Dada la cercanía de México a los Estados Unidos (y sobre todo a Cupertino), se podría pensar que en cuestiones informáticas estaríamos en excelentes condiciones en comparación con otros países; pero la realidad es otra.
Debido a los factores económicos, el adquirir un equipo de computo resulta ser una adquisición casi imposible y fuera del alcance de muchísimas personas, aun siendo que aquí se venden equipos Pc clónicos (de los llamados «Cajas Blancas») y que llegan a tener un precio mucho muy bajo en comparación con los equipos de marca reconocida. Siendo por ello que mucha gente recurre a los cibercafés para poder accesar a internet o simplemente, poder usar una computadora.
Estando así las cosas, en lo referente al Mac es triste decirlo y reconocerlo, pero es una plataforma que realmente no se conoce en el país; las personas que tienen estudios en informática o que están muy enterados, solo han oído de ella, pero realmente nunca han visto siquiera un equipo. Además de que la propia Apple y sus distribuidores no hacen promoción a través de seminarios, cursos; vamos, ni siquiera en las publicaciones especializadas (que realmente son pocas las que se pueden conseguir). La plataforma se sigue reservando para cuestiones de diseño gráfico y el sector educativo (grandes universidades privadas).
Dentro del sector educativo sí se conoce la plataforma, pero únicamente en las universidades privadas, ya que éstas tienen los recursos económicos para poder adquirirlas, ya que los precios de los equipos aumentan casi en un 50% en relación a los precios que hay en los E.U., debido principalmente a los altos impuestos que pesan sobre las importaciones además del alto precio del dólar americano y los muy bajos salarios de la población, factores importantes que retrasan el desarrollo informático del país. Además de que la propia Apple y sus escasos distribuidores así como las principales casas de software, casi no dan crédito barato y accesible para la adquisición de nuevos equipos (el crédito por lo general se adquiere por tarjetas de crédito bancarias). Ademas de que casi no existe quien de soporte a los usuarios, ya que los distribuidores sólo se encuentran en las principales ciudades del país y en las provincias o ciudades chicas es muy difícil encontrar otro mackero y distribuidores de computo que conozcan de la plataforma.
Dentro del sector empresarial, a la plataforma se le utiliza casi exclusivamente en los ramos editoriales y de diseño, raro es ver una empresa en que la mayor parte de su base informática sea Mac (pero las hay), en parte porque aquí el desarrollo de aplicaciones profesionales para Mac es muy bajo. Son pocos los profesionales que realmente conozcan y mucho menos los dominen la plataforma, casi todos están cautivos dentro del mundo WinTel y se les hace muy difícil dar el cambio hacia otra plataforma (no se quieren involucrar con ella y menos conocerla a fondo); sólo lo hacen y con reservas, cuando la empresa migra sus sistemas hacia otros O.S.
Dentro del rubro de las Comunidades Mac, éstas prácticamente no existen en México, son pocas las que hay y éstas sólo se reducen a unas cuantas en las grandes ciudades del país; no contamos tan siquiera con convenciones o seminarios hechos por la propia Apple o por alguna otra institución como se podría ver en otros lugares. Así mismo, no hay publicaciones especializadas en Mac, solamente contamos con las que se hacen en los Estados Unidos
Pero no todo el panorama del Mac en México es tan sombrío, poco a poco se esta dando a conocer, se empiezan a oír comentarios esporádicos de la gente (por lo general muy favorables), y se empieza a notar una cierta curiosidad por conocer algo que sea diferente a WinTel, el problema es que no es con la suficiente velocidad. Este es el momento en que Apple de México junto con sus distribuidores y principales proveedores de software y periféricos deberían aprovechar para empezar a hacer una verdadera campaña publicitaria, dar a conocer sus productos y servicios, empezar a salir de los nichos tradicionales y tomar por asalto todos los ramos de la informática, empezando por el muy básico y necesario sector educativo, para que los futuros profesionales conozcan al Mac y desarrollen aplicaciones adecuadas al contexto nacional y a las necesidades propias de los usuarios y empresas mexicanas que adopten ésta plataforma; que tanto Apple como sus socios y proveedores se den a conocer en todos los ámbitos (tanto domestico como empresarial) y no solo con la publicidad y evangelización que hacemos los pocos mackeros mexicanos.
Siento que éste es el mejor momento para que Apple tome una verdadera y activa participación en el desarrollo del mercando informático mexicano, pues tiene muchos factores a su favor: un nuevo sistema operativo (OS X, que es más fácil que comprendan los programadores peceros), los tan esperados nuevos procesadores, su nueva gama de servidores, el creciente numero de aplicaciones hechas para el OS X, etc.; factores que bien pueden inclinar la balanza a su favor para empezar a crear una amplia y verdadera base Mac en México.
Creo que en cierta forma exageraste en que en Mexico casi no se conocen los macs, estudio sistemas en la ciudad de monterrey, y la verdad vas caminando por el campus de cada 50 pcs que ves ves 1 mac y la verdad, cuando estoy sentado en alguna banca siempre hay un curioso que te pregunta que si jalan bien y todo mucha gente esta cambiando a este sistema y eso te lo aseguro yo soy muy nuevo en el si acaso tendre menos de un año y me fue de lo mas sencillo cambiar, los unicos que si se quejan son los maestros de sistemas ya que no le entienden a nada de mac y se encierran en su mundo wintel, aunque no todos la persona encargada de los servidores del campus utiliza mac, y eso nos ha ayudado mucho.
La ciudad de Monterrey es una ciudad de por los menos 2 millones de habitantes, con un alto ingreso economico per capita superior al resto del pais, ademas que de seguro estudias en una universidad privada, pero ve a las universidades publicas y trata de contar tan siquiera una. El articulo esta basado en una ciudad mediana del Estado de Veracruz que cuenta con aproximadamente 300,000 habitantes y en la cual solo he podido encontrar no mas de 10 mackeros ademas de que solo un minusculo puñado de empresas usan el Mac para el diseño de los empaques de sus productos, mas no para la administracion de la empresa. No todos en Mexico tenemos lo que Monterrey.
En España la situación de los macs no está tan mal. Pero la verdad que en mi pueblo, de 20,000 personas, creo que somos 5 los que tenemos mac.
En la universidad sí que se utilizan macs, pero sólo en carreras como publicidad (aunque en mi facultad tenemos windows) y similares.
Por suerte hay una comunidad bastante activa y agradecida.
Aunque el tema va sobre mexico, aqui españa concretamente en Salamanca me sorprendio descubrir que en tre nosecuatos mil somos unos 5000 maqueros sin contar con los que compran on-line.
Bueno, si el articulo esta basado en la ciudad de veracruz, creo que seria bueno que se comentara en el articulo, porque lo que yo lei, esta basado en la ciudad de mexico.
