La Comisión Europea no presentará una nueva iniciativa para establecer normas comunes en la concesión de patentes a las invenciones desarrolladas por ordenador después de que el Parlamento Europeo rechazara la anterior propuesta.
El portavoz de Mercado Interior, Oliver Drewes, indicó que desde que el consejo de ministros llegó a una posición común sobre este tema y pasó a la aprobación de la Eurocámara, la Comisión Europea señaló que si éste rechazaba la iniciativa «lo respetaría y no presentaría ninguna nueva propuesta» en este ámbito.
El comisario europeo de Mercado Interior, Charlie McCreevy, consideró el pasado marzo que era necesario que el Parlamento Europeo «se expresara en términos claros sobre este tema y eso es lo que ha pasado hoy», indicó Drewes.
La directiva pretendía aportar claridad, seguridad jurídica y un enfoque común europeo para que la base de concesión de la patente en este área fuera la misma en toda la UE y para que los tribunales nacionales se guíen por los mismos principios, teniendo en cuenta las prácticas de la Oficina Europea de Patentes.
El rechazo de esta iniciativa no supone que dejen de darse patentes, pues lo seguirán haciendo las oficinas nacionales y la europea de patentes según lo estipulado en las actuales normas, explicó el portavoz.
Sin embargo, consideró que supondrá «fragmentación, veinticinco sistemas diferentes compitiendo de una manera u otra y menos claridad para los operadores, los países y para todos en este área».
Fuente: HispaMP3
Esperemos que sea cierto de una vez y nos dejen tranquilos con las patentes…
Aun asi, hay que tener cuidado, que son capaces de enmascararlo bajo otro nombre y a saber.
Saludos 🙂
En lo que estoy de acuerdo es que no puede haber 26 sistemas de patentes en Europa. Debe haber uno… que no debe permitir que se patenten ideas que pueden encontrarse de forma independiente, porque se está demostrando que con tanto flujo de información se fomenta que existan empresas especializadas en patentar ideas que otros no pueden patentar.
Esta misma mañana una compañera de la Universidad de Granada que trabaja en tratamiento de imágenes me ha dicho que ya no pueden poner en la web prácticamente nada, porque más de una vez se ha patentado algo que habían publicado allí… Ahora sólo envían información a otros investigadores, después de que se hayan «acreditado» lo suficiente…