MacBook Pro

La nueva generación de portátiles de Apple, de la gama profesional.

15,4″: 1,67 GHz Intel Core Duo

Pantalla de 15.4″ TFT con resolución de 1440×900

Procesador 1.67GHz Intel Core Duo con 2MB de caché L2

Bus frontal a 667MHz

512MB (único SO-DIMM) 667MHz DDR2 SDRAM (PC2-5300)

Disco duro 80GB 5400rpm Serial ATA

SuperDriveSlot-load (DVD±RW/CD-RW)

ATI Mobility Radeon X1600 con 128MB GDDR3

Precio 1999 dólares

Envío a partir de Febrero

15,4″: 1,83 GHz Intel Core Duo

Pantalla de 15.4″ TFT con resolución de 1440×900

Procesador 1.83 GHz Intel Core Duo con 2MB de caché L2

Bus frontal a 667MHz

1GB (único SO-DIMM) 667MHz DDR2 SDRAM (PC2-5300)

Disco Duro de 100GB 5400rpm Serial ATA

SuperDrive Slot-load (DVD±RW/CD-RW)

ATI Mobility Radeon X1600 con 256MB GDDR3

Precio 2499 dólares

Envío a partir de Febrero

30 Comments

  1. Anónimo

    Donde quedo fireware 800? ya no se va a manejar a futuro y que hare con mi disco duro de 800??? y la PCICard???, buen acierto de apple de lanzar ya radicalemnte un nueva linea de ordenadores portatiles, pero la verdad prefiero esperar a que salga la segunda serie y de 17″.

  2. Anónimo

    Donde quedo fireware 800? ya no se va a manejar a futuro y que hare con mi disco duro de 800??? y la PCICard???, buen acierto de apple de lanzar ya radicalemnte un nueva linea de ordenadores portatiles, pero la verdad prefiero esperar a que salga la segunda serie y de 17″.

  3. Anónimo

    Pues te lo metes por el culo, ¡bienvenido al consumismo del Jobs! cómprate un iPod que en 3 meses habrá desaparecido, cómprate un disco duro firewire que con los nuevos portátiles lo usarás de pesado llavero.

    Cómprate ahora un macbook, hazte pajas con él, y en seis meses ya habrán duplicado las prestaciones por menor precio, y encima habrá mamporreros que alabarán que el amigo Jobs le saque los cuartos mes a mes.

  4. Anónimo

    Y ojo, hasta el 31 de Marzo no habrá binarios universales de las aplicaciones Pro: Final Cut Studio (Final Cut Pro, DVD Studio Pro, Motion), Aperture, Logic que no funcionan en los equipos Intel. Además, Apple va a cobrar —no mucho, pero cobrará— por las actualizaciones a binario universal —supongo que incluirán nuevas funciones—.

  5. Anónimo

    iFuckonator, yo tengo un PowerBook 867MHz… y cuando deje de servirme, lo cambiaré, seguramente, por un MacBook Pro de segunda generación… creo que salgo ganando, precisamente porque hay competencia. Si no, tendría una máquina inservible, y una nueva máquina que no sería mucho mejor.

  6. Anónimo

    En fin, que lo mejor de la keynote sea el dispositivo con iman del enchufe para que cuando enganchas el cable con algo no se vaya detras el ordenador ya lo dice todo…. alguien me ve a mi cara de retrasado o algo?. Porque hay un señor en USA que quiere engañarme y parece que se lo vaya a consentir….

  7. Anónimo

    Las aplicaciones Pro actuales entiendo que funcionan via Rosetta, no se a que velocidad, pero deberian funcionar no?

    Por otro lado es sospechoso que en el apartado de duración de la batería digan que «depende del uso y la configuración», cuando no dan la cifra debe ser que no es muy buena….

  8. Anónimo

    ¿Qué paso con el famoso iBook de 13″? ¿Por qué los precios siguen por las nubes? Esto es un reves a los habituales usuarios Mac y un obstaculo para los usuarios que como yo pensabamos hacer el cambio.

