Microsoft, muerta de miedo con Apple

En una comparación exhaustiva entre Front Row de Apple y el Windows Media Center de Microsoft, se dedujo que éste último es el líder, pero, Front Row se convertirá en un verdadero contrincante con el tiempo.

En el SuperSite para Windows de Paul Thurrott, se tomó el tiempo de hacer la comparación entre ambos, además de declarar que usa tanto Mac como Windows.

Microsoft «muerta de miedo» ante Apple. Se piensa que Microsoft ha temido la entrada de Apple al mercado de Media Center. En público Microsoft alega que Apple es un gran competidor, pero la realidad es que Microsoft teme a Apple. Front Row es puramente Apple, mucho estilo, mucho flash, pero no tiene gran funcionalidad, escribe Thurrott.

Para concluir dice: «Apple aún tiene mucho por hacer, Fron Row necesita mucho más, incluyendo capacidad de grabación, necesita funcionar por sí mismo y no cargar otras aplicaciones cada vez que un usuario quiere desplegar varios medios digitales. Apple necesita hacer funcionar su software con el hardware correcto».

Fuente: macworld

54 Comments

  1. Anónimo

    La ventaja de Front Row es que es una simple aplicación mientras que el Windows Media Center de Microsoft es un sistema operativo. ¿ Por qué hacen tantas versiones de Windows si en realidad son todas lo mismo ? Por ejemplo Windows XP Professional se vende más caro que Windows XP Home y son el mismo sistema salvo que en el Home han desactivado las funciones del Professional. Son unos ladrones y al final les va a salir el culo por la culata. He leido que van a sacar 7 versiones diferentes del Windows Vista ¿ es esto cierto ?

  2. Anónimo

    Que quieres que te diga, Front Row no deja de ser otra cosa que un menú pero para pantalla de televisión (por mucho que se empeñe ahora Apple para que SOLO esté disponible para el iMac G5) y si quiere Microsoft o cualquier otro, incluida la gente del mundillo del soft libre, puede sacar lo mismo en medio día de trabajo y con más utilidades.

    No creo que Microsoft tenga mucho miedo, la verdad.

    Por cierto, he probado la versión crackeada en un iBook G3 y si bien es cierto que se arrastra, en la salida a TV es donde alcanza todo su gran potencial, con esto seguramente marcarán un antes y un después en los menús de centros multimedia domésticos.

  3. Anónimo

    si si jajajaja les va a salir el tiro por la culata como sigan así. No hay futuro para Microsoft, cada día que pasa esto es más cierto, pero esperemos que Apple sepa controlarse y no bajar la calidad en ningún momento, ni por fuera (diseño de hardware) ni por dentro (software).

  4. Anónimo

    Microsoft lleva tiempo temblando, la ITMS, el ipod, el tiger, y las mejoras que cada dia hacen los productos apple mejor, le hacen ver lar orejas al lobo, por eso les da pataletas de niño pequeño y menosprecian los productos apple, veo miedo, mucho miedo

  5. Anónimo

    Microsoft no tiembla nada nada nada. Faltan muchos años para que tema perder cuota de mercado de manera importante en algo. Eso si, la perderá. Es imposible mantener de por vida la posicion que microsoft tiene ahora mismo in the world. Y seguramente no sea apple quien le haga mas daño.

  6. Anónimo

    «Y seguramente no sea apple quien le haga mas daño»

    Totalmente deacuerdo. Lo que le va a hacer daño es:
    – Linux (puede que sea Ubuntú en el escritorio).
    – GoogleOffice Web (No coments).
    – Apple, si baja precios de ordenadores con la llegada Pentium, será como una astilla en cada uña.
    – Sus proyectos fracasados (los paises con Linux), o que presumiblemente fracasarán, como XBox 360, WindowsVista (la primera semana, seguro que sale un buen puñao de virus), etc, etc…

  7. Anónimo

    Totalmente de acuerdo… de muerto de miedo nada. Microsoft sabe perfectamente que Apple no es ni va a ser la competencia en un futuro. Apple más o menos seguirá teniendo la misma cuota de mercado que tiene en la actualidad… habrá años que suba y otros que baje… El verdadero enemigo a abatir en un futuro por parte de Microsoft es Linux.
    Con el nuevo Windows Vista que se presenta en el 2006, va a haber mucha gente que se planteará no instalarlo debido a las protecciones que incorporará, y pasarse a Linux. En equipos nuevos seguirá siendo como hasta ahora, claro… vendrá con el Windows precargado con lo cual habrá mucha gente que se compre un ordenador y se tenga que «chupar» el Windows Vista
    Al Linux aún le queda tiempo de perfeccionamineto y mejoras para que un usuario normalito y sin mucha idea lo pueda utilizar, pero cuando llegue ese día… es cuando Microsoft temblará.

