Steve parece que no miente

En lo referente al proceso de transición de las aplicaciones hacia el x86, parece que Steve Jobs dice la verdad. No debe haber excesivas complicaciones para que las aplicaciones PowerPc sean portadas a x86.

Apple ha demostrado en una sesión con Firefox como ejemplo que el porte es rápido. Blizzard también se ha atrevido con la experiencia y tras cinco horas han podido hacer funcionar World of Warcraft hasta la pantalla de identificación.

Fuente: Macgeneration

38 Comments

  1. Anónimo

    Me alegro de que haya escogido el navegador Firefox (mi segundo navegador) y no …. ejem.

    Se ve que este tío apoya el software libre, muy diferente a lo que hace el tio Bill.

  2. Anónimo

    Juers cómo se vende todo lo referente a Apple últimamente.

    Lo que fue un error con la elección del PPC de IBM se vende ahora como un grandioso acierto en la transición a Intel que pagaremos de nuestro bolsillo.

    El que el responsable del desaguisado «no mienta» se presenta como un mérito del interfecto cuando la sinceridad debe formar parte de la personalidad humana por defecto.

    ¡Es que si encima nos llega a mentir sería para cortarle los huevos directamente!

    PD.- y de paso a Nomada por malhombre y desgarañón

  3. Anónimo

    El hecho de utilizar como ejemplo la mejor aplicación de software libre demuestra que realmente quiere lo mejor para sus clientes: vender los mejores ordenadores del mundo con el mejor sistema operativo del mundo.

    Amen!

  4. Anónimo

    Pues… a mi que me cuenten eso bien.

    Hasta donde me han informado el nuevo desarrollo de soft para los Intel para pasarlo a PPC va ha ser que no.

    La Rossetta o lo que utilicen no rula y la solución pasará por la optimización de un «emulador».

    Esto es lo que me han dejado a entender artículos y un desarrollador.

    Yo soy asín de corto; pero en mi, la confusión aumenta y estoy para desplazarme al lado oscuro.

    Osea; o me espero a los nuevos Macintel con larga vida en soft o me apropio de un PPC para tener todo el soft de hoy y el emulado del mañana.

    ¿Es esto asín?. No veo luz.

  5. Anónimo

    Rosetta does not run the following:
    * Applications built for Mac OS 8 or 9
    * Code written specifically for AltiVec
    * Code that inserts preferences in the System Preferences pane
    * Applications that require a G4 or G5 processor
    * Applications that depend on one or more kernel extensions
    * Kernel extensions
    * Bundled Java applications or Java applications with JNI libraries that can’t be translated.»

    Fuente: http://www.anandtech.com/tradeshows/showdoc.aspx?i=2439

  6. Anónimo

    Que me expliquen a qué viene anunciar esto al público en general un año antes de que se vaya a poner en práctica.
    ¿Quién es el guapo que va a comprar un mac este año?
    ¿Quién va a volver a confiar en Apple como plataforma sobre la que desarrollar productos específicos, ampliaciones, etc?
    ¿Por qué INTEL y no AMD?
    ¿Qué pasa con los chips anticopia?
    ¿Es que estáis todos locos?
    Apostamos a que IBM aparece con un G6 de la ostia? Sólo para joder.
    Yo digo: No es la ausencia o presencia de cierto procesador lo que interviene aquí. Jobs MIENTE y me importa un pito si Apple va a ser mejor a partir de ahora. Pienso en los que han invertido en soluciones caras y sin futuro. Qué…? que vamos a ser la próxima Microsoft? Y UN HUEVO!

  7. Anónimo

    carajo: tu crees que apple queria montar todo este circo? No. Simplemente, IBM no puede|quiere fabricar g5 para portatiles y freescale… todos sabemos las dificultades de motorola para repartir chips

  8. Anónimo

    Se agradece lo de guapo, porque voy a ser yo. Aunque ya se que querias decir el gilipollas que se arriege.

    No es que esté sobrado de optimismo ni de pelas, pero necesito renovar, y lo mejor que conozco es….

  9. Anónimo

    yo siempre he sido usuario de windows, ahora tenia decidido comprarme un mac. Y ahora que??? Me vuelvo a comprar un pc ???
    Vale la pena comprarme ahora un mac???
    Asesorarme un poco please 🙂

  10. Anónimo

    Jo como se toma estas cosas el personal, que pasiones, ni que fuera futbol. Ni que tuvierais acciones

    1) Apple es una multinacional, esta diseñada para vender y hacer dinero. Lo de hacer «maqueros» fue producto del primer punto, se hacen siempre que estos ayuden a hacer dinero y publicidad gratuita, si ahora se ponen «moñas» se les manda al carajo.

    2) Si el Mac ya no te convence se pasas a PC, si el PC no te convence se pasas a Mac. Si pasas de los dos te vas a Linux. Si pasas de los tres, pues vuelves al papel y lapiz. ¿Que mas te da mientras la maquina sea fiable y el software tambien?.