Los escasos distribuidores que hay superan los 128, eso si, en veracruz, unicamente hay 7:
AppleCentro.com
Tipica 35 Fracc.La mata
242700 Coatepec,veracruz , Mexico
01 228 816 2942,
apple@applecentro.com
http://www.applecentro.com
Mega Imagen
Altamirano 81-C
91900 Veracruz,Veracruz, Mexico
+52 2 931 8472
+52 2 931 8472
megaimagen@megaimagen.com.mx
http://www.megaimagen.com.mx
PC & Mac Consultores
Cristóbal Colón No. 302-A
91919 Veracruz,Veracruz, Mexico
(229) 935-49-90
(229) 935 49 90
ventas@pc-mac.com.mx
http://www.pc-mac.com.mx
ACO S.A de C.V.
AVENIDA 20 DE NOVIEMBRE OTE. 374-A
91060 Xalapa,Veracruz, Mexico
012 8187087
012 8 187087 EXT 111
acosa_rosa@xal.megared.net.mx
GLM Studios y/o Miguel Arturo Galicia Mora
Azueta No. 204
91000 Xalapa,Veracruz, Mexico
01 2 815 09 57
01 2 815 09 57
glmstudios@xal.megared.net.mx
MacShop
Av. Avila Camacho 203-1 Esq. Martires 28 de agosto
91000 Xalapa,Veracruz, Mexico
(228)-8407282
044 22 8847 1996
macshop@xal.megared.net.mx
ViMac-XA
AV. 20 DE NOV. OTE. 144
91000 Xalapa,Veracruz, Mexico
0128177114
0128120464
vimacxal@xal.megared.net.mx
Cuantos tienen por alla en una ciudad parecida ?
Como ejemplo en Asturias Hay solamente 4.
Siento que habria que recabar un poco más de información con respecto a temas como estos:
«pero es una plataforma que realmente no se conoce en el país»
» pero realmente nunca han visto siquiera un equipo»
Entre otras lineas.
La persona que escribio este artículo vive en Veracruz ?
Saludos
Creo que está exagerado el comentario, hay que partir del hecho que somos un país pobre y hay que empezar a mediar con la base instalada de cpu’s, según Apple México tenemos sólo el 3% de mac vs 97% de PC. Pero esto no significa que no se conozca la mac o que no la hayan visto soy ingeniero en sistemas egresado del IPN y más que otra cosa falta publicidad la gente que está a mi alrededor ha cambiado de plataforma creo que hay consciencia en méxico de esta maravillosa plataforma pero falta difusión por parte de Apple México.
Si, esta persona que escribe este articulo es residente del Estado de Veracruz, y el por qué afirmo lo quedigo, por la simple razon de que los distribuidores solo estan en las grandes ciudades del pais (7 distribuidores para un Estado con mas de 8 millones de habitantes, es una ridicules, ademas que 6 de los distribuidores que mencionan estan en unicamente 2 de las ciudades mas importantes del Estado. Veracruz es mucho mas grande que 2 ciudades). Ahora bien, en la vecina ciudad de Cordoba, Ver., existe un Campos del ITESM (universidad particular de gran renombre nacional), siendo la unica universidad de la region que usa Mac (y no llega a tener 50 equipos Mac para todo el campus), teniendo en mi ciudad un instituto tecnologico con una poblacion estudiantil de por lo menos 5ooo alumnos y no usan una sola Mac (institucion publica de educacion superior). Y, si vas a la ciudad de Mexico, D.F., lo que menos vas a encontrar es un anuncio perdido de Apple de Mexico o de alguno de sus distribuidores (estamos hablando de una ciudad de 24 millones de habitantes, y a la cual viajo muy frecuentemente) y sin la publicidad, no creo que algo o alguien se pueda dar a conocer; sobre todo si nunca se ven anuncios por television o el radio y muy rara vez en los periodicos. Y si bien tomamos en cuenta que cada año se graduan muchos licenciados e ingenieros en sistemas, cierto es tambien que nunca han visto un Mac y muchos menos conocen su funcionamiento (me consta, pues distribuidores de computo de mi ciudad, con mas de 15 años en el ramo me han consultado para conseguir impresoras compatibles con Mac); solo los muy pocos egresados de las grandes universidades privadas conocen las Mac y para colmos, acaban trabajando con Pcs. Pues repito, de no ser los ambitos relacionados con lo editorial o el diseño, raro es que alguna empresa tenga toda su base informatica en Mac (para ejemplo, la compañia de television por cable de mi ciudad empezo usando Macs, en menos de un año habian migrado a Pcs)
No es por darle con la mata, ni nada, solo es mi muy propio punto de opinion y estos son los puntos en los que no concuerdo contigo.
1.- Los ordenadores cuestan exactamente 200 dlls mas que en estados unidos lo cual es de un 10% a un 15%, esa cuota es en todo el pais ya que apple maneja precios unicos en todo Mexico, no casi un 50% como lo expresas en el articulo.
2.- Pienso que un 40% de la poblacion sabe lo que es mac o apple, ya que al ver una computadora de este tipo la reconocen de inmediato, sobretodo las iMacs pasadas.
3.- Publicidad si la hay solo que aun le falta a Apple de Mexico ponerse las pilas un poco mas, yo he visto anuncios de television, propaganda en programas televisivos, y publicidad visual en varias ciudades del pais, tales como mty, gdl, df, mzl, etc.
4.- Se de empresas e instituciones a nivel nacional que utilizan mac para soporte de sus bases de datos y como equipo de planta para sus empleados, claro no como pc, pero de que las hay las hay y en variedad, no solo diseño ni editorial, tambien instituciones educativas, cementeras, inmobiliarias por dar algunos ejemplos.
5.- El no pertenecer a un grupo o comunidad dedicado a mac o que se dedique a organizar simposiums sobre mac creo que es porque no has querido, en monterrey al menos conozco 3 grupos dedicados a mac los cuales en conjunto con apple de mexico han logrado organizar conferencias y simposiums acerca de la plataforma.
El querer es poder y no solo de palabras la gente cambia de un sistema a otro, somos muy cerrados con la tecnologia aprendemos a utilizar algo y al salir algo mejor no nos gusta cambiar a ello ya que nos da miedo el cambio, pero si algunos de lo que hemos logrado dar ese paso de cambio no ayudamos a los demas ellos jamas lo van a hacer, podrias tal vez organizar algun grupo de mac en tu comunidad y asi, para promover la plataforma y los productos, y veras como poco a poco la gente cambia de opinion.
Yo tambien creo que el presente articulo es exagerado, yo vivi en el estado de Sonora Mexico, y fue presisamente donde conocí las Macs hace ya mas de 10 años, en un centro comercial.
En cuanto su popularidad en Mexico creo que tambien el articulo exagera un poco, porque he visto personas en la calle que jamas han tocado una computadora ni siquiera una PC, y sin embargo han oido de Apple y mas de una me ha dicho que las han visto.
Lo que si es algo cierto en el articulo, es que en Mexico el credito para adquirir Macs es muy escaso solo atraves de targetas de credito las cuales son en mensualidades muy altas.
