Microsoft hace un llamamiento para luchar contra el SPAM

En la lucha contra el SPAM no hay un sólo frente ni un sólo enemigo, sino que detrás de esta «plaga» de Internet hay muchas personas y muchos medios para paliarla. Lo único que hay que hacer es desarrollarlos, y Microsoft se ha puesto a ello.

En la lucha que Microsoft prometió en contra del SPAM, al cual le dio 2 años de vida, se ha comenzado un desarrollo de filtros, para poder filtrar, valga la redundancia, los mensajes que salgan de sus servidores.

El único enemigo en contra del SPAM es el reloj. Microsoft el año pasado planteó que acabaría con el problema del SPAM en dos años, y desde esa fecha, sólo le quedan 19 meses para conseguirlo, o al menso es lo que comentó Ryan Hamlin, el director General de Microsoft Security Technology & Strategy.

Más de 14,5 billones de mensajes de SPAM son enviado diariamente, comenta Hamlin, citando fuentes como la compañía Brightmail Inc. dedicada a la lucha contra el SPAM en la red. Los servidores de Mircrosoft, Hotmail, reciben un orden de 2,7 billones de este tipo de correos diarios.

Una de las decisiones que se van a tomar, es el control del n´ñumero de mensajes que envíen sus propios clientes, ya que sólo bloqueando la entrada de mensajes se ha comprobado que no es efectivo. Así además se podrá localizar a los usuarios que llevan a cabo esta técnica de envío masivos de correos electrónicos con productos comerciales, no solicitados por los usuarios.

También llamó la atención sobre los ISP y sus tareas al respecto, ya que una sola compañía no puede solucionar todo el problema. Lo que comentó al respecto es que «Hay mucho abuso en el uso de nuestros servicios. Debemos saber quien abusa de estos servicios.»

No obstante el filtrado sólo es una parte del plan de ataque de Microsoft contra el SPAM. La compañía está investigando y desarrollando nuevas herramientas para el filtrado de este tipo de correo, dándoles una gran importancia, ya que la no propagación de estos correos, es una forma de frenar el problema.

Otra tecnología que está desarrollando Microsoft es enviar un mensaje en «forma de puzzle computacional». Este «rompecabezas» sería enviado al remitente y su ordenador debería ser capaz de solucionarlo, ya que si no lo consigue, no podría validarlo y podría ser una fuente de SPAM.

Este tipo de soluciones no llevarían un gran tiempo a las personas que envían correos electrónicos, pero sí que sería un gran problema, por el gran gasto de recursos para aquellas personas o compañías que envían mucho correo electrónico. No obstante esta tecnología se está desarrollando y dentro de un año debería estar lista comentó Hamlin.

Esta tecnología se implementaría junto con otra, que Microsoft está desarrollando en su lucha contra el SPAM. Este plan también incluye una filtración de mensajes mediante «SmartScreen», la cual consiste en una identificador de la persona que envía el correo electrónico. Estro crearía una serie de listas de usuarios, junto con las empresas que ofrecen certificados de seguridad para el envío de correo electrónico.

Hay tecnologías que Microsoft ya está probando en sus servidores de Hotmail y MSN, como la implementación de un filtrado inteligente de mensajes basados en la identificación del remitente.

Microsoft está luchando en contra del SPAM en varios frentes, y también ha avisado que no existe «una bala de plata» para acabar con el SPAM de una forma absoluta. El gigante de Redmond, también quiere que se fortalezca la legislación vigente para atacar el SPAM, y ha llamado a colaborar con él a la industria y a la educación para la solución del problema.

Fuente: MacCentral

2 Comments

  1. Anónimo

    Tiene gracia…

    El 80% del spam se envía hoy día desde ordenadores residenciales con Windows infectados con virus, gusanos, y otros «bishos». Ahora resulta que Microsoft, que hasta ahora no ha hecho nada mínimamente innovador en Internet (ni fuera), pretende vender la moto de que está trabajando para luchar contra el spam.

    Dicho hablando en plata, tenemos a la zorra pretendiendo vendernos un sistema de seguridad para el gallinero.

  2. Anónimo

    x Borja

    I absolutely agree with you

    que disho en cristiano es, totalmente de acuerdo

    y añado, yo terminaría,

    «Musho$oft, ¿y tú me lo preguntas?, el spam eres tú»

Deja una respuesta