Según Microsoft Watch, Microsoft desvelará los requerimientos de sistema y drivers en el WinHEC (Conferencia de desarrollo de Harware para Windows) feria anual en la que tradicionalmente se tratan temas de desarrollo a bajos niveles en Windows.
Microsoft Watch, asegura además que los requerimientos de sistema recomendados para utilizar LongHorn serán un PC con un procesador un doble núcleo corriendo a 4-6Ghz, un mínimo de 2Gb de RAM, hasta un terabyte de almacenamiento, Gigabit Ethernet, 802.11g y un procesador gráfico que será 3 veces más rápido que los actuales del mercado.
Microsoft planea además distribuir la primera versión Alpha de LongHorn en el WinHEC de Seattle la próxima semana, y una versión beta que estará preparada durante el año 2005.
Analisis:
A pesar de que los requerimientos recomendados de sistema para LongHorn pueden parecer exagerados hoy, probablemente y a pesar de los problemas de Intel con la producción de chips, en el año 2006-08 cuando Microsoft anuncie la versión final de LongHorn no lo serán..
El problema al que se enfrentará Microsoft, es que esas configuraciones corresponderán con los equipos de gama alta por esas fechas, y costarán entre 3.000-4.000$, eliminando toda posibilidad de actualización de los usuarios actuales al nuevo sistema. Como contra partida añadida, Microsoft se enfrentará a que Apple y su sistema operativo Mac Os X que puede funcionar a una velocidad más que decente en equipos G4 duales a 400Mhz.
De sobra es conocido que los actuales consumidores en mercados de PCs x86 no suelen gastarse ese tipo de ingentes cantidades de dinero en sus equipos, lo que hará mas difícil para Microsoft vender copias de LongHorn, siempre que las informaciones de Microsoft Watch sean ciertas.
En cualquier caso todo esto, es algo que sólo el tiempo demostrará, y no sería la primera vez que un mercado diese un vuelco radical en sus formas de funcionamiento.
Fuente:MacMinute
Joer que requerimientos pa correr el asistente de word … igual el clip ahora tiene un grosor de palmo y rayos laser en los ojos.
Cada noticia que aparece en relación a Longhorn me produce más risa … genial!
Diossss! al final son tan ineptos, que el sistema gráfico ese que dicen q van a poner parecido a Quartz, ultilizará el procesador en vez de la tarjeta gráfica… ¿Pero como tienen esa facha de pedir tanto a un sistema?
No es de extrañar que un sistema operativo nuevo intente aprovechar el hardware futuro.
De hecho fijaros en los requerimientos que se han ido haciendo haciendo en cada versión de sistema operativo.
Antes con un procesador a 50 Mhz se iba de lujo, y hoy por el contrario, o pensamos en 1Ghz o nos olvidamos.
Es una noticia normal, nuevos sistemas operativos, nuevo hard, no cambia, desgraciadamente.
Aunque sea lógico que los nuevos sistemas operativos aprovechen el nuevo hardware, hay casos decididamente exagerados.
Por poner el ejemplo contrario: tengo en casa una estación Sun SPARCstation IPX del año 91, con un SPARC v4 a 80 MHz y 48 MB de RAM, y funciona de manera más que aceptable con Solaris 7, lanzado en diciembre de 1998.
Con los Mac ocurre algo parecido, aunque sí es cierto que en menor medida. Pero con los PCs la máquina está prácticamente obsoleta en dos años.
Mientras tanto, el iBook G3 de un amigo corre más (o eso parece) conforme el Mac OS X va pasando de 10.1, 10.2 y ahora 10.3 🙂
Que no se puede justificar… Me parece relativamente bien, que un programa como Photoshop, pida recursos al sistema… Pero el sistema operativo en si, nunca debería de ser tan obstentoso. ¿Para qué quieres, un ordenador de esas características, para poder ejecutar solo y exclusivamente el SO (usease Windows) de manera “decente”? Si te das cuenta, para funcionar bien, creo (no lo se fijo) Panther te pide 128 Mb d ram, ponle que 1 gb q es lo q ocupa la instalación en el disco duro, y un G3 pues a 500Mhz. Vale. Panther tirará más o menos bien, pero si quieres trabajar en edición de video, por ponerte el ejemplo, vas a necesitar un G4 a 800Mhz mínimo o mejor un G4 dual o G5, 1 Gb de Ram (o más) y 120 Gb de HD (como mínimo). Imáginaros, una ampliación similar en una pecera de esas de 6 Gigahercios de CPU… ¿A cuanto ascendería el tema, para. por poner, edición de video? ¿a 10 Ghz de CPU? ¿de 10 a 20 Gb de RAM? ¿20 Teras de HD? …
Que no Victor, que estas cantidades son ingentes para un futuro tan cercano (de 2 a 3 años), e incluso puede que en 5 años, aunque estén disponiples PC´s de tales características en las tiendas Beep, los precios a pagar sean imposibles para el usuario de apié.