  11. Anónimo

    No es un secreto a voces que Apple esta ganando mas dinero con su tienda de música On-Line que vendiendo maquinas. Es posible que este movimiento por parte de Apple se haya hecho con la intención de dar mas publicidad a la plataforma Mac y hacerla mas compatible con el “oscuro mundo del PC”.

    No obstante, pienso que Apple lleva una larga temporada aproximándose al resto de plataformas “PC compatibles”: Nubus-PCI, SCSI-IDE, etc..

    Bajo mi punto de vista (soy ingeniero de sistemas) la plataforma PPC en muy superior técnicamente a la plataforma x86 y a las pruebas me remito:

    No existe hoy por hoy un ordenador verdaderamente “serio” que no utilice esta arquitectura, por ejemplo los IBM RS 6000 (los DNS Root Server de Inet funcionan con esta arquitectura), los sistemas Silicon Graphics de gama alta, los grandes sistemas UNIX (Su Microsystems, HP), los gigantescos sistemas vectoriales como CRAY, NEC y FuJitsu etc..

    ¿Me imagino que esto será por algo?

  12. Anónimo

    En fin, veo que el ambiente está un pelin caldeado, los usuarios de un mac, de que gozamos? de un sistema opertativo, y de la potencia de calculo de los micros que lleva asociado Apple, si Apple piensa que en los próximos años el desarrollo de intel es lo mejor, a mi con que mi maquina sea eficiente y potente como si el micro lo quiere fabricar juan el de los palotes, el caso es que mi maquina me permita trabajar con un OS y esté bien optimizado…
    Tambien hay que tener en cuenta que no es mas que una mera cuestion económica de IBM, a la que ya no le interesa fabricar sus micros para Apple, cuando esta se ha convertido en su tercera empresa en el rankings de pedidos, por delante se encuentran Sony y Microsoft, ya que a Ibm le interesa adaptar sus micros y las entregas a unos clientes que le van a comprar millones de micros en muy poquito tiempo (la play y la xbox) y despues estamos nosotros con unna cuota muy reducida en comparación con las cuotas de las videoconsolas,
    La culpa es siempre del cochino dinero, IBM prefiere desarrollar micros para matamarcianitos que para Apple, tan simple como eso.
    En fin, tengamos paciencia, que para pedir la cabeza del señor Jobs colgada del mastil de la bandera de cupertino siempre hay tiempo, no vaya a ser que el año que viene nos sorprenda con peazo de micro y tengamos que comernops todos nuestros comentarios con patatas. Un saludo

  13. Anónimo

    Sin ir más legos el superordenador español «Mare Nostrum», el más potente de Europa, tiene ni más ni menos de 4.564 procesadores PowerPC 970. Por cierto se encuentra en la Politécnica de Cataluña desde 19 de noviembre de 2004.

  14. Anónimo

    Uno de los problemas mas sangrantes que estoy apreciando en todo este asunto y que a muchos se les ha pasado inadvertido es el hecho de que mucha gente esta utilizando maquinas G5 para temas muy serios: Centros de cálculo, servidores de red, etc.. Esto ha sido debido a que MACOSX ha abierto una puerta que hasta entonces APPLE tenia vetada: La computación de red.

    Seamos serios, el sistema Classic era estupendo para trabajar con Quark, Photoshop y para el mundo de las artes graficas pero el sistema Classic adolecía de una montón de problemas: La multitarea no era real, el soporte de red era un desastre, la pila TCP/IP era para tirarla por un barranco, el sistema de comparición de archivos nefasto, el soporte multiprocesador una castaña, etc…

    Pero de pronto aparece Apple con su MACOS X y UNIX resurge de sus cenizas demostrando que un Mac con un sistema X permite hacer cosas nunca soñadas con un mac: Servidor de archivos, servidor DNS, DHCP, Servidor WEB, firewall, regulación de trafico de la red, cálculos masivos con baterías de Xserver…..y de pronto de un plumazo la mejor combinación del mundo (PPC + UNIX) desaparece….es decir actualmente conozco empresas que adquieren sistemas XServer por que son mucho mas potentes que son homónimos en PC y mas económicos que el hard de Sun Microsystems …¿Qué va a pasar con este tipo de cliente? Pues ni mas ni menos que van a sentirse muy pero que muy frustrados…y la puerta que Apple ha abierto hacia un tipo de cliente distinto del profesional de las artes gráficas es probable que se le cierre…

  15. Anónimo

    «Pensando como un usuario común»

    Apple está estancado en procesadores? SI
    Los PC están estancados? NO

    IBM necesita producir procesadores para Apple? NO
    Para Microsoft? SI
    Para Sony? SI

    Apple necesita un procesador veloz? SI
    Intel lo puede hacer? SI
    AMD lo puede hacer? SI

    Intel hace Logic? SI
    AMD hace Logic? NO

    Apple necesita competir en precios? SI
    Intel podría ser más económico que IBM? SI

    Los usuarios podrían comprar más económico? SI
    Los equipos podrían bloquearse más a menudo? SI

    «Seguimos siendo diferentes… Sólo que ya no tanto»

  16. Anónimo

    «Los equipos podrían bloquearse más a menudo? SI», ¿y esto en que lo basas?. ¿en que basamos todas nuestras suposiciones?. Ya se vera. Eso de los cuelgues es una chorrada. Lo importante, lo mas importante, es un hard controlado y un OS como Dios Manda.

