Estamos acostumbrados a comprobar como se margina a usuarios de plataformas que no pertenecen a la plataforma Windows, en este caso es el Gobierno Vasco el que se olvida de aquellos que estamos fuera del monopolio de Microsoft.
Por ello, desde el Grupo de Usuarios de Macintosh del PaĂs Vasco, han promovido una recogida de firmas para remitir una nota a los medios de prensa de nuestro ámbito. Son 20 los firmantes aunque no todos son usuarios de Mac (la solidaridad existe).
Como ciudadan@s vascos tenemos que agradecer cualquier intento por parte de las instituciones para ofrecernos servicios de calidad, especialmente cuando se trata de cubrir importantes necesidades.
El Departamento de EducaciĂłn, Universidades e InvestigaciĂłn del Gobierno Vasco ha puesto en marcha un programa con el fin de facilitar el aprendizaje de idiomas a toda la ciudadanĂa vasca, basándose en las tecnologĂas de la informaciĂłn y la comunicaciĂłn, con un manejo sencillo del ordenador (www.hiru.com). Este nuevo servicio nos podĂa llenar de alegrĂa a muchos de los que tenemos acceso a internet, pero nos hemos encontrado con barreras infranqueables, resulta que para poder acceder al citado programa es “imprescindible” ser usuario de la plataforma Windows de Microsoft, dando por hecho que es la Ăşnica realidad informática existente.
Es habitual el olvido de la existencia de otras plataformas (Macintosh, Linux, …), pero entendemos que la responsabilidad de las Instituciones PĂşblicas debiera obligar a respetar los estándares que marca la industria de la informática, que son muchos, en vez de usar tecnologĂa monopolista, abriendo asĂ las oportunidades de forma real a “tod@s los ciudadan@s”.
Muchos adquirimos nuestros ordenadores acogiéndonos al programa Konekta Zaitez del Gobierno Vasco, que consideraba aptos equipos de otras plataformas, por ello resulta sorprendente que actuaciones posteriores discriminen a estos usuarios.
Solicitamos a las Instituciones, al Gobierno vasco en particular, y a las empresas dedicadas a crear contenidos para internet en general, que en esta y otras ocasiones respete los estándares que marca la industria de la informática, con ello conseguirán de verdad lo que aseguran hacer en este momento, llegar a toda la ciudadanĂa vasca, sin discriminaciĂłn.
No es este un caso único en el que nos sentimos evidentemente perjudicados, el aprendizaje de euskara (www.habe.org) es otro sangrante ejemplo de como el pensamiento único (Microsoft) ha calado en ámbitos que debieran estar abiertos a todas las realidades, convirtiéndonos en ciudadanos olvidados por ser tecnologicamente incorrectos.
Esperamos que tomen nota de nuestra queja, es necesario actuar para solucionar estos casos, y evitar que aparezcan nuevos. Hay medios suficientes que no son excluyentes, en ellos es en los que deben fijar su atenciĂłn.
Firmado por “Grupo de 20 afectados”
La carta se publicĂł en el Correo Digital en esta direcciĂłn y en el periĂłdico El PaĂs (cuadernillo del Pais Vasco). En contacto con el GUM Euskadi, es posible que planteen una peticiĂłn en lĂnea de la que informaremos oportunamente para que todos los afectados y las personas que quieran solidarizarse puedan apuntarse.
El portal http://www.hiru.com no solo pueden visitarlo los Vascos. Es un portal relacionado con la educaciĂłn y la cultura abierto a cualquiera que quiera visitarlo.
Sinceramente, en este caso creo que somos bastante más de 20 afectados.
EstarĂa bien que los GUM de cualquier parte del mundo que pudiesen estar interesados en el contenido, manifestaran tambien su queja.
No es un problema de 20 afectados. Somos muchos más.
ÂżHay alguna direcciĂłn desde la que se pueda firmar esa carta y enviarsela al Gobierno Vasco?.
¡Quiero firmarla!
Un saludo
Joseba
Je, je, no estarĂa mal recordar que el Parlamento Vasco aprobĂł hace un par de años, ¡por unanimidad! una resoluciĂłn de “apoyo al software libre” Âżo deberĂa escribir “apollo”, visto que el significado no es el que parecĂa?
¿Qué es esa estupidez de la arroba?
la arrobita de las narices es consecuencia de la ola de papanatismo mundial originado desde lo “politicamente correcto” y que hace que me salte el muelle cada vez que algun “personajo” INSISTE en usar los DOS GENEROS en cada alocucion publica a la que asiste del estilo de “los ciudadanos Y CIUDADANOS vascos y VASCAS…. ” (pongo a ibarretxe por ser especialmente meticuloso en el doble uso constantemente… no veais connotaciones politicas)
Âżllegaremos como comenta el amigo “alatriste” a la estupidez suma de incluir las dos variantes (aun a pesar de ser incorrecto) para que “no ssshe me pueheda tachaar de massshista retrogradooo?”..
ya lo estoy viendo…
Hola/holo, buenos/buenas dĂas/dĂos, me puede poner una/un barra/barro de pan, señorita/señorito?
es que tanta mojigateria linguistica ya toca los melindres oiga…
“ÂżQuĂ© es esa estupidez de la arroba?”
Una estupidez propia de gilipollas y gilipollos que piensan que alterando la gramática se evitará el machismo… como si los anglosajones estuvieran libres de la violencia domĂ©stica (mal llamada de gĂ©nero).
En cuanto a la carta al Gobierno Vasco ya la envié hace tiempo.
Con esa firma mal vamos :), somos muchos mas!
Bueno el caso es que habria que empezar a mandar cartitas no solo al gobierno vasco sino al central y a cada comunidad porque esta claro que su “conocimiento” y su interĂ©s tecnolĂłgico es propio del cangrejo amarillo del caspio y del batracio negrobragado de redmond.
ÂżDonde hay que firmar?
ÂżNo dicen ellos defender las minorias?
HIPOCRITAS
¡@nd@ l@ høsti@! ¡Si ser@n del/de la mism@ Bilba@!
Yo creo que si se lo pedĂs amablemente a Ibarretxe, con la ecuanimidad que le caracteriza, sin duda os prestará atenciĂłn. Es más creo que antes de seguir con su pre-campaña electoral Ă©l/ella sabrá hacer un hueco para atenderos como os merecĂ©is.