Sin citar fuentes concretas, Guillem Alsina asegura, en una columna de Mastermagazine, que Apple reconoce en Linux a su principal competidor.
Entre lo más notable de la columna, están los siguientes extractos:
“Un reciente informe de la compañía de la manzana admite que ante la escueta cuota de mercado detentada por Apple, muchos programadores prefieren desarrollar para Windows… y para el emergente mercado de Linux.”
“Hasta ahora Apple consideraba a Microsoft y Windows como su principal enemigo -aunque históricamente la compañía empezó enfrentándose a IBM, a la cual Steve Jobs veía como “el enemigo”-, pero su visión va a tener que cambiar pronto: los desarrolladores empiezan a decantarse antes por el entorno Linux que por el Mac OS X. La razón es, principalmente, el bajo coste del sistema operativo del pingüino, ante los altos costes que supone implantar máquinas de la manzana.”
(…)
“Ante esto, el sistema de Apple continuó siendo cerrado y caro. Los cambios de plataforma, en primer lugar de los procesadores Motorola 68000 a los PowerPC, y luego del Mac OS Classic al Mac OS X, tampoco ayudaron en determinados sectores, llevando la inseguridad a usuarios y desarrolladores. El nuevo cambio de chips a la arquitectura x86 tampoco ha ayudado mucho en este sentido.”
(…)
“Y mientras, Linux resulta cada día más atractivo para los desarrolladores gracias a su coste y al gran número de herramientas de desarrollo que se están prodigando en él, algo esto último de lo que no carece Mac OS X, aunque su escueta cuota de mercado sigue haciéndolo poco atractivo para los programadores y empresas que quieran disponer de una amplia base de usuarios.”
El enlace lo dejó Luciano (¡gracias!) en un comentario.
Mi enemigo natural son “Los Lunis”
Que feo si Apple verdaderamente piensa así. Más feo que no solo lo piense sino que sea así.
Que exista competencia directa entre Linux y Apple sin mirar al costado me parece rendirse a Microsoft.
Lo unico sería que en si se reparten a los swichers, pero para ir a lo real, el usuario Linux dista muchisimo del de Mac, son cosas distintas a mi parecer. Cambiar de Win a Linux solo implica cambiar el OS, pero cambiar a Mac es un cambio mucho mayor al requerir las maquinas de apple(al menos por ahora).
Apple parece no tener definido a que apunta. Bien puede serguir siendo Apple, con baja cuota de mercado pero feliz al ser un producto de Elite. O bien quiere ser el Nº1(o bien se significativo en el mercado), pero para eso tiene que definir el nº1 en que: En ordenadores? En OS? o quiere ser el nº1 con ambas cosas de la mano tal cual ahora? Para los primeros 2 solo tiene que separar BIEN sus ordenadores del OS, pero para lo segundo(que veo casi imposible) tiene que bajar muchisimo los precios Además de ofreser una variedad y facilidad de personalización que dista mucho de tener(esto ultimo también si quiere ganar aunque sea solo en ordenadores).
Que defina que quiere y va a saber quienes son sus enemigos. El negocio de microsoft no es el hard, linux tampoco ofrese hard; el de dell no es el soft(OS), el de HP tampoco. Apple tiene doble problema, ganar en Hard y ganar en Soft y lo peor de todo, ganar ambos al mismo tiempo. IMB antiguamente era un verdadero enemigo de Apple, pero IMB aprendió a separar los tantos y saca provecho por cualquier costado.
Bueno, me exedí así que dejo de aburrirlos con mis locas opiniones mezcladas ^_^
Saludos
Que tonto, puse IMB en vez de IBM 😛
Lo de las fuentes del artículo hay que aclararlo y ver más referencias a esto en otros foros.
Mientras tanto:
Red Hat to make Linux run on Intel macs (http://arstechnica.com/news.ars/post/20060125-6045.html)
EL PRINCIPAL COMPETIDOR DEL MAC OS X NO ES LINUX SINO WINDOWS. A FINAL DE CUENTA ESTE ULTIMO ABARCA MAS DEL 90% DEL MERCADO DE SISTEMAS OPERATIVOS. Y ESTA DIFERENCIA ES CULPA DE STEVE JOBS POR VENDER COMPUTADORES QUE LA GENTE NO PUEDE COMPRAR.
bla bla bla linux es barato macos no bla bla bla bla
resumen del articulo!!!
Hay quienes no quieren ver la realidad, y no me canso de repetirlo:
Aquel tío que está harto del Windows, en el 90% de los casos NO piensa en pasarse al Mac. La primera alternativa es probar con el Linux, y si le va bien, seguir con él.
Hace 10 años, si no querías Windows la alternativa era el Macistosh, pero ya no. Si no quieres el Windows, o te pasas al Linux o te pasas al Mac, y pasarse al Mac significa comprar ordenador nuevo, por lo que la primera opción que se suele hacer es probar el Linux al ser más barato.
