Apple-Macworld Enero 2006. Rumores, propuestas y apuestas, por silta y 2cool4u?

Tras quedar con mi buen amigo 2cool4u? a tomar unas cervezas, hemos llegado a una serie de conclusiones sobre los productos nuevos que Apple pueda presentar el próximo martes, 10 de enero, y queremos compartirlas para poner a prueba nuestra capacidad de acierto (públicamente, glups).

Algunas ideas son originales, al menos no las hemos visto en los sitios de rumores ni listas de usuarios y otras que sí podemos haber visto nos parecen razonables y las hemos considerado, además, probables por lo que las hemos incluido. Vamos allá sin más preámbulo, empezando por las novedades que no llegarán:

No llegará el nuevo Final Cut Pro hasta Abril, presentándose entonces en el NAB la nueva vuelta de tuerca del Final Cut Extreme (con lo que quiera que signifique eso de Extreme).

Tampoco se presentará la nueva versión del Mac OS X. Ya dijo Jobs que el 10.5 tardaría 18 meses en lugar de 12, así que la preview no toca hasta junio (World Wide Developers Conference) o, incluso, septiembre.

No habrán nuevos PowerMac, unos equipos en su mejor momento de relación precio/calidad. Ahora mismo los PowerMac G5 son una gran estación de trabajo a un precio ajustado.

No habrán nuevos PowerBook. Quizás sólo la ampliación a 128 MB de la gráfica del 12″ y con suerte DDR2 para él. El PowerBook G4 se presentó en enero de 2001. El iBook «blanco» en Mayo de 2001. Apple debe presentar primero el portátil profesional para seguir justificando la diferencia de precio y luego presentar el nuevo modelo de consumo, en el que aprovechará lo que pueda del Pro y capará lo que haga falta para que los precios difieran razonablemente.

Si Apple introdujera un iBook tan potente y con un consumo ajustado como se espera de los Intel, sentaría las expectativas para el Pro demasiado altas. Es más lógico que se incorporen al mini (recordemos, hecho con componentes de portátil) las primeras pruebas de procesadores Intel y luego transferir esa tecnología al resto de la gama. Creemos que este planteamiento, además de lógico, cuadra con los planes de migración a Intel confesados por Apple, que sólo se adelantarían ligeramente.

Tras dejar nuestra opinión sobre qué no se renovará, pasamos a nuestra propuesta de contenidos de la Conferencia: Tras el repaso a los números de ventas, éxitos, nuevas tiendas, presentación de nuevos contenidos para la iTunes Store (ya no es music store…, ¿no?), suponemos que empezarán las novedades de consumo, aunque en esta keynote Apple se reenfocará en la informática tras haber arrasado estas fiestas con los productos que los analistas consideran que la han salvado (Nuestra opinión es que Apple se salvó sola con el iMac y el iPod vino a reforzar el nuevo rumbo).

NOVEDADES

¿iPod?

El Shuffle sin duda recibirá una revisión… no sabemos muy bien cuál, pero ponerle una pantalla para hacerlo más frágil, no nos parece una buena idea. Es por precio, materiales y capacidad perfecto para niños y para darle caña haciendo deporte. Quizá, simplemente, desaparezca dejando un nuevo nano más económico y con menor capacidad, pero creemos que sigue siendo necesario un reproductor de «entry level» aunque carezca de algunas características, justamente así se potencia el paso al siguiente nivel (Y aunque desconocemos los costes con certeza… seguro que hay más margen comercial –relativo– en un Shuffle de 1 GB que en otros iPod).

Xserve G5?

Ligera renovación de la gama de servidores de Apple. Les ha llegado el turno de ser equipados con procesadores G5 DualCore y DDR 2, aunque sólo sea por economía de escala y para que la gente no compre los PowerMac como equipos orientados al mercado de servidores.

Actualmente puede resultar muy goloso y similar en precio, equipar un PowerMac con el Mac OS X Server. Ya tiene tarjeta de vídeo, tiene mayor capacidad de proceso, mayor caché, DVD±RW para funciones de backup… Imaginad si además se le añade el menor coste del software servidor para 10 clientes. Es un maquinón para pequeños estudios, seguro. Y nos atrevemos a decir que más polivalente que el Xserve.

Así que Apple ha de renovar (o debería hacerlo en nuestra opinión) los Xserve, dejando la gama actual, pero con DualCore, aumento de caché, cambio de RAM a DDR2, Superdrive de serie y discos duros algo más grandes de serie.

