El Informe Mundial de Piratería Discográfica 2005 señala que España es el único país de la Unión Europea que figura en la lista de los 10 en los que la piratería hace estragos.
La Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI) ha presentado su Informe de Piratería Comercial 2005, en el que analiza la situación del mercado musical y los efectos de la piratería. John Kennedy, presidente de la IFPI, ha reclamado al Gobierno español «acción y no palabras».
Por su parte, Antonio Guisasola, presidente de Promusicae opina que el Plan Antipiratería, presentado el pasado mes de abril, «es un buen plan, pero estamos esperando que se ponga en marcha. Zapatero nos dijo —tras llegar al Gobierno— que acabarían con la piratería, y un año después su plan no deja de ser un plan».
La IFPI solicita mayor atención de los gobiernos estatales. Según John Kennedy, «la música no sólo es entretenimiento, es una industria que necesita protección de los gobiernos porque también genera ingresos para ellos». Pero la labor gubernamental y policial debe combinarse con el trabajo educativo del público. «Necesitamos que los consumidores entiendan que es un problema real, que también les afecta». Para Antonio Guisasola, algunos motivos de la piratería en España son «la falta de concienciación social y de preparación jurídica de los jueces», pero nadie puede dudar de que «es un delito y hay que acabar con ello».
El pasado año se comercializaron un total de 1.200 millones de discos ‘piratas’, lo que asciende a un 34% de todos los discos de música vendidos en el planeta: la comercialización ilegal de música fue superior al mercado legal en 31 países. Pero la industria ha reducido en los últimos años las cifras de la piratería, gracias a medidas institucionales y policiales. A pesar de ello, el mercado pirata facturó en 2004 4.600 millones de dólares —3.798 millones de euros—.
Los países donde más presente está la piratería son, por este orden: Brasil, China, India, Indonesia, México, Pakistán, Paraguay, Rusia, Ucrania y España.
Fuente: El Mundo
«La piratería es nuestro competidor, y para luchar contra ella tenemos que comprenderla y ofrecer un producto mejor» (Steve Jobx dixit)
A ver si aprenden en vez de lloriquear.
Ya era hora de que estuvieramos entre los 10 primeros en algo, no?
Ya que entre las cosas verdaderamente importantes no lo estamos (trabajo, sanidad, terrorismo..)
Segun lei hace ya tiempo tambien somos unos de los paises mas drogadictos despues de estados unidos.
Somo pobres.
Y sin embargo somos el primero (o uno de los primeros, porque las estadísticas que conozco son de hace unos años) en donación de órganos 🙂
pero seguro que órganos piratas 🙂
es broma. haceros donantes de órganos. yo lo soy: al menos en algún momento serviré para algo.
No es cierto que estemos entre los diez primeros , la solución en el clarificador ost de escolar http://www.escolar.net/MT/archives/2005/06/pirateria_infor_1.html