  8. Anónimo

    pichici, tu dices que Microsoft roba a la gente con sus múltiples versiones de Windows… Pues si es así dime como llamarías tu a un programa que deja de tener funciones tanto en cuanto sea más caro o más barato el ordenador en el que lo ejecutas(ichat, dashboard).

  9. Anónimo

    Desde mi punto de «vista» (jejeje) creo que Apple está siguiendo una estrategia de ir metiendose poco a poco en el mercado doméstico y lo está consiguiendo. El Ipod, un aparato por el que cuando salío nadie daba un duro, es hoy en día la primera marca de Apple, de echo, ahora hablas con cualquier persona que tiene un PC y conoce, admira y desea un Ipod, y un Mac; cuando antes te decían que si era para imprentas, o para músicos, etc.
    Con Front Row lo que hace es poner un Ipod dentro del Mac para que con la misma sencillez de uso utilices lo multimedia del ordenador. Evidentemente le faltan algunos ingredientes, pero también le faltaban a aquella primera maquinilla que se dedicaba a reproducir música y que llevaba 1000 canciones.
    En esa línea, Apple tendría que mejorar Pages, introducir una hoja de cálculo y empezar a vender Macintel como churros. Si estos tienen la opción de arracar en Windows seguro que será un buen argumento de venta, y después de estar usando el OS X un tiempo ¿es que álguien va a arrancar en el otro?
    Por último, me imagino que será bastante probable que saquen un Mini con Front Row, algo más de potencia, y si le pusieran un sintonizador de televisión, ufff, ¿quien se resistiria a tener uno en el salón? (claro está, con mando a distancia)
    Un saludo a todos…

  10. Anónimo

    Sin intención de montar un flame, me gustaría saber qué opinais sobre lo que ha dicho Berto («si baja precios de ordenadores con la llegada Pentium») que yo estoy de acuerdo.

    Es decir, querais o no (ya sea por diseño o por lo que sea) los MAC son bastante carillos (algunos asumibles como los ibook, powerbook de 12» y los macmini, y otros no tanto como los iMac y PowerMac), pero hoy en día te puedes comprar un ordenador (con monitor) de sobremesa por 700-800 euros muy majo y con mucha potencia, mientras que el equivalente, que sería el iMac, cuesta más del doble. También hay que ver que cosas como las grabadoras de doble capa, que ya es algo muy habitual y baratas, las acaban de poner en todos los modelos (a excepción del ibook, el powerbook de 12» y el macmini), que es algo que yo todavía no entiendo muy bien ese retraso.

    Lo que quiero decir es que cuando saquen los mac-intel, la comparación con otros ordenadores será igual a igual (ahora se puede decir que los ghz de un ppc no es equiparable a un p4 y todo eso), pero lo que cantidad de gente verá será un mac p4 3.2 ghz con no sé qué, y un clonico p4 3.8 con no sé qué, pero algo más que el mac y más barato.

    Podeis decir «vale, pues que se queden con su mierda de clonico feo», a lo que yo digo que el diseño es importante, pero el precio también. (aunque estoy deseando ver la proxima generación de todos los modelos).

    En lo referente al sistema operativo, no se puede comparar el Mac OS con windows, pero yo si lo compararía con GNU/Linux, y concretamente con Ubuntu, que es muy funcional, bonito, facil de utilizar y la libertad que trae la GPL.

    Resumiendo, y perdón por la chapa, no creeis que Apple conseguiría más cuota de mercado reduciendo el precio de venta el año que viene, para que la comparación de precio no sea tan elevada?

