Se está hablando mucho de los nuevos Macintel, pero la siguiente versión de mac OS X, con indicativo 10.5 y nombre en código Leopard está en estos momentos en desarrollo.
Un usuario, sartec, nos ha enviado una lista de lo que a el le gustaría que se incluyera en la nueva versión del sistema operativo.
Esto nos hace pensar que vosotros, los usuarios y lectores, tambien teneis que decir mucho al respecto: esta lista la iremos ampliando y modificando con los comentarios de los usuarios. Sed específicos en vuestras peticiones. Después, la mandaremos a Apple. 🙂
Y ahora, la lista preliminar:
1) Escritura del sistema de archivos NTFS / WinFS
2) Durante las copias de archivos contenidos en carpetas muy grandes, cuando un archivo no se pueda copiar por alguna razón (esté repetido, nombre demasiado largo, dañado, etc) que me pregunta que hacer. Si omitir el archivo o renombrarlo en vez de cancelarme la copia entera.
3) Si se arranca desde DVD, que se puedan hacer particiones NTFS, Ext3, Swap, FAT32 y HFS+ desde utilidad de disco además de poder variar el tamaño de las particiones como el powerquest partition magic.
4) Rosetta 2 que se puedan ejecutar aplicaciones de Windows, que Apple trabaje en el proyecto WiNE y lo implemente mucho.
5) Que los servicions HTTP y FTP se puedan personalizar un poco mas con una interfaz gráfica sencilla, y que el FTP pueda disponer de más atributos, como el programa TypsoftFTP Server para windows.
6) Que Leopard traiga un bootloader sencillo de configurar y elegante para permitir elegir el sistema operativo al que se quiere entrar.
7) Que iSync de soporte a más teléfonos nuevos, y que con el bluetooth se permita utilizar las cámaras de los teléfonos móviles (no es un capricho, puede tener la utilidad de vigilar a mi hijo pequeño que está durmiendo en la otra habitación mientras estoy trabajando con el ordenador, …), llamar y hablar desde el mac sin tener tocar el teléfono (es más cómodo y no tengo que ir a buscar el teléfono que está en otro sitio).
8) iChat para Windows, es una tontería que no exista ya, eso de que hay que dejar comer a Micro$oft es estúpido, ellos comen más de la cuenta.
9) Que iPhoto permita organizar las fotos como a mi me de la gana usando la estructura de la carpeta de imágenes, respetando las posibles subcarpetas.
10) Que iTunes permita organizar las canciones como a mi me de la gana usando la estructura de la carpeta de música, respetando las posibles subcarpetas.
11) Que la opción de calendario dentro de economizador, tenga más posibilidades como que pueda encender el mac a una hora determinada y los días que quiero individualmente mostrandome un calendario.
12) Que la busqueda dentro de una carpeta tenga el estilo de cuando buscamos algo en preferencias del sistema, mostrando esos circulitos al rededor del icono que buscamos.
13) Un Automatror mas sencillo y con capacidad de aprender fijándose en lo que hacemos .
14) Un Dashboard que se cargue más rápido y que permita hacer copia de seguridad de los datos de los Widgets como las notas adhesivas.
15) Muchas empresas no utilizan Mac’s por que hay muy poco software bueno que haga gestión y contabilidad, estaría muy bien hacer un software para dirigir una empresa, que haga fichas de clientes con registro de compra y reparación, que sea universal para diferentes tipos de empresa como talleres, bazares, restaurantes, etc. (iBussines, iShop o iSale, …) Se podría incluso hacer un ordenador especial para tiendas.
16) Aunque sea curioso, que se permita poner el estilo de ventanas transparentes, como las de Windows Vista, o KDE 4.
17) Añadir voces en español al sistema, como en Mac OS 9.
18) Que el menú para manejar mac os x por voz sea más intuitivo y que reconozca voces en diferentes idiomas, que se le puedan enseñar palabras que vinculen a aplicaciones, documentos, …
19) Que iTunes empiece a vender películas, un videoclub de verdad, que merezca la pena comprar la película en vez de tener que bajarla de manera ilegal de internet.
20) Que los MacBook Pro tengan botón derecho, como el Mighty Mouse.
