Los juegos deberían ser divertidos, correcto?

Clayton, un blogger en el sitio Web The Game Chair, escribió ayer un divertido artículo titulado: Los juegos deberían ser divertidos, ¿Correcto?. En él Clayton hablaba de la complejidad de los juegos hoy día y de las críticas en aumento a Nintendo por mantener sus juegos simples y accesibles para las masas, en vez de crear juegos con conceptos complejos.

Clayton piensa que juegos como Halo 2 y Grand Theft Auto juegos muy populares, pueden crear aversión por parte de los no jugadores, al parecer con jugar una sola vez es más que suficiente.

Fuente: insidemac

8 Comments

  1. Anónimo

    Pero hay una cosa además de que un juego sea «accesible o no», y esto es el precio. Cuando un juego de consola cuesta 60 Euros, se le demanda que, al menos, tenga algo más de duración que el comecocos, porque, para jugar una vez ¿quién suelta tanta pasta??

    Quizás la idea sería hacer juegos sencillos, pero también a precio reducido…

    Saludos

  2. Anónimo

    Ultimamente los juegos que existen son una mierda… Asi lo digo. Hace tan solo 5 años, los programadores hacian un juego con los mejores graficos, con el mejor guion y con unos requisitos de pc increiblemente bajos, tambien un juego te costaba 10 , 20 euros como mucho nuevecito, y en algunos casos pasado 1 año lo hacian abandonware y publicaban su codigo o simplemente la gente hacia juegos y luego los pasaba en disquetes o lo pasaba por internet con el solo animo de ser famoso, ser conocido…

    Las marcas… Ahora los juegos los hacen 100 personas, de las cuales 10 personas son las que verdaderamente hacen algo. Solo se basan en tener un codigo que nadie crackee y unos graficos que alomejor son buenos (ke algunos dicen k tienen graficos nuevos pero es publicidad vendida…xk vaya mierda de graficos que tiene por ejemplo san andreas) su guión es una autentica mierda (halo) y ocupan la leche (los dos que he dicho antes…).

    En el mundo de los juegos gana quien mas publicidad buena tenga, o por sus anteriores versiones (en el caso de gta san andreas… sus versiones anteriores eran gloriosas… como recuerdo que podria jugar en un pentium 1 a las dos primeras versiones…).

    Los juegos de hoy en dia no son entretenidos, es comercio que nos venden como un entretenimiento. No me estraña que exista la pirateria en el negocio de los juegos, 60 €…

  3. Anónimo

    Posiblemente, muchos de los jugadores de «la vieja escuela» comulgamos punto por punto con el Sr. Clayton. Los videojuegos de última generación son mucho más sofisticados, fotorrealistas y con mapeados inmensos y horas y horas de juego. Pero en esta loca carrera por parecerse al cine, la industria del videojuego se ha dejado por el camino lo que realmente importa: la jugabilidad. Títulos como Lemmings, Spy VS SPy (del que ahora ha perpetrado un infame remake) o, remontándonos al prehistórico Spectrum, Horacio son ejemplos de un estilo de juegos que ya no son rentables.

    Los Miyamotos que aún sorprenden con joyas como Pikmin son una expecie en extinción, amenazada por los megaproyecctos llenos de antialasing y demás palabras extrañas. Y lo más preocupante es que, con cada nueva generación de consolas, hacer un videojuego «competitivo» es cada vez más costoso y eso hace que las productoras sean también más conservadoras. Hoy día, los juegos que no llevan un número junto al nombre lo tienen muy difícil para hacerse un hueco en las estanterías.

  4. Anónimo

    Cierto, cuanto mas reales son los juegos mas gustan. Mas inmersion crean al jugador. Tal vez por eso, solo tal vez, los juegos de la II Guerra Mundial, bandas urbanas, carreras con coches reales, etc. gustan mas que destrozar mostruos increibles en Doom o realizar carreras con coches futuristas.

    Se abandona la fantasia y los heroes por personajes mas reales, mas cercanos, mas de carne y hueso. Hay tambien algo de morbo, desmembrar a tiros a un mostruo inhumano e increible no es lo mismo dejar como un colador a un tipo muy humano, como nosotros vaya.

  5. Anónimo

    ¿Que si te has quedado anticuado?, coña es como si trabajaras todavia con el Sistema 6.

    Ya te estas buscando un Shangai 3D, que te pida un OSX y un G5 DP, si notas que el juego va lento en tu equipo de ultima generación es que tienes el Shangai adecuado. Venga a sufrir como toDios.

  6. Anónimo

    Alquimista: me encanta el juego Shangai y no se como encargarlo para mi MAC, ojo que tengo 60 años y no pretendo conocer otros juegos pero me enaamore del shangai y lo necesito aqui en Chile en mi Mac, favor informame si puedes al e mail que se indica en el remitente. Gracias.

  7. Anónimo

    A m’i tambi’en me encanta el juego Shangai y no he podido dar con algun contacto que me resulte bajarlo o comprarlo +alguien puede ayudar_ Soy chilena y vivo en Santiago y mi Mac es un OS9 ¿ser’a muy anticuado?, pero mi hermano ten’ia en USA uno m’as viejo y yo jugaba fascinada todo el d’ia.–Gracias.

Deja una respuesta