La ONU no sabe cómo gestionar Internet

Un grupo creado por las Naciones Unidas para traer a colación un plan mundial para gestionar Internet dijo el jueves que había sido incapaz de llegar a un acuerdo sobre quién debería hacer ese trabajo o cómo llevarlo a cabo.

El Grupo de Trabajo sobre la Autoridad en Internet sacó en su lugar cuatro modelos rivales de supervisión de la web y clasificación de cuestiones técnicas y de políticas públicas.

En un informe que será remitido a la cumbre mundial sobre Sociedad de la Información en Túnez en noviembre, el grupo también propuso la creación de un foro permanente que continúe con el debate.

A debate está quién gestiona Internet y cómo puede servir mejor al mundo. El secretario general de la ONU, Kofi Annan, ha presionado desde hace tiempo a la industria, gobiernos y grupos de interés privados para intentar estrechar la «brecha digital» y lograr que los habitantes de los países pobres tengan mayor acceso a la web.

Internet está gestionado ahora por varios grupos. La Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN, por sus siglas en inglés), por ejemplo, controla el sistema de nombres de dominio y está bajo el control del Gobierno estadounidense.

El grupo también recomendó un esfuerzo mundial coordinado para combatir el ‘spam’, o correo basura, e instó a que las autoridades respeten el derecho a la libertad de expresión cuando aborden delitos relacionados con Internet.

Leer noticia completa en: iblnews.com

5 Comments

  1. Anónimo

    Todo son propósitos muy bonitos y hay muchas cosas que habría que cambiar pero me temo que lo mejor que pueden hacer es dejar todo como está. En cuanto se metan, todavía será peor.

  2. Anónimo

    Y luego la gente sigue defendiendo a las Naciones Unidas. En mi opinión, con Internet pasa una cosa. Aunque es libre, al final del día fue Estados Unidos y su gobierno quienes se lo inventaron, así que a menos que ellos quieran cederlo al mundo no hay mucho que hacer.

    Además lo que menos necesita internet es más burocracia. Si internet estuviera en manos de una partida de políticos, creo que HTML1 todavía no habría sido aprobado.

  3. Anónimo

    me parece interesante este proyecto de debate pues la verdad que el mundo necesita participar en la unificacion de la humanidad,moralmente,
    culturalmente, socialmente,economicamente pues el medio que mas auge y uso tenemos es èste. por este medio podemos mover, sensibilizar, y unir la humanidad de forma positiva.( es lo que la humanidad en su interior deseamos. LO MEJOR)

    «ABSTENERSEN MENTALIDADES DE PODER»

Deja una respuesta