21) Que mac os X traiga un pequeño editor de imágenes y dibujos (no de fotos como el del iPhoto), algo como el Paint de Micro$oft pero mejor, más sencillo y funcional, y que traiga la utilidad de dedo, que cuando hacemos una captura y queramos distorsionar un correo, o algún dato no tengamos que ir al Photoshop.
22) Cuando pulso comando + TAB para cambiar entre programas abiertos que, aparezcan debajo los programas que pueden estar minimizados para que cuando los seleccione se abran.
Que añadirías tu a estas peticiones?
Creo que la mayoría de estas opciones son chuminadas que mejorarían la utilidad pero que no son revolucionarias. Queremos:
– Que el sistema disponga de reconocimiento de escritura cursiva con aprendizaje: un super inkwell.
– Que el reconocimiento de voz y dictado en diversos idiomas sea universal a todas las aplicaciones: super Viavoice.
– Que exista un diccionario completo en varios idiomas, con sinónimos y diccionarios de usuario con posibilidad de diversos alfabetos (griego, árabe, cirílico etc…) accesible para todas las aplicaciones.
– Que se empiece a implementarse la inteligencia artificial en todos los niveles del sistema, incluidas las mejores antes citadas.
– Que se cree un espacio de trabajo virtual que se sincronice automáticamente en diversos ordenadores (despacho, casa, portatil), que estos se puedan controlar a distancia etc…: un super isync mezclado con un super Apple Remote Desktop.
etc…
Es decir queremos verdadera innovación. En la época del Macplus le pedíamos a Apple la luna, y nos daba su equivalente de la época. Las reivindicaciones que leo aquí me demuestran que el usuario de MacOs X actual ya es como otro windowsero más. En Mayo del 68 se reivindicaban utopías hoy se reivindican aumentos de puntos porcentuales salariales. Una de las fuerzas del Mac es que siempre hacía soñar a sus usuarios. ¿Volveremos a eso?
Que corra tanbién en PowerPC y tanto en g4 como g5 vaya fluido.
el 9 y 10 ya son posibles, 15, 19, y 20 no tienen nada que ver con Leopard.. Así que el título del artículo debería de ser “¿Qué es lo que queremos de Apple?” o similar..
Yo propongo que se haga un wiki, en el que poner peticiones de funcionalidades reales para Leopard.. Que son muchisisisisisimas las posibles…
Por que si no, vamos a acabar con un montón de listas muy largas con algunas peticiones duplicadas y otras que no tienen nada que ver con el sistema operativo…
Sincronización con los NOKIA’s!!!!!!!!!!!!
Que vaya a trabajar por mi, esto si que seria revolucionario.
Que con la caja del Leopard vengan dos 30HD de regalo.
Con que me siga dando las alegrias que me da ahora me daria con un canto en los dientes :).
Pues a mi me gustaria que cuando sobreescribes una carpeta, en lugar de borrar la existente y poner la que estas copiando, comparase los archivos en la carpeta original y solo añadiese los que no estan en la carpeta, respetando los originales…
– Menúes contextuales del sistema más completos, con distintas opciones de alineación, creación de nuevos documentos y personalización de accesos.
– Interface personalizable: cambio de tamaños de letras, color y algunos otros detalles añadidos en la aplicación Apple Aperture.
– Poder “copiar, pegar, mover, editar nombre y borrar” ficheros y carpetas desde las ventanas de diálogo de “Guardar como”, “Abrir”, “Importar”, “Exportar” y similares.
– Una Utilidad de Discos con opciones de reparación y mantenimiento al estilo Diskwarrior y Techtool Pro.
Y caso aparte, que apoyen con más interés el desarrollo de aplicaciones optimizadas para Mac, especialmente de fabricantes hardware y software como Autodesk, Avid y Adobe (entre otros muchos).
En cuanto a Rosetta 2… y la inclusión del proyecto Wine sería todo un acierto, pero sin olvidar el apoyo a aplicaciones nativas para Mac. Podría convertirse en un arma de doble filo.
Miguel
Sendark, para eso están los programas de sincronización. Si cuando mueves un archivo sustituyes, el comportamiento consistente es que si mueves una carpeta, también la sustituyas…
Se me olvidaba. Bill Gates dijo hace unos 5 meses que Windows está muy cerca de que cuando encendamos el ordenador, el sistema arranque en 2 segundos. Creo que el tio exagera mucho o está claro que con el dinero que tiene puede tener un hardware que pueda hacer eso posible (Disco duro de 50mil revoluciones por minuto, 20 Gb de Ram …). Pero no estaría mal para Leopard, aunque tarde 5 segundos.