    También es verdad, que el precio elevado afecta más a Europa que a los USA donde un iBook de 12» cuesta 999$ (832€ al cambio), y aqui cuesta 1029€ (casi 200€ más). Esto habría que preguntarselo a Apple Europa…

  11. Anónimo

    «Resumiendo, y perdón por la chapa, no creeis que Apple conseguiría más cuota de mercado reduciendo el precio de venta el año que viene, para que la comparación de precio no sea tan elevada?»
    Publicado por: Alguien el 03 de Noviembre, 2005

    Eso es lo que va a suceder. Apple quiere aumentar su cuota de mercado quitándoselo a los principales ensambladores de PC (Dell, HP, etc) y por eso se ha aliado con Intel. Todo es una cuestión simple de números.

  12. Anónimo

    Sobre el precio en Europa y America… olvidamos una cosa muy importante: el precio es la Apple Store es sin TAX (es decir, sin impuestos como el IVA), mientras que aquí lo hacen con el IVA incluído. Claro que, dependiendo en qué estado estés, puede variar ese impuesto. (lo mismo pasa en este país llamado Europa)

    De modo que puede salirte más barato comprarlo en Idaho que en Ohio.

    Y sobre lo caro que es un mac… poniéndome a hacer un clónico con componentes «de los buenos» se ponía igual o más caro (y casi siempre era más caro) que un Mac… y todavía no le había puesto el monitor!!!

    Y cualquier mac en el precio es sacarlo, encenderlo y a trabajar.

  13. Anónimo

    encenderlo y a trabajar

    bueno, esto si no te pones a actualizar el sistema (automáticamente, eso si) con lo que te puedes tirar un buen rato bajando las actualizaciones.

    Con esto sólo quiero decir que para mi, encender y ponerse a trabajar no es un argumento para comprar macs. También venden máquinas PC con sistema preinstalado no?

  14. Anónimo

    ¿ Alguien usa dvd de doble capa? por que son carisimos.

    ¿ Comprariais un pc ( ruidoso, con virus, spyware, etc etc..) al mismo precio que un mac ( silencioso y seguro ) solo por 400Mhz mas?

  15. Anónimo

    loiro, nn un Mac el antivirus es opcional mientras que en un PC es oblitario, más el antispyware, el antitroyanos y otros muchos programas que no suelen venir en un PC (¿iLife para Windows?) o que son tan malos que necesitan un sustituto como el IE (mejor Firefox).

  16. Anónimo

    «Cuando compras un PC no te regalan el Office y en cambio cuando compras un Mac te regalan AppleWorks.»

    – Como vas a comparar el Office con el AppleWorks !!! , el AppleWorks es competencia de Microsoft Works 7.0( que si te lo regalan comprando un PC ).

    ———

    Tengo muchas ganas de que salgan los Mactel , y se acaben de una vez las excusas, que si mito de GHZ que si los juegos estan más optimizados para PC, que si un Clonico bueno vale más caro que un MAC.

    Sobra decir que Mac OS X es más seguro y estable que windows que es una mierda , pero Apple en Hardware está a años luz la » gama domética y los portátiles »

    Yo entiendo que el mejor diseño hay que pagarlo, y tener el mejor sistema operativo también , pero hasta cierto punto !! . El kit de desarrolladores ha demostrado que PPC no era TAN superior a los pentium …

    Estoy seguro que cuando llegen los Mactel muchos se sorprenderán y diran : ¡¡ vaya si va mil veces mejor con pentium que con el PPC !!

    PD: Las tonterias que hay que escuchar , que Microsoft tiene miedo por Front Row , como han dicho antes cualquiera del Soft Libre hace un programa que le da mil vueltas a ese cuando quieran.

  17. Anónimo

    Ánimo Jesús, hazme tú uno bien wapo, que funcione como mínimo igual de bien y sea igual de bonito que el FR que tengo en mi Powerbook de 12, que controlo con el teléfono y que me ha costado tanto instalar como arrastrar un archivo a una carpeta (para el programa) y otro archivo a la ventanita del móvil. Por cierto, el móvil se conecta y se sincroniza con el ordenador sin instalar ningún soft. Eso también lo haces con Linux?? Amos hombre…

  18. Anónimo

    Los Windows 9x sí que eran un cúmulo de inestabilidad, pero a mí el Windows 2000 y 2003 se me ha colgado tanto como un Tiger… osea, casi nada… casi nada pero un par de veces sí desde que instalé hace unos meses.
    Y repito… Apple no es (antíguamente sí) ni tiene visos de ser la competencia directa de Windows. La competencia de Windows es Linux.