Para mi es inperdonable que un ingeniero de sistemas no conozca de Macs, pero aceptemoslo por muy doloroso que sea; muchos de nosotros los Mexicanos (no todos) somos muy flojos sobre todo cuando de conocer algo nuevo se trata y usamos como excusa la clasica frase «es que somos muy pobres».
Yo en lo personal viví una curiosa anecdota un humilde Albañil (asi se les llama en Mexico a los constructores) me pregunto que computadora le recomendaba por que no las conocia, oviamente le dije una Imac. Y se puso ahorrar duramente peso por peso y al año se compro una Imac, yo la verdad quede sorprendido y gustosamente le enseñe
gratis a usarla dedicandole dos horas a la semana, ahora este albañil enseña a otros a usar las Macs, y NO cabe duda que «QUERER ES PODER»
Gracias.
Encontré esta página por casualidad, pero no quiero dejar pasar la oportunidad de decirles que por desgracia el uso de la plataforma Mac es limitada en buena medida por falta de difusión. Es un mito que las «pc’s» armadas sean mas económicas. En la práctica cuando de servicio se trata, resulta mas cara la reparación y mas aún, la espera.
En lo personal, he instalado varios equipos de esta marca para edición de audio y para la transmisión de anuncios comerciales y musicalización de estaciones de radiodifusión y a varios años, los resultados han sido excelentes. No hay «cuelgues'» de la computadora; la conexión en red es muy simple; no fallan nunca y, lo sobresaliente: hasta quienes jamás han tenido contacto con la computación les resulta fácil utilizarlas.
La conclusión: Falta difusión y abatir el recurrido mito de a incompatibilidad.
Les saludo desde Villahermosa, México.
Venancio Báez Flores
por favor mandame INFORMACIÓN
Soy de Veracruz y estoy totalmente de acuerdo con lo que dice el articulo, y aquellos que dicen que es exagerado lo que se dice aquí, es por que no quieren ver la realidad, por un lado es un hecho que falta mucha difusión por parte de Apple México y por otro lado es muy cierto que aquí, por lo menos en Veracruz no existen las mismas facilidades para adquirir un equipo Mac como las hay para adquirir una PC, muchas tiendas departamentales constantemente dan créditos de hasta 13 meses sin intereses para llevarte una PC a tu casa, pero esas tiendas departamentales por alguna extraña razón no venden equipos Macintosh, en mi caso actualmente utilizo tanto en mi casa como en mi negocio equipos PC, todos de marca y adquiridos a crédito en tiendas departamentales, pero sin dudarlo, de existir esas mismas facilidades de créditos para Mac cambiaria todas las PC’s que tengo por equipos Macintosh y estoy seguro que mucha gente también lo haría, espero que pronto Apple México se ponga las pilas y nos de mas facilidades a aquellas personas que quisiéramos hacer el cambio de PC a Mac.
OMAR CHAPARRO VA A GANAR LE DUELA A QUIEN LE DUELA
ARRIBA MI BEBÉ OMARCITO CHAPARRO
EL BROS CLUB TE APOYA
A todos esos usuarios de Mac en México principalmente al del rollo de la Mac Si tu mismo dices lo siguiente:
“Debido a los factores económicos, el adquirir un equipo de computo resulta ser una adquisición casi imposible y fuera del alcance de muchísimas personas, aun siendo que aquí se venden equipos Pc clónicos.”
Estas hablando de factores económicos, que mientras esto no cambie lo otro no cambia. Con respecto a los Españoles aunque tienen mas recursos que nosotros, la mayoría tampoco comprar Macs, pues prefieren un clon que en este país hay también muchos y salen casi a la mitad de lo que cuesta una Mac –comprobado- y tampoco aquí se preocupa Apple de hacer mucha publicidad a sus productos, pero si mas que en México, será por la cuestión económica, pero si a la compañía Apple no le interesa promoverse, no se por que ustedes quieren hacerle el trabajo a Apple, en todo caso alístense en la compañía y trabajen para ella, por que si los ejecutivos en California que ganan miles de dólares al mes, no saben hacer su trabajo o no quieren hacerlo es problema de Apple no de ustedes. Dejen de ser tontos útiles y discutir temas que no van a ningún lado. Las maquinas hacen lo que uno quiera que hagan, sean Macs, Hewlet, Compaq, o Clones, todo esta en como la configures y el dinero que le inviertas y sobre todo el mono que esta en frente del monitor. Hasta la vista babys.
creo que el articulo es un cuanto exagerado, es cierto que hay muchas gentes que no han visto una MAC pero tantas en todo mexico raro «no», sin embargo yo siendo originario del edo. de veracruz les puedo decir que si hay alrededor de 10 distribuidores mac, esto se debe a que apesar de que hay gentes que conocen MAC, siempre que hablaba con ellos me decian que era incomunicarse con el mundo. A hora estudio la universidad en el DF en la UAM-azc para ser especificos y puedo decir que en nuestra escuela tenemos muchos equipos MAC ya sean G5 duales o G4 duales, ademas que la mayoria de los profesores nos obligan a manejar UNIX, LINUX u MAC, esto cabe decir que yo siempre fui desde los 12 años un fan de la MAC y de LINUX siempre veia PC`s y luego escuchaba sobre LINUX y MAC, despues de eso mi sueño es realidad poseo una PC con suse 9.0 y una ibook con yellow dog, y se podria decir que tal vez yo jamas haya visto un anuncio en la tele sobre MAC, pero al menos creo en mi caso como usuario satisfecho por dos OS alternativos soy un promotor de MAC, eso querer es PODER.
hay tiendas mac en el DF? cuales son?
En México es muy caro adquirir una Mac ya que lo precios son muy elevados ,además de que aun sigue existiendo problemas en compatibilidad con PC y MAC, yo por ejemplo estaba esperando comprar una una G5 1.6 ghz pero !!el precio!! me sale en un ojo de la cara …$30 mil pesos , solo el puro CPU y falta el monitor y otros perifericos, ya con esto he perdido la esperanza de comprar un equipo de estos, estuve pesandolo y talvez un procesador Atlhon 64 me sale mucho más económico que una Mac y ademas de tiene la misma capacidad.
