Estados Unidos retiene el control sobre Internet, aunque a costa de un compromiso con el resto de los países de crear un foro internacional para discutir sobre la red.
En la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, Estados Unidos ha evitado la ruptura con el resto de los países anunciando la creación de un foro internacional de discusión sobre la Red.
El secretario de Estado adjunto de Comercio, Michael Gallagher, ha admitido que el compromiso satisface a su gobierno, añadiendo que consideraba «negativa» la idea de instaurar un control multilateral de la gestión de nombres de dominio.
En realidad el compromiso no resuelve nada, tan solo pospone una decisión que habrá que tomar antes o después, pero al menos permite evitar temporalmente una crisis que podía haber supuesto la ruptura de Internet.
Leer noticia completa en: hispamp3
Esto demuestra quién es el imperio. ¡ A Felipe II tampoco se le habría escapado el asunto !
A lo largo de la historia siempre a habido imperios y países que eran el eje del resto… y ninguno ha sido para siempre. Algunos han durado muchos años y otros menos.
El Imperio Romano duró 800 años (si no contamos con el Imperio Romano de oriente). El de Alejandro magno y Carlomagno unos pocos años. El Español fue el mandamás durante el siglo XVI y parte del XVII. Le siguó Francia en el XVIII, Inglaterra en el XIX y principios del XX y finalmente le toca ahora a los Estados Unidos de América en la actualidad… pero repito, ya le sucederá algún otro país (tal vez china cuando se termine de despertar) y entonces es cuando nos estaremos metiendo con él… el sino de los pobres es siempre quejarse y meterse con el rico, tenga o no tenga razón (ojo, que yo también critico mucho a los EE.UU.).