  19. Anónimo

    rutolf… si tu lo controlas con el movil asi de faciil…. yo mi imac lo controlo con el movil.. .con la pda… el front row con el movil… sincronizo movil pda ipod automaticamente toas las noches… x no hablar x ejemplo de la no necesidad de instalar impresoras… camaras digitales etc.. etc… si si.. va a ser q linux es la competencia… X dios.. pero si linux es software libre… para la mayoria de los mortales si no se lo das echo no sirve…..

  20. Anónimo

    UUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUYYYYYYYYYYYYYY!!!!!!!!!!!!!!
    !!!!!!!!!!!QUEEEEEEEEEEEEE MIIEEEEEEEEEEEEEEDDDDDDOOOOO!!!!
    ¿No será que se asustaron por halloween?

    Y el fntasma de apple los pone a temblar….

  21. Anónimo

    Jesus, ¿ estás seguro que Works te lo regalan comprando un PC ? Yo tengo un portátil Acer Aspire 1310 y el Works no venía con él. Lo único que traía era el editor de textos WordPad (TextEdit y SimpleText le dan mil vueltas) junto con un software grabador de CDs que ya no me acuerdo cómo se llamaba porque lo sustituí por Nero y una versión limitada del antivirus Norton. El software de serie de cualquier Mac es muchísimo más completo.

  22. Anónimo

    Jesus, con AppleWorks puedo guardar un documento en formato PDF y ni con Works ni con Office puedo hacer eso. Lo siento pero no me sirven ninguno de los dos. Antes prefiero usar AbiWord u OpenOffice.

    Luego Linux sólo es competencia de Windows sólo en el mercado de servidores porque a nivel doméstico lo utilizan sólo cuatro gatos.

  23. Anónimo

    Que patético. Llevo una década escuchando iluminados profetizando que con el último churro de cupertino, el 90% de los peceros entrarán en modo «switcher». Ja. Si que admiro vuestra fe, despues de quinimil desiluciones todavía perseverais.
    Vuestros ídolos de barro caen uno a uno; Sistema 9, mouse de un botón, micros motorola, micros powerpc etc. Hasta los linuxeros tienen más crédibilidad que vosotros.

  24. Anónimo

    «…Linux es para la gente que odia Windows, Mac OS X para la gente que ama UNIX…»
    Publicado por: rsg el 03 de Noviembre, 2005

    recuerdo cuando con MacOS 7,8,9 apple decía y sus usuarios repetían: MacOS es el mejor si del mundo. mucho mejor q unix. Y tamb recuerdo q era tan bueno q había q asignar la ram manualmente. jajajajajaja.

    ¿cuantas veces ha cambiado apple su hardware y su SO? es q para ser el mejor del mundo, creo q cambia demasiado, no creeis?
    Apple siempre se lo mismo, mismo perro diferente collar. Lo importante es seguir diciendo q somos los mejores para seguir vendiendo…. todo lo demás da igual.

    Dudo mucho q microsoft tenga algún mínimo respeto a apple, y menos aun miedo. durante años microsoft continua subiendo en sus ventas y en sus beneficios.

  25. Anónimo

    Ja, ja, ja. Me rio de todos vosotros. Antes todos los maqueros llorando y rabiando porque Apple se pasa a Intel. Y ahora, si ya estabais flipados, os superais. Ahora el cambio es bueno, Apple desbancara a Microsoft, Linux tambien, y por que no, dejaremos de contaminar, se cerrara el agujer de la capa de ozono, Bill Gates aparecera en todas las televisiones llorando reconociendo que Apple es mejor y pedira trabajo a Steve jobs, y todo el mundo sera Apple. Que bonito cuento. Estas flipados, de verdad. Panda de fanaticos, sois peores que la iglesia.

  26. Anónimo

    joé chico, tu no eres mucho mejor con ese discursito gratuito que te has hecho.

    no todos (y somos muchos) los maqueros estamos flipados y nos miramos este tipo de cosas desde la distancia, asi que es de sentido comun no generalizar, no crees?

    dios, que cansino es el pique mac-pc, los que se las dan de ‘gurus’ o visionarios ‘expertos’, o los que por aburrimiento nos deleitan con un discurso gratuito a partir de un articulo de opinion que por otro lado, sospecho que ni tan solo lo han leido.