hay tienda mac en morelia
Comparto un poco la orientacion del articulo, soy productor de television en el estado de veracruz, actualmente resido en chicago. Conozco los 2 ambientes muy bien tanto PC como MAC, obviamente prefiero mac, trabajo mejor mis ediciones y animaciones. Pero hay que reconocer que al menos en veracruz (estado) el asunto MAC es practicamnte desconicido, si, si hay quien ha oido hablar de ellas, hay quienes afirman que son bonitas, el diseño, pero? le temen. La consideran dificil, deja lo caro que puede salir una mac, si de verdad la quieras, ahorras, te aprietas el cinturon y la compras, el asunto es la ignorancia de que este sisteam es aun mas amigable que la PC. No creo que sea un asunto de publicidad, mas bien se trata de acercarse a alguien que tenga una. una vez que lo haces, quedas atrapado. un saludo a la comunidad maquera de veracruz y si si es cierto, debemos juntarnos y hacer coneferencias y talleres, yo me apunto. un saludo…
pues vera cruz es super chido la ciudad que mas me usta de alla es coatlzaculcoz
ah bueno, creo que lo que mas hace falta es pubilcidad y cursos, he querido una mac desde que tengo 12 anios, pero en vez de eso tengo una toshiba, que bueno, funciona bien y todo, pero no tiene las ventajas de una mac, las macs es muy raro que se infecten de virus y funcionan genial con el software de disenio, su unico problema es la falta de compatibilidad del hardware, pero bueno que podemos decir?, su hardware es mas avanzado que el hardware standard que vemos en una pc. En mi ciudad (tampico, tamaulipas) no hay ningun proveedor de macs, creo que hiba a haber uno pero no he tenido noticias. Es una desgracia, realmente me gustaria aprender a utilizar ese sitema operativo, apuesto a que si surgieran cursos de macs, pronto los cursos para Macromedia studio, Adobe, Alias software, comenzarian a aparecer y ese es uno de los motivos por los que quiero una mac, no soy diseniador grafico, solo soy estudiante de prepa, pero me gustaria poder animar con Maya o almenos hacer dibujos chidos. Repito lo que hace falta es publicidad, tanto para macs como para el Linux ambos son mejores que el windows.
EN MONTERREY NO HAY DOS MILLONES DE HABITANTES HAY 5 MILLONES, Y YO QUE REPARO PC SI HAY MAC EN MUCHAS PARTES. ES MAS, YO ESTOY ESCRIBIENDO ESTO EN UNA. ASI QUE TE DIRE QUE EN MONTERREY EL 87% DE LA POBLACION TIENE UNA COMPUTADORA Y APROXIMADAMENTE UN 5% TIENE UNA MAC. Y SI LA GENTE NO COMPRA MAS ES POR AHORAR DINERO O PORQUE DESCONOCE EL SISTEMA OPERATIVO. QUE ES MIL VECES MAS FACIL QUE USAR QUE CUALQIER WINDOWS .SI, AQUI EN MONTERREY SON MAS RICOS QUE EN NINGUNA PARTE DEL PAIS SE PUEDE TENER ESTE NIVEL SOCIOECONOMICO ES POR SU MANERA DE PENSAR Y FUNDAMENTALMENTE POR EL AHORRO HAYA AL SUR SON MAS POBRES POR CREER EN QUE EL GOBIERNO LES SOLUCIONARA EL PROBLEMA DE SUS VIDAS EN VEZ DE PONERSE A TRABAJAR. AQUI NO ES SER CODOS ES POR QUE SABEN CUIDAR EL DINERO Y SABEN DARLE UN BUEN USO.
Hoal yo tengo 12 años y tengo una iMac G5 y la verdad me funciona de maravilla no puedo creer que las PCs le ganen en publicidad a las Mac pero así es soy de Chihuahua y mucha gante si habla de las Mac pero como alguien dijo atras dicen que «son pobres» pero yo creo que le tienen miedo a las Mac porque la verdad cuando va a funcionar algo tan poderoso como Final Cut Pro en una PC pero dejenme decirles que no sólo sírven para diseño
Saludos desde Chihuahua 🙂
Hola, me llamó este artículo, que encontré buscando información acerca de mac vs pc, porque en próximos días compraré una lap, y me estoy decidiendo entre una vaio fs670 y un power book g4 17″. En realidad, las cosas para las que uso mi actual computadora son pocas en realidad, o sea lo normal para mi: tareas, buscar en internet, musica, videos, imagenes, etc. y me llama la atención la powerbook pero ohh sorpresa!! soy de veracruz y no vivo ni en Vera, Vera ni en Xalapa, y pues creo que terminaré comprando una pc, por no estar disponibles y no conozco a nadie que venda. bueno, si alguien sabe,agradecería orientación. Dejo mi correo 🙂
Aqui en Baja California mucha gente es Maquera, muchisima.
Estoy en total desacuerdo con el articulo, Mac en poco tiempo se ha convertido en el casi 23% de consumidores de equipo de computo en México al ser una plataforma mas estable y relativamente mas segura que los sistemas operativos diseñados para PC. Ademas de que los costos de Apple han bajado para el mercado Americano siendo que en Asia es donde se paga mucho mas por una Mac que incluso en Mexico. No hay comparacion a la hora del trabajo las pc son 100% administrativas y con diversas complicaciones al no tener dispositivos que funcionen independientes como son las tarjetas de sonido que por lo regular el control de sonido master gobierna el sonido de todos los reproductores al mismo tiempo y no te permite tener volumenes independientes, lo que no sucede con Apple, yo pienso que es dependiendo el uso qie se leva a dar a la computadora pero sin lugar a dudas para quien se va a dedicar a navegar a bajar musica y no hacer trabajo administrativo, recomiendo Mac ampliamente ademas de que no tiene problemas de Virus eso es un factor importantisimo que hay que conciderar, la problematica de los virus, solo por eso una Mac vale la pena. Ademas de todo el equipo de soporte y aditamentos como son los Ipods eso para la gente quelegusta la musica, y la facilidad que tienen las mac para conectarse a internet y comunicarse entre ellas sin necesidad de redes.
Saludos
Creo que todos tenemos algo que opinar y pocas las personas que se levantan de su silla y habaln en publico. Un foro en internet es algo mas sencillo porque se adquiere algo de «anonimato» y aun asi mucha gente escribe sin las debida cortesia de hbalar con alguien extraño. Al ser un foro de opinión todo mundo tiene derecho a opinar pero en base a datos concretos adquiere matices y valor la opinión de cada uno. Tengo 30 años y mas de 20 de conocer las computadores apple. En mi ciudad y en mi realidad la experiencia que he vivido con las Macs es la siguiente:
Para una persona comun una computadora es una computadora y ya.Cuando uno desconoce algo una cosa funcional es lo mismo que otra. Por ejmeplo es lo mismo para toda la serie de aparatos que tengamos en mente. Puede haber muchos tipos pero al fin en nuestra mente el significado es el mismo. Como primera impresión de cualquier objeto desconocido el unico punto de calificación es el tamaño. Por ejemplo podemos hablar de capacitores, de yates, de jets supersónicos, palos de golf, de bolsas, de televisiones, de refrigeradores, de colchones, de piedras preciosas, de plumas, de zapatos, etc. en fin , podemos hablar de infinidad de cosas pero si no tenemos conocimineto de su funcionalidad, tecnologia, materiales, prestaciones, etc no podemos tener un juicio de valor adecuado. Por ejmplo mi madre detesta el «canvas» cafe dorado de Louis Vutton. Es un diseño clasico del siglo XVII y aun hoy significa prestigio. Pero para mi santa madre es algo «viejo» y ella no, usa nada tan pasado de moda. dicen que lo clasico nunca pasa de moda pero para mi madre es mas valioso lo nuevo que lo prestigioso.