Lo que si es cierto, es que todos los que se han comprado hoy un PC, con vistas a olvidarse del XP y meterle el Longhorn cuando salga, se pueden ir olvidando de sus planes, por que, o sigues con el XP o lo mandas todo a tomar por culo y te compras un G5 con el flamante OSX 10.4 (o 10.5) esperemos que a 64 bits, y seguro que será menos pretencioso que ese jodido PC.
Aparte, si el G5, tiene una fuente de alimentación de 800 watios (800!!!!) imagínate ese PC. Tendrías que ampliar el cuadro de corriente eléctrico en tu casa, o eso, o enchufarlo al enchufe de la lavadora o del horno….
Confirmo lo del iBook G3, yo también tengo uno y con el 10.3 va que se sale, y el ordenador ya tiene 3 años y medio (y subiendo)…
En eso estoy de acuerdo con XGA, los requerimientos de consumo eléctrico de esas máquinas estarán disparadisimos. Por no hablar de que toda esa chatarra hay que ventilarla … no puedo imaginar el ruido que puede hacer ese cacharro con ventilación forzada por aire, y si es refrigeración por líquido, hasta podrían crearse aminoácidos por la circulación y el calentamiento del líquido.
Mi ordenador tiene ya 3-4 años. Tengo funcionando KDE 3.2.1 y me va de “obra maestra de cine”. El sistema un LFS. Rapido estable y bonito
¿A que viene esto? Tras 6 meses de andar con XP el PC se arrastraba y pensé: Joder! no puede ser, un PC con 2 años y no me chuta? Y no soy de los que prueban shareware. Instalé linux, y borré la particion de windows. El software técnico para la oficina, así ya no me llevo trabajo a casa. Pero en casa, migración total sin traumas, ni para mi padre y hermana.
Ahora, de verdad, tengo un PC, y todavia ni me he planteado cambiarlo. ¿Cuando Microsoft dice que windows es más barato que linux, incluye la compra de PC cada dos años?
Mamones
Yo tengo el 10.3.3 corriendo en un G3 400 con dos monitores una Ati Rage y una iX de 8Mb, con un parche para ke pille el panther y va de cine
Caso similar era el de FinalCut los RT necesitaban un dual500 o superior, sino estaba desactivado, apple por fin quito esa “activación” y el RT va bien en mi g4 450.
Lo mas reciente el Motion, necesita un maquinon o el GarageBand, etc etc, si en la publi ponen que va en un Quadra no venderian ni un G4 y mucho menos un G5, marketing :p
Me parece que esta gente de Microsoft sigue sin darle importancia el consumidor, que es quien finalmente le da de comer.
Gracias a Dios, hace 5 años entre en el mundo Macintosh con un G3 B&W 350 Mhz, 128 Mb SDRAM, Ati Rage 128 16 Mb, HD 6 Gb (tal cual salía de fábrica), el que fui ampliando moderadamente hasta llegar a 512 Mb SDRAM y HD 40Gb.
En este hermoso y fiel Mac, tengo el placer de correr sin mayores esfuerzos OS X 10.3.3, y le saco el jugo sin compación con 3 o 4 aplicaciones abiertas simultáneamente (Photoshop CS, QuarkXPress 6, Safari, iTunes 4.5, iChat 2.1, MSN 4, Entourage X) sin contar las que abro y cierro por algún motivo en particular.
Resumiendo … Tengo una máquina de 5 años de antiguedad, apenas mejorada y ni en sueños quedo obsoleta, por el contrario, corre mejor el 10.3.3 que el 9.2.