¿iMac G5?

Su renovación ha sido demasiado reciente… No presentarán nuevas características, pero se ampliará la familia con un iMac Mega. Con procesador de 2 GHz DualCore, monitor HD de 23″ y Superdrive 16x. El iMac Mega será una bestia por unos 2.499€ más IVA, algo menos que el PowerMac más bajo de la gama con monitor de 23″.

Perfecto para estudios de diseño, donde podrán disponer de una máquina con gran capacidad de proceso y un monitor capaz de competir (incluso más que el del iMac de 20″) en mercados donde la gestión de color es prioritaria y dónde además cabe un A3 completo al 100%. Una gozada para el creativo.

Además el DualCore permitirá al usuario de este equipo trabajar en edición de vídeo por su capacidad de proceso, con una visualización cómoda de todas las partes que integran las ventanas de trabajo gracias a su gran monitor.

Perfecto para el mercado prosumer, especialmente freelance de la edición de vídeo, que no necesiten capacidades de ampliación como tarjetas I/O, FireWire 800 o doble ethernet, disponiendo a la vez de un equipo que ocupa poco (muchos de estos profesionales trabajan en su domicilio) y que resulta bonito y elegante.

iMac Mega. ¡Boom! Que no se te caiga en el pie.

¿iBook 13″ Wide Screen?

Esta es nuestra segunda gran apuesta, si hay que esperar al PowerBook para ver el nuevo iBook, éste tendrá que renovarse de alguna manera. Desde luego una buena forma sería presentar el tan rumoreado modelo de 13 pulgadas panorámico que, en nuestra opinión, debería sustituir al de 12 actual, dejando toda la gama con Superdrive doble capa, tarjeta gráfica de 64 MB y ampliada la capacidad y velocidad de los discos duros.

Además con un modelo de 14″ pulgadas 4:3 y otro algo más pequeño WS (Wide Screen), lo ideal sería unificar el precio y dejar a elegir sólo en base al monitor. En el resto de prestaciones, dejarlos igualados. 999€ más IVA cualquiera de ellos.

¿Mac mini con Intel?

Y nuestra tercera gran apuesta. ¿Qué mejor equipo que el «entry level» para empezar a probar los procesadores Intel?. Es un equipo en el que se supone puedes utilizar el teclado, el ratón y el monitor de tu PC… ¿por qué no permitir que puedas utilizar el Windows del mismo?. Apple ya ha dicho que no lo va a impedir y no poder usar el Windows (lo conocido) es una de las cosa que los posibles switchers más temen.

Además, muchos usuarios realmente utilizan el ordenador para el correo electrónico, navegar por internet, algunas cuestiones de ofimática, como hub digital, en definitiva tareas no demasiado exigentes, por lo que probar con ellos es la apuesta menos peligrosa. Una vez prueban el Mac OS X para estas cuestiones básicas, el switcher está ganado.

Así que un equipo con el procesador Intel, con una gráfica de 64 MB, con bluetooth y airport, con conectividad a equipos domésticos y con componentes de portátil sería el campo de pruebas necesario para ir dando el paso a Intel sin sobresaltos… primero el PowerBook, luego el iBook, luego el iMac y por fin, el PowerMac.

¿Software?

2cool4u y yo esperamos una nueva formulación de los nombres de los distintos paquetes de software, pasando todas las aplicaciones a llamarse por el nombre, las dos últimas cifras del año en que se presenta y seguido por cada una de las actualizaciones. De este modo Keynote 3, pasaría así a llamarse Keynote 06 y su primera actualización Keynote 06.1: Final Cut Pro será FCP 06 y así sucesivamente, con independencia del número correlativo que correspondiera actualmente. En la keynote Jobs presentará la renovación del siguiente software, que se lanzará hasta finales de marzo:

¿iLife 06?

Las mejoras lógicas de un año de desarrollo. Más velocidad en todas las aplicaciones, características básicas de Aperture aplicadas a iPhoto 06; mejorías en iDVD como mayor velocidad de proceso de los proyectos, menos problemas con los proyectos largos, mayores posibilidades de personalización e implementación de otras características solicitadas por los usuarios. iLife 06, junto a Mac OS X el gran valor añadido de un Mac hoy. Disfruta de él desde que lo sacas de la caja.