  27. Anónimo

    El SO es mejor el de Mac que el de Windows. Pero todo es saber elegir, un Mercedes o un utilitario (que puedes tunear, pero que te cuesta mas que el Mercedes y no llegara a este nunca, y a poco que puedas cada año lo iras cambiando, con lo que sera mas caro).

    Para que vas a tunear un Mercedes si ya funciona bien?

    Solo un comentario mas: en la empresa donde trabajo, todos los usuarios tienen Mac y solo 3 tienen PC DELL (cada año hemos tenido que cambiarlos por unos nuevos). Y no, no trabajamos en musica o imprenta, solo vendemos material de laboratorio. Y mi departamento de informatica, solo se encarga de supervisar y reparar mas de una vez por semana los PC (cuelgues, virus, bloqueos, pantallazos azules…), en cambio los Mac apenas los miramos (solo los nuestros para trabajar), y eso que hay maquinas que tienen 7 años y funcionan como el primer dia…

    Posiblemente esa sea la diferencia…

  28. Anónimo

    Realmente no se por qué nos llaman «fanáticos» a los usuarios Mac, cuando no he visto a nadie más «fanatico» que a un usuario de Windows.

    Además, normalmente, cualquier usuario Mac conce y utiliza con agilidad Windows, ya que a lo mejor lo utiliza en el trabajo y escogío, con conocimiento de causa, para «su trabajo» Mac. La experiencia de de usuarios Windows con Mac suele de ser 10 minutos, con suerte, en una tienda o en el SIMO, intentando hacer que se cuelgue.

    Esto es sólo una experiencia y opinión personal.

    Desde 1985 hasta hoy sólo he tenido 3 ordenadores Mac. Me han durado, sin desfallecer un solo instante, una media de 7 años, y los cambié no porque dejaran de funcionar o fuesen lentos, sino porque me encapriché de otro.

    Mi Power Mac G4 400 Mhz., con 6 años de antiguedad, con Mac OS X 10.4.3 funciona actualmente, montando video DV sin compresión, con más agilidad que in IBM Pentium 4 3,6 GHz que está al lado.

    A mi viejo MAC de 1999 le he actualizado el sistema del 9 que traía al 10, 10.1, 10.2, 10.3 y 10.4 y en cada actualización el ordenador parecía revivir. Que intente alguien poner Windows XP en una máquina PC de 1999 que tenía Windows 98 originalmente. Seguro que ni arranca y si lo hace será inutilizable.

    Jamás he tenido un virus en mis MAC. No he tenido que formatear los discos cada «X» tiempo para recobrar la operatividad del ordenador, etc., cosas que sí hemos tenido que hacer con el IBM. Hemos tenido que dedicar más horas al PC para intentar que funcione, que horas hemos dedicado con el MAC a montar video. Por eso el IBM, nuevo, se ha quedado aparcado en un ricón y el que realmente «curra» es el viejo MAC

    Por todo lo anterior y para no extenderme más, el próximo ordenador que me compre volverá a ser MAC. Un PowerMAC G5 Quad o a lo mejor, si no me impaciento, uno de los que salgan en junio con Intel.

    Además si nadie se mete conmigo por que me compro un Jaguar en lugar de un Renault y ambos tienen 4 ruedas, volante, etc. y me llevan a Teruel, por poner un ejemplo, porque se tiene que meter conmigo por comprarme un MAC en lugar de un PC.

    Simplemente es una elección personal.

  29. Anónimo

    «Ánimo Jesús, hazme tú uno bien wapo»

    Lo de los maqueros es de traca:

    http://oxine.sourceforge.net/images/screenshot01.png
    http://oxine.sourceforge.net

    «que funcione como mínimo igual de bien»

    Font Row todavía no funciona bien (lo cual no quiere decir que no funcionará bien), tienes que ir dándole para atrás con el mando para volver al menú principal, si ese es tu criterio de «calidad» no es muy bueno. Además no está preparado para el ordenador en que tu lo usas, es imposible que uses eso para nada, tarda mogollón en cargar la música o lo que sea. No puede volver al menú principal, etc….

    «sea igual de bonito que el FR»

    Esto es un criterio subjetivo

    ¿Tienes un cacharro pc viejo?, instálate esto:

    http://www.geexbox.org/en/start.html

    Quema un cd (sólo son seis gigas), conéctalo a la tele y ya tienes un media center por 2 duros. Eso si, va a se que eso no está en Linux, porque Linux es taaaaaaan complicado.