Podrá Microsotf hacer correr un XP en un viejo 386 ???
I don’t think so ….. jajajajajaja
Yo como betatester de Microsoft ya estoy hasta las narices del Longhorn que si Alpha por aqui y que Alpha por alli.Que si ahora os vamos a sacar la 1 Beta y todavia no ha salido ninguna, bueno, que tiene Longhorn que necesite tanto nada, funciona una Alpha igual de Mal en un PIII 700 Portatil que en un PIV 3,06.Graficos y cosas bonitas ja,ja,ja tiene a comparacion de cualquier betusto Windows pensad en como era el IU en Windows ME y no es tan antiguo pues bueno ahora es más futurista pero de ahí ha necesitar un 4ghz y un 6ghz me parece ya pasarse con lo de p m que va el Panther en cualquier sitio que lo he visto funcionar.Yo destapo mi PowerBook y ha dejar flipada a los que jamás han visto un MacOS X.
Por cierto lo de los procesadores tan bestias es obvio en parte Microsoft tiene como amiguito intimo a Intel aunque no se necesite tanto pepino a Intel le irá bien puro Marketing, aunque a este paso no se cuando saldrá pues en Navidades del 2004 se espera el lanzamiento de Windows XP Reloaded una Second Edition de Windows XP que ahora en Julio presenta un SP2 que mete Firewall por todos lados, Microsoft son como los judios se creen que poniendo muros evitaran a los palestinos en este caso a los virus y vulnerabilidades.
Yo confirmo también lo del iBook G3 500, el Panther va de miedo. Hombre, no se le pueden pedir cosas muy avanzadas, principalmente por su tarjeta gráfica de 8 mb., que ya eran poco cuando lo compre, pero yo con este ordenador he montado video e incluso he hecho alguna chorradita en 3D (no muy avanzadas más por mis pocos conocimientos en ese ámbito que por la máquina).
Los requisitos son a mi juicio elevadísimos, en todos esos ghz y en esa ingente cantidad de RAM debe estar incluido el que el sistema corra no bien sino perfecto e incluso también recursos para aplicaciones profesionales. De todas formas habrá que ver cómo son los G5 del 2006 y los G6 del 2008… yo, si Jobs cumple su promesa de los G5 a 3 ghz para este año lo veo bastante más que viable, ¿no creeis?
En cuanto al tema de los Linux, son caso aparte. Un vulgar 486 de esos que tira la gente (en lugar de donarlos para la CampusMac) sirve perfectamente con Linux de servidor web, y ya os digo si encima se recompila el kernel especialmente para dicho equipo, y se instala una versión algo antigua de KDE (o de Gnome, eso va a gustos) prácticamente se puede usar para todas las tareas “cotidianas” (excluyendo, claro está, video y audio digital; las imágenes son aún viables aunque no va a ser rápido) Hay que tener en cuenta que mucho de lo que instala el Win son cosas que no hacen falta para que “funcione” en ese ordenador, y afortunadamente, Linux no hace esas tonterías.
… Voy a dejar de escribir ya, porque empiezo a dudar entre si esto es un post o un artículo 😛
Me gustaría añadir, que si no me hice mqkero antes, fué por dos cosas: 1. No conocía ningún Macintosh, solo sabía q eran ordenadores muy caros q se usaban bastante en Estados Unidos y que no funcionaban con Windows. y 2. Por que siempre tuve la esperanza de que Mierda$soft diseñara un buen SO para mi equipo….
El día que espabilé, fué el día que me di cuenta que desde que salió Windows 95, había comprado tres peceras, y cada nueva versión de Windows parecía no “encajar” del todo en el equipo nuevo (o de dos años…).
Siempre te muestras reticente, por que es lo q usa todo el mundo, temes no encontrar programas para Mac… lo que todos sabemos… Pero el día que vi, en casa de un tio mio correr el MacOS 10.1, en aquel peazo monitor, con ese peazo Quartz, me enamoré y ahorré para comprarme uno. Tras meses de ahorro, me lo compré, y, ahora puedo hacer un balance del cambio de plataforma.