¿iWork 06?

Además de las mejoras que caben esperar de Keynote (con mejor exportación a Flash), iWork 06 traerá una versión mucho más rápida de Pages, que hará del uso de este programa algo mucho más fluido. Pero lo más importante que posiblemente incorpore iWork en esta ocasión será la tan esperada hoja de cálculo de Apple: cells, numbers o como se llame. Por fin, la compra de este paquete de aplicaciones será una alternativa importante frente al Office de MicroSoft, ya que sin esta aplicación está cojo. Siempre que se mantenga el precio…

¿DVD Studio Express?

Apple ya tiene Logic Express en audio y Final Cut Express en edición de vídeo como versiones reducidas de sus aplicaciones más profesionales… «Sólo» necesita hacer lo mismo con DVD Studio Pro para tener todas las herramientas creativas en una gama de software estructurada en consumo, prosumer y profesional. Un DVD Studio Express que ofrezca una alternativa intermedia entre la complejidad de DVD Studio Pro y la excesiva sencillez (se puede quedar corto demasiado pronto) de iDVD. Entre el regalo de iDVD con el equipo y la compra del DVD Studio Pro, debe tener cabida un DVD Studio Express, como ya la tienen Final Cut y Logic Pros con GarageBand e iMovie.

¿Punto Mac?

Recientemente, Apple ha aumentado el ancho banda disponible para el uso de sus clientes con las herramientas web .Mac contratadas. Es muy posible que esto signifique la introducción de mejoras o de nuevas aplicaciones (la conexión con iDisk necesita revisarse YA). Lo que debe estar muy cerca es la implementación de algunas herramientas nuevas en «homepage», entre las que sin duda tendría cabida un sistema de publicación de blogs o un sistema algo más completo de publicación web que homepage, ya que los templates acaban cansando. El colmo sería si, además, se cambiara por fin la dirección «http://homepage.mac.com/nombre_de_usuario» por la más sencilla de recordar «http://nombre_de_usuario.mac.com».

¿One more thing?

Sinceramente, aunque nos gustaría que se presentara un producto rompedor, creemos que no será así, Apple parece haber descartado realmente el PDA tras haberlo inventado. Es triste, pero tampoco parece ya momento de lanzarse con un teléfono móvil, en nuestra opinión significaría llegar tarde a un mercado ya muy fragmentado.

¿Un Tablet Mac?

A todos nos gustaría… pero ¿dónde encaja en la gama tal como quedará tras la presentación de enero?. Un Tablet es una PDA grande, con lo que no tiene ni el goce del tamaño pequeño de una PDA ni el disfrute del portátil total. 2cool4u y yo pensamos que se ha pasado el tiempo de los Tablet PC; si no han triunfado ya, no lo harán.

Nuestra apuesta es que el One More Thing quizá sea el nuevo Mac mini con Intel que hemos indicado, ya que es el producto que se adelanta a los plazos establecidos de transición a Intel.

Poco vivirá quien no lo verá…

2cool4u? y silta

21 Comments

  1. Anónimo

    Jo… sean elucubraciones o no cerveceras, lo cierto es que, si encima acertais, ya será la hostia, pero lo que si es que, al menos a switchers 1/2 recientes como yo, y ya maqueros convencidos en ampliar la familia, me habeis convencido.

    Lo único que me encantaría encontrar, sinceramente, es un sitio donde poder «agobiar» ;-P a alguien maquero de los que sepan de verdad, como muchos de los que aquí postean, porque para gente que acabamos de pillar algún equipo apple, nuestra mente pecera sigue siendo un lastre, y hay cosas en las que nos empeñamos en complicarnos la vida, y otras que realmente se complican. Y cosas que, al menos a mí, en la publicidad y por lo que leo, deben ser cosas geniales, pero que ni pajolera idea de echarlas a andar, como el automator de las narices (son ya muchas peleas con él, y pasa de mí)

    Es casi seguro que todo tiene que tener solución fácil, pero aún se me resiste, y puedo asegurar que mi mente ya se va abriendo, y las antiguas costumbres peceras van desapareciendo. De hecho, cuando me acerco a un PC, con el ratón en la mano, tiendo a hacer Ctrl+clic, o a cerrar la aplicación con Manzana+Q…

    El caso es que aunque aún solo sea un usuario consumidor de hub multimedia (correo, retoque light casero de fotos, música, red, y uso del .Mac para alguna cosilla con todo lo anterior) como dice el post anterior, me encantaría poder intercambiar información, o mejor dicho, acribillar a preguntas a maqueros que sepan, y sobre todo y más importante: que tengan ganas de que a los que la manzana nos ha cautivado, termine de verdad por conquistar nuestras vidas.