  30. Anónimo

    Fernando a escrito el artículo del día y esta es la tesis de su comentario, «La experiencia de de usuarios Windows con Mac suele de ser 10 minutos».
    Los peceros si que soy unos frikis gastando una pasta cada 2 años en ordenadores nuevos y en sus absurdas reistalaciones!
    Canario vete a a Leon y Castillo y cómprate un nano en Banana!

  31. Anónimo

    La verdad es que no paro de leer que si los pc’s son siempre más rapidos que los macs y etc etc…, Y sinceramente hoy por hoy dudo que haya algún ordenador más rapido que el nuevo Quad de apple al mismo precio.
    Y en cuanto a portatiles, el powerbook sigue siendo el más bonito el más pequeño y el que tiene el mejor sistema operativo, y en edición de video de lejos el más rapido… y el que diga lo contrario es que no lo ha comparado.
    Esto es lo más parecido a comparar los muebles del ikea, muy baratitos y funcionales, con los muebles de diseño de las buenas marcas. Cuál es la diferencia?, que uno es para toda la vida y el otro para toda la temporada.

    Salu2

  32. Anónimo

    Amfortas: Cada vez que leo algo tuyo más me convences de que no tienes pajolera idea. Tienes la menor idea de lo rápido que puede deshacerse un castillo de naipes como Microsoft?

    Linux:
    Lo tuve instalado una temporada en el mac para ver de qué iba. Conclusión, no tiene ni pies ni cabeza. Si le cuentas a un linuxero que el X es casi como lo que está usando sólo que se puede usar, no lo entienden.
    La gente que controlo que sabe de PCs y se metió en linux ya lo desinstalaron hace tiempo. Eso sólo sirve para una empresa que por economía (de ahí que IBM es lo único que monta) obliga a tenerlo porque pueden permitirse el lujo de mantenerlo y tener expertos al lado a cambio de ahorrarse millones en licencias de Microsoft. El resto son una panda de come-pizzas descerebrados que se pasan el día hurgando en viejos PCs mientras se rascan las ladillas.

    En cuanto a los switchers por mi que se queden donde estaban, no nos van a servir para nada.

    Y en cuanto al Fron Row de los huevos me parece una mariconada para funcionarios y secretarias. No sé a qué viene tanto escándalo por semejante estupidez.

  33. Anónimo

    Carajo… ¡PONTE GAFAS, joder!
    ¿Por qué no te lees bien las cosas y dejas de ir de listo por la vida?
    He dicho claramente que a Linux le queda todavía tiempo de MEJORA Y PERFECCIONAMINETO.
    Yo tampoco tengo instalado Linux porque lo considero un sistema muy complejo, pero sé de mucha gente que se lo ha instalado, eso sí, de momento como un sistema secundario y manteniendo el Windows, y de esa gente, la mayoría están contentos con su Linux, pero reconocen lo mismo que yo digo: Es un sistema que todavía no está hecho para la gente de la calle.
    Yo no defiendo el Linux, ni el Windows ni el Mac… en verdad sí defiendo algo… TODOS los sistemas operativos y ninguno: Todos tienen sus cosas buenas y todos tienen sus cosas malas. Lo que me pone enfermo es la gente que defiende a muerte cualquiera de los tres sistemas mencionados y menosprecieando totalmente al resto.
    Y repito CARAJO…¡A ver si aprendes a leer bien!.
    Yo no soy ningún fanático ni de Windows ni de Linux ni de Mac como más de uno que hay por aquí, pero la gente (poca o mucha) que conozco, cuando habla de cambiarse de sistema operativo porque están hartos de Windows, te aseguro que ninguno piensa en cambiar a Mac, TODOS PIENSAR EN PROBAR EL LINUX.