  9. Anónimo

    Pues sin valorar los nuevos equipos para mi es una decepcion tremenda. Yo esperaba (y de hecho queria comprar) un nuevo macmini media center y un nuevo ibook. El ibook recibio un lavadillo de cara durante este año y el macmini lleva intacto desde su lanzamiento (la ampliacion a 512 no cuenta). Pues justo lo contrario, me estuve fijando en la web de apple antes de la keynote y lo principal era el nuevo imac y el nuevo powerbook, o sea que estaban recien actualizados ambos. Lo logico era empezar por ibook y minimac… pero bueno, ellos se lo pierden, por el ibook seguramente esperare a ver, pero el media center me lo voy a comprar windows (seguramente un fujitsu-siemens que he visto muy bien de precio) y a correr.

  10. Anónimo

    si te compras un media center windows por no esperar un poco te arrepentiras seguro,en cuanto al comentario anterior del sony vaio y los precios altos de los nuevos Mac,pues no estoy de acuerdo,son caros pero comparados con los powerpc como mi powerbook 1.67 pues es más barato,yo pague por él 2.329 € no hace un añoy ahora el de doble nucleo cuesta 2.000€

  11. Anónimo

    Lo del iMac no acabo de entenderlo, porque los iMac con G5 de 64 bits son muy potentes. Pero lo de los PowerBooks estaba cantado. No podían seguir vendiendo esa mierda de antes del diluvio con chips G4 (diseño de la época del Pentium III) como máquinas profesionales a esos precios. Era un timo. Tan escandalosa era la cosa que lo han lanzado antes incluso de que las aplicaciones Pro estén a punto. Los nuevos MacBook son tremendos. Sus especificaciones están a años luz de las de los PowerBook. Son otro mundo.
    Yo aconsejaría esperar, más que nada porque las grandes aplicaciones de Mac necesitarán ofrecer binarios, y algunas esperarán a una nueva versión del programa para sacarnos los cuartos (quizás Photoshop).

  12. Anónimo

    lo del precio comparando al sony vaio es algo que se ha discutido varias veces, no se compra mac solo por las características de hardware, sino también compras la plataforma mac os, que es muchísimo mejor que cualquier cosa que pudas instalar en un sony vaio

    y claro, jobs, por encima de todo es un gran comerciante, así que tenemos que esperar siempre de él que nos trate de vender hoy y luego nos trate de vender el lunes que viene de nuevo

  13. Anónimo

    Una gran preunta… ¿llevan BIOS, EFI, OPEN FIRMWARE … O QUE? En la web de desarolladores no se especifina nada de nada, el Transition kit llevaba BIOS y se podía instalar Windows perfectamente. Si estos nuevos aparatos tienen BIOS sería un puntazo ya que serían ordenadores universales en los que podamosn poner Mac OS X en una partición y Windows en otra para los programas que sean exclusivos para Windows. a parte de eso si sólo queremos utilizar Mac OS X pero queremos usar algún programa de Windows podemos compilar Wine y ejecutar aplicaciones de Windows.

  14. Anónimo

    Es este nuevo MacBook Pro 64 bits, no veo en ningun lado que se hable de eso, dicen que es mas rapida que los anteriores powerbooks, pero no aclaran nada acerca de si ya trabaja en el systema de 64 bits, o todavia sigue durmiendo en los 32 bits, espero que no.

  15. Anónimo

    Es este nuevo MacBook Pro 64 bits? No veo en ningun lado que se hable de eso, dicen que es mas rapida que los anteriores powerbooks,siempre es lo mismo, cada vez que sacan uno debe de ser mas rapido que el anterior si te lo quieren vender,pero no aclaran nada acerca de si ya trabaja en el systema de 64 bits, o todavia sigue durmiendo en los 32 bits, espero que no.
    Si Alguien tiene mas informacion acerca de esto lo agradeceria.

    Yo lo voy a comprar cuando pueda.

  16. Anónimo

    Para que quereis 64 bits en equipos a los que no se les puede poner mas de 2 GB de ram. Creo que mucha gente todavia no tiene nada claro que son 32 y 64 bits, se guian como siempre por la numerología para ver quien tiene el pollón más grande.

  17. Anónimo

    una preguntita’? dicen q el intel duo es mas rapido, pero algunos procesadores intel actuales tienen el HT si consideramos q se pondrian como 4 procesadores logicos, comparado con un solo procesador ppc970fx (imac g5) , algo no me cuadra, se supone q 4 procesadores deben ser MUUUUUUCHIIIIIISIMO mas potentes q uno solo no?

