Matarse por un iBook

El Condado de Henrico ayer puso a la venta 1.000 iBook usados procedentes de su programa de educación a 50 dólares la unidad. La expectación fue tan grande que a las 7 de la mañana los responsables se vieron obligados a abrir las puertas a la gente que había pasado la noche en la cola … 12.000 personas (según la Policía) querían un iBook, y al final todo acabó en un tumulto con heridos. Timedispatch.com tiene una galería de fotos de toda la historia.

6 Comments

  1. Anónimo

    En vez de ver una turba de locos apretujandose (las fotos del link) me gustaría ver en estos dias las caras felices de algunos afortunados compradores y un breve relato de cómo lo lograron!… Imagínense… un iBook (aunque viejito) en menos de lo que cuesta el disco duro que lleva dentro… mi madre, que delirante!

  2. Anónimo

    Cero con Mayusculas para el departamento de márketing de Apple. La recompra de estos ibooks por parte de Apple hubiera podido servir para regalarlos a otras escuelas pobres en América. Apple se hubiera anotado un tanto humanitario a la vez que aumenta su imagen de marca y conocimiento de su sistema operativo por varios miles de jóvenes.
    Con la venta a 50$ seguramente habrá algunos jóvenes que se beneficien, otros muchos lo habrán comprado para revenderlo, atentos a ebay! y otros muchos acabarán con que necesitan baterias nuevas, que el disco duro es ridiculo, que no tiene modem. etc…
    La verdad es que no se nada de esos ibooks, pero si yo fuera directivo de Apple tiraría a alguno de las orejas. No sé como lo veís vosotros.

  3. Anónimo

    Respuesta para Angel…

    Estoy cansado de ver como multinacionales se «apuntan» tantos humanitarios donando productos obsoletos y desfasados.

    Si mal no recuerdo, hace unos meses fue Microsoft quien anunció una versión de WinXP «reducida» a un precio algo más accesible, lo que significaba que NO funcionaría en un ordenador con más de 512 MB RAM…

    Espero que Apple jamás entre en ese juego… ya que solo sirve para que los más necesitados continúen en la misma situación y no se les permita equipararla a la nuestra.

    Saludos!

Deja una respuesta