• SI HAY PROGRAMAS. Prácticamente para todo lo que necesitas. Cada vez más y mejores. En definitiva, tras pasarse el síndrome del botón “Inicio”, ya has encontrado y te has acostumbrado a los nuevos programillas…
• ESTABILIDAD. ROBUSTEZ. Que no tengas la sensación de que necesitas actualizar tu equipo o tu software cada vez que abres el buscaminas o el WordPad.
• COMPATIBILIDAD. No solo tienes juegos y software comercial (Office, Adobe, etc…), si no que además tienes una compatibilidad muy buena con piezas de PC.
• DISEÑO. No coments. G3, G4, G5… iBook, PowerBook… ¿Sabeis que ahora hacen cajas pa PCs con diseños muy simialres? ¡pero nunca podrán pasar del XP!
• CALIDAD DEL HARDWARE. Esto últiamente se ha discutido y quizás se haya bajado la mano bastante, pero sigue siendo superior a cualquier PC doméstico. Además, ¿Quien te iba a decir hace unos años, que te podrías pillar un eMac a 1,25 Ghz por menos de 900 euros?
En definitiva, si la gente no migra, y se gasta, a la larga más dinero en un PC, no es por que quiere, es por ignorancia. No hay campañas de publicidad e información. Ahora, como ya puse en el anterior comentario mio, todos los que compraron un PC con lo último en vistas de correr Longhorn (el sistema operativo largamente esperado, pero también lo fué XP, 2000, Me, 98, 95…) se tienen que joder y comprarse otras dos generaciones más de PC. ¿Resultado? a la larga, te sale caro, en bolsillo, y en salud (Quién no ha estado al borde de un ataque cardiaco viendo como Windows se colgaba al hacer una chorradina?…).
En definitiva, amigos peceros, documentaros antes de que un procesador hiper-veloz con toneladas de ram os seduzcan, es vuestro dinero, y teneis derecho a invertirlo decentemente. No pretendo ridiculizar a nadie, pero sí que antes de compraros un PC, sepais que hay vida más allá del X86 de Intel. Y que en esta vida, se vive mejor.
Windows tiene un par de problemas, el primero es q con el hardware demasiado nuevo suele dar incompatibilidades, pero el segundo es q con el hardware existente hasta el momento va lento, siempre van “hacia el futuro”…. hacia el futuro de la cartera del señor Gates claro, pq lo hacen de forma q siempre te parezca lento o incompatible tu sistema. Sinceramente nunca habia visto algo tan impresionante como el OSX q cada vez va mas rapido en ordenadores mas antiguos, de hecho lo he visto funcionado (Jaguar) incluso en algun iMac/iBook 300mhz sin muchos problemas (por no decir ninguno); windows en 3 años pasó de pedir un P100mhz a al menos un PII350mhz. Tambien alguna gente puede pensar q linux esta pidiendo mucho ordenador, pero no es asi, yo tengo la Slackware 9.1 en un p200mhz con 96 de RAM i me va de PM con Wmaker o XFCE (con todos los efectos graficos), tb el KDE 3.1 va bien si te privas de algunas cosas graficas, pero lo importante es q al menos va.
Es la ventaja que tiene Linux en el mundo del PC, que te tira en cualquier máquina. Es más, existen proyectos para ejecutar Linux (obviamente sin las XWindow) para ejecutarlo en 286, e incluso llegué a oir algo para ejecutarlo en los 088 y demás parafernalia “a manivela”.
Pero el fallo que tiene Linux, es que no hay Photoshop, ni Illustrator, ni Quark, ni ningún programa comercial estandarizado. Está muy bien decir, pues use vd. la alternativa libre, pero comercialmente, esto sería muy trabajoso y bajaría la producción.
Pero antes muerto que volver a usar los sistemas de Micro$oft…
Pues que quereis que os diga, yo tengo un duron900 con 256 d RAM, y de acuerdo, el winXP no tira de cine, pero nadie me obliga a usarlo, puedo conformarme con el nt4 o el 2000…
Por otra parte gracias a nuestra siempre bien amada M$ cuando sacó el Win-truño-95, el precio del mghz. y sobre todo del mbyte de ram se desplomó, cualquiera pillaba 8mb por el precio de 1mb del año anterior… y tampoco te obligaban a pasar por el penoso aro del win95, usease que todos contentos.
