El «otro» Steve Jobs

Noah Wyle -actor que encarna a Steve Jobs en la película Piratas de Silicon Valley- sale al inicio de una Macworld simulando ser Jobs.

Más tarde sale el verdadero Jobs y hay una pequeña broma que tiene que ver con la pregunta que el ficticio Jobs hace en la película a una persona que quiere trabajar en Apple: ¿Continúas siendo virgen?

El link en esta dirección y una divertida cortesía de christiandeejay

El «otro» Steve Jobs

Desde sus años de experiencia en la directiva de Apple, Edgar S. Woolard Jr. analiza la actualidad de la compañía y los secretos de Steve Jobs.

Edgar S. Woolard Jr., antiguo presidente del gigante químico DuPont, entró a formar parte de la directiva de Apple en el que quizás fue el momento más crítico de la historia de la compañía. Era 1996 y Gilbert A. Amelio acababa de tomar el puesto de CEO. Tras el fracaso de Amelio, Woolard fue quien, en julio de 1997, convenció a Steve Jobs para que tomase de nuevo las riendas de la compañía.

Jobs, que había actuado como consultor desde que a finales de 1996 Apple comprase su NeXT Software, se negó en un principio. Pero unos meses más tarde accedió a ejercer como CEO interino. Woolard fue uno de los pocos que, meses después, sobrevivió a la profunda remodelación de la cúpula directiva que llevó a cabo Jobs.

A sus 71 años y con una dilatada experiencia a sus espaldas, Woolard habla de la actualidad de Apple y Steve Jobs.

Sobre la fusión Disney/Pixar

”Pienso que esta fusión es fantástica. Hay tantas fusiones en las que la gente habla de sinergias, pero en este caso las sinergias son totalmente obvias. Estamos hablando de dos compañías que han estado involucradas en un partenariado que ha funcionado extremadamente bien, y esto lo llevará a otro nivel. Ya no habrá tensiones por el reparto de los beneficios o por determinar hasta qué punto ambas partes deben compartir sus secretos. Creo que las sinergias aumentarán espectacularmente”.

Sobre el nuevo puesto de Steve Jobs en Disney

“Creo que la gente está malinterpretando a Steve Jobs. Mi opinión es que no llegará con mano dura. Creo que intentará por todos los medios identificar cuáles son las oportunidades, y creo que escuchará con atención lo que el equipo directivo de Disney tiene en mente y añadirá sugerencias a ello”.

”Sólo está en el consejo. No es el presidente. Ya ha estado en consejos de dirección en el pasado, como en Gap. Sabe cuál es la responsabilidad de un miembro del consejo de dirección, así que creo que tendrá relativamente poco que decir en las reuniones. Me sorprendería mucho si se producen grandes discusiones. Si algo no es tan perfecto como a él le gustaría, creo que podrá vivir con ello. No es su compañía”.

”No tiene interés en ser el CEO de esta polifacética compañía. A él le gusta estar en la acción, donde puede tener a tres o cuatro personas trabajando todo el día para conseguir alguna gran idea. ¡Dios, creo que la burocracia de Disney le volvería loco! Además, todavía tiene un trabajo a tiempo completo en Apple, y tiene que seguir creando nuevos iPods e iMacs. Tiene un gran trabajo aquí”.

Sobre el modo de trabajo de Steve Jobs

”Diría que tiene cinco características especiales, y todo el mundo conoce las dos primeras.

Para empezar, es increíblemente creativo y tiene una gran visión. Esta es una palabra que está sobreutilizada, pero es que él realmente presiente hacia dónde quiere ir la gente.

Segundo, es un absoluto perfeccionista. Por ejemplo, recuerdo que trabajó durante horas con uno de sus trabajadores para decidir los colores del primer iMac. Tenía que ser perfecto.

Tercero, tiene una gran habilidad para atraer a gente excepcional para que trabaje con él. Estoy hablando de gente excepcional y extremadamente leal. Tan pronto como se hizo cargo de Apple, tenía a un montón de personas muy valiosas que habían trabajado para la compañía anteriormente y querían volver. Y también gente de Sun y Oracle y muchas otras compañías.

Cuarto, si te respeta, interactuará contigo y modificará sus ideas, no importa si se trata de una cuestión de la plantilla, de las finanzas o de tecnología.

Quinto -y parece que nadie piensa nunca en esto- ¡el tipo sabe cómo hacer dinero! Simplemente hace dinero. Recuerdo cómo redujo en inventario de más de 400 millones de dólares a menos de 100 en sólo un año».

Sobre las motivaciones de Jobs

”Estoy seguro de que lo que lo mueve no es el dinero. En los tres primeros años tras su retorno a Apple no cobró nada en absoluto. Intenté por todos los medios que aceptase stock options que habrían tenido un valor de 500 millones de dólares, pero se negó. No quería que la gente de Apple pensase que estaba allí sólo por el dinero.

Creo que lo que lo mueve es la voluntad de crear productos únicos que cambien la perspectiva de los consumidores. Quiere ser el líder, y lo es. Es el principal líder en innovación del mundo».

Fuente: Yahoo

9 Comments

  1. Anónimo

    Jobs ve el futuro. Respira por donde van a ir los tiros. Despues de lo de Disney y los ultimos exitos de la manzana no quiero pensar como estara Gates, carcomido por su envidia y consumiendose en su infame mediocridad.

    «En un mundo sin fronteras no necesitamos ni puertas ni ventanas…»

    (traducir al ingles)

  2. Anónimo

    Por cierto, yo si sé donde estará Gates, Saboreandose su premio de Asturias, por los millones y millones de dólares que donó, a fin de cuentas es mucho más probable que la gente lo recuerde a el por eso, que a Jobs por lo que ha hecho en apple.

    fríamente, honestamente, dejando prejuicios de lado…. tiene más mérito.

  3. Anónimo

    Honestamente Gates es pedante, nunca he afirmado que me simpatize.

    Y si es una estrategia, pues es una algo estupida, por que dinero no le falta y el dinero, es poder, o para que mas sería su estrategia???

Deja una respuesta