Un piscólogo llama a Steve Jobs Hipomaníaco

El profesor asistente de psicología John Gartner ha declarado en la revista Fortune que Steve Jobs es un «hipomaníaco», según su nuevo libro The Hypomanic Edge: The Link Between A Little Craziness and A Lot of Success in America («El límite de la hipomanía: la unión entre un poco de locura y mucho éxito en América»).

El psicólogo describe las características de los empresarios emprendedores como Jobs: «Hay muchos emprendedores que son tan ambiciosos que alienan a los demás», declaró, añadiendo que «son incapaces de controlar su comportamiento».

La hipomanía es «una condición similar a la locura pero menos severa. Los episodios hipomaníacos pueden parecer ataques de locura por algunos de sus síntomas, pero los episodios hipomaníacos no causan ansiedad ni deterioran la vida laboral, familiar o social del paciente, mientras que los episodios de locura sí». También es conocida como «Manía Depresiva»

En su página web Gartner asegura que los hipomaníacos “pueden ser creativos, confiados y productivos, y por esa razón destacan sobresalientemente entre los mejores de cada especialidad”. Aunque también «pueden ser impulsivos, pueden actuar sin pensar en las consecuencias, aventurarse a imposibles y equivocarse de la manera más tonta, además de ser arrogantes, impacientes e irritables».

Gartner cree que la hipomanía de Steve Jobs le llevó a revolucionar el mundo de la informática en los ochenta, pero su actitud también estuvo a punto de costarle su puesto de trabajo en la empresa que fundó.

Fuente: macworld

14 Comments

  1. Anónimo

    «El hipo se define como una serie de contracciones espasmódicas, súbitas e involuntarias de la musculatura inspiratoria, principalmente el diafragma, seguidas de un cierre brusco de la glotis, lo que origina un sonido peculiar y característico. Es un problema generalmente benigno y transitorio, culturalmente gracioso, la mayoría de las veces idiopático y de fisiopatología no bien conocida». 

    «Quien padece una enfermedad maníaca experimenta cambios del humor o de su estado de ánimo mucho más intensos que los que la mayoría de las personas experimentan a lo largo de su vida. Estos cambios del humor pueden ir desde la tristeza presente en la depresión hasta la euforia que caracteriza a las fases maníacas»

    Si sumamos hipo+maniaco nos da un tipo de personaje muy curioso con CONTRACCIONES ESPASMODICAS Y BRUSCOS CAMBIOS DE HUMOR. Como para trabajar con el.

  2. Anónimo

    …ya ya Gartner, vamos seguro que conoces a Steve Jobs y después de profundizar en vuestras sesiones terapéuticas, es cuando te has dado cuenta de lo que padece. Supongo que lo de decirlo publicamente no es por conseguir publicidad ni nada parecido, sino para que todos sepamos el porque de del éxito de este hombre y que si es un mal bicho, no es porque le da la gana, sino porque está enfermo… Vahhh!

  3. Anónimo

    Este psicólogo, solo demuestra la gran envidia que le tiene, y un trauma infantil por no haber conseguido llegar a donde esperaban sus progenitores, y aprovechando la buena marcha de Apple, se está haciendo propaganda para llenar sus arcas a costa de los demás. Si le va bien, seguro que ataca dentro de poco a Bill Puertas, al presi de GM, al de la Colaloca, o algo similar.
    Porque no habrá dicho que el mundo necesita más hipomaniacos (no serán cerebros), como Steve Jobs.
    Otra muestra de la no locura del Jobs, cuando le tiraron de Apple, podría haberla hundido por medio de denuncias, o haberse aprovechado a la vuelta, y al tener todo el carro bien cogido de las riendas, empezar a despedir gente como venganza, ¿lo hizo?. Quién será el hipomaniaco?

  4. Anónimo

    Pues que quereis que os diga, una vez te lees el libro de John Scully «De Pepsi a Apple», todo indica que efectivamente Jobs es un hipomaníaco. Eso si, no tiene por que haber nada malo en ello, pero hay que reconocer que a veces es muy impulsivo (lo cual tiene sus cosas buenas y sus cosas malas)

  5. Anónimo

    Ya ves si es impulsibo el Jobs, pues no va, se le cruzan los cables, y se pasa a intel?
    La próxima Keynote la va a dar con la camisa de fuerza puesta, pasando las transpas con los dientes!

Deja una respuesta