Por lo que a mi respecta si cuando saquen el windows del cuerno ese, puedo cambiar de tostadora, bien, y si no puedo me aguanto, pero a buen seguro que los que si lo hagan se beneficiaran de bajadas espectaculares en los precios (de ram y HD sobre todo) y si despues quieres sigues con el WinXP (sp19)
🙂
A mi ese Windoze del cuerno me vale un buen par de co**nes. Esos tipos de piden una ingente cantidad de CPU, RAM y Disco duro, solo pa q’ el LongHorn tire a la velocidad de un Win 3.1 en un 286. Yo por mi no gasto en ningun PC pues mi iMac G3 indigo de 450MHZ va como Ferrari con el panther (y eso que solo le subi el ram a 256MB y el disco duro a 40GB)
La verdad, me leí todos los posts de esta nota, y no sabia que iba a requerir tanto el longjor… yo calculaba que como minimo iba a pedir 1,5 ghz, pero que en 1 ghz iba a funcionar igual. Ni hablar de la memoria ram, calculo que para fines del 2006/principios del 7, la animalada de 4 ghz va a ser algo estandar, pero igual. yo cambio mi pc cada 7 años, asi que hasta el 2008 no voy a poder probarlo. Mi Pentium 166 mhz, con 64 mb. RAM se termino de fundir hace 4 meses (la compre en abril del 97′), o sea, la exprimi a mas no poder. Pero ahora con un AMD 800 mhz (aprox.) y 512 RAM, estoy sufriendo con el XP (y migrando a Linux de a poco). Hace 2 semanas fui a un MacStation y la verdad se me caia la baba cuando comencé a ver tantos equipos, a probarlo, y ni hablar cuando me enteré que los mismos no pasaban los 1.8 ghz. Que velocidad!! no lo podía creer, me enamoré de la Mac, no solo por su belleza exterior, sino por su manera de funcionar… (parece un 0km recien salido de fábrica).
La verdad, ya estuve buscando todos los programas que necesitaria para usar en un Mac, y por suerte los encontré a todos (que no son muchos tampoco), igualmente sé que corre Linux sobre PowerPC, asi que lo que no tengo en Mac, lo tengo seguro en Linux. No lo pienso más, migro en cuanto mi bolsillo me lo permita, voy a extrañar a los x86, pero bueno, que corra el linux en el que tengo para que mi hijo disfrute su maquina, me armaré de buena memoria RAM y otro procesador de repuesto por si las moscas, y me quedare con ella hasta el dia que diga basta. Con MAC viví un “AMOR A PRIMERA VISTA”.
salu2 y no duden en Mac, son una verdadera “Experiencia”.
4-6GHz?? nadie sabe como pasar de 4Ghz.
Lee http://www.gotw.ca/publications/concurrency-ddj.htm
En el articulo dicen “se espera que..” (el autor del artículo espera que) no que MS lo haya anunciado, cosa que dudo, más que nada porque ahora mismo es un disparate hablar de 6GHz.
Y por cierto, que es todo este rollo anti-PC? las prestaciones de un mac sin upgrade estan obsoletas desde su compra, y por la misma pasta te compras un PC con prestaciones bastante superiores para casi cualquier uso. Un mac es un producto elitista, más caro, mejor calidad, mejor aspecto ok, nadie dice lo contrario, pero todo este rollo de ridiculizar a los PCs con argumentos absurdos es patetico, no sé de que teneis complejo. Y ahora, a desvariar respondiendo a este post, que es lo habitual en vosotros..
4-6GHz?? nadie sabe como pasar de 4Ghz.
Lee http://www.gotw.ca/publications/concurrency-ddj.htm
En el articulo dicen “se espera que..” (el autor del artículo espera que) no que MS lo haya anunciado, cosa que dudo, más que nada porque ahora mismo es un disparate hablar de 6GHz.
Y por cierto, que es todo este rollo anti-PC? las prestaciones de un mac sin upgrade estan obsoletas desde su compra, y por la misma pasta te compras un PC con prestaciones bastante superiores para casi cualquier uso. Un mac es un producto elitista, más caro, mejor calidad, menos software, mejor aspecto, ok, nadie dice lo contrario, pero todo este rollo de ridiculizar a los PCs con argumentos absurdos es patetico.