  34. Anónimo

    seamos realistas.

    linux ahora mismo solo puede hacer daño en servidores, no en ordenadores de escritirio.
    eso si windows está jugando mal sus cartas, se fia mucho, no dejando k windos xp, se pueda crakear facilmente, porque al fin y al cabo el dinero lo ganan con las empresas, además los creadores de hardware, están intentando poner sus drivers en el harware y no en el pc, asi k pronto linux si podrá tene rlas puertas abiertas a arrasar… entre tanto mac, está haciendo lo correcto, a aprovechado la ipod, para dar un salto a intel, aunke se para abajo, apra pdoer competir contra windows de tu a tu, ya veremos ks ale de esto, también se dijo k por la ipod no se daba un duro.
    hay k pensar k el más devil siempre necesita desarrollar más creatividad.

  35. Anónimo

    Amfortas:

    Leo bien desde mi más tierna infancia. Has centrado tu respuesta en Linux como si fuese el tema de la mía. La frase que debiste leer (la que tenía importancia) es que Microsoft puede caer como puede caer Olivetti, IBM o Rolls-Royce y en menos tiempo del que la gente cree. Lo de linux sólo venía a cuento de que es inexplicable su nivel de implantación y crecimiento comparado con Apple entre usuarios domésticos.

    En cuanto a Apple, creo que Jobs, tras su enfermedad y su crisis de edad está perdiendo un poco la pinza con cosas ridículas como front Row. Que se meta en cosas serias, si quiere seguir con nosotros. Ese tipo de aplicaciones parecen shareware.

    Quiero un mac sin cables, que no se quede atrasado antes de un año, con todo tipo de conexiones, para verlo en el salón, en casa de mis primos o en la cama, ver la tele o el cable, la música, juegos, editar vídeo casero, etc. Y si me cuesta menos que una de esas pantallas de Alcampo de la ostia que la gente compra para tragarse la serie mierda española, los programas del corazón o el Madrid-Barça pues estupendo.

    Y quiero otro para trabajar, a lo bestia, configurable al gusto con más opciones, estándar, con un sistema de almacenamiento de teras y seguro, con aplicaciones pro-fe-sio-na-les y un SO en contínuo avance y buen soporte.

    Quiero una Apple España que menee el puto culo, que haga publicidad, que se meta en la administración y en los colegios, que apoye a los distribuidores y usuarios, que se bajen de la silla.

    Quiero foros donde no te censuren la palabra CULOOOO, donde no se limiten a traducir y dar por idem a cualquiera a cambio de una entrada para un evento o una encebollada. Donde no se intente comprar la opinión de los que intervenimos a cambio de callar cosas que no gustan. Y quiero gente que sepa aguantar una crítica sin volverse del revés.

  36. Anónimo

    Este debate se centra en que Microsoft tiene miedo de Apple: Mi respuesta es que no, no tiene miedo de Apple.
    Vamos a dejar un lado que si Mac es la leche y el Windows una KK y te voy a poner los argumentos del por qué a quien teme Microsoft es (o puede ser) a Linux.
    Te voy a decir la pura realidad de la calle:
    A casi toda la gente que conozco y en decenas (por no decir centenas) de foros que leo de ususarios de Windows y que estan en mayor o menor medida hartos de él, NINGUNO me ha dicho o he leido que está hasta los huevos de Windows y se vaya a cambiar a Mac, TODOS hablan de Linux… esa es la realidad.
    Yo estoy deacuerdo que Linux está verde aún y que antes de Linux, prefiero Mac (y así hice, me compré un Mac Mini porque Linux no me convencía) sin menospreciar tampoco al Windows (ojo, a los únicos Windows que sí menosprecio son a los 9x que esos sí que eran inestables a no más poder).
    ¿Por qué la gente piensa en cambiarse a Linux y no a Mac?… Hay quienes consideran que el Mac está sólo hecho para dibujo y como ellos no dibujan… hay quienes piensan que tiene pocos programas… pero sobre todo y ante todo está el tema de Hardware y el dinero: Para ponerse un SUSE Linux, por ejemplo, no hace falta cambiar de PC. Borran el Windows e instalan el Linux. O Hacen dos particiones e instalan los dos sistemas.
    El Comprar un Mac significa por obligación comprar un ordenador nuevo y tirar el otro. Si Apple vendiese aparte su OS y que se pudiera instalar en un PC estándar… ¡Te aseguro que mucha gente no se habría instalado el Windows o el Linux!
    Pero la realidad es esa… La gente (al menos en España) piensa poco en Mac.