    Todo esto viene un poco de la semidesesperación que tengo de haberme encontrado con muchos problemas, haber buscado por la red, no encontrar demasiado, o todo en inglés, y no me atrevo a traducir demasiado, lo tengo algo oxidado. De los GUM’s, pues… lo cierto es que estoy en uno desde antes de tener mi apple, pero he salido un poco escaldado, ya que se me ha dejado claro que las dudas, puede que se me contesten o puede que no, pero que el objetivo de crear ese GUM en su día fue el de tener un sitio en la red donde usuarios de una ciudad encontrarse y dejarse emails, que hoy en día a veces (o la mayoría) son para quedadas, y para temas apenas relacionados con la resolución de dudas. Es un grupo de amigos usuarios de mac, más que un lugar donde los novatos podamos beber de las fuentes de conocimiento de los demás… y donde llorar y pedir ayuda.

    Si alguien tiene a bien informar de algún GUM o portal, o lo que sea, a donde dirigirme, donde expliquen las cosas en lenguaje para niños de 6 a 8 años, de verdad que le quedaré eternamente agradecido.

    P.S.: A los del GUM en el que estoy incluído, que es posible que lean mi post, insisto una vez más en que respeto vuestra filosofía, pero que no lo entiendo. Gracias.

  2. Anónimo

    Hola loox si necesitas mas informacion apunta:

    http://www.macuarium.com (foros) –> Aqui casi siempre responden, aunque son muy estrictos en cuanto a temas de programas sin licencia

    mi correo es cgamero @gmail.com… yo tambien soy switcher nuevo y estoy como tu, escribeme y si quieres nos consolamos mutuamente jejeje

  3. Anónimo

    Y si incluyen en iLife un editor web (llamémoslo iWeb) muy fácil de usar (incluso para el que no tiene conocimiento alguno de HTML ni cualquier otro lenguaje) con integración .mac. Creas tu web como si fuese un doc de pages y le das al botón de publicar en .mac. Así de fácil. A mi me parece una buena idea. ¿A vosotros?

  4. Anónimo

    loox prueba a inscribirte en LSPM, es una lista de correo sobre Mac que lleva si no me equivoco mas de 9 años funcionando, creo que todos habremos pasado por ahi en alguna ocasion, la direccion es http://planetamac.org/lspm/index.html

    Ahi veras como resuelves cualquier duda 🙂

    Mucha suerte y a disfrutar de ese Mac, ya veras como enseguida haces amigueo en este «guetto»…

  5. Anónimo

    Hola, 2cool4u? y yo creímos incialmente que tenía lçogica lo del bloggeo. Escribiendo el ¿artículo? vimos que tenía lógica lo del iWeb que vimos publicado aquí mismo en faq-mac…

    Así que lo dejamos caer como una mejora de homepage. Se ha dicho que existe y que es como lo que dices: coges un folio en blanco y vas arrastrando, publicar como web y ale… aunque algo parecido se puede hacer ya con html pelao y «homepage» así que quizá sean unas mejoras a esa tecnología, permitiendo bases de datos y demás filigranas. Si puedes hacer una web pro, se aumentará el tráfico y tendría sentido el aumento de ancho de banda… ¿no?

    Saludos,

  6. Anónimo

    Mi apuesta:

    Algún producto con intel, seguro. Lo más probable el Macmini i el Ibook 13» i quizás también el Powerbook 13» con los nuevos procesadores Yonah dual core a 1.5 Ghz. Ya veremos como funcionan.

    iMacs con los PPC dual core a 2.5 Ghz, una caña.

    Xserve con PPC dual core a 2.5 Ghz (version con dos procesadores)

    La serie PowerMac (estación de trabajo) con sus nuevos PPC dual core todavia durará hasta el 2007.

    Va una cerveza…

  7. Anónimo

    loox, para suscribirte a la LSPM (sin duda le mejor lista para nuevos y viejos Maqueros), simplemente envía un correo a LSPM-On@planetamac.org ¡nos vemos allí!