Ya nadie se acuerda de la publicidad sobre “el ordenador más rápido” que resulto que tuvieron que retirar porque no era cierto??
En fin, que se os ve claramente acomplejados. Sois una panda de masturbadores mentales.
Estoy viendo que Windows “LongHorn” necesita una computadora muy potente. En primer lugar soy peruano, uso una computadora Pentium 4 de 2.0 GHZ con 256 MB de memoria y 64 MB de video. Para esa nueva versión de Windows te pide un procesador de 4 a 6 GHz, es mucha velocidad, si a las justas el cooler del procesador de mi pentium aguanta es velocidad, con 4 GHz ya no podria haber un cooler (acuerdense que desde Pentium, 4 y AMD Athlon, el suo del cooler es indispensable, pues son muy calientes esos procesadores), a lo más vi procesadores de 3.06 GHz, creo q hasta seria necesario un sistema de aire acondicionado en las PC, es exagerada las prestaciones minimas que pide Microsoft. Yo uso Windows 98, pues XP me parece pesado e inestable, mi compuatdora aoporta Windows XP, pero yo prefiero 98, no tengo muchos problemas y prefiero ver a mi PC con un rendimiento mayor que ver un buen entorno pero con grandes problemas de seguridad detrás. Hasta ahora no usé las Mac, pero me comentan que son muy buenas. También uso linux. Yo con mi PC tengo suficiente, ¿para que quiero tener un sistema operativo con prestaciones altas, si con lo que tengo es más que suficiente?.
Como haciendo memoria, en caso de los españoles,¿que pasó con el OS/2? Remontandonos hace una década, el OS/2 tenía sistemas buenos, pero necesitaba una computadora muy potente y en ese iempo, la gente no compraba mucho, hasta que apareció la versión Warp, pues IBM (el creador del OS/2) estuvo obligada a crear una versión algo más ligera, cuando se suponía que iba a tener éxito, apareció Windows 95 y la historia que ya muchos saben. Como el Windows LongHorn pide mucha potencia, pues no creo que el púlico se anime a comprar, eso retardaría un poco el lanzamiento de Windows, hasta que los estándares de las computadoras personales sean como los requisitos mínimo.
Y de seguridad, pues da igual, pues los programadores de virus siempre eligen un sistema muy usado, para crear los virus, ¿acaso los programadores de virus atentarán contra sistemas MacOS?, no creo, la plataforma Mac es poco usada y no creo que animen a atacar masivamente. Cuando Windos LongHorn sea muy usado, los programadores de virus atentarán contra Windows.
^Por eso, aunque tenga una computadora potente, seguiré fiel a Windows 98 reparado (mi versión) y a Linux, una combinación casi perfecta para mí , en las PC x86.
Estoy viendo que Windows “LongHorn” necesita una computadora muy potente. En primer lugar soy peruano, uso una computadora Pentium 4 de 2.0 GHZ con 256 MB de memoria y 64 MB de video. Para esa nueva versión de Windows te pide un procesador de 4 a 6 GHz, es mucha velocidad, si a las justas el cooler del procesador de mi pentium aguanta es velocidad, con 4 GHz ya no podria haber un cooler (acuerdense que desde Pentium, 4 y AMD Athlon, el suo del cooler es indispensable, pues son muy calientes esos procesadores), a lo más vi procesadores de 3.06 GHz, creo q hasta seria necesario un sistema de aire acondicionado en las PC, es exagerada las prestaciones minimas que pide Microsoft. Yo uso Windows 98, pues XP me parece pesado e inestable, mi compuatdora aoporta Windows XP, pero yo prefiero 98, no tengo muchos problemas y prefiero ver a mi PC con un rendimiento mayor que ver un buen entorno pero con grandes problemas de seguridad detrás. Hasta ahora no usé las Mac, pero me comentan que son muy buenas. También uso linux. Yo con mi PC tengo suficiente, ¿para que quiero tener un sistema operativo con prestaciones altas, si con lo que tengo es más que suficiente?.
