Apple va a cambiar la dinámica del mercado PC

Robin Bloor, de Bloor Research, revisa sus predicciones de hace seis meses y mejora aún mas las predicciones del crecimiento del mercado de Apple.

Bloor cree que Jobs miró al mercado de PC (Dell, HP, Sony, Lenovo, Acer, etc) y pensó:

«Ningun de estas compañias innova de manera significativa. Apple lo hace (y no solo en software). Podemos ganarles. Con Apple funcionando sobre Intel, podrás arrancar Windows (en una partición) o Linux (en otra partición) pero todavía será un Mac arrancando sobre Mac OS X: Nadie ha sido capaz de hacer esto y tendremos un mercado mucho mayor. Y más desarolladores.»

El artículo completo en Bloor Research

6 Comments

  1. Anónimo

    Muy bien pensado, eso es cierto.

    Pero también es cierto que si no hay software interesante para OSX, todos los Mac van a terminar arrancando en la partición de Microsoft mas veces de lo «políticamente correcto».

    Si los fabricantes de soft se duermen y no desarrollan para mac, (los de juegos ya están comentando que como se va a poder arrancar en windones… para que traducir o desarrollar para mac) Apple se va a encontrar solo ante el peligro en este apartado, eso le obligaría a pensar mas en el soft que en el hard.

    Este es el riesgo de la apuesta de Jobs. Un ordenador sin soft, es un ordenador sin alma.

  2. Anónimo

    Muy acertado el comentario de Alberto. He visto muchos ordenadores con Linux y Windows que con el paso del tiempo era como si solo tuvieran Windows.
    O con openoffice y office, por si las moscas, que solo se usaba office, por que es el estandar…

    Como no sea al reves, Dells, Compaqs, etc, con OSX…

    No lo veo claro.

  3. Anónimo

    Jobs con dos güevos!!! a la arena a competir con los demás sin estar escondido detrás de un «hardware incompatible» con el resto. Tarde, pero aún merece la pena. Cuando la peña por fin vea correr el mac (sin virus, lo que queda del espíritu mac y robusto con UNIX de verdad detrás), ya un poco tarde, repi, podrá opinar, pero desde luego no esperéis que nadie, y menos las instituciones de este país, pongamos, va a comprar ya ninguna caja que no pueda correr güindous.

  4. Anónimo

    La verdad es que la distribución de Apple en España es más bien patética. Si los distribuidores y los vendedores tuvieran más facilidades para vender macs seguro que los venderían, pero con un margen de beneficios de menos de un 3% por ordenador, ni se ponen.
    Esto debe responder a una política de venta de ordenadores «a la Dell». O sea, sin puntos de distribución, compra por catálogo o por internet. Todo un hallazgo: en España la población es reacia a comprar por internet. Igual Apple sube su cuota gracias a los Intels, pero en España creo que habrá pocos geek-switchers. Ojalá me equivoque. Todo depende del rendimiento de los nuevos macs bajo winDowns.

Deja una respuesta