No creo que sea tan compilcado arrancar un ordenador en segundos (10 a lo sumo). Lo que se puede hacer es poner memoria Flash para que sete ya esté cargado, de forma que no tengamos que esperar esos 30 segundos deal arranque, y además nos abra el documento que estábamos escribiendo, película,… en su punto exacto. No creo que sea pedir mucho, el hardware ya existe, falta aplicarlo.
Respecto al punto 1 no estoy de acuerdo, para utilizar NTFS
No creo que sea tan compilcado arrancar un ordenador en segundos (10 a lo sumo). Lo que se puede hacer es poner memoria Flash para que sete ya esté cargado, de forma que no tengamos que esperar esos 30 segundos deal arranque, y además nos abra el documento que estábamos escribiendo, película,… en su punto exacto. No creo que sea difícil, pues el hardware ya existe, sólo hay que aplicarlo.
Respecto al punto 1 del NTFS, no se puede escribir en dichos discos debido a que NTFS es de microsoft y habría que apgar por ello. Y no creo que bill lo pusiera a buen precio
Yo me conformaría con que se pudiese cambiar la función de los botones del teclado para ir al principio y final del documento (que no uso jamás), por la de ir al principio y final de una línea (que utilizo cada minuto y tengo que utilizar diferentes combinaciones de teclado en función del programa que uso).
Software de gestión y contabilidad: iBussines.
NTFS desde linux con programas de código abierto y el último kernel se puede escribir y no pagan nada. Yo no estoy pidiendo utilizarlo como sistema de archivos, solo para leer discos externos formateados en NTFS, para que cuando windows vista se pueda poner en un mac podamos escribir desde mac os x en su volumen, etc.
Una observación. Me parece muy bien que iTunes venda los contenidos que le venga en gana, pero descargar películas de las redes de pares NO es ilegal en España.
En las preferencias del Sistema , internacional, formatos , NO ES posible personalizar el “$” en Tiger; y en Panther Si ¿que pasó?
al usar appleworks, ya no puedo hacer planillas de calculo porque me tira todo en euros, un tipo me dijo que use office…
linda solusión….
que vuelvan a colocar el botón personalizar o que realmente funsione cuando uno escoje el Pais .en este caso Chile
Que arreglen las inconsistencias que van apareciendo
Por ejemplo: me gusta poder mantener el click del raton pulsado en un icono del dock hasta que sale el menu contextual pero solo puedo hacerlo en el dock (y algun sitio mas, seguro) pero no con el sistema de ficheros, escritorio, etc
Me gustaria tener un modo experto de navegar por el finder. Ahora no puedo ir por ejemplo a /var si no es que hago un manzana + g (creo)
Tambien me gustaria porder crear accesos directos de estas carpetas de sistemas
Con que corra en un G3 me conformo.
Un Finder rápido y coherente como. Escritura en NTFS. Ventanas de info que muestren el número de elementos de una carpeta. Una agenda que imprima bien, con opciones numerosas y posibilidad de incluir imágenes. Un iDVD con una interfaz decente y no la abominación actual. Unas preferencias de sistema que no sean de panel único, como el viejo panel de control del 6. Que el Mac vuelva a ser Mac.
¿Qué pasó con el accesorio de Teclado en Mac OS 10? Prefiero que siga presente para poder localizar los caracteres escondidos de determinado tipo en un plis-plas. la Paleta de carcteres se me antoja complicada para buscar unas simples comillas, guillemets, etc.
El accesorio de Teclado se llama ahora Visor de teclado (no es la Paleta de caracteres) y se saca del menú de la banderita (al lado del reloj) siempre y cuando lo hayas activado en las preferencias del sistema Internacional.
Más incómodo, pero sigue estando presente.
Esta si que nos va a favorecer a todos seguro:
Que corrijan el punto en el teclado numérico y que no aparezca la maldita coma.
Que cuandp se pulse CTRL + Eject para apagar el mac, esté la ventana activa y se pueda pulsar enter para confirmar la orden sin tener que hacerlo con el ratón (bug de Tiger).
?