Como haciendo memoria, en caso de los españoles,¿que pasó con el OS/2? Remontandonos hace una década, el OS/2 tenía sistemas buenos, pero necesitaba una computadora muy potente y en ese iempo, la gente no compraba mucho, hasta que apareció la versión Warp, pues IBM (el creador del OS/2) estuvo obligada a crear una versión algo más ligera, cuando se suponía que iba a tener éxito, apareció Windows 95 y la historia que ya muchos saben. Como el Windows LongHorn pide mucha potencia, pues no creo que el púlico se anime a comprar, eso retardaría un poco el lanzamiento de Windows, hasta que los estándares de las computadoras personales sean como los requisitos mínimo.
Y de seguridad, pues da igual, pues los programadores de virus siempre eligen un sistema muy usado, para crear los virus, ¿acaso los programadores de virus atentarán contra sistemas MacOS?, no creo, la plataforma Mac es poco usada y no creo que animen a atacar masivamente. Cuando Windos LongHorn sea muy usado, los programadores de virus atentarán contra Windows.
^Por eso, aunque tenga una computadora potente, seguiré fiel a Windows 98 reparado (mi versión) y a Linux, una combinación casi perfecta para mí , en las PC x86.
Estoy viendo que Windows “LongHorn” necesita una computadora muy potente. En primer lugar soy peruano, uso una computadora Pentium 4 de 2.0 GHZ con 256 MB de memoria y 64 MB de video. Para esa nueva versión de Windows te pide un procesador de 4 a 6 GHz, es mucha velocidad, si a las justas el cooler del procesador de mi pentium aguanta es velocidad, con 4 GHz ya no podria haber un cooler (acuerdense que desde Pentium, 4 y AMD Athlon, el suo del cooler es indispensable, pues son muy calientes esos procesadores), a lo más vi procesadores de 3.06 GHz, creo q hasta seria necesario un sistema de aire acondicionado en las PC, es exagerada las prestaciones minimas que pide Microsoft. Yo uso Windows 98, pues XP me parece pesado e inestable, mi compuatdora aoporta Windows XP, pero yo prefiero 98, no tengo muchos problemas y prefiero ver a mi PC con un rendimiento mayor que ver un buen entorno pero con grandes problemas de seguridad detrás. Hasta ahora no usé las Mac, pero me comentan que son muy buenas. También uso linux. Yo con mi PC tengo suficiente, ¿para que quiero tener un sistema operativo con prestaciones altas, si con lo que tengo es más que suficiente?.
Como haciendo memoria, en caso de los españoles,¿que pasó con el OS/2? Remontandonos hace una década, el OS/2 tenía sistemas buenos, pero necesitaba una computadora muy potente y en ese iempo, la gente no compraba mucho, hasta que apareció la versión Warp, pues IBM (el creador del OS/2) estuvo obligada a crear una versión algo más ligera, cuando se suponía que iba a tener éxito, apareció Windows 95 y la historia que ya muchos saben. Como el Windows LongHorn pide mucha potencia, pues no creo que el púlico se anime a comprar, eso retardaría un poco el lanzamiento de Windows, hasta que los estándares de las computadoras personales sean como los requisitos mínimo.
Y de seguridad, pues da igual, pues los programadores de virus siempre eligen un sistema muy usado, para crear los virus, ¿acaso los programadores de virus atentarán contra sistemas MacOS?, no creo, la plataforma Mac es poco usada y no creo que animen a atacar masivamente. Cuando Windos LongHorn sea muy usado, los programadores de virus atentarán contra Windows.
Y por último el sistema de archivos de Windows Longhorn, llamado WinFS es sólo una forma de querer monopolizar el mercado con sistemas Microsoft, pues, de la fecha del lanzamiento, no pasará un año, cuando alguien en el mundo saque una versión Linux que sea compatible , lea y escriba en sistema de archivos WinFS, y aun más, como Linux no requiere mucha potencia, pues poco a poco, y silenciosamente, esta entrando en el gusto de los usuarios de Pcs.
Por eso, aunque tenga una computadora potente, seguiré fiel a Windows 98 reparado (mi versión) y a Linux, una combinación casi perfecta para mí , en las PC x86.
pues yo creo que un 4,30 gh,z estaria bien si no fuera una gran mentira que tiene microsoft. por que esos datos no son de intel si no de amd de y los van a sacar en el 2007 jajaja que mentirorsos joder me daria verguenza
Oh, pues coño, pues vaya hombre, que si tio, vale.
