Adobe: «Aperture no es un rival»

Aperture de Apple es una llamada de atención para Adobe, pero no porque sea un rival para Photoshop, si no porque representa el cumplimiento del deseo de muchos fotógrafos profesionales: tener mejores herramientas de flujo de trabajo.

Adobe trató de solucionar ese asunto con el lanzamiento de Adobe Creative Suite 2 a comienzos de año y su nueva herramienta Adobe Bridge, en un intento por ofrecer una solución lo más completa posible a fotógrafos.

Esto responde a los cambios no sólo en el software, si no en los hábitos de los consumidores, ya que ahora el 80% de los fotógrafos profesionales tiene cámara digital, lo que significa que ahora Photoshop no está solamente presente en la edición de las fotografías, si no que todo el trabajo se realiza en el ordenador.

Otra tendencia que se está desarrollando últimamente es la preferencia por el formato RAW por delante del JPEG. Uno de los grandes beneficios de Aperture es el soporte de archivos RAW.

A pesar de todo esto, la percepción de los usuarios es que Aperture es la competencia de Photoshop, aunque Apple ha afirmado que eso no es cierto, pero esa percepción ya está desapareciendo. En realidad, Aperture es una alternativa a Adobe Bridge y Camera RAW de Adobe, pero el usuario seguirá necesitando Photoshop.

Fuente: macworld

18 Comments

  1. Anónimo

    Los fotógrafos necesitamos una herramienta para cuando llegamos con la tarjeta llena con más de 400 fotos para editar, retocar minimamente sean JPG o RAW (aún és peor!) y mandarlas a un FTP o hacer un CD a toda leche… los clientes siempre quieren la faena para ayer…
    Aún no he podido probar Aperture, pero parece que está al caer que llegue a nuestro país. Lo malo es el pedazo de G5 y de ram que necesita para poder moverse con soltura. Mi viejo G4 a 400Mhz ni lo va a oler, y ahora viene el eterno dilema, me compro un G5 de 4000 euros o me espero a los Macintel?

  2. Anónimo

    No es un problema de procesador sino de las características de la tarjeta gráfica. Hay G5 que, en principio, no van a correr Aperture y, sin embargo, mi Powerbook G5 sí que lo hará, así que no es un tema de procesador sino de que la tarjeta tenga capacidades de Core Graphics (creo que se llama así… :D).

    Yo tiro en RAW y proceso actualmente con C1. Es después de procesar el RAW o los RAW’s en C1 cuando acabo abriendo Photoshop para hacer correcciones selectivas, uso de capas, etc. Creo que si Aperture resulta mejor que C1 seguiré haciendo lo mismo.

  3. Anónimo

    A ver… yo tengo un PowerBook G4 de esos… comprado hace unos meses (el anterior justo a esta última revisión)… ¿Podré correr Aperture?????? (Tengo un Giga de RAM) -Marius cruza los dedos-

    Voy a ver esa tarjeta gráfica mínima…

  4. Anónimo

    La gama alta va a tardar más en ser sustituida, al menos hasta 2007, y seguro que vas a mover RAWs bastante antes…

    Así que si te hace falta un G5 para Aperture, go ahead, make your day…

  5. Anónimo

    Se puede ver qué pide Aperture como mínimo para instalar buceando en las tripas del programita ése que he puesto antes:


    MinCPUSpeedG4PowerBook
    1250
    MinCPUSpeedG5PowerMac
    1800
    MinOSXVersionString
    10.4.3
    MinRAM
    1073741824
    UnsupportedGraphicsCards

    NVIDIA GeForce FX 5200 Ultra OpenGL Engine
    NVIDIA NV34MAP OpenGL Engine

  6. Anónimo

    Pues que ca***nes estos de Apple, en mi imac g5 de 1’8 ghz, no va a funcionar!
    Ya les vale, mi madre tiene un pc de 8 años y todo le rueda lento, pero le rueda, y mi equipo que no tiene un año y me costo 2200€ y ni me va a funcionar. Entre lo poco que actualizan el firm de los ipods y esto, no se si volverme al lado oscuro!!

    Lo dicho estoy cabreadisima!

  7. Anónimo

    Pues por lo que veo, en mi powerbook va a funcionar a muy duras penas, y eso que es un 17″ de los últimos. Teniendo en cuenta que me dedico a la fotografía, y que mi principal ordenador es portátil por necesidad, creo que queda patente la deficiencia en dicho campo por parte de Apple, se supone que tengo un equipo profesional, y probablemente voy a correr el programa con más pena que gloria, creo que esto demuestra que Apple no tiene más remedio que pasarse a intel, solo espero que esto sea lo antes posible y que saquen una gama auténticamente pro de portátiles. Creo que les daré una oportunidad, y compraré uno de los primeros en cuanto saquen los nuevos powerbook bajo intel, espero no equivocarme.
    Por cierto y hablando de Aperture, nos vemos en el seminario de Madrid, ¿quien se apunta?

  8. Anónimo

    Jodé, a veces parece que hasta que salga Aperture no se puede procesar un RAW. Hace 2 meses NADIE reclamaba este soft a Apple y nadie lo echaba en falta y ahora parece que nos va la vida en ello. Y además, al final, seguro que se podrá correr en máquinas teóricamente no aptas. Si estáis procesando RAW’s tenéis el Photoshop, el C1, el soft de cada marca que viene con la cámara e incluso el DCRAW de David Coffin. Y con todos ellos se ha estado currando hasta ahora con resultados excelentes.

    Hala, al cuello… 😀

  9. Anónimo

    A mi lo de los raws me da igual, lo que me jode es que Apple piensa que todos somos millonarios y podemos cambiar de ordenador cada año! Yo lo único para que lo quería era para poder catalogar mi extensa colección de fotos.
    Alguien conoce alguno?

  10. Anónimo

    Aperture no es «rival» ahora, no es una simple alternativa a Adobe Bridge y Camera RAW de Adobe. Aperture no quiere ser una simple «alternativa» o «complemento» a los programas de Adobe.

    Los software «alternativos» y los «complementarios» son hijos de empresas de software de poca enjundia… y Apple ni es eso ni lo quiere ser, entre otras cosas porque seria un mercado «alternativo» y «complementario», es decir PEQUEÑO.

    Aperture, es el típico software «lobo» con piel de «cordero» que no quiere despertar sospechas o hacer mucho ruido al principio.

    Apple puede afirmar lo que quiera y nosotros sospechar lo que nos de la gana. ¿QUE SOSPECHA ADOBE?.

  11. Anónimo

    Así como Final Cut Pro iba directo a la yugular de Premiere, Aperture va directo a por C1, no a por Photoshop. Otra cosa es que, por el camino, haya víctimas colaterales (PhotoMechanic, iView, etc.).

  12. Anónimo

    The a href=»http://www.exclusivepapers.com»>essay writing just about this good post, students could notice at the paper writing service. Order the essays and a href=»http://www.exclusivepapers.com»>custom essays just about this topic.

Deja una respuesta