51, el prefijo para la telefonía IP

El recurso, el mejor podcast sobre innovación y educación

Hoy entran en vigor los nuevos recursos de numeración para hacer y recibir llamadas por Internet. Los servicios de telefonía sobre IP (VoIP) que ha atribuido la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información consisten en dos rangos de numeración; uno de numeración geográfica compartido con el servicio telefónico fijo (rango 8) y otro de numeración específica (rango 51). Así como ahora el prefijo 34 es para identificar el país (España), el 51 es para los números de IP.

Queda de este modo habilitado un bloque de 10 millones de números identificados por el prefijo 51 que, al no tener información geográfica, podrán ser utilizados para prestar servicios nómadas en todo el territorio nacional, aunque se requiere que el abonado resida en España.

Para ambos tipos de numeración, específica y geográfica, se exige a los operadores el encaminamiento gratuito de las llamadas al centro de atención de emergencias 112. Tendrán derecho a obtener recursos de numeración para VoIP los operadores de servicios de comunicaciones electrónicas disponibles al público que hayan notificado a la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) su intención de prestar servicios vocales nómadas.

Telefónica de España ya anunció el pasado marzo a la CMT su intención de comercializar servicios de voz IP y pidió que se le asigne numeración.

Las operadoras de cable (AOC), la Asociación de Internautas y las empresas de telecomunicaciones representadas en Astel habían ya manifestado su oposición a la propuesta de asignar una numeración específica a la telefonía IP cuando el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio presentó al Consejo Asesor de las Telecomunicaciones el primer borrador de resolución.

Leer noticia completa en: elpais

0 0 votos
Article Rating
Subscribe
Notify of
0 Comments
Opiniones Inline
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor, deja un comentariox
()
x