone que acusa a Apple de daños a su marca discografica. Me parece curioso, porque Apple Computer nunca ha intentado parecer una discográfica y como muy bien apuntais, el store de musica se llama iTunes Music Store, no hay Apple por ningun lado. Pero tambien se escudan en el acuerdo que segun parece decia que Apple Computer no se podia meter en el mercado musical… y sigue sin estar en el mercado musical, porque lo unico que hace es comercializar discos, digo yo… es como decir que la tienda de discos de la esquina, por llamarse «Apple» ya ésta creandole daños a esta discográfica tan «famosa» que nadie ha visto nunca su logo por ningun lado en realidad 🙂

  6. Anónimo

    Apple records es la discográfica de los beatles. La crearon a finales de los 60, principios de los 70, y fue un fracaso comercial sonoro. De hecho, el único catálogo que tiene es el de la propia discografía de Apple. En los 80, cuando Apple Comp. comenzó a conocerse, Apple records les puso una demanda por derechos de nombre y cosas así. Al final se llegó a un acuerdo por el que Apple podría usar su nombre sólo para computadoras, y apple records para la industria discográfica.

    Cuando Apple creó el iPod y más tarde, la iTunes Music Store, Apple records entendió que la Apple de Cupertino había violado el acuerdo anterior, de ahí de interponer la demanda.

    Desde mi punto de vista, me parece muy bien que Apple records defienda sus intereses, pero con todo esto lo único que consigue es una muy mala imagen, además de estar perdiendo dinero por culpa de ello, al no publicar la discografía de los Beatles en iTunes, cuando podrían estar vendiendo como los Rolling Stones.

  7. Anónimo

    Marius por un momento me he quedado atotito hasta que he leido tu rectificacion jejeje. Bueno expongo mis opiniones…
    Por mucho Beetles y temazos que hayan tenido a lo largo de su historia, mucho hippi mucha paz nose que… y una m***. Al final todos son empresarios y todos buscan sacar tajada de algo, que por cierto ciertas esposas de ciertos componentes me dan más miedo que otra cosa en lo que puedan hacer en casos como este de juicios y de pedir millones sin venir a cuento. Tambien es cierto que apple pienso que no esta metida en el negocio de «la industria musical» por que Steve Jobs no es manager de ningun artista y no tiene ninguna manzana en los libretos de los cds… conclusión… Beetles, beetles… buitres buitres.

  8. Anónimo

    La verdad es que son ganas de embroncarse a lo tonto.
    Independientemente de si es lógico o no -como el tema de las patentes- el caso es que la ley y los acuerdos están para ser cumplidos. Y ahí están las sentencias a favor de Apple Records para recordarlo.
    Teniendo en cuenta los precedentes: ¿qué le costaba a Apple crear una filial -llamémosla iTunes Music- que vendiera música -venda, produzca, o lo que quiera-? ¿O haber llegado a un acuerdo previo con Apple Records? La de problemas que se habrían ahorrado todos.
    El iPod, en cuanto que producto hard, supongo que no se verá afectado por esta polémica.

  9. Anónimo

    APPLE RECORDS ES UN FRACASO YA QUE ACTUALMENTE NO HE VISTO ALGÚN ÉXITO BAJO ESA MARCA, Y PUES LO ÚNICO QUE QUIEREN ES COLGARSE DEL TREN DE LA ITMS, YA QUE COMO NO SABEN NADA DEL NEGOCIO DE LA MÚSICA PUES TRATAN DE DEDICARSE AL NEGOCIO DE LAS DEMANDAS, OJALÁ QUE EL JUEZ LOS PONGA EN SU LUGAR Y TERMINEN PAGANDOLE EL JUICIO A APPLE COMPUTERS… LO QUE MÁS ODIO DE TODA INDUSTRIA SON LAS EMPRESAS PARASITO… DEBERÍAN DE HACER ALGO PARA EVITAR TANTA PSICOSIS SOBRE LAS MARCAS, LAS PATENTES Y LAS DEMANDAS…

  10. Anónimo

    Paradógico, la empresa q presume de ser la más innovadora y original del mercado, tuvo q llegar a un acuerdo con otra por haber usado su mismo nombre… muy original. pues si.

  11. Anónimo

    Yo si tengo LPs de los Beatles del sello Apple. En el centro aparece una manzana verde, creo que reineta. Por un lado cortada, por el otro sin cortar.

    Aparte del nombre y del acuerdo, ambas actividades no son imbricadas. Apple computer no es productora. Espero que el Juez tenga sentido común, un ipod y le gusten los Beatles a partes iguales y fuerze un acuerdo. ¡Los beatles en la ITMS! (Que por cierto, no se si estan)

Deja una respuesta