Es más que probable que para el año 2007 ya estén en funcionamiento los Operadores Móviles Virtuales.
Reinaldo Rodríguez, presidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), ha apostado en una rueda de prensa por la libre negociación entre operadoras de telecomunicaciones para establecer el precio del uso de las redes actuales por parte de los Operadores Móviles Virtuales (OMV) que podrían estar en funcionamiento el próximo año.
Asimismo, afirmó, en su primera rueda de prensa tras el traslado de la CMT a Barcelona, que la CMT «no pretende regular» el precio por el uso de las infraestructuras, sino «resolver los problemas» que se puedan dar en el transcurso de las negociaciones entre las partes.
El objetivo es «intentar» que haya acuerdos, aunque el papel del regulador «tiene que ser siempre mínimo», recalcó. Por otra parte, explicó que la CMT tiene inscritos cerca de una docena de OMV y 117 revendedores de tiempo de telefonía móvil. Sin embargo, no se trata de que haya «muchos» operadores, sino de que «aporten valor a los usuarios».
Leer noticia completa en: hispamp3
En EE.UU. siguen los rumores no sólo de tener un prototipo de teléfono, sino de Apple también como operador virtual.
¿Recordáis la patente/marca «Mobile Me» que se mencionó hace poco? http://www.faq-mac.com/mt/archives/015459.php