Apple ha patentado la colocación de una webcam en un cierre de ordenador. Y ahora la ha incorporado en el iMac.
Así que doy por hecho que los iBooks y PowerBooks acabarán teniendo iSight incorporada. Dudo que los monitores la incorporen.
Y, lógicamente, la gama de consumo (iBooks y Mac mini) incorporará progresivamente PhotoBooth y FrontRow.
Aunque la presentación de hoy es para los productos orientados al mercado profesional, así que no es probable que estos aditamentos salgan a colación.
no veo porque los monitores no
Me parece que la camara es algo mas orientado al mercado consumo que al profesional, aunque seria una pena que no la pusieran
Por que la camara esta solo orientado al mercado de consumo?? No son normalmente los profesionales los que tienes más ancho de banda y que se pueden beneficiar por tanto de las videoconferencias???
ahora un profesional no tiene derecho a video conferencia??? y si yo quiero mi mac mini con una pantalla apple, no es un equipo preofecional pero se complementaria de mil maravillas
Un iMac orientado al mercado de consumo incorpora iSight en el monitor con PhotoBooth y FrontRow para facilitar las tareas al usuario que no entiende demasiado y no se quiere complicar la vida.
La iSight incorporada será un aliciente para utilizar la videoconferencia, que en un principio el usuario de a pie no se plantea utilizar.
En los monitores no creo que la incorporen, porque el usuario profesional busca un monitor para trabajar, y si quiere hacer videoconferencia se comprará una iSight para utilizarla como le plazca y ponerla donde sea necesario en cada momento.
La videoconferencia, desde mi punto de vista tiene mas futuro en el mundo profesional. (Teletrabajo)
Yo uso videoconferencia en entorno profesional. Principalmente para mostrar bocetos a clientes, comentar cosas sobre maquetas, consultar dudas sobre originales físicos y mantener reuniones de trabajo. Una cámara fija en el monitor no es adecuado para eso, ya que solo muestra lo que hay delante. A veces somos varias personas en la sala y no podemos apiñarnos delante de un monitor porque la cámara sea fija. Por eso, que una cámara sea independiente, que pueda orientarse, cogerse en la mano para mostrar detalles de un original o producto, o como en mi caso, para utilizarla como lector de código de barras para comprobar que sean correctos, es algo más adecuado para los profesionales.
Lo que está claro es que un Mac Mini con FrontRow y conectado a una tele, por supuesto con un sintonizador, sería un mediacenter fantástico ¿no? Habría que darle un poco más de velocidad al disco duro y tener la opción de que hubiera una versión con más megas.
Televisión, vídeo, fotos, música, internet, podcast, vídeocast, ITMS, radio por internet, etc…