Que haya un refresco del finder en tiempo real, si modificamos una imagen el icono que lo previsualiza se queda como estaba antes. Si modificamos o añadimos contenido a una carpeta a veces no se ve hasta que reiniciemos a no ser que lo veamos a través del terminal.
Un amigo que las leyó dice que parece la carta a los reyes magos.
Por lo que veo, lo que decean es que se paresca mas a windows el esos comentarios y a mi no me gusta esa idea.
Catalan que ya toca
A mi, parezcan o no chuminadas a alguno las peticiones antecedentes, todo lo que sea implementar nuevas funcionalidades, o mejorar la interface, me parece perfecto.
Mi aportación a la lista sería esta:
– En línea con uno de los puntos del artículo, que el hardware (o sería posible solo con software?) permita, sin periféricos de terceras partes, que el mac pueda funcionar como un teléfono, contestador, etc. Algo como una central de comunicación telefónica, como cuando en su día existía un módem y soft de apple que hacía todo esto.
– El reconocimiento de voz para otros idiomas, especialmente el castellano (el español de España), siempre se ha echado de menos. No sé hasta cuándo.
– El mentado iBusiness me parece una gran idea, aunque siempre fallaría por la adecuación a las distintas necesidades de cada empresa. Como un sustituto de esto, y en línea con alguna aplicación de terceros que he visto, sí podría añadirse a la suite (si puede llamársela suite) de agenda e ical un gestor de proyectos. Algo que permita unificar la información relativa a un proyecto o cliente, incluyendo la posibilidad de enlazar archivos al mismo (personalmente, me habría ahorrado bastante trabajo sobre Filemaker esto…). Esto sí lo tiene Office Mac 2004.
– Que iChat sea compatible con las funcionalidades, hoy en día ya extendidas, de Messenger, ya que Microsoft no lleva camino, en cuanto a audio-videoconferencia compatible con todos los protocolos, y no tengamos que depender de aplicaciones como mercury, dmsn, etc, que consumen recursos a porrillo y son feas.
Bueno, vale que me caliento… Un saludo
(es mi primer post en faq-mac!! Que ilu…)
Que tenga más animaciones e iconos animados
10 de los puntos empiezan por “Que”…
Esta opinión es tan estúpida como algunas otras que hay encima.
Opino como Numan. Clavadito.
Con que el Finder vuelva a ser de una vez como era…
Espacial y consistente…
En fin, ¡qué tiempos aquellos…!
La incorporación de lenguas oficiales i con mercado como el catalan en la interfície OSX
La incorporación de lenguas oficiales y con mercado como el catalan en la interfície OSX
Esto no parece la petición al Leopard, sino una carta a los Reyes Magos. En resumen, lo que se pide es una plataforma capaz de operar y/o alojar todos los sistemas operativos; con todas las aplicaciones disponibles; que chute bien en los equipos antiguos; que sea compatible con todas las aplicaciones presentes, pasadas y futuras; y que esté tan fantásticamente diseñado como para adelantarse a la mente del usuario, adpatándose como un guante. Y todo esto en la revisión 10.5 (si al menos se pidiera para la 11, lo entendería). Mucho pecero huelo yo aquí, con la cara contra el escaparate relamiéndose por poder hacer copular su PC viejo con un OS X.
En fin, decídselo a Jobs. Muchos leopardos van a hacer falta.
Yo sólo le pido que traiga novedades que me sigan ilusionando a las varias semanas: ya es muy malo esperar 18 meses para una revisión como para pedirle tontadas como las de arriba.
Eso sí, acordaos que los usuarios de Windows, cuando les hablan del Vista, ponen los ojos en blanco y musitan “virgencita, virgencita, que me quede como estoy”.
Muchas de las ideas citadas anteriormente son interesantes, pero en mi opinion la idea no es que mac os se paresca a windows como eso de las ventanas transparentes, creo que hay mas alternativas, de hecho el mac os x ya tenia las ventanas con semitransparencia y se a ideo disminuyendo, pero el sistema lo hace de forma nativa, ojala apple nos vuelva a sorprender de nuevo 😀
Yo pido como decia por ahi “Inteligencia Artificial en el Mac OS XI”
Yo estoy con los dos ultimos comentarios. Yo quiero novedades no implementaciones para que los switchers piensen que estan con un skin de windows. Estoy con truximan en que quiero que esto vuelva a ser un Mac. Y el ntfs que se lo metan por… XD