Despues de explicar el juicio de valor de un familiar y el por que emitiré mi juicio de valor acerca de las PC y las Macs.
Las diferencias entre plataformas se resuelve rapido. Es muy sencillo. Las macs son mas caras que las PC. ¿Alguien sabe cual es el auto mas vendido e México? El Tsuru ¿Cual fue el auto #1 en ventas por mas de 15 años? El VW sedan
Ademas hay que detallar la estrategia de Apple.
Algo e historia.
La batalla fue IBM vs Apple. IBM era el principal constructor de computadoras en el mundo. Apple apostó por el mercado en los hogares. ¿Un Mainframe en mi pequeña oficina o en mi casa? No simplemente un amigable asistente.
Apple lanzó el concepto de «computadora personal» y mantuvo bajo su poder la exclusividad de armar sus maquinas.
IBM abrió la posibilidad de construcción de las computadora bajo la plataforma y asi aumentó la cantidad de maquinas en el mercado.
En este punto es cuestion de posicionamiento y marcas. Si Apple fue el creador de la computadora personal el termino»PC» deberia ser para Apple. Pero Apple posicionó su marca con su cualidad: «amigable» con un nombre generico(apple=manzana) esto en varios puntos de vista puede ser un error y a su vez un exito, pero hoy en dia aun funciona aunque provoque un conflicto entre significantes.
Cuando la mayoria de maquinas usadas para contabilidad usaban un monitor verde monocromatico, apple lanzó un sistema operativo grafico b/n y poco despues a colores.Habria sido la muerte en el mercado para la tecnologia e IBM si no es por la llegada de Bill Gates y su parche emulador del sistema de Mac sobre su DOS.Pirateria de conceptos. Apple perdió la demanda y Windows inundó el mercado ayudado por un poderoso constructor de micropocesadores: INTEL.
En este punto de la historia Steve Jobs fundador de Apple es removido de la presidencia(cosas de gringos y sus empresas)Para el mercado norteamericano la batalla la ha ganado Apple.IBM ha dejado de ser el principal productor de computadoras. HP,Compaq, Dell, venden mas compuatdora.Intel produce mas procesadores. Microsoft vende más Sistema operativos.Apple es líder en edición grafica y va por el video.En méxico la historia es un poco diferente. El desarrolo economico en México exige menor inverisón y mejores resultados ademas de pagar mas por ser tecnologia extranjera. como ingeniero de soporte en esos años no tendria ni la menor duda que la unica plataforma para invertir es la tecnologia WINTEL. Existe soporte, compatibilidad, menor precio, aplicaciones, desarrollo. En fin. pocas personas podian darse el lujo de tener una computadora amigable para su uso personal. La computadora debia servir para trabajar.
En México IBM ganó la batalla pero no sabia para quien trabajaba. La perdió como compañia pero le dejó el negocio al pirata de Microsoft.
gracias a la pirateria el desarrollo de maquinas basadas en el sitema operatico de Windows inundó el mecado. Por bonitas, funcionales, potentes, las macs no podian competir con los resultados productivos. Hacer mas con menos. Asi los ingenieros de esa época no eran ningunos mensos. Simplemente apostaron a ganra y asi lo hicieron. podian tener un laboratorio mas barato, maquinas de apoyo con tecnologia compatible. Y a pesar de ser una pesadilla en muchas funciones se puede arreglar con pocos recursos. Volvamos a las analogias. ¿Cuanto cuesta cambiarle un motor a un vocho? ¿Cuanto cuesta una salpicadera? ¿Cuanto cuesta el servicio? Yo creo que por funcionalidad si necesitara un parque vehicular le compraria algo no mu caro, uno jetta para cada mesnajero, pero viendolo bien, mejor les compro un Atos y ahorramos costos. continuo en el siguiente post
Otro factor es la pirateria. La abrumadora cantidad de software disponible para PC vc software para MAc no teia comparación. El software en PC podia ser facilmente copiado y pirateado. El software de Mac a pesar de ser facil de copiar contaba con mas tecnologia para evitar ser pirateado(¿Alguien recuerda las «llaves» que usaba el Quark Xpress para funcionar?) Lo que mas hay es lo mas barato(oferta y demanda) y la estrategia de apple seguia haciendo dinero. Simplemente las MAcs tenian otro mercado. La experiencia en estos años era como manejar un vocho funcional y manejar un Mercedes con todo lo que un auto podria tener. En esta época de Windows 95 la PC más rapida no podia igualar el desempenõ de una Power PC con discos SCSI, multimedia funcional, modem, tarjeta de red 10/100, y otras monerias mas del recien MACOS 8. Pero apple a pesar de tener su propio mercado asegurado apostó por la estrategia de IBM y abrió la posibilidad de armar computadoras basadas en PPC a otras compañias. ¿Quien le copia la estrategia al vencido? El resultado fue desastrozo. Microsoft comenzó su monolpoilio al regalar el Internet explorer, eliminó a casi todas las competencias de su suite de officina: Adios Harvard Graphics, adios Word Perfect, Adios File Maker…Apple dejo de fabricar la mejores computadoras basadas en el procesador PPC. UMAX y otras marcas de clones eran mas veloces que las maquinas veloces y Apple apuntó a la quiebra..
Fue el momento de llamara de nuevo a Steve Jobs a salvar a su compañia. Jobs despues de una excelente experiencia con las computadoras Next y con participación de inversión en Silicon Graphics retoma de nuevo Apple y a levantr de nuevo. Apple apuesta por el mercado que siempre le ha pertenecido: computadoras personales amigables de alto desempeño grafico. La manzanita de apple pierde sus colores, Motorola deja de producir sus procesadores y crea alianza con ya saben quien: la competencia IBM. Asi IBM empieza a producir los primeros procesadores para apple, la nueva generación G3. Ademas existe otra alianza estrategia mas importante y que le da su participación al hombre mas rico del planeta con Apple. Microsoft compra acciones de Apple y llega a un acuerdo para desarrollar Office para Mac. ¿Alianza con el diablo? Dice el dicho que si no puedes con el enemigo..Apple retira todas las licencias para armar computadoras basadas en su sistema operativo y recupera su posición como armador y desarrollador. Gracias a un revolucionario diseño, Apple lanza su ave fenix. La nueva «classic»de final de siglo: la i-Mac. (classic es el nombre del modelo que llevó a Apple al estrellato)
Desde entonces Apple ah mantenido su estrategia diseñando computadoras para un cierto mercado. En USa donde la diferencia en precio entre una computadora Mac y una PC no es tan significativa y su poder adquisitivo se los permite, la participación del mercado es mayor que en un pais como México. Esto es muy sencillo donde hay mas persona que pueden gastar mas compraran articulos que tengan mejores prestaciones aunque su costo sea mas elevado. ¿Cuantos salarios minimos significa una Mac en México? ¿Cuantas horas de trabajo significan una Mac en USA?
