La última ofensiva de Apple es en el Audio

La presentación del iPod Hi-Fi y de dos nuevas versiones del Mac mini PC no han sido una gran sorpresa dentro del sector, que esperaba estos productos desde hacía tiempo, y tampoco se espera que tengan una gran repercusión en las finanzas de Apple. Pese a todo, según un artículo de Peter Borrows aparecido en Business Week, estas novedades representan un paso importante en la estrategia de Apple de crear una sala de estar digital en la que puedan verse películas, escucharse música o visionarse fotografías sin necesidad de acumular CDs, álbumes o DVDs. Y es que Apple ha decidido empezar a construir la sala de estar digital comenzando por los dispositivos audio.

Durante los últimos cuatro años, guiado por iPod e iTunes, el desarrollo audio de Apple se ha limitado prácticamente a la escucha a través de auriculares o mediocres altavoces para ordenador. Sin embargo, según Tom Cullen, cofundador de Sonos, esto va a cambiar y la compañía se ha marcado como objetivo controlar el negocio de audio doméstico, un segmento que lleva estancado mucho tiempo y en el que apenas se han introducido las novedades de la tecnología digital, como la posibilidad de recibir recomendaciones o crear listas de reproducción.

La última actualización del software iTunes da al usuario la posibilidad de llevar la música de manera inalámbrica hasta tres diferentes equipos o altavoces, creando un sonido multi-habitación que pocos equipos convencionales pueden ofrecer. Sin embargo, la crítica especializada de revistas audio como Keyboard ha dicho que la calidad ofrecida está lejos de alcanzar la de una cadena convencional.

Pese a todo, las intenciones de Apple son claras: el iPod Hi-Fi ha sido diseñado para alcanzar un rango de frecuencias que fa de los 52 herzios a los 16 kiloherzios. No son los 20 Hz- 20 KHz que piden los oyentes más exigentes, pero no queda excesvamente lejos.

Otra novedad importante presentada es la inclusión de la tecnología de red inalámbrica Bonjour en el software Front Row que llevarán de serie los nuevos iMac Minis. Mientras Front Row permite a los usuarios Mac reproducir música o ver películas y fotografías con la simple ayuda de un diminuto control remoto, Bonjour les facilita además la posibilidad de acceder al contenido almacenado en cualquier ordenador de la casa.

Fuente: Business Week

4 Comments

  1. Anónimo

    (El iPod Hi-Fi ha sido diseñado para alcanzar un rango de frecuencias que fa de los 52 herzios a los 16 kiloherzios)

    La música vendida online en mp3 o aac no suena como un Cd lamentablemente, hace tiempo que la calidad sonora de los cds que se comercializan desde hace + de 20 años tampoco ha sido mejorada por uno nuevo formato que a mi parecer deberia ser de 24 bits/96khz.

  2. Anónimo

    Si que existe un formato superior al CD. Se llama SuperAudioCD, y como todo lo bueno, no ha triunfado.
    Efectivamente, está muestrado a 96kHz y 24bits….

    El motivo de su fracaso es que no se puede piratear. Es triste, pero es así.

  3. Anónimo

    El oido humano capta aproximádamente entre los 20 hz y los 20 Khz, eso ya teniendo un oido muy sensible (sin haber ido mucho a la disco, ni de pubs, ni con algunos en sus coches, jejeje), por lo cual todo lo que pase de ahí son sonidos imperceptibles. Realmente, el Hi-Fi no cubre todo el espectro pero está prácticamente en él y es muy, pero que muy difícil percibir diferencias en ese aspecto. Hay otros factores que influyen en la calidad, y lo mejor es escucharlo y comprobar si satisface al que lo va a usar. Bonito no me parece, pero quizá sea práctico dependiendo de como suene. Ahora destacamos los herzios como estuvo de moda el resaltar los watios, y al final todo era: tiene 1000 watios, tiene 500, tiene 1500, ¡¡que pasada!! y realmente eso no quería decir que sonara mejor ni mucho menos.

Deja una respuesta