    Respecto a la hoja de cálculo para iWork, debería salir ya. Lo del precio no parece ser un gran problema, iWork cuesta 79€ y Office sale por 549€, parece que Apple tiene margen para subirlo un poco, ¿no?

  8. Anónimo

    Bueno, pues yo sigo opinando que iBook, Mini y Pb son los candidatos a aparecer con Intel mañana. Añadiendo soft y un iPod Shuffle remodelado. One more thing? … Un nuevo gadget? … Pantallas de tv viiv?.

    No entendería un iBook G4 con un cambio físico total del equipo (una pantalla 13.3 produciría esto).

    Un iMac Mega puede ser, pero no dejaría de quitar mercado a los PM y a las pantallas, y si la entrada de los nuevos PM es para septiembre …

    Veremos lo que puede ocurrir con los Xserve, iTunes, videos, etc.

  9. Anónimo

    Pues….. mas que una prediccion es lo que me gustaria.

    Un Mac Mini con todo lo necesario para convertirse en un buen media center, dualcore…… no se como tiraran los 1.5…

    Powerbook dual core, esta es la gama que tiene que ser renovada con mas urgencia.

    Lo de las plasmas con mac intgrado seria un sueño.

    Pero esperemos a mañana. Y sobre todo esperemos a ver que tipo de proteccion / placa introduce Apple en esos equipos si es que ven la luz.

  10. Anónimo

    Una predicción magufa:

    Van a haceros renovar el softguer, el hardguer y el growenaguer que tanto os costó hace casi nada y os lo vais a llevar a casa por una pasta gansa con una sonrisa de gilipollas en la cara que el dia en que os la vea la mujer os va a pedir el divorcio, se va a quedar con los chavales y con la casa, os va a sacar una renta que lo vais a flipar con lo que no podréis pagar el Mac con el que haréis lo mismo que con el modelo anterior: fusilar DVDs y organizar colecciones truñeras de fotos de vacaciones.

    Y tendrá toda la razón.

    Luego no vengáis a llorar porque tanta transición en el ámbito familiar acaba con la paciencia de una y con los ahorros de todos.

    Melones.

  11. Anónimo

    No se.. Para mi le falta algo..
    Los tiempos de cambio son difíciles, y creo q Apple esta prestando demasiada importancia a los inversores como para q no vuelvan contentos a casa..
    Por otro lado, hace cuanto q no vemos una MWE realmente sorprendente..
    Aunque es realmente difícil predecir q va a ser.. para mi tiene q haber algo
    Y el Mini no me encaja..
    Probablemente por la misma razón que la iBook, son modelos económicos, y cumplen un papel importante de “reciclaje” de la tecnología punta a la que el mercado si puede hacer frente en cuanto al elevado coste de I+D
    El PB lleva muchísimo tiempo olvidado.. siendo un producto realmente poco asequible, incluso profesionalmente hablando, los precios eran totalmente irrisorios, con la barrera técnica que la arquitectura del G5 presentaba a la hora de intentar meterla en una “cajita pequeña con batería”.. el PB ha ido perdiendo relevancia profesional a lo largo de los años, asta el punto de colocarse unos milímetros por encima de las iBooks, los primos pijos.. la carcasa del aluminio muy chula, e teclado que brilla me encanta.. pero no es una buena inversión..
    Por eso lo primero que pensé que renovaría seria esta..
    Pero..
    No, por que no atacar al mercado q mas nos ha dado en estos últimos años? Por que no hacer un producto realmente rompedor para el mercado de consumo?
    Y en este caso.. para mi, tiene q ser iBook.. aunque este mas allá de toda logica.. (y no se si tanta) esta bien, el PB le hace mas falta, pero para mi, no deben haber llegado al nivel de desarrollar un producto para profesionales, primero hay q probar, el tiempo de los PROs es muuuy caro a la larga. Las primeras revisiones del SO.. las de seguridad.. O porque para la PB estén destinados otros procesadores..
    Y por que no el Mini.. Romanticismo? Empecemos esta nueva era con una i—- como hicimos antes, sin duda, las niñas mimadas de papa.. algo que podamos mitificar.. de ultima no hay q olvidar que, aunque un producto genial, el mini fue consecuencia d querer captar nuevos clientes…

    Bueno, demasiadas líneas para saberlo en menos de 14horas

    Os mando un Saludo, por primera vez, y mis felicitaciones…
    Juntos, hacéis un sitio genial

Deja una respuesta