Es por lo mismo que hay tantos bochos en México. Me encanta la i-Mac, pero yo recomiendo mejor cualquier Mac minitorre.Son más flexibles en su actualización y mantenimiento. Realmente no que vaya a suceder ahora que el MAC OS trabajara en un procesador x86 de intel y dejará los Power PC de IBM. Pero estoy seguro que una Mac se devalua menos y permanece fuuncional mucho mas tiempo que una PC. hoy en dia un chiico puede usar sin quebantos el office en una i-Mac de hace 5 años. No creo que sea buena experienca hacerlo en una Pentuim MMX de hace 5 años.
VW vs Mercedes Benz
saludos
Buenas tardes!!!
Solo para pedir opiniones acerca de una emac que adquiri en mcallen, la vdd. vien afectado el leector y quemador de cd,es una emav combo drive y tarda un poco en leer cd’s y no me permite que marlos i de datos ni de musica, ya intente por varios medios con la ayuda de apple en la mac, le hice un hardware teste y segun esto todo esta bien, quisiera saber si alguin me puede apoyar con esta situacion o quizas tenga garantia todavia tango mes y medio con ella pero no tengo factura solo ticket de compra, por su atencion mil gracias y espero su respuesta Jorge Garcia.
En la actualidad en la ciudad de México D.F. hay una gran cantidad de tiendas MAC STORE estas están ubicadas detrás de los grandes establecimientos que venden PC y sus derivados esto es una estrategia de venta, uno de los establecimientos mas grandes de venta de PC y sus derivados es la plaza de la computación con mas de 300 locales en 2 edificios con 2 plantas, MAC STORE se ubica con 5 locales entre estos edificios y en realidad estas tiendas están bacías solo en temporada navideña que hay promociones están, estas están al tope de gente que si esta bien ubicada en la sociedad pero lo que son los 11 meses de enero a noviembre esta vacía. A continuación doy ejemplos de donde se puede comprar MAC: Sam?s Club, Comercial Mexicana, Cosco, Aurora, palacio de Hierro, Y la mayoría de las grandes plazas que son alrededor de 50 distribuidas por todo el D.F.
Apple México si ha realizado comerciales en la TV. pero solo de su producto estrella que es el iPod, párese que Apple México solo le interesara vender su ipod y no su Mac y derivados. Tampoco a necesitado de publicidad las mismas revistas de computo que se venden por aquí hablan mucho de la calidad de sus ordenadores y su gran base de datos y calidad de Hardware y Software otra de las razones de por que no a echo gran publicidad no la necesita por que la a adquirido gratuitamente.
Con respecto a la población un 70% usa los PC genéricos o llamados Armados, otro 20% PC de marca y otro 10% Mac.
Pero el 10% se puede convertir en un 30%. Que porque: con la llegada de las Mac mini que es el ordenador Mac mas barato de todos los tiempos que no rebasa el precio de $9,500.00 esto es ideal y las revistas están haciendo gran publicidad de este ordenador hablando de que deshágase de su PC y dígale adiós a los virus y echo gran polémica de este ordenador Mac. Tanto que hasta la revista de Profeco a hecho grandes comparaciones entre Mac y la líder en PC que es SONY VAIO, al igual que los reproductores de MP3 que es el Ipod de Apple y NetMD y dijo la profeco que no hay comparación el Ipod sobre pasa por 10 veces la capacidad del NetMD. Con la mac mini Apple preten de ganarle el campo a Microsoft.
Aquí en la ciudad si ávido un gran numero de conferencias gratuitas por parte de la Apple México Alrededor de 20 en lo que lleva el Año 2005, anunciado sus conferencias de por que cambiarse a Mac y de todos sus beneficios de su software.
En realidad a mi en lo personal Me gusta mucho que se coticen mucho las Mac y que no se conozcan En México por que me siento orgulloso de ser un usuario y proletario de un Mac y que la gente no sepa ni que es y se sierre en su mundito de que la PC es la mejor y esa porquería de sistema operativo Windows y las Mac fueran mas conocidas como las PC perdería todo su encanto .
vaya vaya yo solo quiero decir una cosa. mac se termina en el 2006. que lastima todo era casi perfecto, y bien lo digo por la exclusividad que te otorga portar tu powerbook, ibook, o tener x sobremesa de mac al ser equipos confiables con procesadores diferentes y un sistema que los hace unicos. esto al momento de estar en una clase en donde todos llevan compac, hp, acer o algun otro generico(wintel) es algo reconfortante saber que eres unico al portar este equipo y que te da el poder de decir yo tengo algo diferente…
que haya una comunidad mackera limitada en mexico es bueno para sus unicos usuarios. eso lo descubri con el tiempo yo porto un mac desde el 2002 y me ha ido de maravilla hace lo que ningun pc… es fiable lo prefiero y es un G3 no quiero pensar de lo que es capaz un G5 con unos gigas de memoria jejeje bien solo para hacer alarde pongamos un equivalente de un mac en pc, y hagamos correr aplicaciones similares a la vez, hasta que alguna se atasque al grado de reiniciar. jajajaj ojo la palabra reiniciar no existe en mac osx. ¿por que? por que no es necesario para que llegue a ese grado. la pc estaria rostizada por que la tuvimos que overclockear… lastima simplemente lo bueno es lo bueno y no me molesta pagar por ello.
Al referir el comentario que ha originado esta larga lista de opiniones, creo que se hace necesario actualizarlo un poco. Habemos muchos más de los que se piensa.
De 2003 al final de 2005, se ha incrementado la cantidad de usuarios Macacos o Maqueros en México. Tengo 35 años de trabajar con sistemas de cómputo, desde cuando tener 24 k de memoria era un privilegio.
Desde la aparición de la Pc, hasta 2001 que soy converso a Mac, me he convencido que no hay sistema más transparente ni versátil, como Mac.
Es una verdadera ventaja que puedas leer archivos y paquetes de Pc en la Mac con el Pc Virtual y no Mac en Pc.
A lo anterior, agrégale las novedades. Yo ya no cambio…
Publicado por: Pepe Gómez 26 de septiembre de 2005 México, D. F.
Hola!
Se que este comentario puede provocar un mar de criticas de los amantes de mac, pero bueno, yo solo posteo la realidad.
Hace 2 años Mac era indiscutiblemente mejor que las PCs en cuanto a diseño grafico.
Desgraciadamente,HOY, año 2006, las macs han perdido la batalla.
Sus super poderosos procesadores de tecnologia RISC han sucumbido ante intel!!
Tan es asi que mac comenzará a introducir los nuevos modelos este año con procesadores MARCA INTEL!
DONDE ESTA LA SUPERIORIDAD?
Ademas, no es tan cierto eso de que mac es mas fino y mas estable etc.
A mi no me cuentan, mi me echan rollos, YO HE DESARMADO MACS, G3 y G4 y oooh desilusión!!
Traen memoria Marca Samsung identica a la de PC pero de generación anterior, discos duros IDE comunes y corrientes, de marcas que ni yo le pondria a una pc ensamblada de 5 mil pesos.