Para el betatester de neodata, que tienen que ver los judios aca?
Como me gustaria tener la inteligencia suya don neodata para saber que carajo hacer con los palestinos, pero la inteligencia con mucha mas informacion de la que pareces tener, la concha de tu madre.
Oh, pues coño, pues vaya hombre, que si tio, vale.
Para el betatester de neodata, que tienen que ver los judios aca?
Como me gustaria tener la inteligencia suya don neodata para saber que carajo hacer con los palestinos, pero la inteligencia con mucha mas informacion de la que pareces tener, la concha de tu madre.
Oh, pues coño, pues vaya hombre, que si tio, vale.
Para el betatester de neodata, que tienen que ver los judios aca?
Como me gustaria tener la inteligencia suya don neodata para saber que carajo hacer con los palestinos, pero la inteligencia con mucha mas informacion de la que pareces tener, la concha de tu madre.
no sean gilipollas, a ustedes que les importa mi nuevo windows paketines?
que no entienden que es una maña para sacar dinero y no pagar al gobierno? no sean tontos que yo no lo soy…. longhorn le pensamos cambiar el nombre a longcock….. o a longpolla lol saludos gilipolla’s
Sin comentarios ……..
Superen el Mac OS X 10.4 Tiger, como seda en un iBook G3 a 600 Mhz….. Se imaginan……..
se los dejo a su criterio..
PC erdos ya abran los ojos..!!!!!
Microsoft hace tiempo que no tiene los pies en la tierra. ¡ Es imposible superar los 4 GHz !. Como todos los pronósticos que hagan sean así van de culo.
Pues que microsoft no sae que apple lanzará mac os x jaguar cuando el lanza longhorn jajaja se cree que lo superara, pues jaguar ofrece mas que longhorn a menos requerimientos…. poblre iluso bill gates.. jajajaja
pue a mi me late mi pc soy mexicano estudio tecnologia de informacion y se que nada es imposible en esta vida asi es que si sacan un procesador de 6 ghz van a sacar un ventilador mas chingon aunque se que los MACuarros no se van a dejar y van a sacar algo todavia mas cabron
saludos y viva la tecnologia….
pd.. alguien sabe algun programa para manejar antenas parabolicas y ver estrellas o la luna por ejemplo sin tener que pagar algo a alguna via externa?
gracias bye
enviar informacion
Con esos requerimientos les apuesto que el logo que ponen los de mocosoft sera Y MAS RAPIDO QUE ANTES y no entiendo por que pondran eso por que cada ves que sale una nueba version de windows dicen que ba a ser mas rapido que el anterior, (osea que mi pc P3 500 con win98 ba a ser mas rapido con xp???) esos corchos estan locos, y parece que la gente no se da cuenta y cree en eso, creo que son mas locos. jajajajajaj.
Por eso una mejor solucion es LINUX mas bonito que xp y mas rapido, lo mejor es que no cuesta nada, ni siquiera hay que ser un jenio para instalarlo por que si se dan cuenta la mayoria llama a un tecnico para que le instale la pc.
bueno no es un comentario si no mas bien quisiera que me mande a mi correo todo lo que tiene que ver con windows longhorn por que tengo un trabajo por favor si fueran tan amables bueno gracias bye carolina…
eso de windows vista no me parece gastar un monton solo para requisitos del sistema ,ni muerto lo haria es ams y que decir los recursos que consumiran las aplicaciones si solo para el malnacido sistema se absorbera todo…Migren a Linux…..mucho mejor.toda la vida rinde mas. y es MAS SEGURO.a windows vista le pasara lo mismo que Xp…que Microsoft decia lo mejor en seguridad pero vino el blaster y cabum,,,..adios seguridad jejeje…es la realidad sin ofender a nadie
Una versión de OS Linux que se viene desarrollando y popularizando muy rápidamente, es Puppy Linux.
De bajísimos recursos de hardware, pero poderosa en conectividad, multimedia, aplicaciones, diseño discreto html, y en LiveCD, No son mas de 70mb.