    Lo cual me da q pensar q los intel PUEDEN ser mas rapdios, pero coño, es q son 4 vs 1, no hay entonces tnta difrencia de rendimiento segun dice apple como para ser 2 veces mas potente no???.

    q alguien me lo explique

  18. Anónimo

    Caros, caros, caros… Sin 17″, sin módem (en un portátil), con garantía de un año (¿se avecina de nuevo lo de los AluBook y los iMac?), con una unidad óptica que da pena, sin Classic (adios viejo software profesional, educativo e infantil). Y condenados a funcionar en emulación durante unos meses (o años)

  19. Anónimo

    —una preguntita’? dicen q el intel duo es mas rapido, pero algunos procesadores intel actuales tienen el HT si consideramos q se pondrian como 4 procesadores logicos, comparado con un solo procesador ppc970fx (imac g5) , algo no me cuadra, se supone q 4 procesadores deben ser MUUUUUUCHIIIIIISIMO mas potentes q uno solo no?
    Lo cual me da q pensar q los intel PUEDEN ser mas rapdios, pero coño, es q son 4 vs 1, no hay entonces tnta difrencia de rendimiento segun dice apple como para ser 2 veces mas potente no???.
    q alguien me lo explique
    ————————————————
    Buenas,
    Para empezar el hyperthreading es un parche hard-soft para aprovechar mejor el uso de CPU y engañar al sistema operativo, aunque realmente sólo se trate de físicamente un único procesador. Luego los HT dan la apariencia de tirar más sólo en ciertas condiciones donde no se requiera proceso de fuerza bruta y las aplicaciones están programadas en multithread. Un Pentium 4 HT puede más o menos en fuerza bruta dar un remdimiendo similar a un G5, o incluso un poco más. EL tema es que los nuevos dual core (que son centrinos evolucionados) consumen poco y dan un rendimiendo brutal (los famosos «per watt» que tanto cita el amigo Jobs). Si a esto le sumamos que los dual core realmente tienen 2 procesadore reales (y no el parche del HT), la capacidad de proceso en fuerza bruta se multiplica, las cuentas salen y se da el caso de que realmente un dual core tira entre 2 y 3 veces más que un G5. Si estos dual core se comparan con un g4 (patéticos ya que son de generaciones anteriores) el salto es de 4 a 5 veces más de fuerza bruta con un consumo irrisorio. Y atentos porque intel trabaja ya en el desarrollo de procesador de 4 y 8 nucleos.
    Lo de los 32 bits y 64 bits es otro cantar, es una cuestión de compatibilidad retroactiva y habrá que esperar un poco pero en cuanto intel de el salto, me parece que mucho va a tener que sudar IBM para equiparar sus micros a los de intel. Aunque si lo consigue mejor para nosotros, simples usuarios, porque la competencia crea pique, y el pique ayuda a mejorar los productos.

    Saludos…

  20. Anónimo

    Dell ya está vendiendo los nuevos portátiles core duo. Lo puedes comprar desde ayer en la web de dell. Han salido al mismo tiempo al mercado q apple.
    Son mejores y con precios más ajustados:
    intel core duo 1,83 ghz
    1 gb DDR2 667
    GForce Go 7800 256 mb (exclusiva de la gráfica)
    pantalla 17″
    Intel PRO/Wireless 3945 802.11a/g Mini Card (54Mbps)
    100 gb 5400 rpm
    DVD +- RW doble capa
    2653$
    http://configure.us.dell.com/dellstore/config.aspx?c=us&cs=555&l=en&oc=MLB1678&s=biz
    intel core duo 2,0 ghz
    2 gb DDR2 667
    GForce Go 7800 256 mb (exclusiva de la gráfica)
    pantalla 17″
    Intel PRO/Wireless 3945 802.11a/g Mini Card (54Mbps)
    100 gb 7200 rpm
    DVD +- RW doble capa
    3502$
    http://configure.us.dell.com/dellstore/config.aspx?c=us&cs=555&l=en&oc=MLB1678&s=biz
    según apple el nuevo makbook pro, es el portatil más rápido del mundo… pero:
    solo llega a 1,83 ghz (dell llega a 2 ghz)
    no tiene dual layer… (Dell si)
    pantalla 15″ ( dell 17″)
    apple sigue y seguirá manipulando la información como siempre.

Deja una respuesta