Sus teclados y mouse son incomodisimos para trabajar y los que de verdad se dedican al diseño es lo primero que cambian… y mejor ahi le paro.
Osea, Mac es muy bueno para diseño, muy estable etc. pero TAMPOCO ES LO MAXIMO! tiene MUCHAS desventajas ante pc!
este….. pues que yo sepa no hay niuna sola macstore en todo mexico. hay distribuidores autorizados eso si, pero macstores no. aparte las macs cuestan lo que cuestan porque les meten un hermoso diseño.
y a final de cuentas son mejores por el puro SO.
y a quien no le guste y odie apple pues que hace aqui?
Hola por hay, ke tanto pleito comparando pc con mac, les platico poco mi historia.
Soy de Guasave Sinaloa México, estudio Sistemas, estoy por egresar, uso Visual…herramientas comunes, java, bla bla, todo en windows. pero me pego una loquera cuando en Diciembre me compre mi primer iPod Video30gb, Se los digo, el iPod es comunmente como le llaman, Link, y hoy tengo 1 mes ke porto un portatil iBook G4, y no me kejo, diseño, hago lo ke seo, es cierto,instale Virtual pc, meti xp, solamente por utilizar unas cuantas herramientas, pero el icono de Virtual creanme ke ya tiene TELARAÑAS, jeje, no por odiar a windows ni a mi compa Bill Gates, pero si ke son unas computadoras buenas esas Mac. Mis respetos para el orgullo de Steve Jobs, y gente, no discutan por precios, y superioridad, a mi no me molesto haber gastado un pockirrin mas de dinero por tener lo ke hoy tengo, diversion, trabajo y estabilidad, lo tengo!!!
el lema ke por hay se dice:
Once you go mac, You never go BACK.
se cumplio por lo menos conmigo.
Saludos gente… y este foro esta buenisimo.
ho, perdon deveras, este articulo iva para mac en mexico vea? mi opinion:
Aunke mac no sea conocido, ke asi kede, hay ke gozar de ellas los pocos usuarios ke los tenemos…
y no es por egoismo, hehehehe…
pero si es conocido, hubo una pekeñerrima exageración en el articulo, pero pekeña he…..el ke busca, Encuentra…!!!!
saludos de nvo!
asi es yo soy asiduo consumidor de productos apple, especialmente por mi profesion soy diseñador, y por la excelente calidad y servicio que hasta hoy brindan estos productos, muy superiores a cualquier otra marca, la situacion no es tan radical, PERO ALGO QUE SI HAY QUE DESTACAR QUE COMO ES POSIBLE QUE SE LLAMEN MACSTORE LAS DE LPV Y LAS COMPUDABO SI A UNOS METROS EN EL MISMO LUGAR VENDEN SONY Y TOSHIBA Y HP???? APPLE NO SE PONE LAS PILAS PARA PONER VERDADERAS APPLE STORE EN MEXICO POR LO MENOS EN LAS CIUDADES GRANDES O CAPITALES DE ESTADO!!! MACSTORE LES PUSIERON AQUI PERO EN TODO EL MUNDO SON APPLE STORE.
Lo único que yo tengo que decirles es que adquirí una Titanium G4 en el año 2002 por accidente y les diré que no la cambiaría por una PC por nada del mundo a pesar de que vivo el Cabo San Lucas y no tengo ni idea de donde está el distribuidor mas cercano y realmente no me importa porque nunca, nunca he tenido problemas con mi Mac incluyendo la vez que tuve que cambiarle yo mismo, siguiendo instrucciones que conseguí en formato pdf, otro HD con mas Megas, de HD20 a HD60. De modo que, cuál es el problema?
«Macs rule!»
bueno creo que es un aexageracion este articulo, tuve el privilegio de trabajar en un centro de servicio especializado en apple en mexico DF. (Servicepro)como tecnico de servicio y soporte desde el 2000 y a pesar de que se rumoraba el bajo nivel de usuarios Mac, nosotron no nos dabamos abasto!!! mucho trabajo!!!.
Tuve la oportunidad de un trabajo exelente y me costo dejar mi antigiguo empleo (Apple) pero a la fecha sigo usando mac y estoy contento, tanto que en mi nuevo empleo a me ha sidio muy util
Trabajo en USA ahora cerca de la frontera con chihuahua, en un pueblo pequeño nombrado Ojinaga, en lo cual he echo muchos amigos los cuales se han animado en cambiar a Apple y solo les comento que aqui ha tenido tan exito que ahora ya hay 7 usuarios con apple y todo gracias a mi ibook g3 de 700 mhz en ese entonces (ahora tengo un power book g4) que use en un grupo que pertenesco de teatro ( http://www.teatrosinfronteras.org) que uso mi maquina para edicion de sonido, video y administro una pagina web que no soy un experto en diseño, pero para ser mi primer pagina no esta mal jejjee..
ahora ya se esta formano un pequeñogrupo de usuarios mac y van mas….
y ahora con lo nuevo del macintel creo que esto crecera mas!!!
asi que en mexico poco a poco Apple crece y solo un comentario mas deveria ser respetado el mismo precio en dolares a peso mexicano porque si sube bastante el precio de uun mac en mexico!!!
saludos
Quiero comprar un carro clasico si saben de alguno por favor escribir al correo richie_valens16@hotmail.com en xalapa veracruz
A ver si el que escribió este artículo, vuelve a leerlo y darse cuenta de toda la desinformación que tenía.. Yo soy diseñador gráfico y todas las agencias de publicidad e imprentas usan Macs.. es un hecho.
Estamos en el 2006. A ver si lo vuelves a escribir y ahí hablamos.
Soy de Tampico una ciudad 6 horas al sur de EU soy productor musical, empece trabajando con PC y ahora tengo varios años con Mac, definitivamente antes me peleaba con la PC con eso de que se cicla o congela el sistema, (cosa que aun sucede con las PC) pero ahora la Mac solo me permite ponerme a trabajar de inmediato, si contamos las horas de trabajo perdidas al querer poner a trabajar la PC, todo se traduce en $$$ dinero perdido, que si lo promedias con el costo de una PC al de Mac al final de cuentas te sale mas cara la PC en horas trabajo perdidas, reparaciones, virus,troyanos, incompatibilidades con hardware y la lista sigue….. Recuerden la compra de un Mac no es un gasto, es una verdadera inversión.
que hay, pues yo soy de oaxaca, aqui nada mas hay un distribuidor, lo se porque acabo de comenzar a trabajar aqui, bueno, me parece que la cultura mac poco a poco esta floreciendo, microsoft y windows es historia, no hacen mas que pasar verguenzas ante todos, sobre todo con su SO vista, hasta la vista… vista…
aqui en oax estamos comenzando a promover el uso de computadoras apple macintosh, sabemos que en mexico los precios son mas elevados por lo de importaciones e impuestos (fucking gobierno, ajajaha), pero a la larga, una pc sale mas cara, comprando el software (que por cierto windows no trae nada para comenzar a trabajar), algun antivirus que carga la ram a morir, en reparaciones, en actualizaciones de hardware y demas p….
con una mac te quitas de muchas broncas, claro te sale un poco cara, pero claro, no vas a ir a la primera tienda a comprar asi nada mas diciendo «quiero…» si no pues hay que comparar precios, buscarle lo mas bara que se pueda
planeamos crear un grupo de usuarios y dar soporte a todo aquel que lo necesite y que se interese, yo estoy aqui para trabajar, por eso entre a trabajar con un distribuidor apple, pk a pc y windows ya le hice de todo, ahora, hay que ampliar los horizontes del conocimiento
suerte a todos y…
heil geek
heil steve jobs
heil mac
heil us…
der deutschland liebe…
hola amigo, bolas específicamente, yo soy de una ciudad del estado de veracruz, mmm… si, más o menos de 300.000 habitantes, tengo veintidós amigos MAKEROS, que radican en esta misma ciudad, tu comentario es válido, pero es como la política… solo en teoría es funcional, la realidad es otra.