  17. Anónimo

    Se habla de potencia, de que G5 es una buena CPU. Si, yo lo creo.

    El PPC 970 es una buena maquina, sin duda. De hecho no hace mucho lei una comparativa entre Opterons, Xeons y G5s y estos ultimos eran la opcion recomendada (aunque sin MacOS X server, sino que recomendaban Linux+G5)

    Pero yo me pregunto….cual es el mercado de Apple? Cuantos van a sacar partido en su casa de un G5 dual? Seamos realistas, Apple es una empresa que se enfoca a maquinas que faciliten la vida a la gente. Porque creeis que saco el iPod? Y el mac mini? Y los portatiles? Los books de Apple creo que son un objeto muy deseado por el resto de mortales. Los PowerMacs son buenas maquinas para ciertas tareas, pero no responden al mercado de Apple.

    Apple debe avanzar en las maquinas portatiles, en el mercado consumo personal. Y para eso se necesita una CPU que sea buena pero que gaste poco. Y los G5 son muy buenos pero tambien gastan mucho. No interesan.

    Creo que Apple ha hecho bien. Dispone de un Unix con la facilidad de uso de Windows (y con una interfaz mucho mejor). Ahora debe disponer de maquinas que sean solventes y adecuadas de utilizar para la mayoria de la gente. Porque creeis que empezara el cambio por la gama de consumo? Porque es el mercado objetivo. Y porque, mientras tanto, seguiran sirviendo PowerPCs con G5 que son buenos para otros sectores mas minoritarios.

    Eso es lo que pienso.
    No todo se basa en cual es el mejor, sino cual se adapta mejor a mi.

  18. Anónimo

    veamos, el 10% de las aplicaciones que hay en Mac sería de facil conversion a MacIntel, y de esas 10% solo el 2% son las que los usuarios querrian que se portasen, quedan un 90% de aplicaciones muyyy importantes que son las que hacen ademas de el OS X que estemos en esta plataforma…

  19. Anónimo

    Los Mac ppc seguirán siendo laaargo tiempo punteros.

    Lo de no comprar ahora es histerismo. Acaso Quien compró un PoweMac G4 cree hoy en día que está al día, pues no.

    Lo mismo ocurrirá a quien dentro de 2 o 3 años tenga un PowerMac G5. Sencillo.

    El envejecimiento es independiente del tipo de procesador, es más dependiente de la generación de procesadores.

    «Larga vida al Mac»

  20. Anónimo

    Apple será comprada por Intel en los próximos meses. Es algo que los avezados redactores de Faq-mac ya saben hace tiempo, pero como otras nuchas veces se están haciendo los idiotas. Claro que saben que Steve miente como un cabrón pero no pueden decirlo.

  21. Anónimo

    Phyneas yo tb estoy contigo este es el 6 compentario q intento publicar a ver si me dejan…..

    Creo q nos han vendioooo, q se han bajao los pantalones y q conste q soy un makero acerrimo, pero esto ya es demasiado para mi, vender mac X86 (PC) con cajas de apple, es demasiado, han eliminado la esencia de «ser diferentes»

    un abrazo Phy 😉

  22. Anónimo

    mackeros

    estoy hasta el cuello con esta KK a mi tambien me duele el cerebro de pensar en este Duelo

    lo unico que se es que Steve necesita a IBM, para relanzar el G6
    se acordaran el dia del lanzamiento del G6 com Procesador IBM dual Core MISC
    pero tambien necesita competir y enterrar a Windows, Cuerno Largo las grandes empresas de PC estan cansadas de las garantias de Windows, y quieren quitarse de encima a Gates
    y necesitan con desespero el OSX para seguir existiendo Seguiran existiendo lindos Macs con superpoderosos procesadores como el MISC (multiple Instruction Set computer) de IBM ( uno =500 procesadores de Intel) y el que tenga la plata lo pagara con el OSX por supuesto y el que tenga poco dinero comprara un MacIntel, pero pensemos estimados mackeros Equipos para todos los bolsillos con OSX y estabilidades desde 0 a 100

    es el fin de Mocosoft acaso no queriamos eso?

Deja una respuesta