Los directores, actores, y escritores de distintos sindicatos de Hollywood quieren vetar el nuevo iPod vídeo a menos que sus miembros reciban algún tipo de royalty.
Una declaración por parte del American Federation of Television and Radio Artists, el Directors Guild of America, el Screen Actors Guild, el Writers Guild of America East y el Writers Guild of America West, decía lo siguiente: “No hemos sabido nada por parte de los responsables, pero esperamos tener un diálogo donde se pueda llegar a un acuerdo, para que nuestros miembros sean compensados propiamente por la explotación de su trabajo. Abrazamos las nuevas tecnologías que permiten una mayor distribución de material, que contenga el trabajo de nuestros miembros”.
Fuente: macsimumnews
¿Pero Apple no paga ya a las distribuidoras? ¿y estas no pagan ya a las productoras? ¿y las productoras no han pagado en su momento a los actores y directores?
Ya me gustaría a mi que me estuvieran pagando toda la vida por cada uno de los trabajos que hago 🙁
Pobrecitos los actores y directores que no tienen para comer.
Si el ipod hubiera fracasado…¿Hubieran querido colaborar en amortizar las pérdidas?
Yo cada vez entiendo menos esto, se ha hablado muchísimos sobre los precios de los CDs, DVDs y libros y sigo sin entenderlo.
Vale, los derechos de autor le corresponden al autor de manera que nadie puede apropiarse de su trabajo y sacarle partido al trabajo realizado por otros.
Pero ¿por esa razón hay que estar pagando a los autores constantemente si nadie está infringiendo sus derechos de autor sobre la obra?
No quiero entrar en un debate más de si SÍ o si NO. Pero puedo alguien explicarme por qué tengo que pagar al autor cada vez que compro una obra suya. ¿No sé supone que al autor le paga la editorial o la productora por el trabajo que algún día hizo?
Puedo entender que las editoriales y las productores quieran sacar partido de cada vez que se vende una obra de su catálogo en el iTunes o cualquier otro medio, como a través de la librería de la esquina, pero los autores…
Esa gente, es el mayor freno que hay para la tecnología, comunicación, etc.
Yo también quiero cobrar por el trabajo que le hice a uno hace 10 años, seguro que se alegran de colaborar con sus proveedores, jojojo, será posible, panda de gandules, trabajar con 1 disco una vez, y cobrar de por vida, hasta los bizbizbiznietos.
y por qué a los directores y actores SI y a los jefes de atrezzo? y a los directores de fotografía? etc etc es que se creen el el ojo del huracán y los demás una mierdecilla.
esto ya no hay por donde cogerlo
Lo que me sorprende es que nadie les haya dicho nada y entonces es cuando entendería su enfado, las productoras y «distribuidoras» son los verdaderos enriquecidos de todo esto y se lo quieren llevar todo. A ver cuando es posible quitar los intermediarios entre el creador y el público interesado en su obra, internet me parece el lugar ideal.
a los actores y a toda esa gente les pagan por hacer el film, si la pelicula se vende o no, es independiente a ellos les pagan igual.
y si algun actor por contrator recive dinero por dvd vendido o por exito en el cine yo creo que si deviera recivir dinero por esos medios, pero son las productoras las que deven encargarce de repartir el 1,99. pero dudo que algun tenga un porcentaje por vender sus peliculas por iTunes
Señores arquitectos cobren un canon anual por las casas ya que nos aprovechamos a diario e incluso las compartimos con amigos y demás gente.
Señores médicos… por cada vida que salven cobren un canon mensual. ¿Acaso no disfrutamos todos por su obra?.
Señores profesores… cobren un canon anual por su enseñanza.
«Canonicemos» el mundo oiga…
¿Y yo qué? ¡Anda! a este paso les puedo cobrar un canon a mis hijos…¿No so acaso creación mía y de mi mujer?. Bueno, como soy padre… en lugar de cobrárselo a mis hijos se lo cobraré a sus parejas que bien los disfrutarán (está más en la línea de la justicia de estos señores…).
Señores «artistas». Ya les va valiendo…
Imaginense que nos ponemos a exigir que nos paguen una cuota por cada persona que visite un site diseñado por nosotros. Desde la perspectiva de los «artistas» eso sería lo justo porque cada quien lo ve y lo está usando.
La verdad, sólo son ganas de moler y como dice el encabezado es querer sacar partido a como de lugar del rotundo éxtio de iPod (video).
Porque además desde hace tiempo existen otros lugares donde se pueden comprar videos musicales y también existen otros reproductores portátiles de video.
Pero es hasta que la tienda líder de descargas de música (iTunes) y el reproductor líder de música (iPod) implementan los videos cuando estos «artistas» deciden levantar la voz para llevarse una mochada del pastel. ¡Que poca …! ¡Ponganse a trabajar …!