MaxConnect: 7 discos duros en tu G5

MaxUpgrades ha lanzado MaxConnect, una base que permite conectar siete discos duros internos en el G5.

MaxConnect consiste de dos bases que al ser ensambladas, la primera permite tres discos duros en el bahía del CPU de los PowerMacs nuevos, y la otra se instala en el disco óptico y permite la instalación de cuatro discos duros más. Con MaxConnect, un Power Mac G5 permite un total de nuevos discos duros internos, con una capacidad de transferencia de hasta 500MB por segundo. El CPU cuesta 100 dólares, la bahía óptica vale 220 dólares.

Fuente: macnn

5 Comments

  1. Anónimo

    el soporte para poder poner los tres discos SATA a continuacion de los ventiladores vale 100 $ a ese coste tienes que sumar como mínimo la controladora SATA.

    La controladora SATA necesaria para pci express que oferta maxconnect es la hightpoint rocketraid 2320, en españa el mayorista de esta tarjeta es future world y su página web es http://www.ftworld.com no tienen ni la tarjeta ni prevision de tenerla antes de tres meses por lo que si quieres comprar la solucion de maxconnect tienes que comprar el soporte de los discos mas la tarjeta.

    el enlace para ampliar informacion sobre la tarjeta highpoint rocketRAID 2320 es http://www.highpoint-tech.com

    si compras el soporte de 3 discos duros SATA de cpu + controladora rocketRAID 2320 gastas 379 $ en euros 321 € (mas gastos)

    si compras la solucion completa de maxconnet de soporte de 3 + 4 discos + la controladora gastas 599 $ 508 €

    si tienes en cuentas que al coste mínimo de 379 $ ademas le tienes que sumar el coste de tres discos duros SATA ¿sale a cuenta esta solucion?

    por un precio de 336 € puedes adquirir un lacie big disk de 500 GB y conectarlo sin hacer bricolaje a tu mac. si buscas simplemente gran capacidad yo creo que con la solucion de lacie tienes una optima relacion capacidad/precio. si buscas realmente una velocidad grande entonces tal vez te salga a cuenta la solucion de maxconnect.

  2. Anónimo

    ¿Velocidad? ¿cómo puedes estar seguro de que una tarjeta con 4 ú 8 SATAs pueda dar más velocidad que una conexión directa FW o FW2? ¿Acaso el ancho de banda único que tiene que hacer de cuello de botella para los 4-8 discos de una Sonnet, por ejemplo, puede dar tanta transferencia de datos?

    Otra pregunta nee, ¿pueden las sonnets 4+4 de hace unos meses soportar la velocidad de las SATA2 a 300Mb/s o irían a 150?

  3. Anónimo

    bueno el fw2 o IEEE-1394b firewire 800 esta obsoleto. yo con mis dos discos SATA conectados en raid por soft del sistema consigo un rendimiento que simplemente saturaria el fw2 es decir mis dos discos en raid harian que si se conectasen por fw2 el puerto firewire fuese un cuello de botella.

    realmente es suficiente un rendimiento de 800 Mbps hoy en dia? ¿para quien? creo que hay una pequeña confusion entre Mb y MB. Bueno pues 800 Mbps son 100 MB/s un disco duro SATA actual da sin problemas una velocidad mantenida de 50/60 MB/s

    puedo estar completamente seguro que una tarjeta RAID SATA puede dar mas velocidad que la del bus fw 800 por que ese bus es un cuello de botella. segun la publicidad de la sonnet 4 + 4 es capaz de mantener una velocidad sostenida con 4 discos de 274 MB/s aun suponiendo que el dato este ligeramente «hinchado» es como bastante superior a los 100 MB/s máximos del bus fw 800

    las tarjetas sonnet «viejas» es decir la anterior generacion de la 4 + 4 no soportaban la velocidad de SATA2 solo funcionaban a SATA1 pero eso da igual. tu crees que la generacion de SATA2 de discos que salgan al mercado seran capaces de saturar el bus SATA2 cuando no hay discos SATA1 que saturen el bus SATA1 es decir es mejor gastar un buen dinero en discos SATA1 actuales de buena calidad que en discos SATA2 que simplemente por ser SATA2 no justifican su compra.

  4. Anónimo

    Actualmente (lo comenté por aquí en un resumen técnico) tengo un 2xG5 1.8 con 2+1+2 discos (dos oficiales, 1 ATA encima del óptico y 2 SATAS más con la Sonnet4+4). Tengo 4 en RAID 1 (creo que es, el aditivo, no el replicativo de seguridad) lo que es un problema para ampliar o tocar algo en la configuración. Estaba pensando en añadir cajas FW externas, entre otras cosas cambiando el dichoso e inútil FW2 que no uso ni usaré nunca por un FW1 normal y poniendo una caja con varios fuera… Pero creo que será mucho más fácil una caja normal para cuatro discos con fuente de alimentación (100 w?) y ventilador y enchufar los 4 por fuera a las 4 salidas de la Sonnet. De esa forma la sonnet estará casi a tope pero es la solución más económica y no recargo más la fuente de alimentación del G5. ¿Qué te parece?

    Muchísimas gracias por adelantado y por atrasado.
    🙂

Deja una respuesta