Bien es cierto que si uno se dedica al diseño gráfico, los principales programas al no haberlos para Linux, entonces la alternativa al Windows es el Mac, pero para un usuario medio normal, o usuario especializado en programación, redes, servidores, etc… la alternativa es y lo repito de nuevo, Linux.
jajaja, que bueno sid-kortu
Linux ha demostrado en varias ocasiones ser mucho más potente y rápido q OSX.
por no decir q OSX es el sistema Unix o basado en Unix más lento del mercado. aunque es el más guay.
En mi opinión Apple debería o bien,como ya han dicho,bajar los costes de su hardware o bien dedicarse sólo al software,ofreciendo compatibilidad y un desarrollo de aplicaciones rápido y barato.
Para esto último quizás deberían liberar el código de Mac OS X(lo que no implica que sea gratuito),pienso que si Apple diera este paso se plantaría muy fuertemente en el mercado (mira si no IBM al apostar por Linux…).
Apple no puede pretender ,menos ahora con este cambio de arquitectura, abarcar todo.
Ah y por cierto no creo que el enemigo de Apple sea Linux ya que este no es una empresa,sino que como ya han dicho,Linux “roba” potenciales usuarios a Apple.
En mi opinión Apple debería o bien,como ya han dicho,bajar los costes de su hardware o bien dedicarse sólo al software,ofreciendo compatibilidad y un desarrollo de aplicaciones rápido y barato.
Para esto último quizás deberían liberar el código de Mac OS X(lo que no implica que sea gratuito),pienso que si Apple diera este paso se plantaría muy fuertemente en el mercado (mira si no IBM al apostar por Linux…).
Apple no puede pretender ,menos ahora con este cambio de arquitectura, abarcar todo.
Ah y por cierto no creo que el enemigo de Apple sea Linux ya que este no es una empresa,sino que como ya han dicho,Linux “roba” potenciales usuarios a Apple.
puedes cambiar aceite en tu coche?
lo haces?
y los frenos?
lo haces?
Alguien conoce el Audi A2? – En este coche el conductor no puede abrir el capó. Hay la posibilidad de echar agua y medir y añadir aceite y ya esta.
Creo que pronto habra mas coches como este, pq es comodo. – Esto es el Mac. -Funciona. Basta.
No hace falta que sepas lo que es un DLL ni un registry, ni un BIOS pq no lo necesitas ni jamas lo necesitarás…
Claro es que esto es algo mas caro. ¿Cual es el aumento comparado con Windows? 20%? No se , pero no creo que es mucho mas, y para mi vale mas no tener que luchar virus / troyanos y tal…
En cuanto a linux: Creo que podria aprenderlo, pero en este momento no puedo gastar este tiempo. Y en cuanto a intuividad (hay esta palabra?;) es bastante lejos de las programas ilife…
@ nevershine: Apple dedicarse sólo al software??
Que idea mas tonta!
Pq crees que Apple puede luchar las problemas que Windows tiene (stabilidad, virus, troyanos, phishing etc) mejor que Microsoft, si maneja bajo las mismas circunstancias?
Es decir, un Apple que no vende, ni controla Hardware, tendra que mantener un OS X que tiene que funcionar con mil diferentes placas de base / procesadores / tarjetas audio / video ATA S-ATA IDE / DVD / Discos / etc etc etc…
será el mismo lio que vemos en Windows
Gracias, pero NO gracias!
En cuanto al articulo original: No creo que de verás hay una problema para Apple en atrayendo desarrolladores. Con todas las programs buenas que recientemente aparecieron (delicious library, voodoopad, istopmotion, garagesale, fotomagico, sandvox, …) y siguen apareciendo no creo que habra problemas grandes…
un saludo desde Galapagar
Matt
PD.: como se puede leer, español no es mi idioma materna, por eso cualquier crimen lingüistico no es intencionado 😉 – perdon!
Yo ya estoy arto de todo esto, q si PPC q si x86, velocidades y ahora quien roba mercado a quien… Me encantaría saber q es lo q va a pasar de aqui a verano, mientras tanto no me gasto ni un duro mas en Apple. Joer con esta m… Menos mal q mi PB 17″ tiene para rato!
Buenas,
el artículo que se cita mezcla churras con merinas y no cita la fuente de ese informe que dice que dice lo de Linux y el enemigo. Me parece un artículo de esos de “Apple is evil”, “la nuieva microsoft” y tal y tal
En todo caso, el mercado en el que Mac OS X y Linux pueden competir es en el de servidores. En este mercado, la ventaja competitiva de Mac OS X sobre Linux disminuye porque para un administrador de sistemas preparado la interfaz y las herramientas que tiene Mac OS X no le aportan gran cosa y, en la práctica, no supone una ventaja en comparación con Linux (y a veces es un incordio, aunque es ideal para pequeñas empresas que no pueden/quieren meter un administrador cualificado). Ciertamente, Mac OS X tendría que comerle cuota tanto a Linux/Unix como a WIndows para ganar un hueco en el mercado de servidores.
El artículo luego generaliza eso al mercado de escritorio y ahí mete la pata. En ese mercado la competencia sólo es contra Windows, y Linux y Mac OS X no comparten el mismo segmento. En parte por el tema de hardware: un usuario que tiene un PC puede probar Linux con facilidad. En parte por el tema económico.