Afortunadamente el articulo (exagerado, por cierto), paulatinamente va quedando atras, y cada vez mas gente está despertando, y dandose cuenta del tiempo que han perdido con lo «barato».
Yo, como buen principiante Maquero, me he hecho de una Mini, y estoy encantado con ella.
No creo en los rollos de lo elitista, aunque se que Mac ha sido considerado un simbolo de status, seria bueno que llegara a más publico.
Siempre habrá detractores. Principalmente aquellos quienes viven de las fallas de Windows. No los culpo. Sin embargo creo que, en lugar de echar tierra, deberian abrir sus mentes, y conocer el OS X, que, creo yo, tiene un futuro más prometedor que Windows, el cual, a mi juicio, caerá estrepitosamente en desuso al correr de los proximos años.
Soy de Campeche, estudié en universidad privada en Mérida, la unimayab o anahuac del sureste. Tengo mac desde hace4 años, primero una titanium y ahora una macbookpro, aunque no las cambio por nada odié que tuvieran chip intel las nuevas… veo cambios, ahora fallan un poco , pero siguen siendo 1000 veces menos astidiosas que una Pc que tiene miles de ventanitas, virus, y cosas que dañan el sistema. En lo que respecta a distribución, en mérida solo hay 2 tiendas de mac, una que solo vende mac, y otra que es distribuidora, claro y officemax que tambien vende. servicio… Solo las dos primeras distribuidoras dan serviciom, de las cuales la primera AVANTE es buena, la segunda mal servicio. Conozco a mucha gente con mac pero porque estamos en el mismo rollo, arte, diseño gráfico, comunicaciones, de hecho es raro que alguien de mis conocidos tenga pc, fácil conozco como a 500 personas que tienen mac de mi area y algunos tienen dos, la desktop y la portatil. En campeche, la cosa es distinta, solo conozco a 3 personas con mac… ciudades chicas como campeche, de 350 habitantes notan la diferencia, grandes como mérida de 1,000,000 de habitantes no sufren tanto.
yo tengo una hp hasta el momento los unicos problemas reales,aunque minimos con ella han sido los virus spyware que la infectan aunque no me ha sido,dificil la reparacion, tambien tengo un ipod nano y por supuesto tambien tengo el itunes en la pc y dejenme decirles que comparando programas rivales itunes y windows media player itunes se lo lleva de calle mil veces mejor y si lo que lei aqui es verdad creo que mi siguiente equipo tendra que ser apple definitivamente si sus demas programas son como el itunes sera mucho mejor la mac a la pc.
Exageras demasiado compadre… en méxico hay comunidades muy nutridas de maqueros
el pobre que escribió este artículo lo hizo en el 2003, es decir hace mucho tiempo cuando apenas y se estaba abriendo camino Mac en México a pesar de que en algunos lugares y tiempo atrás ya algunos conocíamos las ventajas de Mac, no fue hasta que salió Tiger en su versión más mona la que contagió la fiebre Mac en más de un país, en Veracruz actualmente la situación es muy distinta a la de hace aproximadamente 4 años, yo soy diseñador gráfico y comunicólogo y vaya que es muy común no sólo aquí en mi puerto sino en varios estados el hecho de que alguien traiga una mac, y en efecto tenemos muchos centros y toda la cosa, pero son una bola de ratas que se aprovechan de la desventaja que es tener pocos centros especializados, o te inventan que tu mac tiene no se qué con tal de que pagues por un servicio que de por sí viene en la garantía… bola de rateros en PC y MAC…en fin… la situación para obtener un MAC es cosa rapida y fácil… el mantenerla en óptimas condiciones como todo un MAC merece… y sobre todo el respeto que se merece cualquier consumidor… aún se encuentra crítica…
saluditos…
creici líquit
bueno por aqui en la peninsula mexicana oh sea caribe mexicano .. mucha gente usa mac …
La oficina donde laboro usamos mac como desktop 🙂
De echo las ibooks son baratas 🙂
Yo digo que si se excedio en la parte donde dice que casi nadie conoce… las mac.. no se en que rancho vivas pero yo si las conosco 🙂
Quien es el distribuidor de mac en merida, alguien sabe??
AUN ASI… EN MEXICO LAS IMACS CHIQUITAS, DE 17 PULGADAS, CUESTAN 17,000… CARISIMO..CONTANDO QUE EN ESTADOS UNIDOS CUESTAN 10,000…
Muchos o pocos, ricos o pobres todos en México podemos usar Macintosh…
ESTA INFORMACION LE PUEDE SERVIR COMO UNA NUEVA ALTERNATIVA DE COMPRA EN DONDE PUEDE ENCONTRAR SERVICIO, PRECIO, ENTREGA A TIEMPO, ASESORÍA Y ACTITUD DE PARTE DE ESTA EMPRESA JOVEN DE NOMBRE:

SALUDOS, ESTOY A SUS ÓRDENES PARA COTIZAR, VENDER Y ASESORAR EN PRODUCTOS DE LA MARCA APPLE , COMO SOFTWARE Y HARDWARE…
ENVIAMOS SUS PRODUCTOS A DOMICILIO SIN COSTO EN EL D.F. Y AREA METROPOLITANA.
CONTAMOS CON SERVICIO DE SOPORTE TÉCNICO EN EQUIPO APPLE e IPOD’S. HACEMOS GARANTIAS DE LA MARCA APPLE Y VENDEMOS APPLE CARE
Para cualquier duda o aclaración favor de contactarme y con gusto le atenderé.
Daniel S. Capetillo Paredes
MACSTATION
Apple Solution Expert
Distribuidor Autorizado
Teléfono:
01 55 5236-1448 – 01 55 5236-1449
01 55 5365-5453 – 01 55 2628-2207
danielcapetillo@macstation.com.mx
dancapeto@hotmail.com
Av. Gustavo Baz Nº 166 Planta Alta.
Col. La Escuela, Tlalnepantla, Edo. de México.
C.P.: 54090.