Microsoft recortará funcionalidades de LongHorn para cumplir las fechas, Demandada por autoridades californianas

Como se esperaba, Microsoft anunció el pasado viernes nuevos planes de desarrollo para LongHorn, la próxima versión de Windows. Los cambios que ha realizado Microsoft consisten en la eliminación de algunas funcionalidades y la alteración de otras, y están diseñadas para permitir a la compañía disponer de una versión test del software el próximo año y una versión final para equipos de sobremesa y portátiles en el 2006. La versión para servidores está planeada para el 2007.

Altos ejecutivos de Microsoft habían caracterizado LongHorn como una revisión mayor al sistema operativo y enfatizaron que su salida no sería determinada por intentar cumplir una fecha de salida. Sin embargo, como el proyecto amenazaba a retrasarse hasta el 2007 o más adelante, los analistas argumentaron que el creador de software necesitaba reducir el proyecto a algo más manejable.

Se suponía originalmente que Longhorn tendría 3 grandes cambios: un nuevo sistema de ficheros, WinFS; un nuevo motor de gráficos y presentaciones conocido como Avalon; y Indigo, una arquitectura de services web y comunicaciones. Microsoft está haciendo cambios a los 3 pilares. WinFS estará disponible como beta cuando la versión cliente de LongHorn salga al mercado. Avalon e Indigo serán parte de LongHorn, pero también estarán disponibles de forma separada para Windows XP y Windows Server 2003.

Haciendo Avalon e Indigo funcionar en máquinas viejas, Microsoft espera que más desarrolladores querrán escribir software que tome provecho de las nuevas tecnologías. Habiendo sido funcionalidades únicamente de LongHorn, la preocupación es que los desarrolladores tengan que pausar el desarrollo de software hasta que exista un número considerable de máquinas funcionando en ese sistema operativo.

Jim Allchin vice presidente de Microsoft cree que eliminando WinFS de LongHorn podría implementarse más completamente el nuevo concepto de almacenamiento y hacerlo simultáneamente para computadores de escritorio y servidores, algo que no hubiese sido posible si WinFS hubiese sido parte de LongHorn.

LongHorn usará el mismo código base que el Service Pack 1 de Windows Server 2003, una actualización que estará disponible en la primera mitad del próximo año. Uno de los beneficios de esto, es que funcionará tanto en los tradicionales procesadores de 32bits como en los de 64bits.

Por otro lado, Microsoft tendrá que enfrentarse a las acusaciones de actividades anticompetencia, con las autoridades de San Francisco y Los Angeles que manifiestan que sus productos han afectado negativamente a servicios civiles y a funcionarios gubernamentales.

Según news.com, San Francisco, Los Angeles y un número de condados en California han solicitado una reciente acción legal contra Microsoft, a pesar del hecho de que el estado ha conseguido mucho dinero de la reciente campaña.

El artículo de news.com afirma que el reciente litigio, si fuese exitoso, podría significar grandes sumas para varias autoridades locales.

Fuentes:

CNET

TheInquirer

One Comment

Deja una respuesta