  37. Anónimo

    Amfortas escribio:
    «Pero la realidad es esa… La gente (al menos en España) piensa poco»

    Sólo añado que yo he tenido instalado en un solo mac, el 9, el 10, Linux y Virtual PC con XP. Y lo hice exclusivamente para enseñarle a uno de mis mejores amigos (un alto cargo de IBM) la famosa incompatibilidad de Apple. Por cierto, él opina lo mismo que yo sobre Linux y los usuarios domésticos, tampoco lo entienden. Curiosamente el propio creador de Linux usa un G5.

  38. Anónimo

    He leído muchos comentarios y realmente no sé de qué Linux estáis hablando ¿quizá de distribuciones con kernel 2.0 y en modo texto o con rudimentarios sistemas de ventana?

    Yo tengo en mi casa un Power MAC G5 2,5 Ghz DP, va estupendo, se queda muy pillado con tonterías como las de windows, por ejemplo, si apagas un equipo del cual tienes montada una compartición SMB, el finder se queda tonto, a veces no hay manera de reiniciarlo y te toca enredar con la consola; consola que me encanta usar porque llevo muchos años usando Linux y me parece una ventaja que OS X la incorpore.

    Si veis una Mandriva 2005, tras ponerla a tono, habilitando las transparencias, sombras y tal (normalmente las distros se instalan de tal manera que no gasten demasiados recursos) y habilitando unos cuantos efectos y los widgets de SuperKaramba (por ejemplo), veréis un sistema bonito, fácil, muy estable, sin virus, cómodo y productivo. Y GRATIS. Lo único complicado en una distribución moderna es el lío que se hace la peña con el kernel. Claro, si usaran siempre el mismo kernel no habría problemas de drivers… Pero Linux es así: avanza. Y muy deprisa.

    Tengo un buen amigo, usuario de mac «de toda la vida» y le gustó mi PC con Linux, y mucho (Claro que más le gustó mi PowerMAC). Por cierto, que flipaba viendo la de cosas que se pueden hacer con el terminal del OS X.

    En conclusión, que muchos argumentos que se vierten en contra de los PC son absurdos. Se deberían verter sobre Windows si acaso, aunque a mi no me parece un SO tan patético.

    Un buen PC, con un buen sistema, es un buen ordenador. Y lo de Linux para servidores se acabó hace tiempo. Yo lo uso para producción musical, usando el servidor de sonido Jack en tiempo real y no os creáis que se queda muy corto con respecto al OS X. Venga saludos a todos.

  39. Anónimo

    FranSX:

    Me das a entender que controlas del tema. Cuánta gente calculas que hay en el mundo que controle lo que controlas tú?

    Los ordenadores se inventaron para ayudar en tareas tediosas. Posteriormente se convirtieron en máquinas capaces de dejar sin actividad a varios trabajadores y dejar a uno en su lugar (cobrando lo mismo que cobraba claro). Ahora están perfectamente diseñados para que al cabo de x tiempo la gente invierta una cantidad fija de dinero en su compra y la de aplicaciones.

    El verdadero problema de Linux, aparte de su dificultad, es que no tiene un verdadero soporte. Los que lo usan a nivel profesional (empresas) lo pagan de maravilla, el resto simplemente no pueden seguir el ritmo de algo que es indefinido y que está bajo el control de miles de personas y no bajo el de una empresa con un departamento de soporte.

  40. Anónimo

    Fernando con respecto a lo de poner XP en una PC con 98 originalmente si se puede pero como todos sabemos dios no hace milagros.Volvíendo al tema ya me harte de que todos digan que Linux es más competencia para Mierdasoft que Apple ya que simplemente funciona mejor,es más rápido,elegante,amigable,y MAC OS X si piensa en el usuario no que un PC de ultima generación te sale siempre con lo mismo de que «programa no responde»,»memoria virtual demasiado baja»,o simplemente «no entiendo».

    Y no me salgan conque windows no le tiene miedo a Front Row o esas estupideces,para mi que le tiene miedo a Apple como todos saben desde la ITMS.Y lo de los PC clónicos para que quiero halgo «más» caro que un Mac (supuestamente) si se me llena de virus apenas prenderlo,o que me sale con que tiene que reiniciar por poner un nuevo fondo de escritorio (preparense por que con Windows (mierda) todo puede pasar.

    PD:me acabo de comprar una iMac !!!!!

    QUE NO LES DE FLOJERA LEERLO EH!!!!

Deja una respuesta