Pero, aunuqe ha habido un crecimiento más o menos rápido de Linux éste se ha estancado en el escritorio por el problema del nivel de conocimientos y vocación que requiere. Digan lo que digan, sigue siendo difícil tener funcionando un Linux para oficina si no se sabe lo que se está haciendo. También es problema la falta de software tipo “iLife”. Así que, a la larga, muchos que prueban Linux vuelven a Windows o incluso consideran el Mac.
Pero realmente, a priori, no hay competencia entre Linux y Mac OS X. Más bien diría que pueden tener una coexistencia realmente buena.
En cuanto al tema de desarrolladores. Las cuotas Mac/Win de algunas firmas importantes de software están bastante equilibradas. Puede que sólo seamos el 3-4% del mercado, pero en las cuotas de venta de software esa proporción no se da ni mucho menos. Una empresa que tenga un buen producto de software venderá proporcionalmente más en el mercado Mac que en el mercado PC.
Yo no consideraría el Mac una plataforma poco atractiva para desarrollar comercialmente. Más bien al contrario. Por otro lado, ese aspecto sí que resulta más problemático en Linux, entorno en el que el software en sí mismo no es negocio, sino los servicios añadidos que puedas montar a su alrededor.
Totalmente de acuerdo frankie!
linux en este momento es algo grande y no creo que este por disminuir…el movimiento es cada vez mas grande…
linux es muy facil de instalar!!! las herramientas tipicas estan al alcance de la mano son gratis y andan muy bien…
tengo muchos amigos que lo usan a diario (yo incluido)… lo empiezo a ver en oficinas, empresas….en partes del gobierno…
a mac os lo tienen unos cuantos amigos (los cuento con la mano) nos guste o no es asi en muchas partes…
linux se esta expandiendo y desarrollando muy rapido….
apple si quiere expandirse tiene que pensar muy bien como lo va hacer…
y mas ahora que la diferencia es menor (mismo hardware)
en resumen pienso; los enemigos de mac os x son windows y linux!!!! SEGURO!
Ego no estoy deacuerdo con lo que dices frankie.
Posiblemente este es el momento. Invertir en linux sea arriesgado pero es un buen momento para coger un lugar en el sector, crucial para un futuro si se desea ser un punto de referencia, asentado en el mercado y no seguir las modas a la sombra de otros.
Esto me dá que pensar, porque siempre se compara a Linux con Windows y con la manzanita. Pero sigue ahí como candidato fuerte, tremendamente fuerte e interesante porque su evolución nunca se ha estancado y siempre ha ido para adelante.
Pero, valoramos comunmente las cosas según lo que cuestan. Lo regalado… como que no suele ser lo mismo (no me ataqueis por esta última línea porque es fácil hacerlo).
saludos
Lo cierto es que Linux es la eterna promesa que nunca llega al usuario doméstico.
Se ha quedado y quedará en un sistema nicho para servidores o para correr ofimática
Mac OSX caro????? Pues anda que si compras el Microsoft Windows…
Proveneno: eso es porque para que la peña lo use ha de tener publicidad y no hablo de cuatro mataos de un chat o un foro, necesita publicidad en TV, radio, prensa, vallas… TODO. Y como resulta que la publicidad no es precisamente barata, pues alguien tendrá que pagarla, ¿y quien lo hará si el SO es gratis?
Hasta que no cobren por el, no será de verdad un SO usado por la eterna mayoría y otro punto es que los fabricantes de máquinas lo integren.
Pocas personas PeCeras saben que se puede instalar Ubuntu (por ej.) en sus PeCés. Y no te cuento entre Maqueros.
Tanto Apple como Microsoft consideran a Linux como enemigo. Por eso Apple y Microsoft son amigos por aquello del “el enemigo de mi enemigo es mi amigo”.
Esto lo demuestra el que Microsoft hace software para Mac OS X y no para Linux (ejemplo el Office) y que Apple hace software para Windows y no para Linux (ejemplo Quicktime).
Antes el FileMaker Server (que pertenece a Apple) tenía versiones para Mac OS X, Windows y Linux. En la última versión de este programa ya no existe para Linux. Esto me hace pensar en una especie de “conspiración” de las dos empresas contra Linux.
Sigan alimentando al troll, sigan, oh precious master
liberar osx para pc….:)
y que ademas sea compatible con los programs de windows …ya esta, apple jaque mate
YO CREO QUE EL PEOR ENEMIGO DEL COMPUTADOR ES EL VIRUS ANTORCHA LA DE LOS JUEGOS OLIMPICOS
Me van a matar,, pero mejor lean que es Linux, y después opinan sobre el,, tienen mucho por leer, yo uso Linux desde hace varios años, aunque tenga licencias para windows, y una g5 en la casa, El por que uso Linux?, Es Simple y Sencillo, Por que Puedo y Me gusta. Linux es Libertad, MacOs y Windows, Son un negocio.
Saludos