Microsoft basa su estrategia de seguridad en la reactivación telefónica de su sistema operativo

Según la iniciativa de lucha contra el pirateo WGA, Windows Genuine Advantage, del 7 de febrero, Microsoft pretende que la próxima reinstalación de su sistema operativo deba reactivarse vía telefónica.

Por el momento la iniciativa afectaría a las versiones preinstaladas OEM y será activada en los Estados Unidos por los 20 principales fabricantes de PC durante este mes. Para obtener un nuevo número de activación el usuario deberá aportar todos los justificantes y referencias necesarias del producto vía telefónica. Microsoft aduce que «queremos proteger a los usuarios que compran ordenadores legalmente».

Fuente: Zdnet.fr

6 Comments

  1. Anónimo

    Bueniiiiiiiiisimo, pretenden montar un Call center de pago 906 o similar y que se les pague por todo,
    si vendiesen coches o cualquier otra cosa esa empresa sería suna ruina, pero «»»Dios mioooo»»»»
    es que nos quieren tomar el pelo yo quiero nacer
    de nuevo y vivir en plena inquisición y ver si
    algún antepasado de Bill Gates era Conde y además tenía derecho de pernada.
    La revolución tecnológica comienza com mal pie,
    resulta que en pleno siglo XXI con tantas leyes normativas normas llamémoslo como quieras con tanta protección de datos resulta que una sola empresa pretende tener los datos de todas y cada una de las personas de este mundo, veremos si los agentes secretos de la CIA registran el Windows.

    Señores tenemos el nacimiento de una nueva nación ante nosotros, la nación del poder que controla EEUU, CEE, etc llamamos potencia a EEUU, Microsoft
    si que es una potencia, pero una potencia destructiva.

  2. Anónimo

    Increible!!!, GENIAL!!!!, ESTUPENDO!!!, al fin y gracias al mismo Microssoft cientos de miles de personas en el mundo que tengan que reinstalar el sistema y ante la duda de que sus datos queden en a saber donde se plantearán seriamente el cambio de plataforma. Gracial Bill!!!

  3. Anónimo

    Estoy totalmente de acuerdo pero:

    Yo recuerdo cuando iba a salir Windows XP el escandalo que causó por su sistema de activación, pero despues casi al mes salió el «crack» y con eso adios esquemita de activación, otro problema que tiene Windows es que es muy pirateado, algo que me parece absurdo habiendo una opción tan buena para las PC´s como Linux.

    Windows es muy popular en mi humilde opinión por culpa de:

    1) Los supermercados (nada mas venden PC con Win habiendo ya PC con Linux prehinstalado de fabrica)

    2) Las escuelas que aqui en México son verdaderos soldados de Micro$oft empezando por escuelitas de segunda y terminando con el dichoso Instituto Tecnologico de Monterrey (y me consta porque a mi primo le exigieron una Laptop con Win XP en campus Guadalajara).

    3) La falta de una mente abierta a nosotros los Méxicanos nos causa alergia probar algo nuevo.

    Con activación o no la gente seguira usando ese parasito llamado Windows, si de veras le echaran el guante a toda persona que se le sorprenda instalando Win pirata ya veriamos si no iban a usar Linux o Mac….

    Saludos

  4. Anónimo

    Pues yo prefiero que la gente se pase a Mac no a Linux, no es por nada especial pero es que un usuario normalito de Windows con sencillos propósitos no puede usar Linux –en mi opinión–.

  5. Anónimo

    Pues si que está bien el tema, el amigo Billy puertas ha comprado acciones de UNIX, Unix mete en pleito a linux por que dice que contiene código de su propiedad (es lógico linux procede de Unix). Y con todo esto el amigo Bill le da una vuelta de rosca al tema de seguridad antipirateria.
    Buena estrategia ataca por una lado y corta la retirada de los usuarios a Linux por otro. jaque mate.

Deja una respuesta