Senadora de E.E.U.U. ataca al mail de Google, «Gmail»

Una senadora del estado de California dijo que estaba preparando un proyecto de ley para bloquear el servicio gratuito «Gmail» de correo electrónico de Google. El motivo es el mensaje publicitario que acompañará a los mensajes personales buscados por el usuario por palabras clave.

«Creemos que es una absoluta invasión de la privacidad. Es como tener un enorme cartel en mitad de tu casa,» dijo el lunes a Reuters la senadora Liz Figueroa. «Estamos pidiéndoles que reconsideren todo el producto,»

«¿Que pasaría si la compañía de teléfono escuchara nuestras conversaciones y durante una de ellas nos informaran de servicios publicitarios relacionados con nuestra conversación?», dijo Liz.

Según The Financial Times, la senadora habría enviado una carta a Google recomendandoles abandonar su proyecto al que ha denominado como una «idea engañosa» ya que habrían sido los publicistas los que han demando este servicio, no los usuarios.

«Recibimos la carta de la senadora Figueroa. Apreciamos su información y la tendremos en consideración mientras construimos el mejor servicio de correo electrónico para nuestros usuarios», señaló Google en un comunicado electrónico.

Google dijo en un comunicado que intentaba trabajar con «las autoridades de protección de datos en toda Europa para asegurar que los problemas que presenten sean escuchados y resueltos».

Por otro lado aquí en España la asocioación FACUA se dirigió el 6 de abril a la filial de Google para advertirle que, de poner en marcha el servicio en el país, obviaría aspectos básicos regulados por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico como son el derecho de los usuarios a oponerse al tratamiento de sus datos con fines publicitarios, la prohibición de enviar publicidad no autorizada y la catalogación como datos especialmente protegidos de toda información que revele cualquier aspecto relativo a la ideología, afiliación sindical, religión, creencias, origen racial, salud y vida sexual de un ciudadano.

Por poner un ejemplo. «si un internauta cuenta en un e-mail que ha estado de viaje o vacaciones en tal sitio, Gmail podrá introducir publicidad de hoteles de la ciudad que ha nombrado o de agencias de viajes.»

Fuente: Mcworld.co.UK, FACUA.org

8 Comments

  1. Anónimo

    Yo ya imaginaba que algo asi tendria que haber (publicidad y tal) por que en este mundo ya no quedan «duros a cuatro pesetas» pero seguro que el servicio ese tiene una demanda enorme, la culpa no es de Google por ofrecer ese servicio, la culpa es de la gente que no se para a pensar donde se mete y luego se lamenta, ya lo decia mi abuelo «La ignorancia se paga con sangre».
    Para mi lo ideal no seria que a google le prohiban dar ese servicio, lo ideal seria que la gente no lo contratara (que por una vez en la vida la gente se pare a pensar en las consecuencias de sus actos).

    Pero bueno ya estoy acostumbrado, personalmente no suelo ser spameado, ni viruseado, es tan solo el poner un poco de cuidado.

  2. Anónimo

    En esta misma página, hay un recuadro con publicidad de google (Ads by Google) son 2 o 3 anuncios elegidos automáticamente segun el contenido de la página,

    Tambien sucede en las búsquedas de google, en la parte derecha aparecen estos recuadros. Es de lo que vive google.

    En su nuevo servicio de correos lo seguira manteniendo.
    Nadie espia!, es automático. Impersonal, y por lo menos son legales y lo cuentan.

    En españa la policía se ha hecho con el contenido completo de mensajes privados de yahoo, sin autorización judicial (y de varios paises), es eso ser más legal!

  3. Anónimo

    A qué tanto revuelo? Google escaneará los mensajes con bots informáticos, no habrá «mirones», todo se hará automáticamente. Es un servicio de mail de 1 Gb por dios, si todo lo que piden es escanear los mails con un ordenador para poner anuncios interesantes, entonces deme dos!

  4. Anónimo

    Como si los de microsoft respetaran nuestra intimidad en el hotmail, el msn, los dichosos grupos… Leed las condiciones (eso q sale al instalar y que le damos a aceptar sin leer) y alucinad.

  5. Anónimo

    En lo personal, para nada me afecta que el sistema de Gmail revise lo que contienen los mensajes que envío o recibo. Por lo menos ponen propaganda en un espacio que ni se nota ni molesta, además esta propaganda esta asociada con las cosas que me interesan. No obstante otros como MSN o Yahoo! nos ahogan de propagandas que no nos interesan para nada y no son más que un estorbo.

  6. Anónimo

    No me molesta que aparezcan propagandas en GMail. Es más, me parece útil que si en el mail estoy pasando una query de SQL (por ejemplo) las propagandas mencionen sitios con programas para editar SQL, en vez de ofrecerme «LOSE 10 LBS. IN 5 WEEKS» o que solucione todos los problemas de mi vida entrando a MSN AMOR…. como sucede al usar hotmail.

  7. Anónimo

    La senadora se está olvidando de un punto muy importante: el servicio de correo de google es absolutamente gratuito, y su no utilización no restringe al internauta en manera alguna.
    La comparación con la compañía de teléfonos es más que burda: yo nunca permitiría que escuchen mis conversaciones porque PAGO por el servicio.
    ¿Que no te gusta que Google sepa qué es lo que escribes? Búscate otro proveedor de correo electrónico, nadie te obliga a nada.

  8. Anónimo

    que quiere esta señora? acabar con el servicio gratuito, novedoso y excelente que da gmail? si no le gusta que haya publicidad, simplemente no lo use, gracias a gmail hotmail y yahoo se vieron obligados a aumentar la capacidad de almacenamiento de los correos electronicos. Proximamente comenzara el servicio de internet gratuito gracias a google, esto tampoco les gustara a muchos…

Deja una respuesta