El departamento de Servicios de Tecnologías de la Información de la Pennsylvania State University recomendó a sus estudiantes cambiar de IE a Firefox y al navegador Safari de Apple para reducir los ataques que pueden producirse a través de las vulnerabilidades encontradas en IE.
El navegador de Mozilla.org ha superado los 10 millones de descargas este sábado y no podemos sino alegrarnos de ello porque se trata de un producto multiplataforma, estable, sencillo y eficiente. Una parte del éxito de Firefox hay que buscarlo en las propias vulnerabilidades de Internet Explorer que ha descendido por debajo del 90 por ciento en cuota de mercado. Firefox se ha colocado con un honroso 7.4 por ciento.
Aunque la cifra de negocio de internet explorer sigue siendo escandalosa se ha iniciado un cambio progresivo en las costumbres y usos de los internautas. Firefox, Safari, Opera van comiendo poco a poco un terreno que parecía perdido.
Fuente: Vnunet.es
Hola:
Pues no se cual es vuestra experiencia; pero en la mía he comprobado que Firefox supera en determinadas ocasiones a Safari en cuanto a la visualización de algunos sitios web.
Sobre todo me sucede en sitios de estos que están pensados para ver con IE en Pc. Safari, con algunos, no muestra todo lo que tiene el sitio (mix de marcos con streaming) y Firefox me saca del apuro de recurrir al Pc. ¿?